Encuentra la mejor tarjeta SIM para tener Internet en Asia sin tener que pagar roaming, alquilar un pocket WiFi, ni poner en riesgo tu información personal conectándote a un punto de WiFi gratuito. Con una tarjeta SIM tendrás una solución para tener internet en Asia, sin pagar tarifas adicionales.
Si estás pensando visitar varios países del continente, el chip virtual multipaís de Holafly para Asia, será tu mejor alternativa de conexión, porque tendrás cobertura en 11 países, a velocidad 3G/4G/LTE; pero de ello hablaremos más adelante.
Consigue tu SIM virtual para tener Internet en Asia
Compra en la web de Holafly la SIM virtual para tener Internet en Asia y consigue conexión a Internet desde el momento que aterriza el avión.
¿Por qué comprar una tarjeta SIM para Asia?
Porque una tarjeta SIM física o un chip virtual es la forma más práctica y económica para tener internet en tu viaje. Aún más, cuando consigues una sola SIM Card con datos para visitar distintos países del continente; sin duda, esta opción te ayudará a ahorrar tiempo y dinero ¡En grande!
¿Qué tarjeta SIM para Asia me ofrece más datos a menor precio?
Lo más recomendable es que puedas elegir una tarjeta SIM para Asia que te ofrezca los suficientes datos para tu estadía o tiempo de viaje; y que, al mismo tiempo, tenga un precio justo.
Además, es importante que la SIM Card para Asia, te permita mantener tu número de WhatsApp y que sea fácil de usar. Por esta razón, te mostraremos diferentes opciones de conectividad, para que de esta forma escojas la que más se acomode a tu presupuesto.
¿Dónde comprar la mejor tarjeta SIM de datos para Asia?
Si bien te hemos adelantado una excelente alternativa, te comentamos que las tiendas virtuales te permiten hacer compras desde la comodidad de tu casa; es decir, antes de viajar, lo cual es realmente conveniente, ya que podrás tener conexión a Internet desde el momento en el cual puedas aterrizar.

Tarjeta SIM virtual para Asia de Holafly
Holafly cuenta con tarjetas SIM virtuales para Asia desde 6 GB hasta 10 GB, cuya duración va desde los 15 hasta los 30 días. Con ella, podrás conectarte en 11 destinos asiáticos: Corea del Sur, Japón, Camboya, Vietnam, Tailandia, Taiwán, Singapur, Malasia, Indonesia, Filipinas y Laos.
Además, permite compartir datos con otros dispositivos y puede conectarse en velocidad 3G/4G/LTE.
Ventajas de Holafly
- Es una Tarjeta Multipaís, cubre hasta 11 países.
- Podrás mantener tu número de WhatsApp.
- Fácil de instalar y de usar.
- Envío gratuito e instantáneo en tu correo electrónico.
- Puedes compartir datos.
- Tendrás la posibilidad de gestionar tus compras y datos por medio de la App móvil de Holafly.
Desventaja de Holafly
- La tarjeta no incluye número de teléfono. Puedes utilizar apps como WhatsApp o Skype para realizar llamadas.
eSIM Digital en Asia
¿Sabías que con una eSIM de datos para Asia puedes tener acceso a Internet sin necesidad de recibir una tarjeta física? Te enviamos un código QR a tu email y ¡listo!.
Comprar mi tarjeta SIM para Asia en una tienda local
Al aterrizar, podrás conseguir una Tarjeta SIM física para Asia, en tiendas de operadores locales ubicadas en aeropuertos, centros comerciales y máquinas expendedoras de cada país.

Para continuar, te mostraremos los principales operadores móviles que operan en este gran continente, el cual alberga la mayor cantidad de usuarios de Internet a nivel mundial.
Tarjeta SIM de China Mobile
El gigante China Mobile, cuenta con diferentes SIM Card para Asia, las cuales podrás recargar con tarifas prepago que incluyen minutos, mensajes y datos móviles para uso local.
Ventajas de China Mobile
- Cuenta con gran variedad de Tarjetas SIM físicas con paquetes de datos, o combinaciones de datos y llamadas.
Desventajas de China Mobile
- Su plataforma online está en chino.
- Algunas opciones no te ofrecen pocos días, sino que van a partir de los 3 meses.
SIM de NTT
El operador NTT cuenta con opciones de Chips para Asia con coberturas 3G y 4G. Sus tarifas van desde 100 MB en alta velocidad, con vigencia de 7 y 14 días respectivamente.
Ventajas de NTT
- Sus tarifas incluyen impuestos
Desventajas de NTT
- Solo cuentan con un sitio web en inglés
- Las SIM Card solo pueden ser compradas en algunos aeropuertos de Asia
SIM Card prepago de Airtel
Airtel tiene cobertura en prácticamente todo el continente. Su oferta de Tarjetas SIM prepago para Asia, también van desde los 100 MB diarios y paquetes semanales en adelante. Podrás comprar sus tarjetas SIM físicas en puntos de venta e incluso, en máquinas expendedoras.
Ventajas Airtel
- Tiene opciones que van desde los 100 MB.
Desventajas Airtel
- No cuenta con opciones en 3G.
- Su sitio web solo está en inglés.
¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM para Asia?
Ahora que tienes una idea de cada alternativa, te invitamos a conocer la siguiente tabla comparativa para identificar cuál es la mejor opción para tener internet en Asia, en relación con sus costes y beneficios.
Operador | Coste tarjeta SIM | Costes datos | Costes de envío | Coste total |
Holafly | 0 € | 47 € | 0 € | 47 € |
China Mobile | 0 € | 141 € | 20 € | 60 € |
NTT | 0 € | 35 € | Solo compras en tienda | 35 € |
Airtel | 0,17 € | 3,61 € | Solo compras en tienda | 3,84 € |
Como puedes ver, la mejor opción es la tarjeta SIM virtual de Holafly, ya que nos ofrece como mínimo 6 GB por un solo precio, sin pagar por el envío de un chip plástico.
Las compañías locales, en su mayoría, no tienen envíos, lo que significa que hasta que no encuentres una tienda física en Asia, no podrás tener Internet. Además, tendrás que enfrentar la barrera del idioma y las conversiones de la moneda local en cada destino.
Tarjeta SIM para tener Internet en Asia: ¿Cuál elegir?
Si buscas una tarjeta que pueda ofrecerte un precio justo y además beneficios como mantener tu número de WhatsApp y compartir datos, te recomendamos la Tarjeta SIM virtual de datos para Asia de Holafly, puesto que con 47 € conseguirás 6 GB por 15 días para conectarte en países como: Corea del Sur, Japón, Camboya, Vietnam, Tailandia, Taiwán, Singapur, Malasia, Indonesia, Filipinas y Laos.
Además, disfrutarás de los siguientes beneficios:
- Fácil de instalar y usar.
- Podrás mantener tu número de WhatsApp.
- Ayuda y servicio técnico las 24 horas en tu idioma nativo.
- Compartir datos, como un Pocket wifi, con varios dispositivos.
- Envío gratuito e instantáneo.
- Mayor control de datos con la App Móvil.

Preguntas frecuentes sobre Internet y tarjeta SIM para Asia
Puedes escoger entre comprar una tarjeta SIM de datos, utilizar el roaming, un Wifi portable o buscar lugares con Wifi gratuito mientras viajas por Asia.
Muchos de los operadores Españoles cobran entre 6 y 15 euros por MB consumido fuera de Europa, por lo que todo dependerá del uso que le des a tus datos móviles en Asia.
Debes buscar la tarjeta SIM virtual que más se acomode a los días que estarás viajando. También es necesario que verifiques que el precio final tenga incluido los costes de envío.
La forma más fácil de comprar una SIM virtual de solo datos, es hacerlo con proveedores online (como Holafly), o al llegar a tu destino en el aeropuerto y en las distintas tiendas de operadores locales. Sin embargo, si compras la SIM virtual al llegar a tu primer destino, no tendrás Internet hasta que se active el chip.
El precio dependerá del plan de datos y los días de validez de la SIM. Por ejemplo, Holafly tiene una tarjeta SIM virtual de datos para Asia con 15 días de duración y 6 GB de datos en velocidad 4G, pero si deseas una con mayor duración, puedes optar por la de 30 días que incluye 10 GB de datos.