Seguros de viaje para México, ¿cuál elegir?
Análisis y comparativa de los mejores seguros de viaje para México. ¡Te ayudamos a elegir el más adecuado para tus necesidades!
Seguros de viaje para México hay muchos, el tema es cuál elegir. Este hermoso país de Latinoamérica lo tiene todo: playas de agua turquesa, ruinas mayas entre la selva, pueblos mágicos, volcanes, ciudades vibrantes y una gastronomía que es Patrimonio de la Humanidad. Pero los imprevistos que pueden surgir durante un viaje son tan amplios y diversos como su territorio: una intoxicación leve, un robo, una demora en un vuelo interno o una lesión en una excursión. Aquí es cuando tu seguro entra en juego para evitar que pases un mal momento y que tengas que desembolsar una gran cantidad de dólares.
Dicho de otro modo, si estás planificando un viaje, no puedes dejar de elegir un seguro para México que te garantice cobertura, tranquilidad y soporte 24/7. Para ayudarte en la elección, te contamos qué coberturas deberías considerar, cuáles son las opciones más recomendadas y cómo dar con el plan ideal según tu tipo de viaje, presupuesto y estilo de aventura.

¿Cuáles son las razones por las que debería contratar un seguro de viaje para México?
Ya lo dijimos: los imprevistos en un país tan amplio y diverso son moneda corriente. Desde la picante y sabrosa gastronomía mexicana, hasta playas llenas de corales en las que puedes hacer snorkel o ruinas perdidas en medio de la selva, México ofrece aventuras para todos los gustos. Y también posibles momentos que empañen tu experiencia.
Aunque los seguros de viaje para México no siempre son requisitos migratorios si vienes desde Chile, Colombia, Estados Unidos o España (entre otros), contratar este tipo de cobertura puede marcar la diferencia entre una experiencia tranquila y un problema costoso. El sistema de salud público no cubre a viajeros extranjeros y los centros privados pueden cobrar tarifas elevadas, especialmente en zonas turísticas como Cancún, Tulum, Ciudad de México o Los Cabos.
Imagina que una simple consulta médica puede costar entre $50 y 150 USD, mientras que una internación puede superar los $1.000 USD por día. A eso se suman posibles gastos por medicamentos, estudios o traslados en ambulancia. Ni hablar si necesitas una repatriación o una cirugía de urgencia. No querrás destinar el dinero que tenías reservado para un tour por la laguna de Bacalar, la entrada a la Pirámide de Teotihuacán o al Parque Xcaret en atención médica.
Además, una vez que llegues a México seguro querrás hacer actividades como buceo, tirolesa, senderismo, surf o visitas a cenotes. Todos esos planes aumentan el riesgo de accidentes, y no todos los seguros básicos los cubren. También puedes enfrentarte a pérdidas de equipaje en vuelos domésticos, robos en zonas turísticas o cancelaciones por fenómenos climáticos como huracanes, especialmente entre junio y noviembre.
Contratar un buen seguro no solo te protege frente a todo esto, sino que te da tranquilidad para disfrutar cada momento del viaje.
¿Qué debe cubrir un seguro de viaje para México?
La variedad de paisajes, actividades y entornos en México hace que sea fundamental contar con un seguro de viaje que ofrezca coberturas completas y adaptadas al destino. Estos son los aspectos que no deberían faltar en tu póliza:
- Cobertura médica internacional: todo buen seguro debe incluir gastos médicos por enfermedad o accidente, hospitalización, medicamentos, consultas médicas y cirugías. Para México, lo recomendable es una cobertura mínima de 300.000 € o USD, ya que los costos en hospitales privados pueden ser elevados, sobre todo en zonas turísticas.
- Repatriación sanitaria o funeraria: en caso de accidente grave o fallecimiento, el seguro debe cubrir los gastos de repatriación a tu país de origen. Esta cobertura suele ser ilimitada en los mejores planes.
- Pérdida o robo de equipaje: una buena póliza debería cubrir entre 1.000 y 2.500 € por pérdida o robo, incluyendo dispositivos electrónicos si es posible. Presta especial atención a esto si eres nómada digital, trabajas remoto o estudias en México, ya que dependes en gran medida de tu smartphone, laptop o tablet.
- Retrasos en vuelos: aeropuertos como el de Ciudad de México o Cancún suelen tener demoras. El seguro debería cubrir gastos extra por retrasos o cancelaciones, como comidas, alojamiento o transporte alternativo.
- Asistencia 24/7 en español: fundamental para resolver cualquier imprevisto sin barreras idiomáticas. Los mejores seguros ofrecen atención inmediata en tu idioma, ya sea por teléfono, app o chat.
- Actividades al aire libre o deportes acuáticos: en México la cultura tiene un lugar importante, pero en lo que respecta a actividades al aire libre o deportes acuáticos, puede ser una verdadera meca. Si piensas hacer snorkel, tirolesa, surf, trekking o nadar en cenotes, escoge un seguro que incluya deportes de aventura o recreativos. Algunos los cubren de forma estándar; otros requieren pagar un complemento. Esto será clave para que puedas explotar con tranquilidad tu lado más aventurero.
- Responsabilidad civil: este tipo de cobertura te protege frente a los daños que puedas ocasionar involuntariamente a terceros (por ejemplo, si causas un accidente menor). Este punto es clave si planeas moverte por tu cuenta.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Cuáles son los mejores seguros de viaje para México? Comparativa completa
Al ser un país tan turístico, son muchas las agencias que ofrecen seguros de viaje para México. Pero ojo, si bien hay puntos comunes, no todas las pólizas incluyen, por ejemplo, cobertura frente a deportes de riesgo, algunas tienen franquicia u otras no aceptan personas mayores de edad. Por eso, antes de tomar una decisión, es clave analizar cada seguro de manera puntillosa, leer la letra chica y quitarse todas las dudas que puedan surgir.
Nosotros aportamos nuestro granito de arena mediante una tabla comparativa de los cinco mejores seguros de viaje para México (de acuerdo a nuestro criterio). Te dejamos precios aproximados, pero recuerda pedir una cotización acorde a la duración de tu viaje, edad y tipo de cobertura que buscas.
Cobertura | IATI Mochilero / Estrella | Heymondo Viaje Tranquilidad / Premium | Intermundial Totaltravel mini / Premium | AXA Mini / Total Plus | Chapka Cap Trip Plus / Basic |
---|---|---|---|---|---|
Precio por siete días | $52–116 USD | $36–75 USD | $61–66 USD | $42–44 USD | $30–61 USD |
Gastos médicos | 500.000 €/ hasta 1.000.000 € | Hasta 10.000 € | 300.000 € / aumenta con plan Premium | Hasta 1.000.000 € | Hasta 250.000 € |
Repatriación / evacuación | Incluida, sin franquicia | Incluida en todos los planes | Incluida | Incluida | Incluida |
Robo / pérdida equipaje | 1.500 € / 2.500 € | Hasta 1.500–4.000 € | Hasta 1.500 € | 500 €–800 € | Hasta 800 € |
Asistencia 24/7 en español | Sí, sin adelantar dinero | Sí, app y chat médico | Sí | Multilingüe | Sí |
Cancelación de viaje | Opcional en Estrella | Incluida en plan Premium | Opcional según módulo | Opcional | Opcional |
Franquicia / deducible | Sin franquicia | Sin franquicia | Puede aplicar según plan | Variable | Variable |
Deportes de aventura | Sí (dependiendo del plan) | Incluidos en Premium | Opcional con extras | Opcional | Incluidos en el plan Cap Trip Plus |
Responsabilidad civil | Hasta 60.000 € | Hasta 60.000 € | Hasta 50.000 € | Hasta 10.000 € | Hasta 40.000 € con franquicia |
Retrasos / compensaciones vuelos | Hasta 270.000 € | Hasta 300 € | Hasta 150 € | Incluido | 150 € |
¿Qué ofrece cada uno de estos seguros de viaje para México?
Ya tienes nuestra selección de los mejores seguros de viaje para México y un panorama general sobre el tipo de cobertura que brinda cada uno. Ahora iremos un poco más allá y te contamos cuáles son las fortalezas y debilidades en cada caso, los tipos de planes que mejor se adaptan para México y en qué se distingue cada uno.

1- IATI Seguros: experiencia, respaldo y planes adaptados a todo tipo de viajero
IATI es una de las aseguradoras más reconocidas en el mundo hispanohablante. Con más de 135 años de historia, se ha ganado la confianza de miles de viajeros gracias a su enfoque específico en seguros de viaje y su atención 100 % en español. Para quienes planean viajar a México, IATI ofrece varias opciones que se adaptan tanto a presupuestos ajustados como a aventuras exigentes.
Planes recomendados para México
- IATI Básico: cobertura médica: 50.000 €. Ideal para escapadas cortas o destinos con buena infraestructura sanitaria. Precio estimado por siete días: $28 USD
- IATI Estándar: cobertura médica: 300.000 €. Buena protección a un precio razonable. Precio estimado por siete días: $37 USD
- IATI Mochilero: cobertura médica: 500.000 €. Incluye deportes de aventura, trekking y está pensado para quienes viajan por más tiempo o fuera de ruta. Precio estimado por siete días: $52 USD
- IATI Estrella: cobertura médica: 1.000.000 €. Es el más completo, ideal si planeas recorrer varios estados de México, incluyendo zonas rurales o de montaña. Precio estimado por siete días: $116 USD
Puntos fuertes de IATI
- Atención 100 % en español y sin necesidad de adelantar dinero para hospitalizaciones.
- Coberturas médicas muy completas y repatriación ilimitada.
- Incluye actividades al aire libre y deportes como snorkel, surf o tirolesa desde el plan Mochilero.
- Protección frente a hurto, pérdida de equipaje, retrasos y responsabilidad civil.
- Posibilidad de añadir complementos como cancelación de viaje o cobertura COVID-19.
Puntos débiles
- El plan más económico (Básico) puede quedarse corto si haces actividades en zonas rurales o menos turísticas.
- La cancelación de viaje no está incluida en todos los planes, hay que pagarla aparte.
- No es el seguro más barato si solo buscas una cobertura mínima.
¿Por qué elegir IATI para viajar a México?
Por su trayectoria, claridad de condiciones, excelente servicio en español y planes que se ajustan tanto a turistas clásicos como a mochileros o viajeros de larga estancia. Si quieres viajar con tranquilidad y sin sorpresas, IATI Estrella es de las mejores coberturas del mercado.
2- Heymondo: tecnología, atención inmediata y excelente relación calidad-precio
Heymondo es una aseguradora joven pero potente, con una propuesta centrada en la innovación digital. Se ha posicionado como una de las favoritas entre los viajeros frecuentes por su app intuitiva, su asistencia médica inmediata en español y sus coberturas ajustadas a diferentes perfiles de viaje. Para México, ofrece opciones muy atractivas tanto en precio como en prestaciones.
Planes recomendados para México
- Heymondo Viaje Tranquilidad: cobertura médica: hasta 1.250.000 €. Asistencia 24 h y protección por robo y demoras. Precio estimado por siete días: $36 USD
- Heymondo Viaje Top: cobertura médica: hasta 10.000.000 €. Ideal si quieres máxima protección médica, sin franquicia y con cancelación opcional. Precio estimado por siete días: $62 USD
- Heymondo Premium: cobertura médica: 10.000.000 €. Incluye cancelación de viaje, deportes de aventura, asistencia médica por app, responsabilidad civil y protección completa. Precio estimado por siete días: $75 USD
Puntos fuertes de Heymondo
- App exclusiva con chat médico 24/7, llamadas de emergencia y gestión de incidencias en tiempo real.
- Cobertura médica altísima (hasta 10 millones de euros) incluso en planes intermedios.
- Todos los planes incluyen asistencia sin adelantar dinero.
- Opción de añadir cancelación de viaje y deportes de riesgo.
- Atención 100 % en español, desde cualquier lugar del mundo.
- Excelente relación precio/cobertura, sobre todo en planes Tranquilidad y Top.
Puntos débiles
- No incluye cancelación de viaje por defecto, salvo en la versión Premium.
- Algunos complementos (como deportes extremos) deben activarse manualmente.
- El plan más económico puede no ser suficiente para viajeros de aventura.
¿Por qué elegir Heymondo para viajar a México?
Si buscas una opción moderna, con atención médica inmediata vía app, sin necesidad de adelantar dinero y con precios competitivos, Heymondo es una de las mejores alternativas. Su cobertura médica es de las más altas del mercado, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan tranquilidad y eficiencia digital durante su viaje por México.
3- Intermundial: seguros flexibles y modulares para personalizar tu viaje
Intermundial es una aseguradora española especializada en viajes, con una amplia trayectoria en el sector turístico. Lo que la distingue es su enfoque modular, que permite personalizar las coberturas según el tipo de viaje, y una cobertura médica sólida para destinos como México. Es una opción ideal si buscas ajustar tu póliza a tus necesidades reales.
Planes recomendados para México
- Totaltravel Mini: cobertura médica: hasta 300.000 €. Incluye asistencia 24/7, repatriación, responsabilidad civil y robo de equipaje. Precio estimado por siete días: $61 USD
- Totaltravel: cobertura médica: hasta 500.000 €. Permite añadir módulos de cancelación o deportes de aventura. Precio estimado por siete días: $66 USD
- Totaltravel Premium: cobertura médica: hasta 1.000.000 €. El plan más completo, recomendado para viajeros exigentes que buscan cobertura total. Precio estimado por siete días: $80 USD
Puntos fuertes de Intermundial
- Planes personalizables, con posibilidad de añadir cancelación, deportes, cruceros, etc., según tus planes.
- Cobertura médica sólida y asistencia 24/7.
- Incluye protección frente a retrasos, pérdida de servicios y robo desde el plan básico.
- Buena cobertura de responsabilidad civil (hasta 50.000 € en planes superiores).
- Interfaz clara y posibilidad de contratar todo online de forma rápida.
Puntos débiles
- Algunos módulos clave (como cancelación o deportes) no están incluidos por defecto.
- Aplica franquicia en algunos casos, especialmente en el plan básico.
¿Por qué elegir Intermundial para viajar a México?
Intermundial es una opción ideal si quieres armar un seguro a tu medida: desde un plan básico hasta una cobertura total para un viaje largo y variado. Si piensas combinar ciudades, playa y actividades al aire libre, te permite sumar lo que necesitas sin pagar extras innecesarios.
4- AXA Assistance: respaldo internacional y atención multilingüe
AXA Assistance forma parte de uno de los grupos aseguradores más grandes del mundo, con presencia en más de 60 países. Su fuerte es el respaldo global, la red médica propia y su capacidad de asistencia multilingüe. Para quienes viajan a México buscando una marca con solidez internacional, AXA es una opción a considerar.
Planes recomendados para México
- AXA Viaje Mini: cobertura médica: hasta 50.000 €. Cobertura básica para viajes cortos o perfiles de bajo riesgo. Precio estimado por siete días: $42 USD
- AXA Total: cobertura médica: hasta 150.000 €. Incluye repatriación, pérdida de equipaje, retrasos y responsabilidad civil. Precio estimado por siete días: $51 USD
- AXA Total Plus: cobertura médica: hasta 1.000.000 €. Plan premium con todas las coberturas incluidas, ideal para viajes largos o itinerarios activos. Precio estimado por siete días: $66 USD
Puntos fuertes de AXA Assistance
- Respaldo global y red médica propia, útil en destinos con atención sanitaria dispar como México.
- Asistencia en varios idiomas, incluyendo español.
- Amplia cobertura de pérdida de servicios, robos y retrasos desde los planes medios.
- En el plan Total Plus, incluye deportes de aventura y cancelación de viaje.
- Fácil contratación online y buena reputación internacional.
Puntos débiles
- El plan básico (Mini) ofrece una cobertura médica muy limitada.
- Algunos usuarios reportan procesos de reembolso más burocráticos que otras aseguradoras digitales.
- No es la opción más económica si tu prioridad es solo asistencia médica.
¿Por qué elegir AXA Assistance para viajar a México?
Por su respaldo institucional, cobertura internacional y planes robustos, AXA es una gran opción si te interesa viajar con la confianza de una aseguradora de trayectoria. El plan Total Plus se destaca por incluir casi todas las coberturas clave sin necesidad de agregar módulos extra.
5- Chapka: ideal para viajes largos y actividades al aire libre
Chapka es una aseguradora francesa especializada en seguros de viaje, con un enfoque muy fuerte en perfiles jóvenes, nómadas digitales y viajeros de media o larga estancia. Su plan estrella para turistas es el Cap Trip Plus, que destaca por cubrir deportes de aventura sin necesidad de complementos extra, una ventaja clave para quienes viajan a México con ganas de explorar.
Planes recomendados para México
- Cap Trip Basic: cobertura médica: hasta 75.000 €. Plan inicial, con coberturas básicas y sin extras. Precio estimado por siete días: $30 USD
- Cap Trip Plus: cobertura médica: hasta 250.000 €. Incluye deportes, repatriación, robo, retrasos, responsabilidad civil y asistencia 24/7. Precio estimado por siete días: $61 USD
Puntos fuertes de Chapka
- El plan Cap Trip Plus cubre deportes de aventura por defecto, sin tener que añadir un suplemento.
- Incluye protección por retrasos, pérdida de servicios y equipaje, así como cobertura médica internacional sólida.
- Ideal para viajes de hasta 90 días con asistencia en español.
- Permite añadir complementos por embarazo, mascotas o viajes en grupo.
- Muy competitivo en relación cobertura/precio para quienes buscan un seguro completo sin gastar demasiado.
Puntos débiles
- El plan básico (Cap Trip Basic) es demasiado limitado para destinos como México.
- Algunos usuarios reportan tiempos de respuesta algo más lentos que otras aseguradoras digitales.
- No incluye cancelación de viaje por defecto (hay que pagar extra o usar otro producto de Chapka).
¿Por qué elegir Chapka para viajar a México?
Porque si piensas hacer snorkel en Cozumel, tirolesa en la selva, rutas por la Riviera Maya o senderismo en Chiapas, Chapka te cubre sin necesidad de ajustar la póliza. Su plan Cap Trip Plus combina buen precio, asistencia en español y una cobertura sólida pensada para quienes no se quedan quietos.
¿Cuál es el mejor seguro de viaje para México?

Como seguro imaginas, la elección del mejor seguro de viaje para México está muy relacionada al tipo de experiencia que buscas. Pero si tuviéramos que destacar uno por su equilibrio entre cobertura médica, asistencia, facilidad de uso y relación calidad-precio, ese sería Heymondo Premium.
Este plan ofrece hasta 10 millones de euros en gastos médicos, incluye cancelación de viaje, asistencia médica inmediata a través de su app y no exige adelantar dinero para acceder a los servicios. Todo esto lo convierte en una opción ideal tanto para quienes viajan a destinos como Ciudad de México o Guadalajara, como para los que piensan explorar zonas más remotas o hacer actividades de aventura.
Dicho esto, si eres un viajero que prioriza el respaldo institucional y una marca de confianza, IATI Estrella es una excelente alternativa. Y si buscas un seguro robusto pero sin pagar extras por deportes o actividades al aire libre, Chapka Cap Trip Plus es la opción más completa dentro de ese perfil.
De todos modos, con cualquiera de los cinco seguros de viaje para México que mencionamos podrás subirte al avión y dar inicio a tu aventura sabiendo que estás protegido ante cualquier imprevisto.
¿Cómo tener internet mientras viajas a México?
Tener internet desde el primer minuto en México es clave para poder usar mapas, traductores y apps de transporte, como también contactar rápidamente con tu seguro ante cualquier emergencia. Por eso, otra forma de viajar tranquilo y sin preocuparte por el roaming es contratando una eSIM.
Con Holafly tienes la posibilidad de elegir entre dos alternativas según la duración de tu viaje:
- Planes por días para México: ideales para viajes cortos de hasta 90 días. Ofrecen datos ilimitados y activación inmediata de la eSIM escaneando un código QR. No necesitas cambiar tu número ni retirar tu SIM física.
- Planes mensuales Holafly: perfectos si viajas por varios países o te quedas una temporada larga. Te permiten tener internet ilimitado en más de 170 destinos, incluido México.
Ambas opciones te garantizan conexión estable, atención 24/7 en español y la posibilidad de gestionar todo desde la app de Holafly. Una forma práctica y segura de mantenerte online durante todo tu viaje.
Preguntas frecuentes sobre los seguros de viaje para México
No, México no exige un seguro de viaje obligatorio para turistas. Sin embargo, es altamente recomendable tener uno, además sí puede ser necesario para obtener ciertas visas. Más allá de eso, el sistema de salud público no cubre a los viajeros y los hospitales privados pueden ser costosos. Además, muchas actividades turísticas populares (como tours, excursiones o deportes acuáticos) solicitan que tengas seguro.
Se aconseja una cobertura mínima de 300.000 € o USD. Esto es suficiente para cubrir internaciones, intervenciones quirúrgicas, evacuaciones médicas y tratamientos en clínicas privadas en destinos turísticos como Cancún, Ciudad de México o Los Cabos. Los mejores seguros ofrecen hasta 1 millón o incluso 10 millones en coberturas.
Sí, pero depende del plan. Por ejemplo, Heymondo Premium y Chapka Cap Trip Plus cubren deportes recreativos sin necesidad de añadir extras. En el caso de IATI, necesitas contratar el plan Mochilero o Estrella. Siempre verifica si el deporte está incluido en la póliza y si hay restricciones de altura o riesgo.
Con un buen seguro de viaje, solo tienes que contactar a la aseguradora a través de su app, teléfono o asistencia online. Ellos se encargan de coordinar el traslado, cubrir los gastos sin que tengas que pagar por adelantado y ayudarte a ubicar el centro médico más cercano. Aseguradoras como Heymondo e IATI ofrecen esta atención en español.
Algunas aseguradoras como Heymondo o Chapka permiten contratar estando ya en destino, aunque pueden aplicar un período de carencia (generalmente de 72 hs). Lo ideal es contratarlo antes del viaje, así estás protegido desde que llegas.