Una tarjeta eSIM, también llamada SIM virtual o chip virtual, es la versión digital de las clásicas tarjetas SIM de datos. Funciona gracias a un microchip que está instalado en tu móvil y te permite instalar varios “perfiles de eSIM”, con sus números de teléfono y los planes de datos.
Gracias a la tecnología eSIM podemos contratar un plan de datos móvil y usarlo al momento, sin necesidad de esperar a recibir una tarjeta de plástico ni de trasladarnos a una tienda.
Un móvil compatible con la tecnología de las tarjetas eSIM o SIM virtuales permite usar varios números de teléfono a la vez, dual SIM (en el caso del iPhone dual SIM, hasta 20) y cambiar de uno a otro al momento. También permite comprar un plan de datos de otro país para no pagar roaming, con lo que se pueden llamar eSIM de viaje.
Las tarjetas eSIM son actualmente la sustitución de las tarjetas SIM de plástico que todos conocemos. En este artículo te contamos qué es eSIM, cómo funciona y operadores tienen eSIM en España.
¿Qué significa eSIM o Embedded SIM o SIM virtual?
¿Te imaginas pasarte a otro operador sin necesidad de trasladarte a una tienda o esperar a que llegue tu tarjeta SIM física? ¿Y usar tu mismo número en tu móvil, reloj, coche y hasta el frigorífico de tu casa? Pues las SIM cards virtuales te permiten y facilitan eso. Realmente, ¿que es una eSIM?
La eSIM es una SIM virtual que se ubica en el hardware (un chip específico) de tu móvil o de cualquier otro aparato, por lo que no tienes que colocar ninguna tarjeta física en ninguna ranura. Es por ello que se llaman eSIMs, no por electronic SIM, sino por el término “embedded SIM”, que significa tarjeta SIM integrada.
Es más fácil de entender si sabemos que la SIM de plástico tradicional es un chip de memoria con capacidad para unos pocos datos. Esos datos le ayudan al operador a identificar la línea de teléfono y que se comunique con el resto de la infraestructura.
Tarjeta eSIM Holafly
Ya sabes qué es una eSIM ¡No pagues roaming! Obtén conexión a internet de inmediato en tus viajes, compra una tarjeta eSIM Internacional con un 5% de descuento. Cupón: BNOMAD
Evolución tipos de tarjetas SIM: de la tarjeta SIM convencional a la nanoSIM y el salto a la SIM virtual
A lo largo de los años las SIM cards de plástico han ido reduciendo su tamaño, primero a la tarjeta microSIM y llegando posteriormente a las dimensiones reducidas de la tarjeta nanoSIM. Toda una evolución tecnológica para caber en móviles de tamaño más compactos.
Además, reduciendo tamaño se ha conseguido también mejorar su capacidad de almacenar datos. Así la tarjeta SIM más primitiva tenía el tamaño de una tarjeta de crédito, mientras que la mayoría de las personas con 30 años de edad y en adelante conocieron su primer móvil con una tarjeta miniSIM, lanzada en 1996. Los móviles más recientes utilizan la nanoSIM, que prácticamente ya no tiene casi superficie de plástico quedanto todo para el microchip dorado.
El chip integrado que lleva un móvil compatible con eSIM es más pequeño que una nanoSIM y permite utilizar hasta 20 “perfiles”, con sus 20 números de teléfono y planes de datos distintos.
Las eSIMs pueden encontrarse en distintos dispositivos tanto wearables como para electrodomésticos, coches u otros gadgets que se mantengan conectados a Internet en todo momento.

¿Cómo se configura una eSIM?
La configuración de la SIM virtual la puede hacer el usuario en su casa siguiendo un proceso que es casi tan sencillo como hacerse un selfie: basta con dirigir la cámara del teléfono hacia un código de barras bidimensional (o código BIDI) proporcionado por la operadora para que el teléfono capture la configuración que se transferirá a la eSIM.
Instrucciones para iOS y Android
Ya tienes una eSIM y necesitas configurarla, puedes seguir estas instrucciones de eSIM para iPhone (iPhone dual SIM)
Después, dependiendo del teléfono y de si utiliza un móvil Android o iOS, el proceso de configuración de la tarjeta SIM virtual se completa siguiendo una serie de pasos que incluyen elegir si la eSIM se utilizará para llamadas y datos o solo para datos, y elegir también si la tarjeta eSIM funcionará como línea única o junto con otra línea, tanto en otro perfil eSIM como una tarjeta SIM convencional.

En caso de que haya más de una línea en el mismo teléfono hay que seleccionar cuál de ellas será la principal y cuál la secundaria.
Una misma eSIM puede configurarse tantas veces como se quiera, y puede funcionar con operadoras tanto nacionales como extranjeras dependiendo de la configuración que se suministre a la eSIM. Una característica que apreciarán especialmente aquellos a quienes les gusta viajar al extranjero sin renunciar a su número de móvil y sin arriesgarse a recibir sorpresas en la factura del teléfono.
Si tu móvil es un Samsung también tenemos la guía para configurar la eSIM en Samsung Galaxy.
Preguntas frecuentes sobre las eSIM
Todos los Apple desde 2018 y la mayoría de los gama alta de Android, puedes comprobar la lista actualizada de móviles compatibles con eSIM.
Casi todos los operadores en España ofrecen eSIM, pero no todos permiten usar cualquier dispositivo compatible. Por ejemplo, Yoigo no es compatible con Apple Watch. Entre ellas están:
– Movistar
– Orange
– Vodafone
– Yoigo
– Pepephone
– O2
Puedes consultar el listado completo de operadores que soportan eSIM.
El coste para el operador es muy reducido, por lo que normalmente solicitarla es gratis. Con Holafly solo debes pagar el plan de datos que deseas adquirir.
Depende del dispositivo, por ejemplo un iPhone permite tener activados hasta 20 perfiles a la vez (aunque solo puedes usar uno para llamadas y otro para datos). El Samsung S20 y el Huawei permiten sólo 1 con SIM digital y 1 con SIM tradicional. Tienes más detalles en el artículo sobre dispositivos compatibles.
Sí, en Holafly puedes comprar una eSIM de cualquier país al que viajes y así tienes datos sin pagar roaming. Además, puedes mantener tu número de teléfono por si te llaman (dual SIM). Tienes el listado completo de destinos en eSIM para viajar
¿Cómo funciona ?
La eSIM cumple la misma función que las tarjetas SIM convencionales: contiene la información personal (como el número de teléfono) y la configuración que conecta al móvil con la red de telefonía de una compañía determinada, para vincular al usuario con la operada que presta y gestiona los servicios móviles contratados.

Sin embargo, cada tarjeta SIM física está programada para funcionar solo con la operadora que la suministra. Y aunque la operadora puede actualizar y cambiar la información que contiene la SIM su programación base, la que viene de fábrica, no se puede modificar. Por este motivo, al cambiar de compañía es necesario extraer la tarjeta que está dentro del teléfono y reemplazarla por otra que entregará la nueva operadora.
Esta desventaja dificulta el cambio de operador aunque sea de forma temporal; por ejemplo, cuando se viaja al extranjero y se desea contratar con un operador local en lugar de utilizar el acceso a Internet en roaming.
El roaming o la itineraria permite utilizar el móvil en el extranjero sin realizar cambios de configuración y sin cambiar la tarjeta SIM, conectándose directamente a las redes móviles de operadoras locales que tienen acuerdos con la operadora de origen. Sin embargo, el roaming puede resultar caro, especialmente cuando se usan los datos móviles en países fuera de la Unión Europea.
Para resolver esto eSIM está diseñada también para eliminar la complejidad y el coste del roaming, facilitando a los consumidores el cambio de operadora y la contratación del servicio móvil con compañías locales cuando se viaja al extranjero. Con eSIM todo el proceso de cambio de operadora, nacional o extranjera, se completa mediante acciones de software (a través de apps y ajustes del teléfono) sin que el usuario tenga que manipular físicamente ni la tarjeta SIM ni partes móviles del teléfono.
Ventajas de la tarjeta eSIM
Para el cliente
Adiós al plástico. Ya no tendrás que comprar o pedir una tarjeta SIM física cuando te cambies de operador, se te extravíe el móvil o te compres otro. Las SIM virtuales estarán en el dispositivo que tengas y actives.
Cambiar de tarifa y de compañía será más facil. Como tu tarjeta eSIM contará con la información de todos los operadores de telefonía, solo será necesario un clic para cambiarte de plan de datos, por ejemplo, o de compañía.
Podrás recuperar tus datos en caso de pérdidas. Como la información que almacenas en tu SIM virtual también se guarda en una nube, solo basta, en caso de pérdida o robo de tu móvil, trasladar dicha data a otro terminal (móvil con eSIM).
Podrás viajar y mantenerte conectado. Una cualidad de las eSIM es que podrás utilizarlas como MultiSim, es decir, mantener un solo plan con el mismo número y cantidad de datos repartidos en distintos dispositivos (móviles, tablets). Además, cuando viajes, no tendrás que hacer cambio físico de tu SIM nacional por una SIM del país de destino (en el caso de que elijas esta modalidad de conexión Internet).
eSIM y sostenibilidad
Cada año se fabrican y desechan miles de millones de tarjetas SIM en todo el mundo. Se calcula que en 2020 se distribuirán más de 5.500 millones de tarjetas SIM de plástico.
A pesar de su antigüedad (la tarjeta SIM surgió a principios de los años de 1990), todavía no existe un método eficaz para reciclar las tarjetas SIM, que se clasifican como Residuos mixtos combinados con otros residuos. Este es uno de los tipos de residuos más complicados de reciclar porque mezclan diferentes materiales, cada de los cuales tiene su propio proceso óptimo de reciclaje.
Además las tarjetas SIM no solo combinan metal y plástico, sino que contienen también elementos minerales raros y valiosos, como oro. Esto complica todavía más su reciclaje, ya que requiere de complejos procesos químicos y mecánicos que son costosos y contaminantes en sí mismos.
Cada año se tiran a la basura miles de millones de euros en desechos electrónicos que no se reciclan, entre los que se encuentra una buena parte de las tarjetas SIM que ya no tienen utilidad. En algunos casos son los usuarios quienes deciden no enviar a reciclar las tarjetas SIM, por seguridad: prefieren guardarlas, destruirlas o quemarlas para proteger la información personal que contienen, como números de teléfonos, contactos o mensajes.
Un beneficio adicional de eSIM es que contribuye a reducir el uso de plásticos y de las emisiones de CO2 y del consumo las materias primeras asociadas a su fabricación. La eSIM también reduce la abundancia y acumulación de plásticos en los vertederos y en el medio ambiente, incluyendo ríos y mares. Como la tarjeta vitual eSIM forma parte del teléfono móvil se reciclará durante el mismo proceso que el resto de sus elementos y componentes electrónicos.
Ventajas de la tarjeta eSIM para el fabricante
Bye bye, ranuras. Ahora los artistas que hacen que tu móvil se vea tan estilizado contarán con más libertad puesto que no tendrán que apañarse con crear un equipo con un espacio donde se coloque tu tarjeta SIM.
Ventajas para el operador de eSIM
Menos trámite. Los operadores eSIM España (ni de otro lugar del mundo, claro) no tendrán que preocuparse de entregarle a sus clientes tarjetas SIM por pérdidas del móvil, renovaciones, entre otros, con las eSIM se simplifican los procesos y las tareas.
Otros beneficios de las tarjetas eSIM
NanoSim, un gigante delante de la eSIM
Si creías que las nanoSIM eran pequeñas, te cuento que una eSIM es 10 veces más pequeña, y se ubica en el hardware del móvil. Los primeros móviles en usar este excelente dispositivo fueron las últimas versiones del iPhone (iPhone Xs, iPhone Xs Max y el iPhone Xr) y el Google Pixel 2.
¿Adiós a las MultiSim?: Las eSIM hacen lo mismo
Al parecer, sí. Como sabrás una MultiSim es un servicio que algunos operadores móviles te pueden ofrecer para que manejes un solo número en distintos dispositivos, esto porque cada dispositivo, tablet, reloj inteligente o teléfono móvil, funcionarán con una tarjeta SIM con un mismo número. Este beneficio -de que te puedan escribir, llamar o hacer una videollamada, por ejemplo, a un mismo número pero en más de un dispositivo- también lo puede hacer una tarjeta eSIM. Solamente tendrás que comprar y activar tu nuevo dispositivo con la misma tarifa.
Dual SIM, también a la palestra
Para tener en cuenta, una Dual Sim es un beneficio que tienen algunos móviles para que puedas tener dos SIM, y por ende dos números, en un mismo dispositivo. Uno de los primeros móviles en apuntarse a esta tecnología de sim virtual y más conocido es Apple con el iPhone dual sim.
Dicho esto, te cuento que una eSIM no solo permitirá que operes un número en distintos dispositivos (MultiSim), sino que podrás almacenar y utilizar más de un número en ella (Dual SIM). Una desventaja que podría irse corrigiendo es que no podrás utilizar más de un número a la vez.
Bye bye, roaming: La principal alternativa para tener Internet pasó de moda
Este servicio de roaming que te ofrecía tu operador al viajar fuera de España o de la Unión Europea para mantenerte conectado a Internet pasará a la historia porque con las eSIM podrás contratar una tarifa prepago con un operador en destino sin tanto papeleo. Sin embargo, al contratar una tarifa o plan fuera de España y la UE no estarás exento de emplear una SIM local, y por ende, utilizar otro número.
Algunos Operadores con eSIM
Tras el revuelo causado por las eSIM, así como la presentación de esta tecnología en las últimas versiones del iPhone, los principales operadores móviles de España han optado por incluir esta tecnología en sus servicios, con sus tarifas y algunas promociones.
Sin duda el primero en apuntarse fue Orange, pero en poco tiempo prácticamente todos los operadores móviles se apuntaron al fenómeno eSIM en España. Veamos ahora los detalles de cada uno.
eSIM Vodafone
Vodafone si cuenta con dispositivos con eSIM, e inclusive acaba de lanzar una tarifa denominada Vodafone OneNumber, que te permite contratar otros dispositivos con tu mismo número gracias al soporte y tecnología de las eSIM. Al igual que Movistar sólo está disponible para los gadgets de Apple.
Si eres cliente de las siguientes tarifas, One L y XL y tarifas Red L y XL, este beneficio será gratuito para un segundo dispositivo. Para las demás tarifas, tendrás que pagar 5 euros al mes por dispositivo pero los tres primeros meses no te cobrarán por campaña de lanzamiento. Al estilo de una MultiSim, podrás contratar hasta 4 tarjetas adicionales con el mismo número, que compartirán número, datos móviles, minutos en llamadas y SMS.
eSIM Orange
De la misma manera, Orange, el primer operador en sumarse a las eSIM, ofrecerá las nuevas versiones del iPhone y iWatch con eSIM. La diferencia con Vodafone es que Orange amplía su oferta de dispositivos con eSIM a otras marcas como Huawei (en específico, reloj inteligente del Huawei Watch 3, Watch 2, 4G eSim, P40 5G, P40 Pro 5G, Mate 40 Pro), Samsung (Samsung Galaxy S23, S23+ S23 Ultra, S22, S22+, S22 Ultra, S21, S21+, S21 Ultra, Galaxy Z Fold4 5G, Galaxy Note 20 Ultra 5G, Galaxy Note 20 5G, Galaxy Z Flip4 5G, Galaxy Z Flip3 5G, Galaxy Z Flip 5G, Galaxy Z Flip, Galaxy Z Fold3 5G, Galaxy Fold, Galaxy Watch5 4G, Galaxy Watch5 4G (44mm), Galaxy Watch5 Pro 4G (45mm), Galaxy Watch4 44mm, Galaxy Watch4 40mm, Galaxy Watch4 Classic 42mm, Galaxy Watch4 Classic 46mm, Galaxy Watch3 41 mm, Galaxy Watch3 45 mm, Galaxy Watch Active 2 44mm, Galaxy Watch Active 2 40mm, Galaxy Watch 42mm, Galaxy Watch 46mm, Watch 2 eSIM, Gear S2 3G eSIM), Xiaomi (12T Pro), OPPO (Find X5, Find X5 Pro, Reno 6 Pro, Find X3 Pro, Watch 46mm), Google (Pixel 3, Pixel 3 XL).
Coste inicial de activación de 5€, posteriormente, pago de la cuota mensual que se contrate, que es gratuito para las tarifas Love Sin Límites, Love Negocio Sin Límites, Love Familia Esencial 2017, Love Familia Sin Límites, Love Familia Total, Go Up y Go Top. En el resto de tarifas pagarás 2,95 euros al mes.
eSIM Yoigo
Yoigo cuenta también con dispositivos compatibles con la tarjeta virtual eSIM, que son: el iPhone desde el 11 hasta el 14, Samsung Galaxy Watch, Galaxy S20 hasta S23, Galaxy Fold y Galaxy Flip y OPPO (Oppo Reno 6 Pro 5G,Oppo ,Find X3 Pro 5G. Ten en cuenta que estos dispositivos tienen en realidad la sim regular -del formato físico clásico- y la eSim. Es así que son dispositivos con Dual Sim (2 Sims), uno integrado (eSim o sim virtual) y otro físico (el clásico SIM). El más conocido, es el iPhone dual sim, el pionero.
eSIM Movistar
El servicio ya está a tu alcance con Movistar , y han aumentado la cantidad de moviles que son compatibles, como los son Iphone XS, XR y posteriores, Samsung Galaxy S20, S21, Galaxy Fold y Flip, Galaxy Note 20, Galaxy Wach y active 2, Motorola Rarz y Rarz 5G, Huawei P40, OPPO Watch.
En Pepephone no hace falta activar el servicio de multiSIM para disponer de nuestra tarjeta virtual, basta con solicitarla y activarla en el dispositivo en el que vayamos a utilizar: “A partir de ahora todos los clientes podrán elegir si prefieren tener una tarjeta SIM física tradicional o una eSIM. Si ya eres cliente nuestro podrás pedir un duplicado de eSIM y si eres un nuevo cliente podrás seleccionar esta alternativa al contratar una tarifa móvil, ambas sin ningún coste adicional.” (blog de Pepephone)
Compatible con todos los smartphones que soportan esta tecnología, pero no así para los smartwatches).
eSIM de O2
El operador virtual de Movistar, O2, también esas tarjetas virtuales y serán compatibles con los iPhone, Samsung, Huawei entres otros y con los nuevos iPad Pro. Aún podrás ver el listado completo de los móviles compatibles
Te pedirán que previamente les envíes tus datos (DNI/NIE/Pasaporte). Posteriormente recibirás un “pdf de activación” con los datos necesarios (PIN, PUK, ICC y código QR) para el funcionamiento de tu eSIM.
eSIM Jazztel
Jazztel ha sido uno de los últimos operadores que ha lanzado la eSIM en España. Es posible solicitarla como reemplazo de la tarjeta SIM física a través de la App Jazztel o llamando al número de atención al cliente 1565.
La eSIM de Jazztel es compatible con Apple iPhone XR, XS, 11 y 12 en sus versiones Mini, Pro y Pro Max. También admite teléfonos Samsung S20, Fold y Z Flip; Huawei P40, Google Pixel y el Motorola Razr.
El coste de la SIM virtual de Jazztel como reemplazo a la SIM física es de 5€.
En caso de pérdida o robo Jazztel dispone de la App con la que puedes reportar tu situación.
eSIM Amena
Aún en este 2021 Amena no cuenta con eSIM para sus clientes, quienes están a la espera desde el año 2018 para poder utilizar sus smartwatches o aprovechar el dual SIM en sus iPhone. Por ahora no hay rumores sobre cuándo será el lanzamiento de la eSIM con Amena. Debes esperar un poco más, seguramente llegará pronto.
eSIM Digi
Al igual que sucede con otros OMV, con Digi todavía no tienes soporte para la eSIM para tu smartwatch o tu iPhone. La GSMA dice que la eSIM es el futuro y va a desplazar a las tradicionales SIM. No obstante, este cambio requiere migración tecnología y gastos. Razones por las cuales es probable que Digi todavía no cuente con eSIM.
Puedes ver más operadores que soportan eSIM en España y el mundo.
La eSIM en Smartwatches
Los smartwatches compatibles con eSIM, son quizás quienes han tenido mayor acogida en el mercado. Varios operadores han llevado la eSIM a sus clientes a través de estos dispositivos. Orange es uno de los operadores móviles españoles que en el 2021 tiene mayor compatibilidad con los relojes inteligentes.
Sin embargo, la eSIM en los smartwatch tienen dos retos importantes aún. En primer lugar, al ser tan pequeños y tener baterías diminutas, la conectividad GSM con 4G eleva el consumo de energía y hace que su independencia sea baja. Por esa razón, no es de extrañar que un reloj con conexión por Bluetooth pueda ser usado por semanas sin recargar, en cambio un smartwatch con eSIM casi deba estar conectado a un cargador casi a diario.
El segundo reto se encuentra en los Apple Watch. Estos dispositivos móviles, a diferencia de otros smartwatches, la gestión de la eSIM necesita ser realizada a través de un desarrollo en la plataforma web del operador, lugar desde donde puedes efectuar la activación del servicio.
Conclusiones de la eSIM o SIM virtual
Luego de entender Qué es una eSIM te contamos que las opiniones de esta nueva tecnología están divididas. Por un lado, elimina la necesidad de una tarjeta SIM física, lo que puede ser conveniente y ahorrar espacio en los dispositivos móviles. Además, permite cambiar de operador sin necesidad de cambiar de tarjeta SIM; por otro lado, la tecnología aún no es ampliamente adoptada por todos los operadores
Por otra parte, en el sector del internet de las cosas o IoT, la eSIM ha sido bienvenida. Conforme a un estudio realizado en el año 2020, se estima que el 70% de los equipos operen con este tipo de tecnología. Lo que incluye a coches con tarjetas eSIM y gagdets conectados a Internet.