¿Cómo prepararse para realizar un voluntariado en Bali?
¿Tienes alma de voluntario y quieres viajar? Realiza un voluntariado en Bali y conoce en qué programas puedes ayudar con tus conocimientos.
Si te estás planteando realizar un voluntariado en Bali porque te apetece poder ayudar y contribuir en alguna causa social, educativa o ambiental, esta es una experiencia que sin duda te transformará por dentro. Esta isla indonesia, tan conocida por sus impresionantes paisajes naturales, templos y playas, es un lugar donde puedes realizar diferentes tipos de programas de voluntariado, según el perfil de cada candidato y sus preferencias.
Para poder inscribirte y ser admitido, es necesario estudiar cada proyecto, entender los requisitos legales, evaluar las actividades y tener claro la responsabilidad exigida. Por eso, si has llegado hasta aquí, es que tienes claro tu voluntad de ayudar en, así que vamos a explicarte paso a paso cómo debes prepararte, qué beneficios puedes obtener y cuáles son los mejores programas para comenzar con tu aventura solidaria en Bali.

Beneficios de realizar voluntariado en Bali
¿No sabes si realizar un voluntariado en Bali está hecho para ti? Lo primero que tienes que tener claro es que la actividad que vas a desarrollar en la isla es totalmente solidaria y no vas a recibir una remuneración económica. A cambio, vas a dejar tu huella y, gracias a tu trabajo, mejorará el bienestar de otras personas, comunidades o el medio ambiente.
Bali es un destino muy turístico, con una buena calidad de vida en general, pero existen muchas zonas locales con problemas, limitaciones y desigualdades que necesitan ayuda urgentemente. Te contamos los cinco principales motivos por los que realizar este voluntariado y qué te aportará a nivel personal:
- Contribuir al desarrollo local: vas a ayudar directamente en proyectos de educación infantil en zonas rurales como Tegalalang, conservación ambiental, como los arrecifes de coral de Pemuteran, charlas sobre salud en las escuelas de Ubud o empoderamiento comunitario en zonas rurales como Singaraja.
- Intercambio cultural: convivirás con comunidades locales, lo que te permite conocer sus costumbres, el idioma balinés, las ceremonias religiosas hindúes y una forma de vida más espiritual.
- Crecimiento personal y profesional: mejora tus habilidades sociales como la empatía y te permite desarrollar competencias como liderazgo o resolución de conflictos interculturales. Además, incluir en tu currículum un voluntariado en Bali, será valorado por otras empresas.
- Red de contactos internacionales: Bali atrae a voluntarios de todo el mundo con intereses similares, comprometidos con el cambio social de la isla y esas amistades unen para toda la vida.
- Entorno paradisiaco: realizarás actividades significativas rodeado de playas, arrozales, templos milenarios, volcanes y naturaleza tropical. En tu tiempo libre puedes explorar la isla y todos sus encantos.

Requisitos para realizar un voluntariado en Bali
Es importante conocer cuáles son los requisitos para realizar un voluntariado en Bali, ya que, por ejemplo, está prohibido hacerlo por tu cuenta si viajas como turista. La razón es que, la legislación de Indonesia, clasifica cualquier tipo de actividad estructurada y organizada, como trabajo si se realiza en una ONG, aunque sea sin remunerar.
Por lo tanto, evita organizaciones que te animen a participar en sus programas con una visa de turista, ya que puedes enfrentarte a sanciones, multas e incluso la deportación del país. Te recomendamos que te asegures de realizar todos los trámites de forma responsable con una entidad seria y con reputación antes de viajar a Bali. Por aquí, te dejamos una lista de los requisitos que debes cumplir:
- Visa específica: para poder ser voluntario de forma legal en Indonesia necesitas una visa sociocultural, llamada Visa C6B, una visa especial gestionada por la organización, pero no está permitido realizar un voluntariado con la visa de turista.
- Edad mínima: en general, es de 18 años, aunque algunos programas aceptan menores previa autorización de los padres.
- Seguro de viaje: para poder realizar este programa de voluntariado en Bali es obligatorio que contrates un seguro médico internacional y de responsabilidad civil que te cubra cualquier necesidad médica en la isla.
- Nivel de inglés: algunas organizaciones piden un nivel intermedio de inglés para poder comunicarse mejor con todo el equipo.
- Compromiso mínimo: el tiempo mínimo exigido es de dos a cuatro semanas, depende del trabajo designado. Puedes quedarte más tiempo si así lo quieres, pero debes comprometerte y no abandonar a la primera.
- Costes: aunque el trabajo sea voluntario, muchos programas puedes que te soliciten una tarifa para poder cubrir tu alojamiento, las comidas, el transporte local y los materiales.
Conectividad durante tu voluntariado
No pierdas la conexión a internet desde Bali mientras realices tu voluntariado para estar en contacto con la familia o poder gestionar tus trámites necesarios. Para ello, te recomendamos los planes mensuales de Holalfy con cobertura 5G en toda la isla, estable, segura, datos ilimitados y posibilidad de conexión simultánea en dos dispositivos a la vez por $67.90 (€64.90) al mes.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Los 3 mejores programas de voluntariado para Bali
Ahora que ya sabes qué condiciones son necesarias para que puedas hacer un voluntariado en Bali de forma legal, vamos a investigar sobre los programas que hay disponibles, cuáles son sus objetivos, condiciones, duración y precio. De esta forma, podrás elegir aquella acción solidaria que más se alinee con tus motivaciones personales.
1. The Green Lion – Conservación de tortugas marinas
Si eres un amante de los animales, este tipo de voluntariado en Bali te va a encantar, ya que trata de ayudar a proteger a las tortugas marinas en Nusa Penida, en peligro de extinción. ¿Qué harás en este programa? Las actividades incluyen la limpieza de playas, podrás identificar especies de tortugas, recolectar huevos, cuidar los nidos o supervisar el éxodo de las crías al mar. Aquí te dejamos más información acerca de este programa:
Características | Detalles |
---|---|
Requisitos | Edad mínima de 18 años, nivel básico de inglés, visa C6B y seguro médico. |
Duración | De 2 a 12 semanas |
Qué incluye | Alojamiento, comidas, orientación cultural y actividades comunitarias. |
Precio | Desde $450 USD (€398) por dos semanas |
2. IVHQ – Enseñanza de inglés en Bali
International Volunteer HQ (IVHQ), es una organización con más de 17 años de experiencia que promueve la enseñanza de la lengua inglesa en las comunidades locales con menos recursos económicos como Ubud y Lovina. Así que, si el inglés es tu lengua materna o tienes un alto nivel, podrás realizar este voluntariado en Bali. Tu misión tratará de trabajar en escuelas y centros comunitarios ofreciendo clases de inglés para que, tanto niños como adultos, mejoren sus habilidades lingüísticas y tengan más oportunidades.
Características | Detalles |
---|---|
Requisitos | Edad mínima de 16 años, nivel intermedio de inglés, visa C6B y seguro médico. |
Duración | De 1 a 12 semanas, 5 horas diarias de lunes a viernes |
Qué incluye | Alojamiento, tres comidas diarias, recogida en el aeropuerto, orientación y soporte 24/7 |
Precio | Desde $395 (€350) por semana |

3. Projects Abroad- Educación en salud y nutrición
Esta organización internacional realiza diferentes programas de voluntariado en Bali y uno de ellos trata sobre la educación en salud y nutrición. Si tienes formación en estas áreas, puedes contribuir a proporcionar charlas sobre prácticas saludables, realizando talleres de higiene y prevención de enfermedades. Pasarás unas dos horas cada mañana preparando las lecciones y tres horas por la tarde enseñando en una escuela primaria, secundaria o universidad local de Ubud. Si te interesa, te dejamos más información:
Características | Detalles |
---|---|
Requisitos | Edad mínima de 18 años, nivel básico de inglés, visa C6B, seguro médico y estudios en salud. |
Duración | De 2 a 12 semanas, 5 horas diarias de lunes a viernes |
Qué incluye | Alojamiento, tres comidas diarias, traslado al aeropuerto y orientación |
Precio | Desde $326 (€288) por semana |
Tipos de proyectos para realizar voluntariados en Bali
Puedes elegir diversos tipos de proyectos de voluntariado para realizar en Bali y te recomendamos que lo hagas eligiendo algo que de verdad te apasione, bien porque tengas experiencia en ello o porque tengas habilidades para realizarlo. De esta forma, además de ayudar en esta isla, te sentirás reconfortado por trabajar en algo que te gusta. Estos son las principales clases de programas en la isla:
- Enseñanza escolar y apoyo educativo: en las zonas rurales de Denpasar o Bangli, el acceso a la educación es deficiente. Con tu ayuda, en la materia que domines, muchos niños y adolescentes tendrán mayores oportunidades.
- Cuidado de niños: en esta isla hay orfanatos y centros de acogida con niños en situación de necesidad afectiva como en Ubud y Karangasem. El apoyo en el cuidado diario, juegos y talleres tiene un impacto positivo a nivel emocional.
- Empoderamiento de mujeres: en la zona norte y oeste de la isla, como Singaraja o Negara, las mujeres tienen menos oportunidades laborales. Puedes realizar talleres de capacitación, marketing y educación financiera para que las mujeres tengan mayores conocimientos.
- Protección de animales y del medio ambiente: el efecto del turismo masivo recae sobre la costa sur de la isla, como en Sanur o Nusa Penida. Los programas de limpieza marina, conservación de tortugas y educación ambiente es muy importante para proteger la fauna de Bali.
- Salud y nutrición: la atención médica en las zonas rurales, como en Gianyar o Buleleng es muy limitada, por eso los proyectos de campañas de salud son muy importantes en la población que desconoce muchos hábitos saludables.
¿Cuánto cuesta realizar un voluntariado en Bali?
Realizar un voluntariado en Bali, al contrario de lo que mucha gente piensa, no te va a resultar gratis, ya que todos los trámites conllevan un coste a cargo de la persona interesada. Las entidades que organizan los programas de ayuda en esta isla, son organizaciones sin ánimo de lucro, pero necesitan poder pagar el alojamiento, las comidas y el transporte de cada persona voluntaria. Esto sería imposible si no se cobrara una cuota semanal, por ejemplo. Te mostramos en la siguiente tabla una aproximación de tus principales gastos:
Concepto | Coste aproximado |
---|---|
Cuota del programa | desde $326 (€288) por semana |
Vuelo internacional | $700 – $1.200 (€620 – €1.062) |
Seguro médico de viaje | $40 – $100 (€35 – €85) al mes |
Visa indonesia | $100 – $300 €(88 – €248) |
Gastos personales | $100 – $200 (€88 – €177) |
Te acabamos de detallar los gastos principales de cualquier programa de voluntariado en Bali, pero también tienes la ventaja de poder ahorrar en otros factores que las organizaciones suelen costear. Es por este motivo, que tienes que pagar una cuota semanal, para que la organización pueda pagar tu manutención:
- Alojamiento: en la mayoría de programas está incluido, por lo que puedes ahorrar en hoteles o alquileres mensuales.
- Comidas: muchos proyectos ofrecen dos o tres comidas diarias.
- Transporte desde el aeropuerto: en casi todos los casos, el traslado desde el aeropuerto está incluido y también hacia el lugar de trabajo.
- Actividades culturales: clases de cocina balinesa, danzas tradicionales o tours locales sin coste adicional.
Preguntas frecuentes sobre cómo realizar un voluntariado en Bali
Sí, ya que no está permitido hacerlo con la visa de turista. Tendrás que solicitar una visa sociocultural C6B que te da permiso para realizar actividades de voluntariado o trabajo social de forma legal y regulada.
Depende del tipo de programa, pero, generalmente, se pide motivación y nivel de inglés básico o intermedio. Si se trata de un proyecto médico, sí que deberás demostrar estudios o experiencia.
La mayoría de programas cobran una tarifa que cubre tu alojamiento, alimentación, transporte local y apoyo logístico. El coste suele oscilar entre $250 y $700 (€221 a €620) por semana.
Normalmente, los trabajos como voluntario en Bali te ocupan unas cuatro o cinco horas de lunes a viernes, en tu tiempo libre puedes hacer otras actividades como teletrabajar, pero tienes que tener claro que la principal actividad es el voluntariado y es a lo que tienes que estar completamente dedicado.
Esta isla es bastante segura, pero los principales voluntariados se suelen hacer en Ubud, Sanur, Lovina, Tabanan o Nusa Penida, zonas seguras y tranquilas. Lo principal para tu seguridad es realizar un programa con una organización registrada legalmente.