¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Montañas imponentes, glaciares azules, volcanes activos, fiordos, lagos color turquesa y una cultura maorí vibrante: Nueva Zelanda es uno de los destinos más espectaculares del mundo, pero también uno de los más remotos. Y justamente por eso, contar con un buen seguro de viaje para Nueva Zelanda no es solo una recomendación… es prácticamente una necesidad.

Aunque el sistema de salud neozelandés es de excelente calidad, no es gratuito para turistas ni viajeros temporales. Si necesitas atención médica o sufres un accidente, los costos pueden ser elevados, especialmente en zonas aisladas o si necesitas ser trasladado en avión o helicóptero. Además, la mayoría de las actividades turísticas que ofrece el país (como trekking, kayak, bungee jumping o esquí) implican cierto nivel de riesgo.

Contratar un seguro de viaje te dará la tranquilidad de saber que estarás cubierto ante cualquier imprevisto (ya sea médico, logístico o relacionado con tu equipaje). Para que puedas elegir la mejor cobertura, te dejamos una guía completa con las mejores opciones de seguros de viaje para Nueva Zelanda en 2025, destacando qué debe incluir una buena póliza, cuánto cuestan y cómo elegir la más adecuada según tu tipo de viaje.

los cinco mejores seguros de viaje para nueva zelanda

¿Por qué contratar un seguro de viaje para Nueva Zelanda?

Nueva Zelanda es un destino seguro, pero la atención médica no es gratuita para turistas. Si bien los hospitales públicos ofrecen servicios de calidad, los costos pueden ser elevados para los extranjeros, especialmente en consultas de urgencia, tratamientos especializados o evacuaciones aéreas desde zonas rurales o montañosas.

Además, muchos de los atractivos del país implican actividades al aire libre o de riesgo: senderismo en zonas volcánicas, surf, deportes extremos, navegación entre fiordos o incluso esquí. Si tienes un espíritu aventurero, Nueva Zelanda es el destino indicado. Pero, ten presente que una simple lesión podría generarte gastos de cientos o miles de dólares si no cuentas con una cobertura adecuada.

También hay otros imprevistos frecuentes: demoras o cancelaciones de vuelos (especialmente si combinas varias islas), pérdida de equipaje en trayectos largos y hasta enfermedades como gripe o COVID-19 que podrían obligarte a extender tu estancia o reprogramar tu vuelo.

Estos son algunos ejemplos de lo que podrías llegar a pagar si no tienes un seguro:

  • Consulta médica en hospital: $250 a 400
  • Tratamiento dental de urgencia: desde $300 USD
  • Evacuación aérea en zona remota: más de $5.000 USD
  • Accidente en pista de esquí: hasta $10.000 USD
  • Reposición de equipaje perdido: $1.000-2.000 USD

Por todo esto, viajar asegurado es una parte esencial de tu presupuesto si quieres disfrutar de Nueva Zelanda con tranquilidad.

comparativa de seguros de viaje para nueva zelanda
Razones para elegir un seguro de viaje para Nueva Zelanda – @Shutterstock

¿Qué tipo de cobertura deben brindar los seguros de viaje para Nueva Zelanda?

Al momento de sentarse frente al ordenador para investigar sobre las diferentes opciones de seguros de viaje para Nueva Zelanda, tienes que tener en claro algo: no basta con cualquier cobertura básica. Se trata de un país con muchos contrastes geográficos, una naturaleza tan impresionante como impredecible y una oferta turística que va de lo urbano a lo extremo. Por eso, tu póliza debería ser tan versátil como tu itinerario.

Estas son las coberturas que sí o sí deberías buscar en un buen seguro de viaje para Nueva Zelanda:

1- Cobertura médica de emergencia

La atención médica no es gratuita para turistas, y los hospitales privados pueden ser muy caros. De hecho, la salud representa un componente importante del costo de vida en Nueva Zelanda.

Asegúrate de que la póliza cubra consultas, hospitalización, medicación y tratamientos de urgencia, además de atención por COVID-19, dengue o gripe estacional. Busca seguros que ofrezcan una cobertura mínima de $100.000 USD, aunque lo óptimo son $250.000 USD, sobre todo si tienes pensado hacer actividades de riesgo.

2- Repatriación y evacuación médica

Nueva Zelanda tiene muchas zonas remotas (como los Alpes del Sur, los parques nacionales o las islas exteriores), por lo que es fundamental contar con evacuación aérea en helicóptero o avión sanitario. Esta cobertura puede costar más de $5.000 USD si la necesitas sin seguro.

3- Cobertura para actividades al aire libre

La mayoría de los seguros excluyen actividades como bungee jumping, trekking en glaciares, kayak, mountain bike o esquí si no contratas una cobertura especial. Si vas con la idea de vivir emociones extremas, tómate el trabajo de revisar que tu póliza las incluya o que puedas agregar un upgrade para cubrirlas.

4- Pérdida o robo de equipaje

En vuelos internacionales largos o con varias escalas (común en viajes hacia Oceanía), las probabilidades de pérdida de equipaje aumentan. Por eso, busca un seguro que cubra al menos $1.000 USD en pérdida total y $300 USD por demora.

5- Retrasos o cancelaciones

Nueva Zelanda está lejos de todo y los itinerarios suelen incluir varios vuelos o trasbordos. Una buena póliza debe cubrir reembolsos por vuelos cancelados, retrasos mayores a seis horas, gastos por noches extra en hoteles o por pérdida de conexiones.

6- Asistencia 24/7 en español

Aunque el inglés es el idioma oficial, si necesitas atención urgente, hacer un reclamo o pedir orientación médica, contar con asistencia en tu idioma puede marcar la diferencia, sobre todo si no tienes un buen manejo de la lengua inglesa. Verifica que el seguro ofrezca contacto por WhatsApp, llamada o app móvil, idealmente en español.

7- Responsabilidad civil

En actividades al aire libre, alquilando autos o bicicletas, o incluso en un simple descuido, siempre existe la posibilidad de dañar una propiedad ajena o lesionar a otra persona. Esta cobertura suele rondar los $30.000 a $100.000 USD y es clave en países con normativas estrictas como Nueva Zelanda.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cuáles son los cinco mejores seguros de viaje para Nueva Zelanda?

Para ayudarte a elegir el mejor seguro según tu tipo de viaje y necesidades, comparamos cinco de las mejores pólizas disponibles actualmente. Todas ofrecen buena cobertura médica, repatriación y protección ante imprevistos frecuentes, pero cada una se destaca por algo diferente.

En la siguiente tabla puedes comparar en detalle lo que ofrece cada uno.

Cobertura / SeguroTin Leg GoldTravel Insured – FlexiPAXSeven Corners – Trip Protection ChoiceIATI MochileroWorld Nomads Explorer Plan
Cobertura médica de emergencia$500.000 USD$100.000 USD$500.000 USD€500 000 (aproximadamente $540 000 USD)$100.000 USD
Evacuación médica / repatriación$500.000 USD$500.000 USD$1.000.000 USDIncluida (search & rescue)$500.000 USD
Cancelación / interrupción de viaje100 % / 150 %100 % / 150 %100 % / 150 %Hasta €3.500 (opcional)Aplicación variable
Pérdida o daño de equipaje$500 USD$1.000 USD$2.500 USDIncluido$3.000 USD
Demora de equipaje$200 USD$300 USD$500 USDIncluido $750 USD
Actividades al aire libre / deportes de riesgoMás de 250 deportes Con addonsCon addonsAdventure premiumMás de 200 deportes
Comparativa de los mejores seguros de viaje para Nueva Zelanda

1- Tin Leg Gold: equilibrio ideal entre cobertura y precio

Tin Leg es una de las aseguradoras más reconocidas en el mundo del turismo internacional, especialmente recomendada por comparadores como Squaremouth. El plan Gold es su producto más completo dentro de la gama media-alta, y ofrece una excelente combinación de cobertura médica, repatriación, protección de equipaje y cancelaciones de viaje, todo a un precio razonable.

Este plan es muy popular entre viajeros que priorizan seguridad y respaldo en destinos lejanos como Nueva Zelanda, donde una cancelación de vuelo o una consulta médica pueden costarte caro.

Coberturas destacadas para Nueva Zelanda

  • Cobertura médica de emergencia: $500.000 USD
  • Evacuación médica / repatriación sanitaria: $500.000 USD
  • Cancelación de viaje: hasta el 100 % del costo no reembolsable
  • Interrupción del viaje: hasta el 150 % del valor del viaje
  • Demora de equipaje: $200 USD
  • Pérdida o daño de equipaje: $500 USD
  • Cobertura por COVID-19 y enfermedades nuevas
  • Más de 250 actividades al aire libre incluidas
  • Atención 24/7 y app para gestionar sin llamadas internacionales

Precio estimado (una persona, para una semana): ronda los $108 a $115 USD, según tu país de residencia, edad y si incluyes extras como cancelación por cualquier motivo.

Ventajas de Tin Leg, plan GoldDesventajas de Tin Leg, plan Gold
Muy buena relación precio-calidad.
Cobertura médica y de repatriación robusta.
Amplia protección ante cancelaciones e interrupciones.
Incluye actividades comunes en Nueva Zelanda (senderismo, kayak, canopy, etc.)
Política clara y confiable, con reseñas muy positivas en sitios como Squaremouth.
El monto de equipaje cubierto es más bajo que en otros planes.
No cubre enfermedades preexistentes (salvo upgrade).
No es posible contratar si ya estás en el extranjero.
Ventajas y desventajas de Tin Leg para Nueva Zelanda

¿Para quién es ideal Tin Leg Gold?

Es perfecto para viajeros prudentes que hacen un viaje largo o costoso, especialmente si se combinan vuelos múltiples o actividades de aventura moderadas. También es ideal si valoras una aseguradora sólida, con buena reputación y cobertura médica potente, sin pagar precios excesivos.

los mejores seguros para viajar a nueva zelanda
Un seguro de viaje que cubra actividades en la naturaleza es clave para un país como Nueva Zelanda – @Shutterstock

2- Travel Insured – FlexiPAX: máxima personalización y respaldo sólido

Travel Insured International es una aseguradora con amplia trayectoria en el mercado estadounidense, y su plan FlexiPAX es una de las pólizas más versátiles para quienes buscan personalizar su seguro de viaje según el tipo de aventura. Está pensada para quienes necesitan coberturas específicas, ya sea por condiciones médicas preexistentes, viajes con alto valor invertido o necesidades puntuales de cancelación.

Lo más interesante es que permite añadir extras como cancelación por cualquier motivo (CFAR) o cobertura para enfermedades preexistentes, algo que no todos los seguros ofrecen.

Coberturas destacadas para Nueva Zelanda

  • Cobertura médica de emergencia: $100.000 USD
  • Evacuación médica / repatriación sanitaria: $500.000 USD
  • Cancelación del viaje: 100 % del valor del viaje asegurado
  • Interrupción del viaje: 150 % del costo asegurado
  • Demora de equipaje: $300 USD
  • Pérdida o daño de equipaje: $1.000 USD
  • Cobertura por COVID-19 incluida
  • Opción de upgrade para cubrir enfermedades preexistentes
  • Atención al cliente 24/7 y asistencia en todo el mundo

Precio estimado: el costo estimado del plan FlexiPAX para un viaje de siete días a Nueva Zelanda ronda los $125 a $140 USD, dependiendo de si incluyes coberturas adicionales como CFAR o preexistencias.

Ventajas del plan FlexiPAXDesventajas del plan FlexiPAX
Ideal para viajeros con enfermedades preexistentes.
Cobertura de cancelación muy sólida, con opción de reembolso total.
Protección extendida para equipaje, con mayor límite que otros planes.
Muy flexible: puedes ajustar las coberturas según el valor de tu viaje.
Excelente reputación en portales especializados.
Cobertura médica base menor que otros (aunque suficiente para la mayoría).
El precio final puede subir bastante con los upgrades.
Sitio web solo en inglés y sin asistencia en español.
Ventajas y desventajas de Tin Leg para Nueva Zelanda

¿Para quién es ideal Travel Insured – FlexiPAX?

Perfecto para viajeros mayores, personas con condiciones médicas previas o quienes hacen un viaje de alto valor económico (como una luna de miel, viaje de egresados o itinerario de tres semanas por Oceanía). También es ideal si quieres estar cubierto ante cualquier cambio de planes, sin perder tu inversión.

3- Seven Corners – Trip Protection Choice: cobertura premium para viajeros exigentes

Seven Corners es una compañía estadounidense especializada en seguros para viajeros frecuentes, mochileros y expatriados. Su plan Trip Protection Choice está entre los más completos del mercado, y es especialmente recomendable si vas a realizar un viaje de alto presupuesto o vas a recorrer zonas remotas de Nueva Zelanda.

Este plan destaca por tener una de las coberturas médicas y de evacuación más altas, ideal para quienes valoran estar cubiertos ante cualquier eventualidad seria, incluidos accidentes en entornos naturales o evacuaciones aéreas costosas.

Coberturas destacadas para Nueva Zelanda

  • Cobertura médica de emergencia: $500.000 USD
  • Evacuación médica / repatriación sanitaria: $1 000.000 USD
  • Cancelación del viaje: 100 % del valor asegurado
  • Interrupción del viaje: 150 % del costo asegurado
  • Demora de equipaje: $500 USD
  • Pérdida o daño de equipaje: $2 500 USD
  • Cobertura por COVID-19 y otras enfermedades
  • Cobertura para disturbios civiles y desastres naturales
  • Incluye deportes de aventura y actividades de riesgo (con límite)
  • Atención 24/7 en múltiples idiomas

Precio estimado: para un viaje de una semana a Nueva Zelanda, el plan Trip Protection Choice ronda entre $135 y $150 USD, según país de residencia y monto asegurado del viaje.

Ventajas de Seven CornersDesventajas de Seven Corners
Una de las coberturas médicas y de repatriación más altas del mercado.
Excelente respaldo ante pérdida de equipaje o demora importante.
Incluye disturbios civiles, evacuación por desastres naturales y cobertura COVID.
Ideal para zonas alejadas y con riesgo de accidentes en montaña o mar.
Buenas reseñas de atención al cliente y gestión de reembolsos.
Precio algo elevado para estancias cortas.
No incluye preexistencias salvo upgrades especiales.
Solo disponible para residentes de ciertos países (verificar antes de contratar).
Ventajas y desventajas de Seven Corners para Nueva Zelanda

¿Para quién es ideal Seven Corners – Trip Protection Choice?

Es ideal para viajeros aventureros que recorrerán zonas rurales o naturales de Nueva Zelanda, como los Alpes del Sur, los fiordos o las rutas de senderismo. También es perfecto si viajas con un presupuesto elevado y quieres proteger tu inversión ante cualquier emergencia médica o cancelación imprevista.

opciones de seguros de viaje para nueva zelanda
Alternativas de seguros de viaje para Nueva Zelanda – @Shutterstock

4- IATI Mochilero: uno de los mejores seguros de viaje para Nueva Zelanda (ideal para aventureros y viajes largos)

IATI Seguros es una de las aseguradoras más populares entre viajeros hispanohablantes, y su plan IATI Mochilero está diseñado específicamente para quienes planean aventuras prolongadas, actividades al aire libre o viajes por países lejanos como Nueva Zelanda. Lo que lo hace especial es su enfoque integral: alta cobertura médica, actividades de riesgo incluidas y opciones como búsqueda y rescate en zonas remotas.

Además, cuenta con asistencia en español 24/7, lo cual es una gran ventaja si necesitas ayuda desde el otro lado del mundo.

Coberturas destacadas para Nueva Zelanda

  • Cobertura médica de emergencia: €500.000 (aprox. $540.000 USD)
  • Evacuación médica / repatriación sanitaria: incluida
  • Cancelación de viaje (opcional): hasta €3 500 (aprox. $3.800 USD)
  • Pérdida o daño de equipaje: incluido
  • Demora de equipaje: incluida
  • Búsqueda y rescate en montaña o zonas aisladas
  • Deportes de aventura incluidos: trekking, surf, kayak, escalada, submarinismo, entre otros
  • Cobertura por COVID-19 incluida
  • Asistencia médica en español y sin pagos por adelantado

Precio estimado (una persona): el costo aproximado del plan IATI Mochilero para una semana en Nueva Zelanda es de €55 a €65 EUR (unos $58 a $70 USD), dependiendo del país de residencia y si añades la opción de cancelación anticipada.

Ventajas del plan IATI MochileroDesventajas del plan IATI Mochilero
Excelente cobertura médica para el precio.
Incluye deportes de aventura sin necesidad de pagar extras.
Cubre búsqueda y rescate, algo poco habitual en otros seguros.
Muy buena atención al cliente en español.
Contratación 100 % online desde cualquier parte del mundo.
No cubre enfermedades preexistentes.
Para incluir cancelación hay que pagar un suplemento.
Algunos topes de cobertura (como equipaje) no son tan altos como en opciones premium.
Ventajas y desventajas de IATI para Nueva Zelanda

¿Para quién es ideal IATI Mochilero?

Este seguro es ideal para viajeros jóvenes, mochileros, estudiantes o nómadas digitales que van a recorrer Nueva Zelanda por su cuenta, haciendo actividades al aire libre. También es perfecto para quienes buscan una póliza confiable en español, sin complicaciones ni letra chica, y a un precio accesible.

5- World Nomads – Explorer Plan: cobertura flexible y deportiva para viajeros independientes

World Nomads ofrece pólizas enfocadas en quienes hacen viajes largos, exploran por su cuenta o combinan múltiples destinos y actividades. El Explorer Plan es su opción más completa y resulta ideal para un país como Nueva Zelanda, donde las propuestas de aventura al aire libre están en todas partes.

Una de sus grandes ventajas es que permite contratar el seguro estando ya en destino, algo que no todas las aseguradoras ofrecen. Además, cubre más de 200 actividades de riesgo, desde buceo hasta trekking de alta montaña, sin necesidad de addons extra.

Coberturas destacadas para Nueva Zelanda

  • Cobertura médica de emergencia: $100.000 USD
  • Evacuación médica / repatriación sanitaria: $500.000 USD
  • Cancelación de viaje: según el valor asegurado
  • Interrupción de viaje: hasta el 100 % del valor asegurado
  • Pérdida o daño de equipaje: $3.000 USD
  • Demora de equipaje: $750 USD
  • Accidentes en actividades de riesgo y deportes extremos: más de 200 incluidos
  • Atención 24/7 y excelente app de gestión de siniestros

Precio estimado: el Explorer Plan cuesta aproximadamente $100 a $120 USD por una semana, dependiendo del país de residencia, edad y si sumas otros destinos o valores asegurados.

Ventajas del plan Explorer de World NomadsDesventajas del plan Explorer de World Nomads
Excelente cobertura de equipaje.
Muy buena protección para actividades deportivas y aventuras.
Se puede contratar incluso si ya estás viajando.
App amigable para reclamos y consultas.
Reseñas positivas de viajeros frecuentes.
Cobertura médica más baja que otros planes premium.
Atención al cliente solo en inglés.
No cubre enfermedades preexistentes ni cancelación por cualquier motivo.
Ventajas y desventajas del plan Explorer de World Nomads para Nueva Zelanda

¿Para quién es ideal World Nomads – Explorer?

Este plan es ideal para viajeros independientes, fotógrafos, creadores de contenido, nómadas digitales y aventureros que quieran recorrer Nueva Zelanda sin límites. Es perfecto si piensas hacer deportes extremos, moverte entre ciudades, combinar varios destinos o necesitas contratar un seguro ya estando en el país.

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda de acuerdo a tu perfil de viajero?

Ya vimos que hay muchas alternativas de seguros de viaje para Nueva Zelanda, incluso más de que las incluimos en este análisis y comparativa. Esto es bueno, porque te permite elegir la póliza que mejor se adapte al tipo de aventura que tienes en mente. Claro que al haber tantas opciones, también puede generar confusión. Por eso, elegimos estos cinco seguros que se enfocan en distintos perfiles de viajeros. Solo tienes que ver con cuál te identificas más:

  • Para aventureros o mochileros: el plan IATI Mochilero ofrece una de las mejores relaciones calidad-precio. Su alta cobertura médica, inclusión de deportes de riesgo y servicios como búsqueda y rescate lo convierten en un aliado ideal para quienes van a hacer senderismo, surf o acampar en zonas alejadas.
  • Para viajes de alto valor o zonas remotas: el Seven Corners – Trip Protection Choice es la opción más robusta en cuanto a límites de cobertura médica y evacuación. Aunque es más costoso, brinda tranquilidad total si quieres evitar cualquier tipo de riesgo.
  • Para viajeros que buscan flexibilidad y personalización: el Travel Insured – FlexiPAX es ideal si necesitas cubrir enfermedades preexistentes o quieres agregar cancelación por cualquier motivo. Es un seguro adaptable que se ajusta a distintos tipos de perfiles.
  • Para quienes priorizan equipaje y deportes extremos: el World Nomads Explorer Plan cubre más de 200 actividades y permite contratarlo desde el extranjero, lo que lo hace perfecto para quienes ya están en movimiento o viajan con frecuencia.
  • Para quienes buscan un equilibrio completo a buen precio: el Tin Leg Gold es una excelente elección. Cobertura médica sólida, protección en vuelos y equipaje, actividades incluidas y una muy buena reputación lo convierten en una opción confiable y accesible.

En definitiva, si vas a Nueva Zelanda a explorar su naturaleza, caminar entre glaciares, surfear en playas remotas o simplemente disfrutar de un viaje largo y sin sobresaltos, viajar con seguro no es opcional: es esencial.

elegimos el mejor seguro de viaje para nueva zelanda
Existe un seguro de viaje para cada perfil de viajero. ¿Cuál es el tuyo? – @Shutterstock

Conectividad en Nueva Zelanda: tan necesario como un seguro de viaje

Tan importante como tener un seguro de viaje, es contar con una solución para mantenerte conectado durante tu viaje a Nueva Zelanda. La mayoría de las aseguradoras internacionales funcionan a través de apps móviles o portales online donde gestionas tus coberturas, solicitas asistencia, subes comprobantes médicos o incluso localizas hospitales cercanos. Sin internet, todo eso se vuelve complicado.

Además, en un país donde muchos de los destinos más populares están en zonas remotas (como los Alpes del Sur, los fiordos de Milford Sound o los parques nacionales de la Isla Norte), tener internet en el celular no solo te da libertad, también te puede sacar de un apuro.

Para un viaje corto, la eSIM de Holafly para Nueva Zelanda puede ser suficiente. Te dará datos ilimitados que podrás usar los días que vayas a estar fuera de casa. Ahora, si tu travesía es más larga o incluye otros países, lo mejor es Holafly Plans. Este servicio funciona mediante suscripciones que te dan datos limitados (25 GB) o ilimitados para usar en más de 170 países, lo cual facilita enormemente el mantenerse conectado en todo momento.

Con internet en el móvil de la mano de Holafly podrás contactar a tu aseguradora en segundos, recibir asistencia médica en cualquier parte del país y cargar todos los documentos sin perder tiempo.

Seguros de viaje para Nueva Zelanda: preguntas frecuentes

¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para ir a Nueva Zelanda?

No es obligatorio para turistas, pero sí altamente recomendable, sobre todo si vas a realizar actividades al aire libre, alquilar un vehículo o recorrer zonas rurales. Nueva Zelanda tiene un sistema de salud excelente, pero costoso para extranjeros. Un accidente sin seguro podría generarte una factura muy alta.

¿Qué cobertura médica mínima se recomienda para viajar a Nueva Zelanda?

Lo ideal es una cobertura médica de al menos $100.000 USD, aunque si vas a hacer trekking, deportes extremos o visitar zonas alejadas, conviene una póliza que supere los $250.000 USD e incluya evacuación médica y búsqueda y rescate.

¿Qué seguro es mejor si pienso hacer senderismo o deportes de aventura?

Tanto el IATI Mochilero como el World Nomads Explorer cubren más de 200 actividades al aire libre sin necesidad de addons extra. Son ideales si vas a recorrer rutas como Tongariro Alpine Crossing o practicar kayak, ciclismo o surf.

¿Puedo contratar el seguro estando ya en Nueva Zelanda?

La mayoría no lo permite, pero World Nomads sí. Su Explorer Plan puede contratarse aun si ya estás en el destino, lo que lo convierte en una opción válida si se te pasó hacerlo antes de viajar.

¿El seguro cubre enfermedades preexistentes?

Solo algunas pólizas ofrecen cobertura para preexistencias y suelen requerir un upgrade. Un buen ejemplo es el FlexiPAX de Travel Insured, que permite agregar esta opción al contratar el plan.

¡Hola! Soy Victoria y me dedico a escribir sobre lo que más me apasiona: los viajes. Hace algunos años decidí cambiar de rumbo y dejar una profesión que poco tenía que ver con la comunicación. Así fue como descubrí en la escritura una forma de mirar el mundo con más atención y compartirlo con los demás. Desde entonces, he publicado más de mil artículos sobre turismo, cultura y experiencias de viaje, con un enfoque práctico y cercano. Me especialicé en SEO, marketing digital y redacción web, y encontré en este trabajo una manera de seguir viajando, aunque sea desde la pantalla. Vivo en una zona de montaña, rodeada de naturaleza. Me inspira correr entre árboles, respirar aire puro y detenerme en los pequeños detalles, algo que también intento transmitir en cada texto que escribo. ¿Me acompañas a descubrir el mundo, aunque sea de forma virtual?

Lee la bio completa