Seguros de viaje para Puerto Rico, ¿cuál elegir?
Conoce los mejores seguros de viaje para Puerto Rico y disfruta de unos días entre playas, calles coloniales y paisajes tropicales.
Viajar a Puerto Rico es sinónimo de playas paradisíacas, pueblos coloridos, selva tropical y ritmo caribeño. Pero incluso en este paraíso, los imprevistos pueden ocurrir. Desde una intoxicación alimentaria en San Juan hasta la pérdida de una valija en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, contar con un buen respaldo es clave. Por eso, elegir entre los mejores seguros de viaje para Puerto Rico es uno de los pasos más importantes antes de armar la valija.
En este artículo te contamos qué debe cubrir un seguro para este destino, cuáles son las mejores opciones del mercado, cuánto cuestan y cuál es el más conveniente según tu perfil de viajero. Si estás por cruzar el Caribe, sigue leyendo: esto te puede ahorrar miles de dólares (y más de un dolor de cabeza).

¿Por qué contratar un seguro de viaje para Puerto Rico?
Aunque Puerto Rico es un territorio no incorporado de Estados Unidos, su sistema de salud funciona bajo las mismas reglas: es privado, costoso y no admite coberturas extranjeras. De hecho, la salud es componente de peso respecto al costo de vida en la isla. Esto significa que, si no cuentas con un seguro de viaje, cualquier consulta médica o emergencia puede implicar gastos altísimos de tu propio bolsillo.
Para que te des una idea:
- Una consulta médica en una clínica privada ronda los $250 a 400 USD.
- Una atención de urgencia por una fractura puede superar los $2.000 USD.
- Una hospitalización por infección intestinal o dengue puede llegar a los $10.000 USD o más.
- Un vuelo sanitario de repatriación desde San Juan a tu país puede costar entre $30.000 y 70.000 USD, según el caso.
Además, si pierdes tu equipaje, sufres un retraso de vuelo o tienes que cancelar tu viaje por motivos de fuerza mayor, sin seguro no recuperarás el dinero invertido. Contratar uno de los mejores seguros de viaje para Puerto Rico no es solo una precaución: es una forma de viajar tranquilo, sabiendo que ante cualquier imprevisto tendrás respaldo y asistencia inmediata.
¿Qué debe cubrir un seguro de viaje para Puerto Rico?
Un buen seguro de viaje para Puerto Rico debe adaptarse tanto a las condiciones del destino como a los riesgos más comunes que pueden surgir durante tu estadía. Al tratarse de una isla con clima tropical, servicios médicos costosos y una alta afluencia de turistas, es importante que la póliza sea lo más completa posible. Estas son las coberturas que no deberían faltar:
- Atención médica por enfermedad o accidente: es la cobertura más importante. En Puerto Rico, cualquier atención médica se paga, incluso en casos de urgencia. Tu seguro debería cubrir al menos €500.000 en gastos médicos, y si es posible, más. Esto incluye desde una consulta básica hasta una hospitalización por dengue, cortes, fracturas o infecciones.
- Repatriación sanitaria y funeraria: en caso de un accidente grave o fallecimiento, el traslado al país de origen puede costar decenas de miles de dólares. Por eso, el seguro debe incluir repatriación médica y funeraria sin límite o con un monto muy alto, especialmente si viajas con personas mayores o con antecedentes de salud.
- Pérdida, robo o daño de equipaje: perder la valija en el aeropuerto de San Juan o sufrir el robo de una mochila en una playa poco concurrida es más común de lo que parece. Asegúrate de que tu póliza incluya indemnización por pérdida o daño de equipaje, idealmente también con cobertura para productos electrónicos como cámara o laptop. Si eres nómada digital o trabajas remoto, sabrás lo importante que es cuidar tus dispositivos.
- Apoyo económico por retrasos o cancelaciones: Puerto Rico es un destino muy dependiente del clima. Las tormentas tropicales o huracanes pueden ocasionar demoras o cancelaciones de vuelos, sobre todo en temporada de lluvias. Por eso, es clave que el seguro contemple compensaciones por retrasos, noches extra en hoteles o pérdida de conexiones.
- Responsabilidad civil: en caso de provocar un daño involuntario a un tercero (por ejemplo, un choque con un vehículo alquilado o un accidente en una excursión), necesitas una cobertura que incluya gastos legales e indemnizaciones. Esto es clave en destinos donde los costos judiciales son altos.
- Asistencia 24/7 en tu idioma: asegúrate de que el seguro incluya atención telefónica o por app en español, las 24 horas, todos los días. En una emergencia, necesitarás ayuda inmediata y en tu idioma, sin importar la zona de la isla donde estés.
- Actividades al aire libre: Puerto Rico invita a explorar cascadas, practicar kayak en bahías bioluminiscentes o hacer senderismo por El Yunque. Si vas a realizar estas actividades, tu seguro debe contemplarlas dentro de la cobertura, sin considerarlas deportes de riesgo excluidos.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
Comparativa de los mejores seguros de viaje para Puerto Rico
Ya sabes que los seguros de viaje para Puerto Rico son esenciales, especialmente por su sistema de salud privado y los riesgos tropicales del Caribe. El problema es que elegir la opción más adecuada para el tipo de viaje que tienes en mente puede ser confuso, sobre todo si es tu primera experiencia en el exterior.
No te preocupes, porque a continuación te dejamos una tabla comparativa de los cinco mejores seguros de viaje para Puerto Rico, examinando precios, coberturas y características clave. Esto te permitirá elegir con seguridad la cobertura más adecuada para tu aventura por este bello país.
Cobertura | IATI Mochilero / Estrella | Heymondo (Puerto Rico) | Allianz Travel Puerto Rico | Travelex (planes Essential – Ultimate) | World Nomads (Caribe: Explorer / Standard) |
---|---|---|---|---|---|
Precio aprox. por 7 días (USD) | $60–105 USD según plan | Desde 16 USD/semana | Desde $16 USD/semana) | Desde $60 USD, pero depende mucho del plan | Desde $90 USD, según tipo de cobertura |
Gastos médicos | Mochilero: 600.000 €; Estrella hasta 1.000.000 € | Hasta 10.000.000 € | Hasta 500.000 € | Essential: hasta $25.000 USD; Ultimate: hasta $250.000 USD | Explorer: $150.000 USD; Epic hasta $250.000 USD |
Repatriación / evacuación | Incluida; en Estrella ilimitada | Incluida | Incluida | Evacuación hasta $200.000 USD | Evacuación $400.000–500.000 USD |
Robo / pérdida equipaje | Mochilero: 1.500 €; Estrella: 2.500 € | Incluido; protección equipaje y electrónicos | Hasta 3.000 € | Essential: $750 USD; Ultimate hasta $2.000 USD | Standard: $1.000 USD; Explorer: $2.000 USD; Epic: $3.000 USD |
Asistencia 24/7 | Sí, en español, sin adelantar dinero | Sí, app en español y asistencia inmediata | Sí, 24/7 multilingüe | Sí, asistencia 24/7 y app Travel On | Sí, con soporte internacional y plataforma online |
Retrasos de vuelos | Hasta 300 € según plan | Incluido, indemnización por retrasos y cancelación parcial | Hasta 3.000 € equipaje/demora | Hasta $600 USD (ultimate), conexión perdida incluida | Incluido reembolso por retraso conexión y cancelación |
Cancelación del viaje | Opcional (complemento hasta 3.500 € o más) | Cobertura hasta 7.000 € | Incluida en plan Puerto Rico | Upgrades cancelación hasta $50.000 USD (Ultimate) | Explorer/Epic: cancelación CFAR opcional parcial |
Franquicia | Generalmente sin franquicia | Sin franquicia ni adelanto de gastos | Variable según plan | Deductible variable según plan | Deductible variable (consulta detalles) |
Deportes al aire libre y aventura | Incluidos, paquete aventura extendido | Cobertura recreativa básica; revisar condiciones | Cobertura limitada (actividades normales) | Actividades como kayak/hiking incluidos; deportes extremos con upgrade | Más de 150 aventuras cubiertas en Explorer/Epic |
Los cinco mejores seguros de viaje para Puerto Rico
Ya tienes una idea de qué ofrece cada seguro de viaje para Puerto Rico, pero ahora vamos más allá y te ampliamos sobre cada uno de ellos, poniendo especial énfasis en los puntos a favor y en contra de cada caso.
Recuerda, antes de realizar el pago, leer bien la póliza y poner especial atención en la letra chica, ya que eso generalmente ayuda a evitar malos entendidos o llevarse sorpresas desagradables al momento de hacer algún reclamo.
1- IATI Estrella o Mochilero, el más completo de los seguros de viaje para Puerto Rico con actividades al aire libre
IATI ofrece varios seguros de viaje para Puerto Rico, pero los más recomendados son IATI Estrella y IATI Mochilero, según el tipo de travesía. Ambos cuentan con una cobertura médica altísima, repatriación ilimitada, asistencia en español y protección frente a robos, demoras y actividades al aire libre.
Tipos de planes y precios estimados
- IATI Mochilero: desde $60 USD por siete días.
- IATI Estrella: desde $105 USD por siete días.
Los precios pueden variar según la edad del viajero y el destino exacto.
Puntos fuertes
- Cobertura médica de hasta 1.000.000 € (Estrella) o 600.000 € (Mochilero).
- Repatriación y asistencia médica sin franquicia.
- Cobertura de robo o pérdida de equipaje hasta 2.500 €.
- Indemnización por demoras o cancelación de vuelos.
- Atención 24/7 en español y sin adelantar dinero.
- Excelente cobertura de deportes recreativos y senderismo.
Puntos débiles
- La cancelación de viaje no está incluida por defecto (se contrata como complemento).
- No incluye deportes de riesgo como buceo, paracaidismo o surf extremo.

2- Heymondo Top, el mejor seguro calidad-precio para viajar a Puerto Rico
Heymondo es uno de los seguros de viaje para Puerto Rico más recomendados gracias a su combinación de precio accesible, coberturas robustas y tecnología al servicio del viajero. El plan Heymondo Viaje Top destaca especialmente por su atención digital 24/7, su app con chat médico en español y por cubrir hasta 10 millones de euros en gastos médicos, una cifra difícil de igualar.
Tipos de planes y precios estimados
- Heymondo Básico: desde $12–15 USD por siete días.
- Heymondo Viaje Tranquilidad: $18–22 USD por semana.
- Heymondo Viaje Top (más completo): $32–36 USD por siete días.
Puntos fuertes
- Cobertura médica extremadamente alta (hasta 10 millones de euros).
- Sin franquicia y sin adelantar dinero en hospitales.
- App móvil con asistencia médica en español, ideal para actuar rápido desde cualquier punto de la isla.
- Cancelación incluida hasta 7.000 € en los planes más completos.
- Opción de cobertura por COVID-19 (médica, cuarentena y cancelación).
- Gestión de siniestros digital desde el celular.
Puntos débiles
- Los planes más económicos no incluyen cancelación de viaje.
- La cobertura de deportes está limitada a actividades recreativas básicas; para deportes extremos o aventura es necesario consultar o contratar extras.
- Aunque tiene atención en español, las pólizas y condiciones están redactadas en su mayoría en inglés si contratas desde fuera de Europa.
3- Allianz Travel Puerto Rico, la opción más confiable y con mayor respaldo internacional
Allianz Travel es sinónimo de confianza en el mundo de los seguros. Con décadas de experiencia y presencia global, su plan específico para Puerto Rico es ideal si buscas una aseguradora sólida, con buen respaldo y cobertura estable en destinos estadounidenses. Si bien sus límites no son tan elevados como en otros competidores, ofrece un equilibrio justo para quienes priorizan seriedad, asistencia multilingüe y experiencia.
Tipos de planes y precios estimados
- Allianz ofrece múltiples niveles, pero para un viaje a Puerto Rico de siete días, el costo ronda los $16–25 USD, dependiendo del plan seleccionado, edad y coberturas opcionales.
- Se puede contratar desde el sitio español, estadounidense o internacional, lo cual modifica el detalle de las pólizas pero mantiene la cobertura base.
Puntos fuertes
- Amplia experiencia internacional y red de atención global.
- Atención multilingüe 24/7, ideal si viajas con acompañantes que no hablan español.
- Cobertura médica de hasta $500.000 USD en planes estándar.
- Cancelación y demora de viaje incluidas en la mayoría de los planes.
- Buena cobertura por pérdida de equipaje (hasta 3.000 € según plan).
Puntos débiles
- No especifica claramente la cobertura para deportes o actividades al aire libre, por lo que conviene consultar si vas a hacer senderismo, kayak o surf.
- La cobertura médica, aunque buena, es menor que en Heymondo o IATI Estrella.
- Algunos planes incluyen franquicias o deducibles, según el país desde donde se contrate.
- No tiene una app con asistencia inmediata o chat médico.
4- Travelex Insurance, ideal para viajeros desde EE.UU. que buscan personalizar su cobertura
Travelex Insurance Services es una opción muy popular en el mercado estadounidense, por lo que puede resultar ideal si estás viajando a Puerto Rico desde EE.UU. o ya estás allí. Su fortaleza está en ofrecer planes personalizables con buena cobertura médica y la posibilidad de añadir beneficios como cancelación por cualquier motivo (CFAR), cobertura familiar o mejoras en deportes.
Tipos de planes y precios estimados
- Essential: desde $60 USD por siete días (cobertura básica).
- Advantage: desde $85–100 USD, con mejores coberturas y cancelación.
- Ultimate: desde $150–170 USD, incluye CFAR, equipaje extendido y demoras.
Los precios varían según edad del viajero y valor total del viaje asegurado.
Puntos fuertes
- Cobertura médica flexible: desde $25.000 USD (Essential) hasta $250.000 USD (Ultimate).
- Evacuación médica hasta $500.000 USD (en planes superiores).
- Cancelación de viaje por causas justificadas incluida en casi todos los planes.
- Posibilidad de contratar Cancel For Any Reason (CFAR) en el plan Ultimate.
- Asistencia 24/7, plataforma web y app Travel On para seguimiento de incidencias.
- Excelente para viajes familiares, con planes que cubren gratis a acompañantes menores de edad.
Puntos débiles
- No está disponible para contratar desde fuera de EE.UU., por lo que no es útil para viajeros europeos o latinoamericanos que salen desde sus países.
- Franquicias o deducibles variables según plan.
- La cobertura básica (Essential) puede ser insuficiente para actividades al aire libre o emergencias mayores.
- La gestión de siniestros es eficiente, pero no ofrece herramientas móviles tan desarrolladas.
5- World Nomads, el más recomendado para viajes activos y experiencias outdoor en Puerto Rico
World Nomads es una aseguradora pensada para viajeros que no se quedan quietos. Su enfoque está en brindar coberturas completas para quienes hacen surf, buceo, senderismo, ciclismo o cualquier actividad al aire libre. Eso lo convierte en una opción muy sólida si planeas descubrir el lado más natural y aventurero de Puerto Rico, desde El Yunque hasta las playas del oeste o las cuevas de Camuy.
Tipos de planes y precios estimados
- Standard: desde $97 USD por siete días.
- Explorer: desde $167 USD por siete días
- Epic: desde $308 USD, ideal para viajeros exigentes y con itinerarios costosos.
Los precios pueden variar según tu nacionalidad, edad y tipo de actividades cubiertas.
Puntos fuertes
- Excelente cobertura médica internacional: $125.00 a 250.000 USD según plan.
- Evacuación médica y repatriación: desde $400.000 hasta 500.000 USD.
- Amplia cobertura de cancelaciones, interrupciones y retrasos de viaje.
- Más de 150 actividades outdoor cubiertas, incluyendo surf, kayak, esnórquel, trekking, ciclismo de montaña y buceo (dependiendo del plan).
- Opción CFAR (“cancel for any reason”) disponible en planes superiores.
- Asistencia global y posibilidad de contratar el seguro incluso estando ya en viaje.
Es el único seguro de esta lista que permite contratar estando ya de viaje y que cubre una lista tan extensa de actividades al aire libre, lo que lo convierte en el favorito de nómadas digitales, mochileros y viajeros espontáneos.
Puntos débiles
- Precios más altos que la media, especialmente en el plan Epic.
- No cubre deportes de riesgo extremo sin contratar extras específicos (parapente, escalada, etc.).
- La atención al cliente es en inglés, lo que puede ser una barrera si necesitas ayuda urgente en español.
- No incluye app móvil con chat médico.
¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Puerto Rico?

Después de comparar coberturas, precios y puntos fuertes, podemos decir que el mejor seguro de viaje para Puerto Rico es Heymondo Viaje Top. Su equilibrio entre precio accesible, cobertura médica altísima y tecnología de asistencia inmediata lo convierte en la opción más conveniente para la mayoría de los viajeros.
Por menos de $40 USD obtienes:
- Cobertura médica de hasta 10 millones de euros.
- Atención 24/7 en español, desde la app.
- Sin franquicia ni necesidad de adelantar dinero.
- Cancelación de viaje y retrasos incluidos en planes superiores
Además, su plataforma digital permite gestionar todo desde el celular, algo muy útil si sufres un inconveniente en una zona remota de la isla.
Otras opciones recomendadas según tu tipo de viaje:
- Viajes con senderismo, playas o aventura: World Nomads Explorer o Epic, con excelente cobertura para deportes y contratable incluso si ya estás en ruta.
- Viajes familiares o desde EE.UU.: Travelex Advantage o Ultimate, con beneficios especiales para grupos y posibilidad de añadir CFAR.
- Viajeros frecuentes o exigentes: IATI Estrella, con la cobertura médica más alta y repatriación sin límite.
- Respaldo internacional y asistencia multilingüe: Allianz Travel, ideal si valoras la trayectoria de una aseguradora consolidada.
En resumen, la mejor elección depende de cómo viajes, cuánto quieres cubrir y qué actividades piensas realizar en Puerto Rico.
Conectividad mientras viajas a Puerto Rico
Tener conexión a internet desde que aterrizás en San Juan no es solo una comodidad: es una verdadera necesidad. Ya sea para pedir un Uber, buscar tu alojamiento o recibir notificaciones de tu seguro ante una emergencia, estar conectado en Puerto Rico te puede ahorrar más de un dolor de cabeza.
La mejor forma de lograrlo es con una eSIM de Holafly, que te dará datos ilimitados y activación inmediata, sin necesidad de esperar envíos físicos o buscar SIMs locales. Además, se instala en segundos escaneando un código QR.
Si tu viaje es corto, te recomendamos revisar la eSIM por días para Puerto Rico, ideal para viajes de hasta dos semanas. En cambio, si eres nómada digital, trabajas remoto o tienes varios destinos en tu itinerario, lo mejor es optar por los planes mensuales de Holafly, que cubren más de 170 países con una sola activación. Aquí también tendrás datos ilimitados para compartir con otros dispositivos, pagarás lo mismo todos los meses y tendrás la posibilidad de cambiar de plan o darlo de baja en cualquier momento, sin penalidades.
Ambas opciones te permiten mantener tu número de WhatsApp, evitar cargos por roaming y contar con atención en español 24/7 ante cualquier duda. Sin duda, la mejor opción para viajar a Puerto Rico conectado.
Preguntas frecuentes sobre los seguros de viaje para Puerto Rico
No es obligatorio, pero sí lo recomendamos mucho. Puerto Rico tiene un sistema de salud privado como el de Estados Unidos, y si no cuentas con cobertura, deberás pagar todo de tu bolsillo. Incluso una simple atención en una clínica puede costarte más de $300 USD. Un seguro te evita ese gasto inesperado y te brinda asistencia inmediata.
Se recomienda que el seguro incluya al menos $250.000 USD en gastos médicos, aunque lo ideal es superar los $500.000 USD. Esto asegura que estés cubierto ante hospitalizaciones, urgencias o evacuaciones médicas, que en Puerto Rico pueden ser muy costosas, sobre todo en zonas remotas o durante temporada alta.
No. A menos que tengas una póliza internacional específica, la mayoría de los seguros nacionales no brindan cobertura fuera de tu país. Además, los hospitales y clínicas en Puerto Rico no aceptan seguros extranjeros si no son de viaje. Por eso, contratar uno específico es clave para recibir atención sin complicaciones.
Con un seguro adecuado podrás contactar por app o llamada a asistencia 24/7. En muchos casos, ellos mismos coordinan la atención, indican a qué clínica ir y pagan directamente los costos médicos. Así evitas adelantar dinero o lidiar con trámites en medio de una urgencia.