¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Países con visa Work and Holiday para argentinos en 2025

Descubre qué países ofrecen la visa Work and Holiday para argentinos y comienza a soñar con vivir un año trabajando y viajando por el exterior.

Victoria Picco

Publicado:agosto 27, 2025

Cada vez más jóvenes argentinos sueñan con vivir un tiempo en el extranjero, no solo como turistas, sino con la posibilidad de trabajar, estudiar y viajar al mismo tiempo. Por suerte, esto es posible gracias a las muchas opciones de visas Work and Holiday para argentinos que existen de momento. Estos acuerdos bilaterales permiten a quienes tienen entre 18 y 30 años (35 en algunos casos) combinar vacaciones largas con empleos temporales que ayudan a financiar la estadía.

Gracias a este visado, los jóvenes tienen la posibilidad de instalarse en otro país por hasta 12 meses, conseguir trabajos en distintos sectores, tomar cursos cortos de idiomas o especialización y, al mismo tiempo, recorrer el destino sin las limitaciones de una visa de turista. Además, muchos Work and Holiday incluyen entradas múltiples, lo que les permite salir y volver a entrar al país o viajar por la región sin problemas.

En definitiva, una visa Work and Holiday para argentinos es una oportunidad de crecer en independencia, mejorar el currículum con experiencia internacional, conocer personas de todo el mundo y sumergirse en culturas completamente diferentes.

Si te emociona la idea, haz llegado al lugar correcto. En este artículo te contamos qué países ofrecen visas Work and Holiday para argentinos, para que empieces a planear tu próxima gran aventura.

países que ofrecen la visa work and holiday para argentinos

1- Nueva Zelanda

La Working Holiday Nueva Zelanda es, sin duda, una de las más populares entre los argentinos. Cada año se ofrecen 1.000 cupos, que suelen agotarse en cuestión de minutos desde la apertura de la convocatoria, por lo que es una de las visas a las que hay que estar más atento. La fecha de apertura para 2025 es el 23 de septiembre, así tienes casi un mes para conseguir todo lo necesario y aplicar.

Este permiso permite permanecer hasta 12 meses en el país, trabajar legalmente en empleos temporales, estudiar por un período máximo de seis meses y entrar y salir del territorio cuantas veces quieras durante su vigencia.

El gran atractivo está en la posibilidad de financiar tu estadía con trabajos en agricultura, turismo o servicios, al mismo tiempo que disfrutas de paisajes únicos como fiordos, montañas, playas y ciudades modernas. Además, Nueva Zelanda es reconocida por su calidad de vida, su seguridad y por ser uno de los destinos preferidos de viajeros de todo el mundo, lo que la convierte en un punto de encuentro multicultural.

2- Australia

Otro país con mucha demanda de visas Working Holiday para argentinos es Australia. De hecho, es uno de los favoritos de quienes buscan aventura, trabajo y naturaleza. Este visado también tiene una duración de 12 meses, con la posibilidad de extenderlo a un segundo e incluso a un tercer año si se cumplen ciertos requisitos laborales en sectores específicos como agricultura o construcción.

Podrás trabajar de manera legal en distintos empleos temporales, estudiar hasta cuatro meses y recorrer el país con entradas múltiples. Australia combina playas paradisíacas, ciudades cosmopolitas como Sídney o Melbourne, y paisajes únicos como la Gran Barrera de Coral o el desierto del Outback, por lo que en tus tiempos libres siempre tendrás algo para hacer.

Este programa es una excelente oportunidad para los argentinos con ganas de sumar experiencia laboral internacional, mejorar su nivel de inglés y, al mismo tiempo, disfrutar de un destino con una calidad de vida envidiable y una comunidad internacional de jóvenes viajeros muy activa.

visas worki and holiday para argentinos, australia
Australia es uno de los países con visas Work and Holiday más populares entre argentinos – @Shutterstock

3- Visa Work and Holiday para argentinos: Francia

La Working Holiday Francia es una de las más buscadas por los argentinos que sueñan con vivir en Europa. Situado en el corazón del continente, este país es una base perfecta para recorrer otros destinos, además que tiene mucho para ofrecer a quienes llegan buscando oportunidades de trabajo.

Como los anteriores, este visado tiene una duración de 12 meses y permite trabajar legalmente en empleos temporales, estudiar cursos cortos y recorrer libremente todo el país. Su gran atractivo es la inmersión cultural: más allá de París y sus monumentos icónicos, la experiencia te permite vivir en ciudades pequeñas o pueblos donde la vida es más tranquila y el contacto con la cultura local es más cercano. Además, al estar dentro del Espacio Schengen, podrás viajar por gran parte de Europa sin necesidad de tramitar nuevas visas.

4- Alemania

La Working Holiday Alemania es otra opción muy atractiva para los argentinos porque, a diferencia de otros países, no tiene un cupo anual limitado, lo que la hace más accesible. Este visado permite quedarse en el país por hasta 12 meses, trabajar en empleos temporales, estudiar cursos cortos y moverse libremente por el espacio Schengen.

Alemania es un destino ideal para quienes buscan una experiencia completa: ciudades vibrantes como Berlín, Hamburgo o Múnich conviven con pueblos encantadores y paisajes naturales increíbles. Además, el mercado laboral ofrece muchas oportunidades para jóvenes, especialmente en gastronomía, hotelería, agricultura y eventos. Además, también podrás aprender alemán, lo cual representa otra gran ventaja.

5- Dinamarca: otro países europeo con visa Work and Holiday para argentinos

La Working Holiday Dinamarca es una de las opciones más interesantes para los argentinos que buscan vivir en un país escandinavo. El visado tiene una duración de 12 meses y permite trabajar legalmente hasta nueve meses y estudiar cursos cortos durante la estadía.

Una de sus particularidades es que ofrece la posibilidad de acceder a cursos gratuitos de danés por hasta seis meses, lo que facilita mucho la integración cultural y laboral. Además, al estar dentro del Espacio Schengen, la visa te permite viajar por gran parte de Europa durante tu año en Dinamarca.

Con una alta calidad de vida, ciudades modernas como Copenhague y paisajes que mezclan naturaleza y diseño urbano, esta experiencia es ideal para quienes buscan una vida tranquila, sostenible y segura. Además de financiar la estadía con empleos temporales, esta visa permite sumergirse en una cultura diferente y progresista.

visas wrk and holiday para argentinos, alemania, francia y dinamarca
Francia, Dinamarca y Alemania son países europeos que ofrecen visas Work and Holiday para argentinos – @Shutterstock

6- Japón

La Working Holiday Japón es una de las más especiales para los argentinos, ya que permite vivir en un país con una cultura completamente diferente. Este visado tiene una duración de 12 meses y brinda la posibilidad de trabajar en empleos temporales, estudiar cursos cortos y viajar libremente por todo el archipiélago japonés.

Lo que más atrae de este programa es la inmersión cultural única: desde trabajar en cafeterías o granjas hasta participar en festivales tradicionales, todo se convierte en una oportunidad de descubrir Japón desde adentro. Aunque no se exige un nivel avanzado de japonés, aprender el idioma abre muchas más puertas y enriquece aún más la experiencia.

En definitiva, la Working Holiday Japón es una chance de financiar la estadía mientras se explora un país fascinante, lleno de contrastes entre la tradición y la modernidad: templos antiguos, ciudades futuristas, paisajes montañosos y una vida cotidiana organizada y segura.

7- Corea del Sur

Otra excelente alternativa para los argentinos que quieren experimentar la vida en Asia es la Working Holiday Corea del Sur. Al igual que las anteriores, permite permanecer en el país por hasta 12 meses, trabajar en empleos temporales y estudiar cursos cortos durante la estadía.

Lo más atractivo de este programa es la posibilidad de vivir de cerca la cultura coreana, que en los últimos años ganó gran popularidad en el mundo gracias al K-pop, el cine, la gastronomía y la tecnología. Además, con esta visa tendrás la libertad de moverte con total libertad por todo el país, pasando por Seúl y Busan hasta la isla de Jeju.

japón y corea, países con visas work and holiday para argentinos
Corea del Sur y Japón son dos países que ofrecen visa Work and Holiday para argentinos, perfectos para descubrir culturas totalmente diferentes – @Shutterstock

8- Irlanda

Si bien este año ya no se puede aplicar, no queremos dejar de mencionar la visa Work and Holiday Irlanda, ya que representa otra oportunidad increíble de conocer un país europeo que lo tiene todo. La apertura este año fue en junio y probablemente lo mismo ocurra en 2026, así que estate atento a las novedades.

Esta visa es una de las favoritas de los argentinos que buscan combinar trabajo, viaje y el aprendizaje del inglés, ya que permite quedarse en el país por hasta 12 meses, trabajar legalmente en empleos temporales y, a la vez, realizar cursos cortos durante la estadía. Además, al estar en Europa, la visa también permite viajar a otros países del Espacio Schengen durante el año, lo que amplía la experiencia a nivel cultural y de viajes.

Irlanda ofrece un ambiente joven y multicultural, con ciudades vibrantes como Dublín, Cork o Galway, y paisajes naturales impresionantes: acantilados, castillos y pueblos con encanto. Para muchos argentinos, la gran ventaja es la posibilidad de mejorar el nivel de inglés mientras financian su experiencia con empleos en hotelería, gastronomía o turismo.

9- Noruega: otro país con visa Work and Holiday para argentinos (pero para 2026)

Si buscas vivir una experiencia Work and Holiday en uno de los países con mejor calidad de vida del mundo, Noruega debería estar en tu radar. Eso sí, deberás esperar al próximo año, porque en 2025 la convocatoria ya cerró.

Lo que más atrae de esta experiencia es la posibilidad de sumergirse en la cultura escandinava y disfrutar de paisajes únicos: fiordos, auroras boreales, montañas nevadas y ciudades modernas como Oslo o Bergen. Noruega es un país seguro, ordenado y con gran respeto por la naturaleza, lo que lo convierte en un destino soñado para los amantes del aire libre.

A través de empleos en turismo, hotelería o agricultura podrás financiar tu estancia en Noruega y disfrutar en paralelo de un estilo de vida sostenible y en contacto permanente con la naturaleza.

10- España

España es otro país al que puedes aplicar para una visa Work and Holiday en lo que resta del 2025. El país ofrece 500 cupos anuales, así que solo tienes que averiguar si quedan lugares disponibles.

La Working Holiday España es una de las más recientes y también de las más atractivas para los argentinos, ya que combina la facilidad del idioma con la posibilidad de vivir en Europa. La ventaja de compartir el idioma facilita mucho la integración laboral y social: desde conseguir un empleo en gastronomía o turismo hasta realizar cursos sin la barrera idiomática.

Además, la Working Holiday España permite moverse libremente por el Espacio Schengen, lo que significa que podrás aprovechar tu año no solo para conocer ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, sino también viajar a países vecinos como Francia, Italia o Portugal.

En resumen, es una opción muy conveniente para quienes buscan una experiencia internacional sin la dificultad de un idioma extranjero y con todas las ventajas de vivir en Europa.

11- Portugal

La Working Holiday Portugal se ha convertido en una de las opciones más atractivas para los argentinos que buscan vivir un año en Europa. Este visado ofrece lo mismo que los anteriores, pero con la posibilidad de disfrutar de un país con un costo de vida más accesible en comparación con otros países europeos

A su vez, Portugal ofrece una combinación única de paisajes variados que van desde playas en el Algarve hasta viñedos en el Duero, y ciudades encantadoras como Lisboa, Oporto y Coimbra. Para los argentinos, la cercanía cultural e idiomática (el portugués es relativamente sencillo de aprender para hispanohablantes) facilita mucho la integración.

En definitiva, es una oportunidad ideal para financiar tu experiencia internacional con trabajos en turismo, gastronomía o servicios, mientras disfrutas de un estilo de vida relajado, buen clima y hospitalidad local.

12- Polonia

La lista de países europeos que ofrecen visa Work and Holiday para argentinos no acaba. Polonia es uno más. Si bien puede que no sea el primero que viene a tu mente cuando piensas en este tipo de experiencia, lo cierto es que puede ser perfecto para los argentinos que buscan un destino europeo menos tradicional pero lleno de historia y vitalidad.

Polonia combina ciudades vibrantes como Varsovia, Cracovia o Gdansk con paisajes naturales que incluyen montañas, lagos y bosques. Un plus es que el costo de vida es más accesible que en Europa occidental, lo que lo convierte en un destino atractivo para jóvenes que quieren aprovechar al máximo su presupuesto.

Con tu visa Working Holiday Polonia podrás trabajar en empleos temporales y estudiar cursos cortos durante 12 meses, a la par que vives una experiencia cultural auténtica en el corazón de Europa.

13- Austria

Si bien quedan algunos países, el último destino del cual queremos hablarte es Austria. También cuenta con un programa de Working Holiday para argentinos, quienes tienen la posibilidad de pasar 12 meses en un país con una de las mejores calidades de vida del continente. La visa permite trabajar legalmente en empleos temporales, estudiar y viajar por todo el Espacio Schengen.

Austria combina paisajes alpinos impresionantes con ciudades llenas de cultura como Viena, Salzburgo o Innsbruck. Para los amantes de la música, el arte y la naturaleza, es un destino ideal. Sectores como la hotelería, gastronomía y el turismo por lo general, son los más demandados, así que puedes comenzar a buscar trabajo en estos rubros ni bien aterrices en Viena. ¿Lo mejor? Trabajarás en un entorno seguro y ordenado, mientras te sumerges en las tradiciones del país.

paises que ofrecen la visa working holiday para aergentinos en 2025
España, Portugal, Austria y Polonia son otros destinos europeos que ofrecen la visa Work and Holiday para argentinos. ¿Cuál elegirías? – @Shutterstock

¿Listo para vivir tu experiencia Work and Holiday?

Cada uno de los países que ofrecen la visa Work and Holiday para argentinos (Working Holiday en algunos casos) tiene sus razones para elegirlo como destino. Lo bueno es que tienes una gran variedad de opciones para elegir, con destinos muy diversos y en distintos continentes.

Ya sea la aventura natural de Oceanía, la riqueza cultural de Europa o la fascinación por Asia, todos estos destinos comparten un mismo objetivo: invitarte a sumergirte en la vida local, generar independencia y crecer en lo personal y profesional.

Si estás pensando en dar el salto, este puede ser el momento. La clave está en informarte, preparar tu solicitud con tiempo y animarte a salir de la rutina. La próxima historia de un argentino viviendo un año en el exterior puede ser la tuya.

Conectividad al viajar con una visa Work and Holiday para argentinos

Tener internet desde el primer día en tu destino es clave para que tu experiencia Work and Holiday sea fluida. Ya sea que viajes a Nueva Zelanda, Australia, Francia, Alemania, Dinamarca, Japón, Corea del Sur, Irlanda, Noruega, España, Portugal, Polonia o Austria, necesitarás datos para buscar alojamiento, enviar tu CV, usar apps de transporte o mantenerte en contacto con tu familia.

Los planes mensuales de Holafly son la solución más práctica y confiable para nómadas, estudiantes y viajeros con este tipo de visado. Con su eSIM con datos ilimitados, podrás conectarte apenas aterrices, sin necesidad de chips físicos ni trámites con operadores locales. Además, funcionan en más de 170 destinos del mundo, lo que te permite viajar dentro del Espacio Schengen o moverse por distintos países sin preocuparse por cambiar de tarjeta SIM.

Beneficios de Holafly Plans

  • Cobertura en todos los países con convenio Work and Holiday para argentinos.
  • Datos ilimitados para navegar, enviar documentos, tener videollamadas o simplemente usar mapas sin miedo a quedarte sin conexión.
  • Instalación sencilla en minutos: solo escaneas un código QR y listo.
  • Atención al cliente 24/7 en español.
  • Descuento en la cuota mensual si contratas planes de Holafly por períodos más largos (como el año completo de tu visado).
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Work and Holiday para argentinos: preguntas frecuentes

¿Cuál es la edad límite para aplicar a una visa Work and Holiday?

En la mayoría de los países, la edad permitida es de 18 a 30 años inclusive, aunque algunos destinos como Australia permiten aplicar hasta los 35.

¿Cuántas veces puedo aplicar a la misma visa?

Generalmente solo se puede obtener una vez por país, aunque esto no quita que no puedas aplicar a programas de diferentes países en distintos años.

¿Qué tipo de trabajos se pueden hacer con esta visa?

Algo que tienes que tener en cuenta es que estas visas no están enfocadas en crecer profesionalmente, sino en ganas experiencia en distintos rubros. Los empleos más comunes son en gastronomía, hotelería, turismo, agricultura y servicios. Son trabajos temporales pensados para financiar la estadía, pero también para sumar experiencia internacional en el currículum.

¿Es obligatorio tener fondos económicos para aplicar?

Sí. Todos los países exigen demostrar ahorros suficientes para cubrir los primeros meses. El monto varía según el destino, pero suele rondar entre $2.000-4.000 USD o su equivalente en la moneda local, en este caso, pesos argentinos.

¿Es necesario tener seguro médico internacional?

Sí, es un requisito en todos los programas. El seguro debe cubrir emergencias médicas, hospitalización y repatriación durante toda tu estadía. Ten en cuenta que, más allá de ser un requisito, viajar con un seguro de salud te dará tranquilidad y respaldo ante cualquier eventualidad.

¿Se puede estudiar con la visa Work and Holiday?

Sí, pero en la mayoría de los casos solo está permitido cursar estudios cortos (idiomas, capacitaciones técnicas o talleres). Para carreras universitarias o programas largos, se requiere otro tipo de visado.

¡Hola! Soy Victoria y me dedico a escribir sobre lo que más me apasiona: los viajes. Hace algunos años decidí cambiar de rumbo y dejar una profesión que poco tenía que ver con la comunicación. Así fue como descubrí en la escritura una forma de mirar el mundo con más atención y compartirlo con los demás. Desde entonces, he publicado más de mil artículos sobre turismo, cultura y experiencias de viaje, con un enfoque práctico y cercano. Me especialicé en SEO, marketing digital y redacción web, y encontré en este trabajo una manera de seguir viajando, aunque sea desde la pantalla. Vivo en una zona de montaña, rodeada de naturaleza. Me inspira correr entre árboles, respirar aire puro y detenerme en los pequeños detalles, algo que también intento transmitir en cada texto que escribo. ¿Me acompañas a descubrir el mundo, aunque sea de forma virtual?

Lee la bio completa