¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Existe una forma de viajar al extranjero ahorrando en el alojamiento y la manutención a cambio de un trabajo colaborativo. Si no conoces cómo funciona el voluntariado en Worldpackers, quédate a leer este artículo porque vas a descubrir una opción totalmente segura que te sorprenderá. Tan solo tienes que elegir un destino y un tipo de proyecto, como ayudar en hostales, en granjas, comunidades rurales, escuelas o en el cuidado de animales. A cambio de ofrecer unas horas de actividades colaborativas, recibirás alojamiento y comidas gratuitos, ¿suena bien, verdad?

En el siguiente artículo encontrarás una reseña completa de esta plataforma, con información sobre su origen, funcionamiento, qué tipo de programas ofrece, cuánto cuesta su membresía y las opiniones de muchos viajeros que ya han probado uno de los voluntariados. Prepárate para viajar de una forma diferente y vive una experiencia cultural única.

Voluntariado en Worldpackers

¿Qué es Worldpackers?

Si no has oído hablar aún de esta empresa, te contamos que nació en el año 2024 en Brasil, como resultado de las experiencias vividas por dos amigos, Ricardo Lima y Riq Freitas, que viajaron al extranjero e intercambiaban sus habilidades por alojamiento gratuito en un hotel. Así nació Worldpackers, una plataforma internacional que conecta a viajeros y anfitriones basada en el principio de colaboración. ¿Qué significa esto? Pues que un anfitrión ofrece alojamiento y comida gratuitos a cambio de que colabores en diferentes tareas, así de sencillo.

Se trata de conseguir una forma de poder viajar por el mundo más económica, facilitando el intercambio cultural y el turismo colaborativo. Desde su creación se ha convertido en una de las redes de voluntariado más reconocidas en el mundo, con presencia en más de 170 países y con miles de proyectos sociales, ecológicos, en hostales, granjas, ONG y comunidades.

Además, puedes estar tranquilo, ya que es una empresa totalmente legal, registrada en Brasil y que opera internacionalmente bajo los estándares de intercambio voluntario. Puedes comprobar su reputación en las reseñas reales publicadas por muchos viajeros en plataformas como Trustpilot y Reddit, donde destacan la seguridad y la calidad de las experiencias.

¿Qué ofrece un voluntariado en Worldpackers?

En su web podrás ver una amplia gama de programas para realizar un voluntariado en Worldpackers, para que puedas elegir aquel que se ajuste más a tus intereses o nivel de experiencia. Además, de ser una forma diferente de viajar ahorrando, vas a formar parte de una comunidad global en la que aprenderás nuevas habilidades solidarias, competencias personales y profesionales. Echa un vistazo a todos los proyectos que hay disponibles:

  • Voluntariados en hostales y hoteles: aquí podrás ayudar en la recepción, limpieza, actividades o redes sociales a cambio de alojamiento.
  • Proyectos ecológicos y sostenibles: este trabajo consiste en tareas agrícolas en granjas orgánicas, permacultura, reforestación o huertos comunitarios.
  • Programas sociales y educativos: puedes colaborar en una ONG, escuelas o proyectos comunitarios apoyando el aprendizaje, la enseñanza de idiomas o la inclusión social.
  • Voluntariados en comunidades remotas: si te apetece integrarte en una comunidad local, en alguna zona rural, vivir una experiencia cultural más inmersiva y con un gran impacto positivo social, este programa es perfecto.
  • Intercambios creativos o digitales: también hay oportunidades para fotógrafos, diseñadores o creadores de contenido que deseen aportar sus habilidades a cambio de hospedaje gratuito.

Todos los voluntariados suelen incluir el alojamiento en habitación compartida o privada y algunas comidas diarias. También tendrás días libres a la semana y al finalizar te entregarán un certificado de participación. Además, tienes asistencia 24/7 con el soporte de Worldpackers para cualquier duda o incidencia que pueda ocurrir.

Para poder acceder a todas estas oportunidades, tienes que registrarte en su plataforma y contratar uno de los planes anuales de membresía, con los que podrás aplicar a cualquier proyecto durante 12 meses. Estos son los más populares:

Plan anualDescripciónPrecio
Trips SoloAcceso a todas las experiencias, soporte y seguro WP$59 (€51) por año
Pack SoloIgual que Trip Solo, pero con seguro WP extendido$109 (€95) por año
Trip Parejas/AmigosPara viajar y realizar un voluntariado acompañado$69 (€59) por año
Worldpackers AcademyAcceso a todos los cursos online sobre voluntariado y trabajo remotoIncluido en los planes anteriores
Planes anuales de membresía en Worldpackers.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Ventajas y desventajas de hacer un voluntariado en Worldpackers

Si aún tienes dudas sobre si es una buena opción realizar un voluntariado en Worldpackers, te contamos todas las ventajas que puedes obtener con esta empresa, así como las limitaciones que hemos encontrado. Es importante que valores toda esta información para que puedas tomar una decisión, ya que, aunque se trata de una plataforma seria y segura, requiere que leas todas las condiciones con detenimiento.

Ventajas de Worldpackers

  • Gran variedad de oportunidades: hay registrados más de 10.000 anfitriones en más de 170 países, desde hostales hasta proyectos ecológicos o sociales, por lo que seguro que encuentras un programa adecuado para ti.
  • Plataforma verificada: todos los anfitriones deben pasar por un proceso de verificación y cuentan con reseñas de voluntarios anteriores, así que la confiabilidad de cada proyecto es real.
  • Seguro de respaldo: si tuvieras un problema con el anfitrión, la empresa cubre el alojamiento alternativo por algunos días a través del Worldpackers Insurance.
  • Precios accesibles: por un pago de una sola membresía anual te permite aplicar a voluntariados ilimitados durante 12 meses.
  • Comunidad global: miles de viajeros comparten sus experiencias, consejos y oportunidades, así que puedes crear nuevos lazos internacionales.
  • Soporte 24/7: atención al viajero en varios idiomas, incluyendo español, para que te sientas acompañado durante todo el programa.
  • Cursos y certificaciones gratuitas: la Worldpackers Academy te ofrece formación gratuita sobre voluntariado, trabajo remoto y sostenibilidad, competencias que puedes incluir en tu CV.
  • Flexibilidad: puedes elegir entre programas de estancias cortas o largas, según tus fechas y preferencias.
  • Fácil de usar: el sistema de búsqueda, filtros y aplicación es muy intuitivo y rápida de usar.

Desventajas de Worldpackers

  • No todos los proyectos incluyen comidas: algunos anfitriones solo ofrecen alojamiento, pero no las comidas, lo que te puede generar gastos adicionales.
  • Pago obligatorio de membresía: aunque es un gasto asequible, se requiere pagar antes de optar a cualquier voluntariado.
  • Plazas limitadas: los proyectos más populares se llenan rápido, especialmente en temporada alta, por lo que tienes que ser rápido.
  • Variedad en la calidad de los anfitriones: algunas experiencias pueden no cumplir del todo las expectativas, por lo que te recomendamos que leas todas las opiniones.
  • No es trabajo remunerado: los voluntariados son intercambios culturales, por lo que no hay pago económico y tendrás que dedicar algunas horas semanales a dichas tareas.
  • Posibles gastos extra: tienes que tener en cuenta los gastos propios que tendrás en transporte, seguro médico o visa, ya que corren por cuenta del viajero.
Diferentes tipos de trabajos colaborativos que puedes realizar.
Diferentes tipos de trabajos colaborativos que puedes realizar. Fuente: Shutterstock.

Cómo realizar un voluntariado con Worldpackers

¿Cómo puedes empezar esta aventura y postular a un voluntariado con Worldpackers? El proceso es bastante sencillo, pero es conveniente que conozcas todos los pasos clave para que tu solicitud no sea rechazada por la falta de alguno de los trámites. Te explicamos cada paso que tienes que realizar, desde la planificación previa hasta tu regreso:

1. Planifica tu viaje

Antes de registrarte, echa un vistazo por la web y piensa qué tipo de proyecto puede encajar más contigo, las horas que quieres destinar a este trabajo solidario y en qué país te gustaría colaborar. En el portal online podrás filtrar por tipo de proyecto, duración y habilidades requeridas.

2. Regístrate en la plataforma

Ahora es el turno de registrarte en la web y crear tu propio perfil, para ello accede a worldpackers.com, crea una cuenta gratuita y completa tu ficha con una foto, tus habilidades, idiomas y motivaciones. Cuanto más cuidado y completo sea tu perfil, más posibilidades tienes de ser aceptado por los anfitriones.

3. Elige tu membresía

Es necesario que pagues tu membresía anual antes de poder aplicar a un voluntariado de Worldpackers. Tienes diferentes planes para elegir, dependiendo de si viajas solo o acompañado, pero todos ellos incluyen un acceso ilimitado a los proyectos, soporte y seguro de viaje.

4. Envía tu solicitud

Utiliza los filtros para buscar el proyecto más adecuado para ti, lee con detenimiento los detalles de la oferta, las tareas, horarios, beneficios y las reseñas de otros viajeros que han colaborado con ese anfitrión. Luego envía tu solicitud explicando los motivos por los que quieres participar.

5. Confirma tu viaje y comunícate con el anfitrión

Una vez has sido aceptado, es recomendable que contactes con el anfitrión y preguntes todas tus dudas o confirmes que los detalles de la oferta son correctos: horarios, tareas, alojamiento, comidas o las normas del lugar. De esta forma, evitas cualquier malentendido y viajas con más seguridad. Además, tienes que confirmar en la plataforma tu viaje para poder activar la Protección WP.

6. Prepara tu viaje

Es hora de organizar tu viaje, así que, lo primero que debes hacer es conocer los requisitos para viajar al país escogido, dependiendo de tu nacionalidad. Revisa si es necesario solicitar una visa o puedes acceder como turista, después reserva tus vuelos cuanto antes para conseguir un mejor precio y valora la opción de viajar con un seguro médico o de viaje.

7. Disfruta del voluntariado

Durante tu estancia, debes ser responsable, cumplir con los horarios acordados y participar activamente en las actividades. Además, aprovecha tu tiempo libre para conocer la ciudad, aprender el idioma y conocer una nueva cultura, ya que es una experiencia para exprimirla al máximo.

8. Deja una reseña sincera

Al finalizar tu experiencia del voluntariado en Worldpackers, debes dejar una reseña honesta y justa al anfitrión. Esto sirve de gran ayuda a otros viajeros que como tú buscan opiniones reales para terminar de decidirse. Por último, tienes hasta 12 meses para volver a elegir otro tipo de proyecto colaborativo, así que aprovecha tu membresía.

Experiencias realizando voluntariados con Worldpackers

Lo mejor para que termines de tomar una decisión sobre realizar o no un voluntariado con Worldpackers es leer las experiencias de otras personas que sí lo han probado. Echando un vistazo a algunas de ellas en la web, podemos tener una visión de los puntos positivos y de la satisfacción general de otros voluntarios.

En general, las valoraciones globales son muy buenas y en Trustpilot, la empresa tiene una puntuación de 4,5/5 con más de 470 opiniones, destacando la facilidad de uso de la web y la buena experiencia con los anfitriones:

Esta fue nuestra primera experiencia con Worldpackers, y no pudo ser mejor!! Aunque no conocimos a Jana en persona, llevamos una muy buena comunicación, siempre súper atenta a que tuviéramos una buena experiencia y recomendándonos lugares“. (Sergio Alexander)

Fue una buena anfitriona y todo como lo indica, buena persona con buenos modales, valores y principios, Julieta 🐱 es maravillosa.” (Pedro)

La mayoría de viajeros valoran los beneficios que han adquirido, como el aprendizaje de idiomas o aprender nuevas habilidades que luego les han servido para incluir en su CV. Además, la empresa asegura que el 97% de los miembros que envían tres o más solicitudes diferentes de voluntariado, reciben una respuesta del anfitrión, por lo que existe una interacción real.

Opiniones negativas

Por otro lado, algunas opiniones negativas se basan en la inexactitud entre lo prometido y lo que exigía el anfitrión, como horarios más largos, habitación descuidada, tareas extras y menos beneficios de los indicados, También hemos encontrado algunos casos en los que el soporte de atención 24/7 no ha respondido con la rapidez esperada:

I applied for a position … promised three meals a day … after arriving … everything was a lie” (Reddit)

My first 2 weeks with a ‘Worldpackers-Certified-Host’ were a nightmare. None of what was presented … turned out to be true” (Trustpilot)

Alternativas a Worldpackers

Si necesitas darle otra vuelta sobre la idea de apuntarte a un voluntariado con Worldpackers y compararlo con otras empresas similares, te traemos varias alternativas populares que ofrecen una experiencia similar. Aunque Worldpackers es una de las plataformas más conocidas y seguras a nivel internacional, puedes compararla con las siguientes y tomar tu propia decisión:

PlataformaProyectosMembresía
WorkawayGranjas ecológicas, hostales, enseñanza o voluntariado comunitario.Individual: $49 (€42)
Doble: $59 (€51) al año
HelpXAgrícolas, ecológicos y domésticos.€20 ($17) por 2 años
WWOOFGranjas orgánicas y proyectos agrícolas sostenibles.desde $25 (€21) al año
GoAbroad & Volunteer WorldAmbientales, educativos o comunitarios en todo el mundo.Según cada proyecto
Alternativas de plataformas de voluntariado colaborativo.

Internet mientras realizas un voluntariado internacional

Otro de los factores que es importante planificar antes de tu voluntariado con Worldpackers, es viajar con una conexión a internet estable y segura en cualquier destino. De esta forma, podrás comunicarte con tu anfitrión nada más aterrizar en el aeropuerto, consultar el GPS, trabajar en remoto o estar conectado con tus familiares y amigos.

Para viajar con la tranquilidad de que siempre vas a tener una buena cobertura, te recomendamos los productos de Holafly, que dispone de tarjetas eSIM con datos ilimitados que puedes contratar los días que necesites, perfecto para voluntariados cortos, o planes mensuales, para estancias más largas.

Los planes mensuales de Holafly te garantizan una cobertura 5G hasta en las zonas más remotas, con un plan de 25 GB o de datos ilimitados, con los que podrás conectarte en varios dispositivos de forma simultánea. Además, podrás viajar a más de 170 destinos con la misma eSIM y tarifa, sin permanencias. En cuanto a la activación es muy sencilla, basta con abrir la app cuando llegues a tu destino y activar la eSIM en pocos minutos y ¡no te preocupes por tu número habitual, ya que lo podrás seguir manteniendo!

Preguntas frecuentes

¿Worldpackers es una empresa confiable?

Sí, ya que todos sus anfitriones están verificados, con un sistema de comprobación de identidad. Además, las reseñas y el seguro WP te garantizan un respaldo adicional.

¿Qué tipo de voluntariado se puede hacer con Worldpackers?

Hay varias propuestas para elegir, desde ayudar en un hostal con la limpieza, hasta dar clases de idiomas, cuidar animales, tareas de marketing, proyectos ecológicos o ayudar a ONG.

¿Worldpackers ofrece alojamiento y comidas gratuitas?

La mayoría de anfitriones ofrecen alojamiento, comidas y transporte, pero es importante que leas con detenimiento cada programa antes de aplicar.

¿Qué ventajas tiene usar Worldpackers frente a otras plataformas?

Es una plataforma segura, con soporte constante, tiene un sistema de reseñas verificadas y, además, te ofrecen formación online y la posibilidad de obtener certificaciones.

¿Puedo realizar un voluntariado con Worldpackers en pareja o con amigos?

Sí, puedes hacer un voluntariado con amigos o con tu pareja, siempre que el anfitrión así lo acepte en su anuncio. En ese caso, todas las personas deben tener una membresía activa.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa