Tarjeta SIM internacional: mejores opciones y planes prepago 2025
Entre las mejores tarjetas SIM internacionales se encuentran las eSIM de Holafly, con cobertura en más de 200 destinos y planes regionales para Asia, Europa, Latinoamérica, Norteamérica y mucho más.
La tarjeta SIM internacional, en su versión física o virtual, es la alternativa más práctica para tener Internet en el extranjero sin pagar roaming ni depender de redes wifi. En particular, la eSIM o SIM virtual se ha consolidado como la opción más cómoda y rápida, pues no necesitas un chip físico, la compras online y la activas en tu móvil en cuestión de minutos.
En este artículo descubrirás cuáles son las mejores tarjetas SIM para viajar, qué factores debes tener en cuenta antes de elegir y por qué la eSIM es la alternativa preferida por la mayoría de los viajeros.

¿Qué es una tarjeta SIM internacional?
Una tarjeta SIM internacional es un chip físico o digital (eSIM) que te permite conectarte a internet en diferentes países sin necesidad de contratar un plan local en cada destino.
A diferencia de las tarjetas SIM tradicionales que compras en un operador de un solo país, las tarjetas SIM internacionales están diseñadas para funcionar en múltiples territorios gracias a acuerdos con compañías de telecomunicaciones alrededor del mundo. Así, con una sola tarjeta puedes viajar por varias regiones y seguir conectado sin complicaciones.
Ventajas de usar una tarjeta SIM internacional
La principal razón para usar una tarjeta de datos en el extranjero es la tranquilidad de llegar a un país y tener conexión inmediata. Sin embargo, los beneficios van mucho más allá:
- Los precios son mucho más bajos que los del roaming. Mientras los operadores locales suelen cobrar tarifas excesivas por MB consumido, con una tarjeta SIM internacional puedes pagar un precio fijo por días o semanas de uso.
- Las tarjetas SIM internacionales son más flexibles que otras alternativas. A diferencia del pocket wifi, no necesitas cargar un dispositivo extra, preocuparte por la batería o devolverlo al final del viaje. Tampoco dependes de redes wifi públicas, que suelen ser lentas y vulnerables.
Tarjeta SIM vs. SIM virtual o eSIM
Existen dos formatos principales de tarjeta SIM internacional:
- SIM física: funciona igual que la tarjeta que usas en tu país. Se inserta en el móvil y, dependiendo del plan, puede ofrecer datos móviles y llamadas locales.
- eSIM o SIM virtual: es la evolución digital de las tarjetas SIM tradicionales. No necesitas un chip físico, sino que se activa escaneando un código QR. Esta opción es más práctica porque puedes comprarla online antes del viaje, instalarla en tu teléfono en pocos minutos y empezar a usar internet apenas aterrizas.
La compatibilidad con eSIM crece cada año, ya que muchos smartphones de gama media y alta lanzados desde 2018 ya incluyen esta tecnología.
Por eso, cada vez más viajeros prefieren este formato al tradicional, ya que les ahorra tiempo, elimina la necesidad de visitar tiendas locales y evita problemas con idiomas o monedas extranjeras.
Para revisar si tu móvil integra esta tecnología, te invitamos a revisar nuestra lista actualizada de móviles compatibles con eSIM.
Adicionalmente, debes asegurarte que tu móvil está desbloqueado para uso internacional. En ocasiones, los operadores móviles, comercializan equipos con esta restricción para que no puedas usar el dispositivo con otros proveedores de internet y telefonía móvil.
¿Dónde conseguir una tarjeta SIM virtual o eSIM Internacional?
Si tiene sun móvil compatible, la forma más sencilla y rápida de conseguir una tarjeta SIM internacional es optar por su versión digital: la eSIM. A diferencia de las SIM físicas, no necesitas esperar envíos ni buscar una tienda de telefonía al llegar a tu destino. Solo haces la compra en línea y recibes un código QR para instalarla y activar el plan de datos.
Entre los proveedores internacionales destaca Holafly, con eSIM para más de 200 destinos y la posibilidad de elegir entre planes locales, regionales o globales. Además, ofrece datos ilimitados en la mayoría de destinos y un servicio de atención al cliente disponible 24/7 en español.
La experiencia de compra también es muy sencilla: seleccionas tu destino en la web de Holafly, eliges la duración de tu plan, completas la compra y recibes de inmediato tu eSIM en el correo electrónico. De esta forma, llegas a tu destino con internet desde el primer instante, sin trámites ni sorpresas.
Las mejores tarjetas SIM internacionales para múltiples países
Holafly ofrece una amplia variedad de tarjetas SIM internacionales en formato eSIM que cubren regiones completas, lo que evita que tengas que comprar una tarjeta distinta en cada destino. Estos planes incluyen desde Norteamérica hasta Asia y África, con datos ilimitados y soporte 24/7:
Región | Duración | Cantidad de datos | Precio desde | Cobertura |
eSIM África | 1 a 90 días | Ilimitados | 8,90 € | 28 países de África (Egipto, Marruecos, Sudáfrica, Kenia, República Unida de Tanzania, Túnez, entre otros) |
eSIM América Central | 1 a 30 días | Ilimitados | 8,90 € | Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá |
eSIM América Latina | 1 a 90 días | Ilimitados | 8,90 € | Más de 15 países latinoamericanos (México, Colombia, Brasil, Costa Rica, Argentina, Perú, Chile, Panamá, entre otros) |
eSIM Asia | 1 a 90 días | Ilimitados | 3,79 € | Japón, China, Indonesia, Tailandia, Corea del Sur, Vietnam, Singapur, Filipinas, Hong Kong, Sri Lanka, Malasia, Taiwán, Pakistán, Camboya, Macao y Laos |
eSIM Balcanes | 1 a 90 días | Ilimitados | 8,90 € | Albania, Kosovo, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Serbia y Montenegro. |
eSIM Caribe | 1 a 30 días | Ilimitados | 13,90 € | República Dominicana, Aruba, Jamaica, Barbados, Curazao, Antigua y Barbuda, Martinica, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán y St. Vinc. & Gran, Dominica, Guayana Francesa, Bermudas, St. Kitts y Nevis, y Haití |
eSIM Hong Kong, China y Macao | 1 a 90 días | Ilimitados | 3,79 € | China, Hong Kong y Macao |
eSIM Escandinavia | 1 a 30 días | Ilimitados | 5,90 € | Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia e Islandia |
eSIM Europa | 1 a 90 días | Ilimitados | 3,79 € | Más de 33 países europeos (Andorra, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, entre otros) |
eSIM Europa Oriental | 1, 5, 7, 10 y 15 días | Ilimitados | 13,90 € | Moldavia, Rusia y Bielorrusia |
eSIM Japón y China | 1 a 30 días | Ilimitados | 5,90 € | Japón y China |
eSIM Japón y Corea del Sur | 1 a 30 días | Ilimitados | 5,90 € | Japón y Corea del Sur |
eSIM Norteamérica | 1 a 90 días | Ilimitados | 5,90 € | Canadá, Estados Unidos y México |
eSIM Oceanía | 1 a 90 días | Ilimitados | 3,79 € | Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Singapur, Vietnam, Tailandia, Malasia, Fiyi, Papúa Nueva Guinea, Tonga y Vanuatu |
eSIM Medio Oriente | 1 a 90 días | Ilimitados | 8,90 € | Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Egipto, Arabia Saudita, Catar, Israel, Jordania, Omán, Kuwait, Azerbaiyán, Chipre, Armenia y Palestina |
¿Viajas por varios países? Los planes mensuales de Holafly son una alternativa práctica
Si tu viaje abarca diferentes países o planeas estar fuera por una temporada larga, los planes mensuales de Holafly pueden ser la solución más conveniente. Diseñados para personas que viajan frecuentemente, nómadas digitales o quienes trabajan en remoto, estos planes ofrecen conectividad continua sin necesidad de cambiar de SIM en cada destino.
Puedes elegir entre opciones con 25 GB o datos ilimitados, con precios mensuales que van desde los $49.90 USD hasta los $64.90 USD. Todos se activan en una sola eSIM que permanece funcional durante todo el viaje, sin importar cuánto tiempo estés fuera ni cuántos datos consumas.
Al contar con cobertura en más de 170 países, estos planes te permiten evitar interrupciones, recargas constantes o la búsqueda de soluciones locales al llegar a un nuevo país. Así puedes enfocarte en disfrutar el viaje o mantenerte productivo sin perder conexión.
Comparativa tarjeta SIM internacional vs. roaming
El roaming internacional fue durante años la opción más común para tener internet en el extranjero, pero también la más cara.
La mayoría de los operadores cobran tarifas elevadas por cada MB consumido o o tienen límites de uso en sus planes, ya sean prepago o pospago. Por ejemplo, el coste del roaming con algunos operadores españoles suele rondar entre los 6 y los 18 € por MB y los 25 € por GB. El precio más común son 12 € por MB consumido.
En cambio, con una tarjeta SIM internacional en formato eSIM, pagas un precio fijo por los días que necesites. La activación es inmediata y no requiere contratos con el operador local, lo que la convierte en una alternativa más económica y flexible.
Característica | Tarjeta SIM internacional (eSIM) | Roaming |
Precio | Bajo/medio (desde 3,79 € dependiendo de la región) | Alto (paquetes limitados o cobro por MB) |
Activación | Inmediata con QR | Automática, pero sujeta a tarifas del operador |
Datos disponibles | Ilimitados en muchos destinos | Limitados, coste elevado al superar el paquete |
Flexibilidad | Múltiples destinos en un mismo plan | Solo el país donde aplica tu operador |
Riesgo de sobrecostes | Ninguno | Muy alto |
Comparativa tarjeta SIM internacional vs. pocket Wifi
El pocket wifi es un dispositivo portátil que comparte internet mediante red wifi, lo que resulta ideal para quienes viajan en grupo. Sin embargo, requiere el alquiler o compra del equipo, cargar su batería, recogerlo o devolverlo al final del viaje y, en muchos casos, contratar un seguro extra. Asimismo, corres el riesgo de perderlo y de tener que pagar un cargo de reposición.
Por el contrario, una tarjeta SIM internacional no implica dispositivos adicionales. Basta con insertarla, si se trata de un chip físico, o de activarla en tu móvil, si es una eSIM, y listo: tienes internet en cualquier parte sin preocuparte por accesorios ni devoluciones.
Además, aunque algunos planes de pocket wifi incluyen varios GB al día, pocas veces ofrecen datos ilimitados, algo que sí es habitual en las eSIM.
Característica | Tarjeta SIM internacional (eSIM) | Pocket wifi |
Precio | Bajo/medio (desde 3,79 €) | Medio/alto (alquiler + seguro + posibles cargos por perdida) |
Activación | Inmediata en tu móvil | Requiere dispositivo adicional |
Internet ilimitado | Sí, en muchos planes | Generalmente limitado |
Comodidad | No necesitas equipos extra | Requiere batería, devolución y cuidado |
Uso compartido | Con hotspot del móvil (limitado) | Sí, hasta 5–10 dispositivos |
Conclusión: ¿cuál es la mejor tarjeta SIM internacional?
Decidir cuál es la mejor SIM Card internacional depende del tipo de viaje, necesidades de consumo y compatibilidad del dispositivo. Aun así, la tarjeta SIM virtual o eSIM internacional es la opción más conveniente. Este formato digital es más rápido, cómodo y flexible que la SIM física y ofrece planes con datos ilimitados que se activan en minutos desde el móvil
- Si viajas por unos días a un solo destino, la eSIM te garantiza internet inmediato sin tramites ni búsquedas de tiendas de telefonía.
- Si tu viaje incluye varios países, los planes regionales de Holafly evitan que cambies de tarjeta en cada frontera.
- Y si trabajas o estudias en el extranjero, los planes globales con datos ilimitados te dan estabilidad y tranquilidad.
En este sentido, Holafly se posiciona como el proveedor más confiable gracias a su cobertura en más de 200 destinos, planes regionales y globales, soporte 24/7 en español y, lo más importante, la posibilidad de comprar y activar tu eSIM en línea desde cualquier parte del mundo en cuestión de minutos.
Preguntas frecuentes acerca de tarjetas SIM internacionales
Sí, proveedores como Holafly ofrecen eSIM con datos ilimitados en destinos populares como Europa, Norteamérica o Asia.
Lo primero es activar la itinerancia de datos y seleccionar manualmente la red recomendada en tu móvil; si aun así no conecta, lo ideal es contactar con el soporte técnico del proveedor. En el caso de Holafly, dispones de atención 24/7 en español para resolverlo al instante.
No, en principio tu móvil debe ser libre o estar liberado, es decir, no tener bloqueo de tu operador local. Si optas por una eSIM, el dispositivo debe ser compatible con esta tecnología.
En la mayoría de los casos sí, siempre que tu móvil esté liberado y sea compatible con las redes locales del país al que viajas. Al comprar una eSIM como la de Holafly puedes revisar la lista de destinos incluidos y confirmar la cobertura antes de tu viaje.
No es posible, las tarjetas SIM tendrán su número asignado de manera individual.
Nuestra recomendación, es que puedas usar una eSIM China, ya que con ella conseguirás datos ilimitados por el tiempo de duración de tu viaje. Además, tendrás incluida una VPN, lo cual te ayudará a navegar sin problemas e inconvenientes durante tu estadía.