¿Te gustaría trabajar desde cualquier parte del mundo? ¿El teletrabajo forma parte de tu lifestyle? Te puede interesar conocer la lista de los 65 países que tienen visa de nómada digital. Esto significa que te ofrecen un permiso de trabajo temporal para residir y trabajar en su país sin las complicaciones de solicitar una visa tradicional.
Visualiza este escenario: empiezas tu jornada laboral frente a las cristalinas aguas de Malta o disfrutando de un atardecer en las montañas de Georgia. Lo que antes parecía inalcanzable, hoy es una realidad para todos aquellos que teletrabajan.
En este post te contamos cuáles son los países con visa de nómada digital que actualmente están ofreciendo este servicio y qué pasos debes seguir para conseguir este permiso de trabajo y llevar tu oficina a tu destino favorito.
Los tiempos han cambiado y el estar encerrado en un despacho entre cuatro paredes ya no se lleva. Cada vez más personas buscan alternativas que les permitan combinar su trabajo con la exploración del mundo. La vida de oficina tradicional ha quedado atrás, dando paso a la flexibilidad y a la posibilidad de trabajar desde cualquier rincón del planeta. ¿Estás ready para la aventura?
Una visa para nómadas digitales es un permiso de residencia temporal que permite a personas que trabajan de forma remota vivir en otros países mientras continúan desempeñando sus tareas laborales sin necesidad de obtener una visa de trabajo tradicional.
Estos permisos están diseñados específicamente para quienes pueden realizar su trabajo de manera online como freelancers, empleados o emprendedores y desean aprovechar la flexibilidad de su empleo para vivir en otros destinos. Si aún no eres un nómada digital, pero te gustaría serlo, echa un vistazo a nuestro post: Guía completa para ser un nómada digital.
Actualmente, varios países con visa de nómada digital ofrecen esta oportunidad, brindando la posibilidad de residir en sus territorios por periodos que varían entre seis meses y dos años, dependiendo de las normativas locales.
Países con visa para nómadas digitales. Fuente Pixabay.
¿Qué países ofrecen visa para nómadas digitales?
En un mundo cada vez más conectado, la figura del nómada digital se ha convertido en una realidad accesible para muchos. En esta sección te compartimos una lista de países o destinos con visas para nómadas digitales, destacando sus características, ventajas y desventajas, facilitando así la decisión de elegir el destino ideal para tu próxima aventura.
País
Tiempo de estadía
Tarifa por solicitud de visado
Ingresos mínimos del solicitante
Alemania
3 meses a 3 años
100 EUR + 80 EUR
No especificados (9.000 EUR/año – No oficial)
Albania
1 año (renovable)
Entre 25 y 100 USD (La mismo del país de origen)
315 USD/mes – 9.800 USD/año
Andorra
2 años (renovable)
2.500 EUR + 500 EUR
4.128 EUR/mes
Anguila
1 año (no renovable)
2.000 USD solo – 3000 familia
No especificados
Antigua y Barbuda
2 años (renovable)
1.500 USD solo – 2.000 pareja – 3.000 familia
50.000 USD/año
Argentina
6 meses (renovable)
120 USD + 80 USD
No especificados
Armenia
1 año (renovable)
3.000 DAM (7,60 USD) + 270 USD
No especificados
Aruba
3 meses (renovable)
20 USD
No especificados
Bahamas
1 año (renovable)
25 BSD (25 USD) + 1.000 BSD (1.000 USD)
No especificados
Barbados
1 año (renovable)
2.000 USD solo – 3000 familia
50.000 USD/año
Bermudas
1 año (renovable)
275 USD
No especificados
Belice
6 meses (renovable)
500 USD
75.000 USD/año solo – 100.000 USD/año pareja
Brasil
1 año (renovable)
Entre 110 y 290 USD
1.500 USD/mes
Chile
1 año (renovable)
Gratis hasta 2.620 USD (Depende del país)
No especificados
Cabo Verde
6 meses (renovable)
20 EUR + 34 EUR
1.500 EUR/mes – Últimos 6 meses
Canadá
6 meses (renovable)
No aplica
No especificados
Colombia
2 años (renovable)
54 USD + 177 USD
3.900.000 COP/mes (870 USD)
Corea del Sur
1 año (renovable)
45 USD
85.000.000 KRW (60.900 USD)/año
Costa Rica
1 año (renovable)
100 USD
3.000 USD/mes
Croacia
1 año (no renovable)
55,74 EUR + 93 EUR + 41,14 EUR
2.870 EUR/mes
Curazao
6 meses (renovable)
535 ANG (300 USD)
No especificados
Chipre
1 año (renovable)
70 EUR + 70 EUR
3.500 EUR (Libre de impuestos)
Dominica
18 meses (no renovable)
100 USD + 800 USD solo – 1.200 USD familia
50.000 USD/año
Ecuador
1 año (renovable)
50 USD + 400 USD
1.380 USD/mes
El Salvador
2 años (renovable)
2.825 USD (No oficial)
1.460 USD/mes
Emiratos Árabes Unidos
1 año (no renovable)
101 USD – 334 USD
3.500 USD/mes
España
1 año (renovable)
85 USD
2.646 EUR/mes
Estonia
1 año (no renovable)
100 EUR
4.500 EUR/mes (Libre de impuestos)
Finlandia
6 meses (renovable)
416 USD
1.283 USD/mes
Francia
1 año (no renovable)
99 EUR
No especificados
Georgia
1 año (extensible)
Gratis
2.000 USD/mes
Grecia
1 año (renovable)
75 EUR + 150 EUR (cobro administrativo)
3.500 EUR/mes solo 4.200 EUR pareja
Granada
1 año (renovable)
1.500 USD solo – 2.000 USD familia
37.000 USD/año
Hungría
1 año (renovable)
110 EUR
3.000 EUR/mes
Islandia
6 meses (no renovable)
12.200 ISK ( 89 USD)
1.000.000 ISK/mes (7.250 USD)
Islas Caimán
2 años (renovable)
1.469 USD + 7%(Si se paga con tarjeta de crédito)
100.000 USD/año solo – 150.000 USD pareja
India
1 a 5 años (no renovable)
40 a 80 USD + 2.5% (cargos del banco)
No especificados
Indonesia
1 año (renovable)
150 USD + 2.700.000 IDR (170 USD)
60.000 USD/año
Italia
1 año (renovable)
128 USD
24.789 EUR/año
Japón
6 meses (no renovable)
22 USD
10.000.000 JPY/año (64.900 USD)
Kazajistán
1 año (renovable)
60 USD
3.000 USD/mes
Kenia
Sin definir
Sin definir
55.000 USD/año
Letonia
1 año (renovable)
60 EUR
3.843 EUR/mes – Últimos 6 meses
Malasia
1 año (renovable)
1.000 MYR (223 USD) solo – 500 (112 USD) dependiente
Listado de destinos que ofrecen visa para nómadas digitales. Actualizado a noviembre de 2024
Mapa de destinos con visas para nómadas digitales
¿Qué países de Europa tienen visa de residencia para nómadas digitales?
Entre los países o destinos de Europa que tiene visas adecuadas para los nómadas digitales y trabajadores remotos se encuentran Albania, Alemania, Andorra, Armenia, Chipre, Croacia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Malta, Montenegro, Noruega, Portugal, República Checa y Rumania.
1. Estonia – Visa de Nómada Digital
Estonia se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos para nómadas digitales y trabajadores online. Con su innovador programa de visa de nómada digital, permite a los extranjeros residir y trabajar en el país durante un máximo de 12 meses. Este programa es parte de un esfuerzo más amplio de Estonia por fomentar la economía digital y atraer talento internacional.
Ventajas
Desventajas
– Entorno digital avanzado, con acceso a Internet de alta velocidad y la e-Residency. – Naturaleza y cultura rica, ideal para combinar trabajo y disfrute. – Costo de vida asequible en comparación con otros países europeos.
– Clima frío, con inviernos largos y poca luz solar. – Barreras del idioma, ya que el estonio puede ser difícil para los extranjeros. – La adaptación a la cultura estonia puede requerir tiempo y esfuerzo.
Ventajas de la visa para Nómadas Digitales de Estonia
Importante: Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
Portugal se ha convertido en uno de los países con visa de nómada digital más populares para los teletrabajadores gracias a su clima cálido, sus playas y comunidad acogedora. Esta visa de nómada digital permite a los trabajadores extranjeros residir y trabajar en el país por hasta un año.
Ventajas
Desventajas
– Clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos cálidos. – Costo de vida razonable en comparación con otros países de Europa Occidental. – Cultura vibrante con ciudades llenas de historia y actividades sociales.
– Burocracia a veces complicada para regularizar la situación. – Transporte público limitado fuera de las principales ciudades. – Falta de espacios de coworking en áreas rurales.
Ventajas de la visa para Nómadas Digitales de Portugal
¿Qué países de América tienen visa para Nómadas Digitales?
Los países de América (Norte, Centro y Sur) que ofrecen visas especiales para nómadas digitales y trabajadores remotos son Anguila, Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Islas Caimán, México, Montserrat, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay.
1. Barbados – Barbados Welcome Stamp
Barbados ha lanzado el programa “Barbados Welcome Stamp”, permitiendo a nómadas digitales y sus familias residir y trabajar en la isla por un año. Con sus playas paradisíacas ofrece un entorno tropical ideal para combinar trabajo y relajación. Suena bien, ¿verdad?
Ventajas
Desventajas
– Entorno paradisíaco con playas de arena blanca y clima cálido. – Comunidad acogedora que facilita la integración y networking. – Infraestructura moderna con acceso a Internet de alta velocidad.
– Costo de vida elevado, especialmente en alojamiento y productos importados. – La visa es solo por un año, con posibilidad de extensión limitada. – Es una isla pequeña, lo que puede resultar restrictivo a largo plazo.
Ventajas de la visa para Nómadas Digitales de Barbados
Este país es muy popular para nómadas digitales, gracias a su visa de residencia temporal conocida como “Visa Rentista”. Además, esta visa permite a los trabajadores remotos residir en el país por dos años, renovables. Costa Rica es un paraíso para aquellos que buscan un equilibrio entre trabajo y contacto con la naturaleza. Si quieres más información puedes visitar su web oficial. ¡Let´s go!
Ventajas
Desventajas
– Entorno natural espectacular con playas, montañas y selvas. – Estilo de vida saludable, con muchas actividades al aire libre. – Buena calidad de vida y creciente comunidad internacional.
– Costo de vida elevado en zonas populares. – Burocracia complicada para obtener la visa. – Infraestructura limitada en áreas rurales, especialmente en acceso a Internet.
Ventajas de la visa para Nómadas Digitales de Costa Rica
Países con visa para nómadas digitales. Fuente Pixabay
¿Qué países de Asia tienen visa de residencia para nómadas digitales?
Los países asiáticos que ofrecen visas que se ajustan al estilo de vida de los nómadas digitales son Armenia, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Georgia, India, Indonesia, Japón, Kazajistán, Malasia, Sri Lanka, Taiwán, Tailandia y Turquía.
1. Georgia – Visa para Nómadas Digitales
Georgia se ha convertido en un lugar muy solicitado para nómadas digitales gracias a su visa gratuita para trabajadores remotos, que permite residir en el país hasta un año. El país combina cultura, historia, naturaleza y un costo de vida accesible. ¡Prepara tus maletas!
Ventajas
Desventajas
– Visa gratuita para nómadas digitales. – Cultura diversa y hospitalidad local. – Costo de vida bajo en comparación con muchos países europeos.
– Barreras del idioma, ya que el georgiano es el idioma oficial. – Infraestructura inconsistente fuera de las principales ciudades. – Clima extremo, con inviernos fríos y veranos cálidos.
Ventajas de la visa para Nómadas Digitales de Georgia
¿Has pensado alguna vez tener tu office en Tailandia? Gracias a su visa de larga estancia para trabajadores remotos y su infraestructura moderna en ciudades como Bangkok y Chiang Mai, es un país muy preparadopara los teletrabajadores.
Ventajas
Desventajas
– Bajo costo de vida, permitiendo disfrutar de un estilo de vida cómodo. – Excelente gastronomía y cultura rica con muchas actividades de ocio. – Infraestructura adecuada con acceso a Internet de alta velocidad en áreas urbanas.
-Barreras del idioma en áreas rurales donde el inglés no es muy hablado. – Proceso burocrático que puede resultar complicado para algunos. – Clima tropical, con calor intenso y temporadas de lluvias fuertes.
Ventajas de la visa para Nómadas Digitales de Tailandia
¿Qué países de Oceanía tienen visa para nómadas digitales?
1. Australia – Visa de Trabajo Remoto
Trabajar en Australia de forma online es posible, ya que es uno de los países con visa de nómada digital que permite residir y trabajar durante un año. Es un destino muy solicitado por su entorno natural y cultura diversa que lo convierten en una opción ideal para equilibrar trabajo y diversión. Puedes investigar un poco más sobre el proceso de solicitud en nuestro post sobre como tramitar tu Visado para Nómadas Digitales de Australia. ¡Realiza tu networking en Australia!
Ventajas
Desventajas
– Alta calidad de vida con excelente salud, educación y servicios públicos. – Entorno multicultural que facilita la integración y conexión con otros nómadas digitales. – Impresionante belleza natural con diversas actividades al aire libre.
– Costo de vida elevado, especialmente en ciudades principales. – Proceso burocrático complejo para obtener la visa. – Climas extremos en algunas regiones, como altas temperaturas y posibles inundaciones.
Ventajas de la visa para Nómadas Digitales de Australia
2. Nueva Zelanda – Visa de Nómada Digital
Cada vez son más los nómadas digitales que eligen Nueva Zelanda como su lugar para trabajar de forma telemática gracias a su visa que permite trabajar y residir hasta un año. Es un país con una cultura muy rica y unos paisajes impresionantes. ¿Quieres saber más? Aquí tienes más información sobe los trámites para solicitar la visa de nómada digital.
Ventajas
Desventajas
– Entorno natural excepcional con montañas, playas y parques nacionales. – Alta calidad de vida y un sistema de salud accesible y de calidad. – Cultura acogedora que facilita la integración.
– Costo de vida elevado en las principales ciudades como Auckland y Wellington. – Proceso de obtención de la visa que puede ser burocrático y largo. – Aislamiento geográfico, lo que puede dificultar los viajes internacionales.
Ventajas de la visa para Nómadas Digitales de Nueva Zelanda
Países con visa para nómadas digitales. Fuente Pixabay.
Preguntas frecuentes sobre los países con visas para nómadas digitales
¿Qué requisitos se suelen pedir para obtener una visa de nómada digital?
Los requisitos pueden variar, pero los países con visa de nómada digital suelen pedir poder demostrar que tienes un empleo remoto o ser propietario de un negocio, proporcionar pruebas de ingresos suficientes, tener un seguro de salud válido y, en algunos casos, presentar antecedentes penales.
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en un país con una visa de nómada digital?
La duración de la estadía depende del país específico y de las condiciones de la visa. Generalmente, las visas para nómadas digitales permiten estancias de entre seis meses a dos años, con opciones de renovación disponibles en algunos lugares.
¿Puedo llevar a mi familia conmigo si obtengo una visa de nómada digital?
Muchos países permiten que los titulares de visas de nómada digital lleven a sus familias, incluidos cónyuges e hijos. Sin embargo, es importante verificar las condiciones específicas de la visa, ya que puede haber requisitos adicionales o tasas asociadas.
¿Es necesario tener un lugar de residencia fijo al solicitar una visa de nómada digital?
Aunque no siempre es obligatorio tener un contrato de arrendamiento o una dirección fija, es recomendable tener un sitio donde vivir al llegar al país. Algunos países pueden requerir prueba de alojamiento como parte del proceso de solicitud.
¿Puedo trabajar para una empresa local mientras tengo una visa de nómada digital?
Los países con visas de nómada digital enfocan este servicio para trabajadores remotos que operan para empresas fuera del país donde residen. Estas visas permiten a los profesionales seguir desempeñando sus actividades sin necesidad de reubicarse de manera permanente. Sin embargo, es importante destacar que en muchos casos, trabajar para una empresa local o participar en actividades económicas dentro del país puede no estar permitido, dado que las visas no otorgan los mismos derechos que un permiso de trabajo tradicional. Por este motivo, resulta fundamental revisar con detenimiento las restricciones y condiciones específicas de cada visa antes de solicitarla.
Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?