Análisis y comparativa de los mejores seguros de viaje para Filipinas
Pasamos la lupa por cinco seguros de viaje para Filipinas y te ayudamos a elegir el mejor, según tu perfil de viajero.
Playas de arena blanca en Palawan, aguas turquesas en Borácay o aventuras de buceo en Cebú: Filipinas es un destino soñado para quienes buscan naturaleza y cultura en estado puro. Pero como todo viaje a un país tropical y con más de 7.000 islas, también implica ciertos riesgos. Allí es cuando los seguros de viaje para Filipinas se vuelven indispensables.
La atención sanitaria privada es de buena calidad, pero costosa para extranjeros, y en muchas zonas rurales o islas pequeñas no hay hospitales modernos. Además, fenómenos naturales como tifones o terremotos pueden alterar tus planes en cualquier momento. Por eso, antes de preparar el equipaje, es fundamental comparar opciones de seguros de viaje que te brinden respaldo en gastos médicos, deportes acuáticos, cancelaciones y pérdida de equipaje.
En la siguiente guía analizamos cuáles son las mejores pólizas para viajar a Filipinas, qué coberturas no pueden faltar y qué aseguradoras ofrecen planes adaptados a un destino con tanta diversidad y aventura.

¿Cuáles son las razones por las que debería contratar un seguro de viaje para Filipinas?
Viajar a Filipinas es lanzarse a un archipiélago lleno de contrastes: desde la modernidad de Manila a playas vírgenes en Palawan, o de la tranquilidad de un pueblo pesquero a la adrenalina del buceo en Cebú. Precisamente esa diversidad hace que los seguros de viaje para Filipinas sean mucho más que un lujo.
La primera gran razón es la salud. Si bien el costo de vida en Filipinas no es demasiado alto, la atención médica privada es costosa para extranjeros y la pública suele ser limitada fuera de las grandes ciudades. Si sufres un accidente practicando snorkel o una intoxicación alimentaria en una isla remota, puede que necesites traslado en avión o barco sanitario a un hospital de mayor complejidad. El costo de esto puede superar fácilmente los $5.000 USD, pero con un seguro evitas tener que poner el dinero de tu bolsillo.
Otro punto clave es el clima. Filipinas está expuesto a tifones y terremotos, lo que puede provocar cancelaciones de vuelos, pérdida de reservas o interrupción del viaje. Con un seguro adecuado podrás recuperar el dinero invertido en hoteles, excursiones y vuelos internos (o al menos una parte, lo que es mejor que nada).
También están los imprevistos más comunes: pérdida o robo de equipaje en aeropuertos con gran tránsito de turistas, retrasos en vuelos domésticos (muy frecuentes en temporada alta) o enfermedades tropicales como el dengue. Todas estas situaciones generan gastos y complicaciones que el seguro resuelve con asistencia inmediata y compensaciones económicas.
En resumen, contratar un seguro de viaje para Filipinas no es un gasto extra, sino la mejor forma de asegurarte que tu aventura por las islas sea solo disfrute, sin sobresaltos financieros ni preocupaciones en caso de emergencia.

¿Qué tipo de cobertura deben ofrecer los seguros de viaje para Filipinas?
Cuando hablamos de Filipinas, el seguro de viaje tiene que adaptarse a un contexto tropical, insular y con fenómenos naturales frecuentes. Estas son las coberturas imprescindibles que cualquier póliza que contrates debería incluir:
- Cobertura médica amplia: al menos $100.000 USD, aunque lo ideal es de $200.000 USD o más. La atención privada en Manila o Cebú es costosa y un traslado desde una isla pequeña puede duplicar los gastos.
- Traslado y evacuación médica: esencial en un país formado por más de 7.000 islas. Debe incluir aviones o barcos sanitarios, y en casos graves, repatriación internacional.
- Cobertura por deportes acuáticos: buceo, snorkel, kayak o surf son actividades comunes en Filipinas. El seguro debe incluirlas sin necesidad de suplementos extra.
- Asistencia por enfermedades tropicales: debe contemplar hospitalización y medicamentos en caso de dengue, chikungunya u otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
- Cancelación e interrupción del viaje: clave en un país expuesto a tifones y terremotos. Protege el dinero invertido en vuelos internos, excursiones o alojamientos.
- Robo o pérdida de equipaje: la compensación debe ser suficiente para cubrir maletas y equipos de buceo, cámaras o dispositivos electrónicos. Lo recomendable es de $1.200 a 2.000 USD.
- Repatriación sanitaria y funeraria: cobertura indispensable para emergencias graves que requieran regresar al país de origen.
En síntesis, el seguro ideal para Filipinas debe ser integral, con foco en salud, traslados médicos, deportes acuáticos, cancelaciones y equipaje, pensado para un entorno con riesgos tanto naturales como de aventura.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Cuáles son los mejores seguros de viaje para Filipinas?
Ya vimos que Filipinas exige un seguro de viaje muy completo: no basta con una póliza básica, sino que debe incluir amplias coberturas médicas, traslados entre islas, asistencia en deportes acuáticos y protección frente a fenómenos naturales como tifones o terremotos. Con tantas opciones en el mercado, puede ser difícil elegir cuál es la mejor.
Para ayudarte, elaboramos una tabla comparativa con cinco seguros de viaje para Filipinas. Analizamos sus coberturas médicas, evacuaciones de emergencia, cancelaciones, protección de equipaje y precios aproximados por una estadía de siete días. Así, tendrás una visión clara para decidir cuál se ajusta mejor a tu estilo de viaje, ya sea que vayas a bucear en Cebú, recorrer Palawan o simplemente relajarte en Borácay.
Tabla comparativa de seguros de viaje para Filipinas
Cobertura / Seguro | IATI Mochilero | Intermundial Totaltravel Sports | Heymondo Premium | World Nomads Explorer | Allianz Assistance |
---|---|---|---|---|---|
Cobertura médica | $500.000 USD | $300.000 USD | 10.000.000 € | $200.000 – 500.000 USD | $200.000 USD |
Evacuación y traslados | Incluida (avión/barco sanitario) | Incluida en módulo deportivo | Incluida | Incluida (con aviso a central) | Incluida |
Deportes acuáticos | Sí, snorkel, buceo y kayak | Sí, con módulo deportivo | Sí, incluidos en Premium | Sí, hasta buceo recreativo | Requiere suplemento |
Enfermedades tropicales | Sí, hospitalización y medicamentos | Sí, incluidas en asistencia médica | Sí, sin límite adicional | Sí, incluidas en cobertura general | Sí, pero con límites |
Cancelación de viaje | Hasta $2.000 USD | Hasta $5.000 USD | Hasta 5.000 € | Variable según plan (aprox. $3.000 USD) | Hasta $3.000 USD |
Robo o pérdida de equipaje | Hasta $1.200 USD | Hasta $1.500 USD | Hasta 2.500 € | Hasta $1.500 USD | Hasta $1.000 USD |
Repatriación | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida |
Precio 7 días (aprox.) | $65 USD | $70 USD | 80 € | $75 USD | $75 USD |
1- IATI Mochilero
El plan Mochilero de IATI es uno de los más recomendados para un destino tropical como Filipinas. Ofrece $500.000 USD de cobertura médica, suficiente para atender emergencias en hospitales privados de Manila o Cebú, además de cubrir enfermedades como el dengue, frecuentes en la región. También incluye traslados sanitarios en avión o barco, algo muy necesario en un país con más de 7.000 islas.
Un punto fuerte es que contempla deportes acuáticos como snorkel, buceo recreativo o kayak sin coste adicional, actividades que son muy comunes en lugares como Palawan o Borácay. También protege frente a cancelaciones por hasta $2.000 USD y equipaje con un límite de $1.200 USD.
En definitiva, IATI Mochilero es ideal para mochileros (valga la redundancia), aventureros y nómadas digitales que recorrerán varias islas y quieren seguridad médica amplia, rescates y deportes acuáticos incluidos.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Cobertura médica alta. | Cancelación limitada a $2.000 USD. |
Incluye snorkel, buceo y kayak. | Equipaje cubierto hasta $1.200 USD, menos que otros planes. |
Traslados médicos en avión o barco. | Precio algo más alto que planes básicos. |
Atención en español y asistencia 24/7. |
2- Intermundial Totaltravel Sports
El plan Totaltravel Sports de Intermundial es una opción equilibrada y muy completa para Filipinas. Ofrece $300.000 USD en cobertura médica, suficiente para afrontar hospitalizaciones y tratamientos en clínicas privadas de Manila, Cebú o Dávao. También incluye traslados sanitarios y rescates, un aspecto clave cuando se viaja a islas donde no hay hospitales de alta complejidad.
En cuanto a actividades, el módulo deportivo cubre deportes acuáticos como buceo, snorkel, surf y kayak, lo que lo hace perfecto para quienes viajan a destinos de playa. Además, cuenta con una de las coberturas más altas en cancelación de viaje: hasta $5.000 USD, protegiendo inversiones en vuelos internos, tours de buceo o excursiones que pueden verse afectadas por tifones. La cobertura de equipaje alcanza los $1.500 USD, ideal si viajas con cámaras, equipos de buceo o portátiles.
Si vas a Filipinas con tu familia, pareja o en grupos grandes, este puede ser uno de los mejores seguros, sobre todo si planeas combinar relax en playas con actividades acuáticas. Además, es una buena opción si priorizas tener una cobertura amplia en cancelaciones y equipaje.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Cobertura completa para deportes acuáticos. | Cobertura médica menor que IATI o Heymondo. |
Cancelación muy amplia ($5.000 USD). | Precio más elevado que seguros básicos. |
Equipaje cubierto hasta $1.500 USD. | Puede requerir suplemento según actividad específica. |
Asistencia en español y red global de hospitales. |

3- Mejores seguros de viaje para Filipinas: Heymondo Premium
El plan Premium de Heymondo es uno de los más completos del mercado y una excelente alternativa para viajar a Filipinas. Su gran diferencial es la cobertura médica de hasta 10 millones de euros, muy por encima de la media, lo que asegura atención sin límites en clínicas privadas y hospitalizaciones prolongadas.
Incluye traslados y evacuaciones médicas entre islas, además de cobertura frente a enfermedades tropicales como dengue o chikungunya. En deportes acuáticos, cubre snorkel, buceo, surf y kayak sin suplementos, lo que lo convierte en una póliza ideal para quienes viajan en busca de aventuras en el mar.
Otro punto fuerte es la cancelación de viaje de hasta 5.000 €, muy útil frente a cancelaciones por tifones, terremotos o emergencias personales. El equipaje está protegido por hasta 2.500 €, lo que la hace una de las pólizas con mayor límite en este aspecto.
Por ende, recomendamos este seguro para los viajeros que priorizan seguridad absoluta: familias, parejas o personas que hacen un viaje de alto presupuesto y no quieren preocuparse por nada.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Cobertura médica muy alta (10 millones €). | Precio más alto que otras aseguradoras. |
Incluye deportes acuáticos sin suplemento. | Altitud no relevante, pero no cubre expediciones extremas. |
Cancelación y equipaje con límites muy generosos. | Puede ser excesivo para viajes cortos y de bajo presupuesto. |
Atención digital y app con asistencia en español. |
4- World Nomads Explorer
El plan Explorer de World Nomads es una opción muy popular entre mochileros y viajeros internacionales que buscan flexibilidad y cobertura en múltiples destinos, incluyendo Filipinas. Ofrece entre $200.000 y 500.000 USD en gastos médicos, perfecto para cubrir hospitalizaciones, tratamientos por enfermedades tropicales y evacuaciones en avión o barco sanitario.
Su punto fuerte está en la cobertura de actividades de aventura y deportes acuáticos: snorkel, buceo recreativo, surf, kayak y hasta rutas de senderismo están incluidos, lo que lo hace ideal para quienes van a aprovechar al máximo las playas y montañas filipinas. Además, cubre cancelaciones de viaje por alrededor de $3.000 USD, y equipaje hasta $1.500 USD en caso de pérdida, robo o daño.
El rescate y traslado están garantizados siempre que se notifique previamente a la central de asistencia 24/7, un requisito a tener en cuenta para no tener problemas con el reembolso.
Este seguro es una buena propuesta para mochileros, nómadas digitales y viajeros multi-destino que incluyen Filipinas en una ruta más amplia por Asia y buscan una póliza flexible, con buena reputación internacional.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Cobertura para múltiples deportes acuáticos y de aventura. | Es obligatorio notificar a la central antes de un rescate. |
Cobertura médica amplia. | Cancelación más limitada que Heymondo o Intermundial. |
Reputación internacional y flexibilidad en viajes largos. | Precio algo más alto que otros seguros similares. |
Incluye protección de equipaje hasta $1.500 USD. |

5- Allianz Assistance
Allianz Assistance es una de las aseguradoras más reconocidas a nivel global, lo que le da un plus de confianza a la hora de viajar a Filipinas. Su cobertura médica alcanza los $200.000 USD, suficiente para la mayoría de emergencias en clínicas privadas de Manila o Cebú, aunque menor que la de Heymondo o IATI.
Incluye traslados y evacuaciones médicas y cubre hospitalización por enfermedades tropicales como el dengue. Sin embargo, para deportes acuáticos (buceo, snorkel o surf) suele requerir un suplemento adicional, lo que puede elevar el precio final.
En cancelaciones, ofrece hasta $3.000 USD, una cifra razonable para proteger tus reservas en vuelos internos o tours, y el equipaje queda cubierto hasta $1.000 USD, por debajo de otras pólizas de la comparativa.
Entonces, recomendamos Allianz Assistance a los viajeros que buscan la confianza y respaldo de una gran aseguradora internacional, con atención global y soporte 24/7, pero que no planean un viaje cargado de deportes acuáticos.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Respaldo de una aseguradora internacional de gran prestigio. | Deportes acuáticos solo con suplemento. |
Cancelación de viaje hasta $3.000 USD. | Cobertura médica menor que Heymondo o IATI. |
Amplia red hospitalaria y asistencia 24/7. | Equipaje limitado a 1.000 USD. |
Atención disponible en español en la mayoría de planes. |
¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Filipinas?
Después de comparar las principales opciones de seguros de viaje para Filipinas, queda claro que es un destino que exige una póliza integral: buena cobertura médica, traslados entre islas, deportes acuáticos incluidos y protección frente a tifones o enfermedades tropicales.
En este escenario, IATI Mochilero sobresale por varios motivos. Su cobertura médica de $500.000 USD está perfectamente adaptada a las necesidades de un país tropical, donde las hospitalizaciones privadas y traslados aéreos o marítimos pueden alcanzar cifras muy elevadas. Además, incluye de forma automática deportes acuáticos como buceo, snorkel y kayak, actividades que forman parte de casi cualquier viaje a Filipinas.
Otro punto a favor es que cubre traslados en avión o barco sanitario y contempla enfermedades como el dengue dentro de su cobertura médica. A esto se suma la atención en español, la gestión online sencilla y una relación precio-calidad competitiva.
En definitiva, aunque existen otras opciones muy sólidas como Heymondo Premium (con límites médicos altísimos) o Intermundial (con amplia cancelación), IATI ofrece el equilibrio más recomendable entre cobertura, precio y adaptabilidad a un destino tan diverso como Filipinas.

Conectividad en Filipinas: clave para poder usar tu seguro de viaje
En Filipinas, donde el viaje suele implicar saltar de una isla a otra, tener conexión a internet es casi tan importante como llevar el pasaporte. No solo para guiarte en tus traslados o comunicarte con tu familia, sino también para poder usar tu seguro de viaje de forma inmediata.
Imagina que sufres una intoxicación alimentaria en Cebú o que pierdes tu equipaje al llegar a Palawan. El primer paso será contactar a tu aseguradora para abrir el parte y recibir instrucciones, algo que requiere conexión estable. Muchas pólizas incluyen apps con chat médico, localización de hospitales cercanos y gestión online de reembolsos, herramientas que dependen del acceso a internet.
Además, con datos móviles podrás enviar tu ubicación exacta en caso de necesitar un traslado sanitario o confirmar vuelos internos cancelados por tifones, situaciones frecuentes en este destino. Confiar en el WiFi público de hoteles o cafeterías puede ser poco seguro y, en muchos casos, inestable.
Por eso, lo más recomendable es contratar Holafly Plans, que te asegura datos móviles desde el primer minuto sin tener que buscar una SIM local. Así, no solo disfrutarás de la comodidad de estar siempre conectado, sino que también tendrás la certeza de que tu seguro estará disponible al instante en cualquier parte del archipiélago. Además, el mismo plan te permitirá tener internet no solo en Filipinas, sino en más de 170 países del mundo.
Seguros de viaje para Filipinas: preguntas frecuentes
No, no es un requisito migratorio. Sin embargo, es muy recomendable por los costos elevados de la atención privada y las limitaciones en hospitales de islas pequeñas.
Lo aconsejable es contratar un seguro con al menos $100.000 USD, aunque lo ideal es contar con $200.000 USD o más, dado que traslados médicos entre islas o evacuaciones pueden superar los $5.000 USD.
Depende del plan. IATI, Heymondo e Intermundial incluyen buceo y snorkel en sus pólizas, mientras que en Allianz suele requerirse un suplemento adicional.
Los seguros con cobertura médica amplia contemplan hospitalización y medicamentos en caso de dengue, chikungunya u otras enfermedades transmitidas por mosquitos, muy comunes en Filipinas.
Sí, la mayoría de las pólizas cubre cancelaciones e interrupciones de viaje por fenómenos naturales como tifones o terremotos, con compensaciones de entre $2.000 y 5.000 USD/€, según el plan.