¿Cómo prepararse para realizar un voluntariado en México?
Los mejores programas y proyectos para voluntariados en México los encuentras aquí. Además, te contamos qué requisitos debes cumplir.
Para hacer un voluntariado en México es importante que te prepares física y mentalmente, pues vas a necesitar estar al 100%. En este destino vas a poner a prueba tus conocimientos, tus habilidades blandas y tu creatividad.
Aquí te vamos a dar detalles de los requisitos que debes reunir, los documentos, los proyectos y programas en los que podrás participar en un país tan particular como México. Estamos seguros que la experiencia te dejará grandes enseñanzas y que podrás dar todo lo que tienes por ayudar a los animales y a las comunidades más vulnerables.

¿Por qué realizar voluntariado en México?
Realizar un voluntariado en México va a cambiar tu perspectiva frente a la realidad de este país. Vas a descubrir que hay muchas áreas para trabajar y apoyar, pero también, te darás cuenta que este destino cuenta con una particularidad: la conexión humana que se genera ante las problemáticas.
En México no estarás solo, porque vas a tener muchas manos, que como tú, quieren brindar su tiempo, trabajo, conocimientos y disposición. Otros aspectos que justifican el realizar un voluntariado en el país norteamericano son:
- Apoyo en múltiples culturas: México es un país inmenso en el que vas a poder impactar en diferentes culturas indígenas y territorios aislados en donde los principales servicios para vivir aún no están bien acondicionados. Por ejemplo, la atención médica o el acueducto que mejora las condiciones de los espacios y alimentos.
- Conocerás áreas de conservación únicas y restringidas: como voluntario en México podrás tener acceso a lugares que están restringidos al público general como los centros de conservación animal, en donde podrás ayudar a diferentes especies a sobrevivir o bien a rehabilitarse para volver a su hábitat.
- Conocerás gran parte del país: toda tu disponibilidad y conocimientos podrás aplicarlos en casi todo el país, pues cada región de México tiene una necesidad diferente, por lo que tu misión puede tener varias paradas si así lo quieres.
- Ayudarás a tortugas únicas de México: en México las tortugas golfina y la tortuga lora anidan en el pacífico y están en peligro de extinción por el cambio climático, por lo que tu experiencia ayudando a estos animales marinos será irrepetible en otro país.

Requisitos para realizar un voluntariado en México
México requiere algunos trámites antes de que llegues a hacer tu voluntariado. Dependiendo de la actividad que vas a realizar, el tiempo que permanecerás en el país y si tendrás remuneración o no, vas una documentación para tu ingreso a México. Aquí te contamos qué necesitas:
- Visa: si tu programa dura menos de 6 meses y no es remunerado, puedes solicitar un permiso que se llama Forma Migratoria Múltiple. Si dura más de 6 meses hasta 1 año, la organización que te invite al voluntariado debe solicitar tu permiso de residencia temporal sin permiso de remuneración.
- Pasaporte: tu pasaporte debe tener al menos un 1 año de vigencia y debes llevarlo contigo a todos lado para tu identificación.
- Edad: algunos programas de voluntariado aceptan voluntarios desde los 16 años con permisos de sus padres, pero en la mayoría debes tener 18 años o más para participar en los programas.
- Carta de presentación: este documento habla de tu contexto social, educación, motivación y el tiempo que podrás entregarle a los programas de voluntariado.
- Seguro de viaje: algunos programas los incluyen. Sin embargo, hay otros que no, por lo que debes contratar uno que te cubra gastos médicos de cualquier tipo, pérdidas de vuelos, equipajes o documentos e incluso terminación temprana del viaje.
- Solvencia económica: los programas suelen cubrir gastos básicos de alimentación y alojamiento. Pero, en ocasiones tendrás que pagar una comida del día y muy seguramente tus traslados dentro del país.
- Conexión a internet: aunque no es obligatorio, es importante que siempre estés conectado y con los planes mensuales de Holafly tendrás desde 25 GB hasta datos ilimitados para compartir con otros dispositivos y tienen cobertura en más de 170 países.
Mejores programas de voluntariado para México
Para México hay varios programas a los que podrás aspirar como voluntario. Aquí verás uno gratuito y otros que tienen costos relacionados a tu manutención, alimentación, aseguramiento y derechos de participación en los proyectos.
Podrás elegir entre ayudar animales marinos y terrestres, crear huertas, enseñar a niños o incluso acompañar a migrantes en sus procesos con proyectos de salud mental.
ACNUR
La Agencia de la ONU para los Refugiados ofrece voluntariados en distintas áreas y para México especialmente buscan voluntario en comunicación para apoyar sitios de ayuda para migrantes como la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario, la ACNUR Derechos Humanos y ONU Mujeres.
Sus voluntariados pueden durar desde 6 meses hasta 2 años, según la campaña a la que apliques. Aunque no necesariamente necesitas un título universitario uno de los requerimientos mínimos es ser estudiante, ya que valoran tus conocimientos medios o avanzados en determinadas herramientas digitales y técnicas.
Con ACNUR no tendrás que pagar ningún costo, pues ellos se encargan de brindarte todo lo necesario para tu traslado a México y tus viáticos mientras estés trabajando.
Volunteer World
Esta plataforma ofrece varios tipos de programas, muchos de ellos enfocados en los animales. Si te interesa ayudar en la conservación de tiburones, tortugas y el ecosistema marino, en México podrás hacerlo.
También, tendrás la oportunidad de colaborar en centros de rescate de perros, fortalecimiento del ecoturismo, en granjas construyendo huertas y en otras áreas culturales junto con comunidades locales.
Para aplicar debes ser mayor de 18 años, saber inglés básico, contar con tiempo de lunes a viernes y presentar tus antecedentes judiciales. Además, el costo que debes pagar está entre los 200 y los 1600 USD, según el proyecto que elijas.
En la mayoría de programas no tendrás que preocuparte por alojamiento, traslado al aeropuerto y las tres comidas. Aunque hay algunos programas que solo te pueden ofrecer entre 1 y 2 comidas al día, por lo que tendrás que hacerte cargo de la tercera. Además, te brindarán toda una capacitación para que tu adaptación sea pronta.
Adventure Volunteer
Si te interesa apoyar con un voluntariado a niños y niñas con diversidad funcional, niños entre los 1 y 10 años y de escasos recursos, en México puedes elegir programas en donde podrás contribuir instruyéndolos en distintos temas. También cuentan con otros programas relacionados con el medio ambiente, sostenibilidad, ayuda a nidos de tortugas e investigaciones en tiburones.
Para cualquiera de estos proyectos contarás con alojamiento, traslados ida o regreso al aeropuerto, wifi o comidas. Dependiendo del voluntariado que elijas tendrás diferentes tipos de beneficios y costos. Por ejemplo, si eliges ir 1 semana te cuesta 500 USD, si tienes el tiempo para 2 semanas en México, te costará cerca de 800 USD.
Los requisitos son: tener más 18 años, contratar un seguro de viaje, saber inglés o español básico, no tener antecedentes judiciales, mostrar el billete de entrada y salida de México y tu pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Volunteer HQ
Volunteer HQ tiene programas de voluntariados dirigidos a la conservación y protección de ciervos, cuidado de caballos y tortugas, y educación para niños en comunidades aisladas de las ciudades. Los proyectos requieren de ti un tiempo diario de entre 6 y 8 horas por 5 días.
Además, en programas como los de conservación de tortugas, debes tener disponibilidad para hacer patrullajes y caminatas de hasta 3 horas buscando nuevos nidos de tortugas. Es ideal que cuentes con un seguro de viaje especialmente para voluntarios.
También, tendrás que cumplir con requisitos como presentar tus antecedentes judiciales, tu pasaporte, y tener más de 18 años. Otros programas aceptan voluntarios desde los 16 años con permiso por escrito o acompañamiento de sus padres.
Los precios por hacer un voluntariado con Volunteer HQ son: por 1 semana 750 USD por 3 meses el valor es de 6,000 USD aproximadamente. Este costo cubre tu alojamiento, asistencia 24/7, guía del programa, capacitación y certificado de voluntariado internacional.
Tipos de proyectos para realizar voluntariados en México
Los voluntariados en México están focalizado en las costas, áreas naturales y en zonas donde las comunidades indígenas, aisladas de las ciudades, tienen algunas carencias en servicios y educación. Por lo que es indispensable que los programas de voluntarios lleguen a apoyar estas problemáticas que, además, no cuentan con apoyos económicos gubernamentales.
- Enseñanza a niños y creación de huertas escolares: estos proyectos se dirigen a niños de escuelas u orfanatos. Allí puedes instruir en clases de manualidades, artes, música y medio ambiente, pero también en la construcción de huertas escolares que ayudan a los niños.
- Enseñanza de inglés: la enseñanza de inglés a niños y niñas, instructores, profesores y rescatistas de animales en México, permitirá que cada vez sea más práctica y fácil la comunicación con voluntarios de diferentes nacionalidades, lo cual es un elemento fundamental para poder cumplir con los objetivos de los proyectos.
- Cuidado de animales: México busca aumentar sus esfuerzos en la protección de animales como las tortugas, los caballos y ciervos, por lo que el apoyo de biólogos y veterinarios e investigadores es de gran ayuda. También, se valora el trabajo de campo de voluntarios que no tienen conocimientos específicos en animales, pero que tienen la disponibilidad de aprender y aportar en la construcción de corrales y otras estructuras necesarias para el cuidado de diferentes especies.
- Investigación marina: en las zonas costeras suelen habitar tiburones de los cuales no hay mucha información, por lo que la investigación es importante para poder ayudar a la conservación de las especies. También, se hacen trabajos de verificación y revisión de la salud de los arrecifes de coral, por lo que incluso capacitan y certifican a los voluntarios en buceo para que ayuden en la toma de muestras.
¿Cuánto cuesta realizar un voluntariado en México
Los costos que debes asumir por hacer un voluntariado en México dependen del tiempo que dures en un programa, la agencia que elijas y las coberturas que estén incluidas en cada programa.
Por lo general, vas a tener alojamiento fijo en los proyectos que quieras hacer en México, pero hay otros gastos que no, como las tres comidas del día, o al menos una, seguro de viajes y traslados internos.
- Comidas en México: según el lugar al que vayas, tu presupuesto y forma de alimentación, se puede calcular el costo de las comidas. Por ejemplo, comidas callejeras, muy comunes en México, pueden estar entre 4 y 8 USD, mientras que en un restaurante de gama media te puede costar un plato completo por entre 20 y 35 USD.
- Traslados internos: los autobuses en México suelen costar menos de 1 USD, por lo que el costo dependerá de tus planes y el número de traslados que hagas por tu cuenta.
- Vuelos a México: desde España hay vuelos desde 500 EUR, mientras que en promedio desde cualquier país latinoamericano, puede costar entre 200 y 1000 USD.
- Seguro de viaje: este es un requerimiento que debes cumplir sin falta, por lo que tendrás que invertir entre 70 y 150 USD, según la aseguradora que contrates y los beneficios que te brinden.
- Visas: según el tiempo que debas permanecer en México debes expedir un tipo de visa: la Forma Migratoria Múltiple suele costar 35 USD, pero puede venir incluido este coste en el billete de avión. Para estadías largas, el permiso temporal puede costarte 54 USD, aproximadamente.

Preguntas frecuentes sobre cómo realizar un voluntariado en México
No hay vacunas obligatorias para hacer un voluntariado en México, pero sí hay algunas que son recomendables para que no vayas a correr riesgos de salud. Algunas que no te pueden faltar son: hepatitis A y B, tétanos, difteria, rabia, la triple viral y contra la fiebre tifoidea.
El idioma oficial de México es el español, por lo que tener un nivel básico de este idioma te será suficiente para hacer un voluntariado en el país. Aunque, también, puedes hablar inglés en algunos programas.
Lo primero que debes tener en cuenta es la época del año y el lugar en donde harás el voluntariado en México, ya que así podrás elegir los elementos necesarios para estar cómodo. En ese caso, es ideal que lleves ropa y calzado adecuado y cómodo, bloqueador solar, repelente, dinero y un adaptador de enchufe compatible con tus artículos tecnológicos.
Un seguro de viaje es obligatorio sobre todo para prever emergencias médicas o enfermedades que puedas tener durante el voluntariado. Aunque también cumple con protegerte de robos o pérdidas de equipaje, pérdidas de vuelos o daños a terceros.
Dependiendo del programa que elijas, el tiempo cambia. Pero, también puedes elegir el tiempo que quieras pagar y permanecer en un proyecto. Los tiempos suelen estar entre 1 semana y 2 años, algunos sin costo como los que ofrece la ACNUR.
 
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
         No se encontraron resultados
 
        No se encontraron resultados 
             
                                
                                    
 
                   
                   
                             
				 
						 
				 
				 
						