Al viajar a Estados Unidos, no querrás quedarte sin conexión a Internet, y sabemos que tampoco te gustaría pagar costosas facturas por roaming de datos. En este artículo te contaremos todas las opciones para tener Internet ilimitado en Estados Unidos de forma económica y sencilla, englobando opciones como la eSIM para datos, las tarjetas SIM, el wifi, y hasta el mismo roaming.
Tener conexión a Internet en USA te resultará muy útil para mantener tu número tradicional en WhatsApp, puesto que así podrás encontrar ese restaurante que te han recomendado, pedir un Uber o usar Google Maps. Además, es indispensable si vas a viajar en coche y no quieres perderte por la red de carreteras y autopistas del país.
eSIM Digital en Estados Unidos
¿Sabías que con una eSIM para Estados Unidos tendrás Internet sin una tarjeta física y con datos ilimitados? Te enviamos un código QR a tu email y listo. ¡Ya tienes Internet en EE.UU!
Cómo tener Internet en Estados Unidos: Opciones
Para que puedas conocer un poco más acerca de las opciones de conexión que tienes en Estados Unidos, hemos preparado un resumen de las más destacadas, así que presta atención para que escojas la mejor.
eSIM Prepago para Estados Unidos

Comprar la tarjeta digital o eSIM es una de las opciones más convenientes para tener Internet en tu destino. Además, es fácil de instalar y de utilizar. Luego de comprar la eSIM, recibirás un código QR en tu correo electrónico, el cual deberás escanear para activar tu perfil y tener Internet.
Ventajas:
- Fácil de usar, escaneas el código QR antes de salir, activas el plan de datos y ya tienes conexión.
- Mantienes tu número de WhatsApp para seguir conectado con tus amigos.
- Envío inmediato, si no tienes tiempo o ya has llegado a Estados Unidos, la tendrás de inmediato en tu correo electrónico.
- Puedes Compartir datos.
- Atención las 24 horas para cualquier eventualidad con el servicio.
- Gestión de datos y servicios mediante la App Móvil de Holafly.
Descubre en la página web de Holafly la mejor Tarjeta eSIM para viajar a Estados Unidos con datos ilimitados a máxima velocidad. Es muy fácil de activar, y emplea la red de AT&T, quien tiene la de mayor cobertura del país.

¿Una tarjeta eSIM de datos de Estados Unidos puede funcionar en México o Canadá?
Sí. Algunas tarjetas eSIM para Estados Unidos cuentan con el beneficio de tener cobertura para México y Canadá, como la tarjeta eSIM para Norteamérica que ofrece Holafly.
A continuación les presentamos el Plan de datos ofrecido:

- T-Mobile: Esta compañía vende tarjetas SIM prepago USA con planes que van a partir de $40 USD. Puedes aumentarles el crédito en tiendas autorizadas de telefonía o en los supermercados (Walmart, Target).
- Verizon: Verizon ofrece SIM cards con cobertura en las distintas generaciones 2G, 3G y 4G. Al igual que la anterior opción (T-Mobile), tienes que comprar la tarjeta, y luego debes recargarle un monto que va a partir de los $40 USD para planes prepagados. Puedes hacerlo en tiendas autorizadas (Walmart, Bestbuy) y revendedores autorizados.
- AT&T: Cuenta con dos tipos de SIM card, una con datos, llamadas y SMS, y otra con solo datos (data-only SIM) ideal para tablets y módems. Algunos planes pueden durar hasta un año, pero inicialmente, debes comprar la tarjeta y recargarle un mínimo de $15 USD, para más tarde activarle un plan de datos adecuado.
¿Dónde comprar Tarjeta SIM en Estados Unidos?
- Aeropuertos internacionales. Acércate a las tiendas de venta de estas tarjetas.
- Supermercados y farmacias. Sobre todo sí tienen una sección electrónica, como BestBuy o Wallmart.
- Tiendas presenciales de compañías de operadores móviles. Tales como AT&T, T-Mobile, Sprint y Verizon, entre otros.
Wifi portable
También llamado pocket wifi, es un aparato que cumple una función similar a la de un módem o router. ¿Cómo? Generando una red de Internet para el móvil, laptop y/o tablet, el cual puedes llevar a cualquier parte (aunque deberás recargar su batería cada cierto tiempo). Esta opción supone en la mayoría de los casos el alquiler del aparato más el coste de acceder a Internet por día o semanas.

Ten en cuenta que el pocket wifi, al no ser tuyo, en caso de robo o perdida tendrás que pagar una multa que podría ascender a los 300 euros dependiendo del proveedor. Además, es posible que te cobren por el envío del dispositivo.
Por otro lado, el pocket wifi en Estados Unidos te permite compartir datos con varios dispositivos, aunque esto es algo que puedes hacer con muchas tarjetas SIM de datos sin cargar con un aparato adicional.
Esta alternativa no es la más recomendada, porque es una de las más caras y te puede generar más de un dolor de cabeza en el caso de que se te pierda.
Wifi gratuito en Estados Unidos
Encontrar un wifi gratuito en Estados Unidos es posible, pero es una opción realmente peligrosa, ya que al conectarte a ellas podrías vulnerar la seguridad de tus datos, y te expones a los llamados malwares o al robo de datos e identidad.
Si no dispones de presupuesto para comprar una tarjeta SIM, alquilar un Pocket Wifi o contratar con tu operador el servicio de roaming, puedes acudir a la opción del Wifi gratuito. Solo tienes que instalarte algunos buscadores de Wifi, encontrar la red gratuita disponible, escribir la contraseña y acceder a Internet.
En definitiva, el wifi gratuito en Estados Unidos es una alternativa no recomendada. Invertir un poco en una buena conexión, segura y privada, siempre será la mejor opción, aunque esto dependerá de tu presupuesto de viaje.
¿Cuánto cuesta el roaming en Estados Unidos?
Como vimos anteriormente, esta opción para tener internet en Estados Unidos tiene costes realmente altos, por lo que en esta entrada te mostraré cuánto cobran el roaming en EEUU (Internet fuera de España) los principales operadores móviles.
Operador | Costo de roaming | Fuente |
Movistar | 6,05 € – 500 MB/día | movistar.es |
Orange | 7 € – 100 MB/día | movil.orange.es |
Yoigo | 25 €/GB | yoigo.com |
Vodafone | 1,8 €/MB diario | ayudacliente.vodafone.es |
Ventajas y desventajas del Roaming en Estados Unidos
Ventajas:
- Podrás mantener tu número local.
- Puedes realizar llamadas a tus contactos desde tu número
- Lo suman a tu factura y pagas la cuota al final.
Desventajas:
- Los costos son muy elevados.
- Según tu operador cada minuto navegando en Internet te costará 12 euros.
- Te haces dependiente de tu operador.
A continuación, podrás ver una tabla resumen de las distintas tarifas de roaming existentes para Estados Unidos desde España, Colombia, México, Argentina y Perú.
País | Operador | Cantidad de MB/GB | Coste por día |
España | Orange | 100 MB | 7 € / día |
España | Vodafone | 1 MB | 1,8 €/ día |
España | Movistar | 500 MB | 6,05 €/día |
Colombia | Claro | 130 MB | $ 11,900 cop/ día |
Colombia | Movistar | 500 MB | $ 24.900 cop /día |
Colombia | Tigo | 200MB | $ 5.000 cop/ dia |
Argentina | Claro | 1 GB | $ 1.600 ars/ 7 días |
Argentina | Telecom | 4GB | $ 9.500 ars/ 30 días |
México | AT&T | Aplica tarifa nacional | No cambia tarifa |
México | Movistar | 5 GB | $199 Mxn/ 30 días |
Perú | Claro | 4 GB | s/. 220/ 30 días |
Perú | Entel | 3.5 GB | s/. 89.90/ 7 días |
Perú | Movistar | 6 GB | s/. 99.90/ 30 días |
Móviles compatibles en Estados Unidos
Es importante que entiendas que no todos los móviles son compatibles en Estados Unidos, ya que la compatibilidad depende de las bandas de frecuencia de tu móvil.
¿Qué son las bandas de frecuencias?
Las bandas de frecuencia son canales de radio con los que tu móvil se conecta a la red de un operador, tanto en tu país como en el extranjero. Lo importante es que no todos los paises del mundo ni todos los operadores de un país usan exactamente todas las bandas de frecuencia, ni tampoco todos los móviles están preparados para funcionar con todas las bandas.
Cada banda de frecuencia FUNCIONA o no con un determinado móvil y te ofrece Internet desde un operador móvil en particular. Tomando el mismo ejemplo, si tu Galaxy S20 FUNCIONA en Estados Unidos, tendrás Internet con el operador móvil AT&T.
Otro punto a destacar, es que en cada operador móvil las bandas se dividen por el tipo de cobertura (2G, 3G y 4G).
¿Qué bandas de frecuencias funcionan en Estados Unidos?
A continuación, te mostramos las bandas de frecuencias empleadas en Estados Unidos, para que de esta forma, puedas comprobar si tu móvil es compatible o no.
Operador | Red 2G | Red 3G | Red 4G |
AT&T | No hay frecuencias. | WCDMA/ UMTS/ HSDPA/ HSPA+ – Bandas 2 y 5 de 850/1900MHz | Bandas 700/ 850/ 1900/ 1700/ 2100/ 2300MHz 2, 4, 5, 12, 17, 29, 30, 40, 66 |
Sprint | CdmaOne | CDMA2000, EVDO | Band26-850MHz, Band25-1900MHz, Band41-2500MHz |
T-Mobile | 1900MHz | AWS, 1900MHz | Band12-700MHz, Band4-AWS, Band2-1900MHz |
Verizon | CdmaOne | CDMA2000, EVDO | Band13-700MHz, Band4-AWS, Band2-1900MHz |
¿Cómo podemos comprobar si nuestro móvil es compatible en Estados Unidos?
La web Kimovil.com te permite saber con qué frecuencias tu móvil es compatible. Utilizarla es muy fácil:
- Entra a Kimóvil.
- En ¿Funciona mi teléfono en…? Despliega el menú y escoger el país.
- Escribe y escoger tu móvil en el buscador que dice “Busca tu móvil“.
- “Enter”, espera y ¡listo!
Te aparecerá el listado de frecuencias que son compatibles con tu móvil, organizadas en tres cuadros descendentes: el primer cuadro se organiza por tipo de cobertura (2G, 3G y 4G), el segundo, por operador móvil.
¿En qué lugares de Estados Unidos hay buena cobertura 3G y 4G?
Una excelente web para ver en qué zonas hay o no buena cobertura 3G y 4G, son las páginas de cobertura de los propios operadores.
Al hacer una búsqueda de la cobertura en Estados Unidos, descubrimos en qué zonas hay o no buena cobertura 3G y 4G por el tipo de operador móvil (AT&T y T-Mobile). A continuación te detallamos los resultados de la búsqueda.
Mapa de cobertura 3G y 4G de AT&T
Este operador cubre casi todas las ciudades al este del país, incluyendo la costa oeste. Como se aprecia en el mapa, hay varias ciudades en los estados de: Nuevo México, Arizona, Nevada, Oregón, Idaho, Montana, Wyoming, Dakota del Norte, Nebraska y Maine donde no hay cobertura de este operador.

Mapa de cobertura 3G y 4G de T-Mobile
T-Mobile tiene más cobertura en los estados del noreste (Delaware, Washington D.C. New Jersey, New York, entre otros), estados del este y la costa oeste. Sin embargo, no cuenta con cobertura en casi las mismas ciudades de los dos anteriores operadores, en los estados de: Nuevo México, Nevada, Oregón, Montana, Wyoming, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nebraska y Maine.

Mapa de cobertura 3G y 4G de Verizon
Verizon es uno de los operadores que dispone de mayor cobertura. Los estados del este están totalmente cubiertos, así como los de la costa oeste. Aunque la verdad es, que no se encuentra una cobertura ideal en la mayoría de las ciudades de los estados de: Nevada, Dakota del Norte y Dakota del Sur.

Veredicto: ¿Cuál es la mejor opción para tener Internet en Estados Unidos?
En este artículo, hemos analizado los pros y los contras de las opciones para disfrutar de Internet en Estados Unidos, tales como las eSIM, SIM Card, Wifi gratuito, Wifi Pocket o los datos móviles en roaming.
Por dicha razón, estamos seguros de que coincidirás con nosotros acerca de que la mejor opción para tener Internet, es la de adquirir una eSIM prepago de Holafly, ya que no solo te mantendrá 100% conectado, sino que será más económica y te ahorrará sorpresas en tu próxima factura.
En Holafly puedes encontrar la tarjeta eSIM Estados Unidos que mejor se adapte a tu presupuesto y planes de viaje, consiguiendo así, datos ilimitados 4G por un precio más que competitivo y soporte 24×7.