Mejor tarjeta SIM para USA en 2025
Entre las opciones de tarjeta SIM para Estados Unidos están la eSIM o SIM virtual de Holafly con datos ilimitados, junto con las tarjetas de operadores locales como T-Mobile, Verzion y AT&T.
Encontrar la mejor tarjeta SIM para USA y asegurar tu conexión a internet sin pagar tarifas de roaming es posible, ya sea con una SIM física o una SIM virtual. Todo depende de la cantidad de datos que necesites para tu próximo viaje, el presupuesto y la compatibilidad de tu dispositivo móvil.
Para ayudarte a encontrar la mejor alternativa, preparamos esta guía con todo lo que debes saber. Exploraremos las características, pros y contras de los proveedores internacionales y operadores locales de tarjeta SIM para Estados Unidos, así podrás comparar y elegir la mejor alternativa.

Por qué comprar una tarjeta SIM para USA
Porque es una de las opciones más prácticas y económicas para tener internet en Estados Unidos. Comparativamente, las tarifas de roaming internacional y los pocket wifi suelen ser más costosas si no cuentas con algunos beneficios.
Además, es una opción flexible. Puedes elegir entre una SIM prepago con datos y llamadas, solo datos o solo llamadas y hacer recargas cada vez que lo necesites. Así tendrás mayor control de tus gastos y dejarás de preocuparte por superar el límite diario y recibir sorpresas en tu factura móvil.
Otra razón es la practicidad. Ya sea en línea o en tiendas físicas, siempre encontrarás una SIM virtual o física disponible con los servicios móviles que necesitas para comunicarte y navegar en internet donde sea que vayas.
¿Qué tipos de tarjetas SIM hay en USA?
Existen dos tipos de tarjetas SIM para USA. En primer lugar, está la tradicional tarjeta SIM física que se inserta manualmente en el móvil, puedes compararla antes de tu viaje, o a tu llegada a Estados Unidos en tiendas físicas o virtuales.
En segundo lugar, está la tarjeta SIM virtual internacional (eSIM) que ha venido reemplazando el uso de chips plásticos. Ya viene preinstalada en móviles compatibles de última generación y la consigues en tiendas virtuales de operadores locales o proveedores especializados como Holafly.
¡Dato importante!
Estados Unidos ha venido liderando el reemplazo definitivo de la SIM física por la eSIM, tras la decisión de Apple de eliminar las ranuras para las tarjetas SIM físicas en los modelos de iPhone 14 y iPhone 15 que se comercializan en este país.
En este contexto, es importante que sepas cómo funciona la SIM virtual y conozcas las opciones disponibles para tener un plan de datos en tu próximo viaje. Es muy probable que la adopción de esta tecnología se acelere en los próximos años.
Dónde comprar una tarjeta SIM para Estados Unidos
En la actualidad hay diferentes opciones para obtener una tarjeta SIM para USA. A continuación, te compartimos varias alternativas y los requisitos básicos que debes cumplir para utilizarla.
Opciones para conseguir una tarjeta SIM virtual (eSIM)
- Tiendas virtuales especializadas: Holafly, MTX Connect, Ubigi, GlobaleSIM, entre otros.
- Operadores locales: AT&T, T-Mobile y Verzion en USA.
Opciones para comprar una tarjeta SIM física
- Tiendas físicas: En aeropuertos, tiendas de conveniencia y centros comerciales en EE. UU.
- Operadores locales: Web y tiendas físicas de AT&T, T-Mobile y Verzion en USA.
- Proveedores internacionales: Agencias de viaje y proveedores de tarjetas SIM prepago en línea.
Requisitos para utilizar una tarjeta SIM en USA
Para utilizar una tarjeta SIM en Estados Unidos necesitas:
- Un teléfono móvil desbloqueado por el operador para uso internacional.
- Una tarjeta SIM compatible con las bandas de frecuencia que funcionan con las redes móviles de este país.
- Un plan de servicios móviles en prepago o pospago que incluya datos móviles, llamadas y SMS, o el plan que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto de viaje.
Es posible que te soliciten tu pasaporte o identificación vigente para contratar los servicios de los operadores locales, así como una tarjeta de crédito o débito autorizada por el proveedor que hayas elegido para realizar tu compra.
Dónde comprar una tarjeta SIM para USA
Ahora que ya conoces las opciones para conseguir una tarjeta SIM para Estados Unidos, te debes estar preguntando por la mejor alternativa y dónde conseguirla. Por esta razón, exploraremos las opciones más utilizadas por los viajeros en este lado del mundo.
Recuerda que cualquiera de estas empresas pueden ofrecer tarjetas SIM físicas o virtuales. La elección depende del tipo de SIM que se adapte a tus necesidades y la compatibilidad de tu dispositivo móvil.
Compra la tarjeta SIM para USA antes de viajar
Nuestra recomendación es que compres tu tarjeta SIM para USA antes de viajar con un proveedor especializado. Así, aseguras tu conexión a internet desde que aterriza el avión, ya sea para confirmar una reserva, pedir un taxi, buscar una dirección o avisar que llegaste bien a tu destino.
También la puedes adquirirla al llegar a tu destino pero será tan fácil como hacerlo desde casa, ¡tú eliges! A continuación encontrarás algunas de las tarjetas SIM virtuales, más populares en internet:
Tarjeta SIM virtual de Holafly para USA con datos ilimitados
La tarjeta SIM virtual o eSIM para USA de Holafly te ofrece datos ilimitados desde 3,60 € con planes desde 1 y hasta 90 días de uso. Además, te ofrece buena cobertura y velocidad 3G/4G/LTE/5G para que la conexión a internet durante tu viaje no sea un problema.
Con esta alternativa puedes navegar en internet, usar tus apps favoritas de viaje y comunicarte con tu familia o amigos desde aplicaciones como WhatsApp, FaceTime o iMessage. Al mismo tiempo, podrás mantener tu tarjeta SIM de siempre y acceder a tus contactos, puesto que funciona sin un chip físico.
Otra buena razón tiene que ver con la posibilidad de recibir atención personalizada en caso de necesitarlo. Tendrás un equipo de servicio al cliente disponible 24/7 para resolver dudas relacionadas con la tarjeta eSIM en español, inglés o tu idioma preferido.

Además de obtener planes de datos para Estados Unidos, en Holafly encontrarás planes de datos con cobertura en múltiples destinos. Este es el caso de la tarjeta eSIM Norteamérica con la que podrás disfrutar cobertura de datos en Canadá, Estados Unidos y México.
Internet en Estados Unidos sin complicaciones con los planes mensuales de Holafly
Otra opción muy útil para viajes largos o estancias prolongadas en Estados Unidos son los planes mensuales de Holafly. Tendrás una conexión fiable y continua desde que aterrizas, sin necesidad de buscar tarjetas físicas ni hacer trámites presenciales. Y lo mejor: si luego decides seguir tu viaje por otros países, podrás seguir usando la misma eSIM sin interrupciones.
Este tipo de servicio está pensado para hacer tu experiencia más simple. Los planes se renuevan de manera automática cada mes y todos ofrecen velocidad 5G y cobertura internacional. ¿Te interesa? Solo tienes que ingresar a la sección de planes mensuales, seleccionar la opción que más se adapta a ti y activarla de forma digital. Sin complicaciones y en solo minutos.
Tarjeta SIM virtual para USA con otros proveedores
Cuando hablamos de proveedores internacionales nos referimos a aquellas empresas que venden tarjetas SIM prepago para USA y cualquier otro destino internacional. Holafly es uno de ellos, pero en realidad puedes encontrar muchas más opciones en internet.
A continuación, revisaremos otras alternativas con MTX Connect, Ubigi y Global eSIM. Así podrás comparar y elegir la mejor tarjeta SIM virtual para USA.
Proveedor | Datos móviles | Días de uso | Tarifas desde |
Holafly | Ilimitados | 1 a 90 días | 3,60 € |
MTX Connect | Ilimitados y limitados | 24 horas | 8,00 € |
Ubigi | 500 MB 1 GB 3 GB 10 GB 24 GB 60 GB Ilimitados | 1, 7, 15 y 30 días | 2,9 € |
GlobaleSIM | Desde 1 a 20 GB | 7, 10, 14, 21 y 30 días | 3,39 € |
A simple vista la mejor eSIM puede ser la más económica, pero si lo analizas con un poco más de detalle, notarás que esto es relativo. Por ejemplo, Ubigi te ofrece 500 MB por 2,9 € para un día de uso, mientras que Holafly te ofrece datos ilimitados para un día por 3,60 €.
Por esta y otras razones, te recomendamos consultar varias opciones y compararlas antes de elegir la tarjeta SIM virtual para tu próximo viaje.
Compra una tarjeta SIM en Estados Unidos
Al llegar a tu destino, encontrarás muchísimas opciones de tarjetas SIM prepago para EE. UU. Especialmente en aeropuertos, tiendas Walmart, Best Buy, Target, o puntos de venta autorizados en todo el país.
Ten presente que esta opción de compra no es muy conveniente si tienes poco tiempo. En algunos lugares tendrás que esperar tu turno para recibir atención o hacer fila. en todo caso, si decides comprar un chip o SIM Card para USA, evalúa la relación costo/beneficio antes de hacer tu elección.
1. SIM Card T-Mobile USA
T-Mobile ofrece planes prepago mensuales de datos para sus tarjetas SIM desde 10 USD (8,46 €) por 2GB. Las tarjetas se venden en los principales supermercados y tiendas del país y puedes comprar los planes en el sitio web de T-Mobile o en las tiendas autorizadas.
2. Tarjeta SIM prepago Verizon
Siendo uno de los operadores más grandes del país, Verizon te ofrece cobertura en las distintas generaciones (2G, 3G y 4G). Al igual que la anterior opción (T-Mobile), tienes que comprar la tarjeta SIM física y luego recargarla en tiendas autorizadas.
Cuenta con 3 planes principales con vigencia mensual: 15 GB por 45 USD (38 €) y dos opciones con datos ilimitados, una por 60 USD (50,77 €) y la otra por 70 USD (59,23 €).
Ten en cuenta que la tarjeta SIM Verzion para USA no funcionará si tu móvil no es compatible con el servicio del operador.
3. Chip AT&T prepago para USA
Los planes de las tarjetas SIM para Estados Unidos de AT&T incluyen datos ilimitados por 20 USD (17 €), 5 GB por 30 USD (25,39 €) y datos ilimitados “Essentials” por 50 USD (42,31 €). Todos tienen vigencia de 30 días con la opción de renovar.
Al igual que las anteriores alternativas (Verizon y T-Mobile), puedes comprar y recargar las tarjetas en las tiendas oficiales y autorizadas.
Cuál es la mejor tarjeta SIM para USA
Como mencionábamos líneas más arriba, la mejor tarjeta SIM para USA, dependerá de los servicios móviles que necesitas en Estados Unidos (datos, mensajes SMS y/o llamadas), el tipo de SIM (virtual o física) y el plan que elijas de acuerdo a tu presupuesto de viaje.
A continuación te compartimos un breve resumen con las ventajas de cada operador y proveedor especializado. Esperamos que esta información pueda ser útil en tu próximo viaje.
Tarjeta SIM virtual con proveedores internacionales
- Holafly: ofrece datos ilimitados desde 3,60 €, cobertura en todo USA, atención 24/7 en español, app móvil, opción para compartir hasta 500 MB al día y plan de datos para Norteamérica.
- MTX Connect: planes ilimitados para 1 día desde 8,00 €.
- Ubigi: planes de datos para diferentes días de uso desde 2,9 €, comparte internet con otros dispositivos, amplia cobertura en USA y acceso a su app móvil.
- Global eSIM: planes de datos prepago para 7 a 30 días de uso y buena cobertura en USA.
Tarjeta SIM física de operadores locales
- T-Mobile: planes prepago flexibles, amplia cobertura, opciones de compra física y en línea.
- AT&T USA: planes y tarifas flexibles, incluye opciones con datos ilimitados.
- Verzion: Buena cobertura en USA, planes con internet para móviles, tablets y Pocket wifi.
Compatibilidad con las redes móviles de USA
Antes de comprar una tarjeta SIM virtual prepago para USA, comprueba si tu móvil funcionará o no en las redes de Estados Unidos. Por lo general, la mayoría de dispositivos móviles funcionan correctamente, sin embargo échale un vistazo a esta información.
Para esta comprobación, puedes visitar la web de kimovil.com, buscar la opción Frecuency Checker, usa el buscador para encontrar la marca y modelo de tu teléfono móvil y comprueba si tu equipo funcionará con las bandas de frecuencia que operan en EE. UU.
Bandas de frecuencias en EUA
En la siguiente tabla te compartimos las bandas de frecuencia que funcionan con las redes móviles de las principales compañías de telefonía móvil en Estados Unidos.
Operador móvil | Frecuencia 3G | Frecuencia 4G -LTE |
AT&T | 850 MHz 1900 MHz | B17- 700 MHz B2- 1900 MHz |
T-Mobile | 1900 MHz | B12-700 MHz B4- AWS B2- 1900MHz |
Verizon | – | B4- AWS B2-1900 MHz |
¿La SIM virtual de Holafly tiene cobertura en NY?
Sí, en Holafly encuentras la tarjeta eSIM Nueva York con datos ilimitados para diferentes días de uso. Inclusive puedes echarle un vistazo a las eSIM de Holafly para otras ciudades como Miami, Los Ángeles y San Francisco.
Alternativas para tener internet en Estados Unidos
Hemos llegado al final de este artículo y no podemos dejarte ir sin compartirte otras opciones para tener internet en USA. Además de la eSIM internacional, puedes considerar el módem o Pocket wifi si viajas en grupo y necesitas compartir internet con otros dispositivos.
Por supuesto, no es una opción muy económica ya que puede tener varios costes adicionales, dependiendo el proveedor que elijas. En segundo lugar, puedes activar el roaming con tu operador si quieres seguir utilizando tu tarjeta SIM de siempre, aunque los costes pueden ser muy altos.
Finalmente, están los puntos de wifi gratuito que puedes utilizar en el aeropuerto, hoteles, restaurantes y otros lugares, aunque no son muy confiables.
Preguntas Frecuentes sobre la tarjeta SIM para USA
Puedes tener internet comprando una eSIM con datos ilimitados, activando el roaming con tu operador, alquilando un pocket wifi, o aprovechar el wifi gratuito en cafés, restaurantes, tiendas, hoteles, entre otros lugares turísticos.
El coste del roaming varía de acuerdo al contrato que tengas con tu operador, si tu plan es prepago o postpago. Se te hará el cobro por cada consumo que realices y en definitiva sus tarifas terminan siendo muy altas.
Puedes elegir una tarjeta SIM (virtual o física) con datos para conectarte y llamar por VoIP con proveedores internacionales. También puedes conseguir una SIM local con llamadas, datos y/o SMS, de un operador local.
La manera más fácil de conseguir una tarjeta SIM es en línea, visitando tiendas online como Holafly. Pero si no te alcanzó el tiempo, puedes conseguir una tarjeta SIM prepago al aterrizar, en aeropuertos, supermercados y tiendas oficiales de cada operador móvil.
Como vimos en este Blog, en Holafly encuentras Tarjetas SIM virtuales con datos ilimitados para diferentes días de viaje desde 3,60 €, dependiendo el plan elegido.