Apple recientemente sorprendió al mundo con los modelos A2650, A2651, A2649 y A2632 del iPhone 14, que se empezaron a vender en Estados Unidos sin espacio para una tarjeta SIM física, y solo se pueden activar con AT&T, T-Mobile y Verizon. A raíz de este cambio nos preguntamos: ¿Cómo funcionará la eSIM en el iPhone 15?
¿Será igual que los modelos del iPhone 14?, ¿qué otros mercados internacionales se sumarán a esta apuesta de Apple? En este post compartiremos información relacionada sobre este importante cambio y su impacto en el funcionamiento de la eSIM.
¿El iPhone 15 funcionará solo con eSIM?
La respuesta a la pregunta sobre el funcionamiento del iPhone 15 solo con eSIM, lo sabremos en los próximos meses cuando Apple haga su anuncio oficial. Si esto ocurre, habrá una verdadera revolución en la industria de la telefonía móvil, puesto que el chip físico, en muy poco tiempo, pasará a la historia.
Sin duda, esto traerá varios cambios en el funcionamiento del móvil, puesto que ahora los usuarios podrán instalar ocho o más perfiles de eSIM en un mismo iPhone y usar hasta dos números de teléfono al mismo tiempo.

Por otro lado, la función de activación de la eSIM también tendría otro cambio, pues hasta el momento, cuando se compra un iPhone a través de un operador móvil, éste se encarga de definir si el equipo está o no liberado para activar planes de otros operadores nacionales o extranjeros.
De no flexibilizar esta norma, la conectividad de la eSIM se vería afectada, al no ser compatible con las redes móviles de otros operadores. Como sucede cuando los usuarios visitan destinos internacionales y necesitan eSIM de datos para uso local.
Te puede interesar: ¿Cómo funciona la eSIM en el iPhone 14?
¿Cuáles serían las ventajas de los iPhones que solo admiten eSIM?
Apple ha sido muy enfático en las ventajas de estandarizar el uso de móviles con eSIM:
- Eliminar el espacio de la ranura de la tarjeta SIM
- Mayor seguridad en caso de robo o pérdida del equipo
- Dejar de transportar e intercambiar tarjetas SIM físicas
- Ahorrar el tiempo de espera para recibir un chip plástico
- Compra anticipada de planes de datos hacia otros destinos
- Almacenamiento de ocho o más perfiles eSIM
- En iPhones desbloqueados usar planes eSIM de distintos operadores
- Administración digital de la eSIM por el operador
- Planes prepago o pospago para eSIM
- En iPhones compatibles usar doble eSIM
- Personalizar el uso de cada eSIM
- Eliminar el uso de chips plásticos
¿Llegará el iPhone 15 solo con eSIM a otros países?
Se dice que la Tarjeta SIM podría desaparecer del iPhone 15 y el iPhone 15 Pro en Francia y otros países europeos. Como se indica en el informe de iGeneration, publicado en francés, el pasado 27 de marzo.
Probablemente, la decisión de los países que se sumarían a este cambio, dependerá del éxito de las ventas del iPhone 14 en Estados Unidos y los aprendizajes obtenidos sobre la estandarización de la tecnología eSIM con los operadores móviles: AT&T, T-Mobile y Verizon.
Operadores que ofrecen servicio de eSIM para iPhone
Cuando compras un iPhone con algún operador admitido por Apple, de inmediato pueden asignarte una eSIM de forma digital, o puedes llamarlos cuando necesites una eSIM después de la configuración. En este caso, te invitamos a revisar la lista de operadores que soportan eSIM en el mundo.
Por otro lado, si las previsiones que Francia y algunos países de Europa, entrarían al mercado de móviles compatibles con eSIM, esperaríamos que algunas de las siguientes compañías sorprendan al mundo, como lo hicieron en su momento los operadores de Estados Unidos con el iPhone 14.
Entre ellos: Vodafone, One, Orange, Movistar, T-Mobile, 2degrees, Pepephone, Yoigo, O2, Swisscom, Telenor, OneCall, Telia, Salt, Ooredoo, EE, entre otros.
¿Qué países no ofrecen eSIM para iPhone?
En China Continental, es uno de esos lugares en el mundo donde no vas a encontrar eSIM para iPhone. En este caso no podrías usar el iPhone 14 o versiones posteriores como el iPhone 15, si solo viene con eSIM.
¿Para qué se puede usar un iPhone con doble eSIM?
- Asigna una línea para llamadas de trabajo y la otra para la vida personal
- Puedes mantener tu eSIM de siempre y activar la segunda eSIM con un operador local
- Elige si quieres una eSIM solo para llamadas y otra solo para datos
La eSIM es compatible con la tecnología 5G
¿Qué es eSIM?
Si eres nuevo en el mundo de la tecnología SIM, no te preocupes, a continuación te daremos con un pequeño resumen. La eSIM se refiere a la evolución de la Tarjeta SIM que usas convencionalmente en tu teléfono móvil.
De hecho, tiene las mismas funciones, solo que ya no necesita un chip plástico y es la razón, por la que el nuevo iPhone 14, sin ranura para una Tarjeta SIM física, ha causado tanto revuelo en el mercado de los dispositivos móviles y las telecomunicaciones.
Como dato importante, debes saber que la tecnología eSIM todavía no es compatible con todos los operadores de telefonía móvil en el mundo; y tampoco en ciertos países, por lo que se recomienda verificar esta información antes de comprar un nuevo iPhone.
¿La bandeja de la tarjeta SIM desaparecerá en el iPhone 15?
No podemos desconocer que el fin de la tarjeta SIM física está cada vez más cerca. En este sentido, el iPhone 15 y sus respectivas versiones probablemente continúen sorprendiendo al mundo con el uso exclusivo de eSIM, o Tarjetas SIM virtuales.
En los próximos meses iremos descubriendo más detalles de este esperado lanzamiento, puesto que además de la eSIM, se espera que el iPhone 15 traiga un nuevo diseño y también, nuevas características, como la carga rápida del dispositivo con cables certificados por Apple, entre otros ejemplos.
Esta información seguirá en desarrollo…