Revisión y opiniones del Seguro de viaje Seguroparaviaje.com
Te contamos todo sobre la aseguradora Seguro para Viaje: opiniones, pólizas, coberturas y atención al cliente. ¡Protégete para viajar!
¿Quieres protegerte ante posibles incidencias en tu próxima aventura y buscas una buena aseguradora? Si has llegado hasta aquí, lo más probable es que te interese saber todo sobre Seguro para Viaje, opiniones y coberturas. Pues déjanos decirte que has llegado al sitio indicado. Hemos preparado una completa reseña para repasar todos los aspectos que debes considerar de una compañía antes de confiarle tu seguridad mientras estás fuera de casa.
Analizaremos las diferentes pólizas que ofrece Seguroparaviaje.com. También sus coberturas, su web y su servicio de atención al cliente. Acompáñanos para descubrir si es lo que buscas.

¿Qué es SeguroParaViaje.com y qué seguros de viaje ofrece?
Empecemos por el principio, ¿de dónde ha salido esta compañía? SeguroParaViaje.com nació en 2009. Tiene sedes en México, Colombia y Ecuador y ya ha acompañado a más de dos millones de viajeros en sus aventuras por más de 190 países. En estos años, esta plataforma en asistencia internacional para viajeros ha logrado posicionarse como una de las opciones más conocidas en Latinoamérica.
En su cartera cuenta con varias pólizas que se adaptan a diferentes perfiles de viajeros. Estas son las diferentes modalidades que verás al ir a contratarla:
- Seguro de viaje para turismo: cubre emergencias médicas, hospitalización, Covid-19 y telemedicina, entre otros. Ideal para vacaciones o escapadas al extranjero.
- Seguro de viaje para estudiantes: pensado para quienes viajan al extranjero por estudios. Cumple con los requisitos para visas y ofrece cobertura ampliada durante toda la estancia.
- Seguro de viaje para adultos mayores: asistencia médica internacional. Con coberturas pensadas para personas mayores de 65 años.
- Seguro de viaje para negocios: cobertura integral para quienes viajan por trabajo. Con beneficios enfocados en resolver imprevistos sin afectar los compromisos laborales.
Elijas la póliza que elijas, podrás optar entre dos opciones de cobertura: Estándar (hasta $50.000 USD de cobertura médica) y Esencial (hasta $30.000 USD). Además, esta aseguradora permite personalizar sus planes con otros complementos adicionales (como cobertura por retrasos de vuelo, pérdida de equipaje o cancelación).
Qué cubren sus seguros de viaje
¿Crees que alguna de sus pólizas podría encajar con lo que buscas? Antes de dar el paso y contratarla, es importante que tengas muy claras todas las coberturas de las que dispondrás en caso de incidente. Aunque dependen de la póliza que contrates, estas son las que podrías esperar.
- Asistencia médica en el extranjero: todos los planes (Esencial y Estándar) incluyen cobertura médica por enfermedad o accidente, hospitalización y medicamentos. Las cifras varían según lo que contrates, entre $30.000 y 50.000 USD.
- Urgencias por enfermedades preexistentes: a diferencia de otras aseguradoras, en esta se contempla una compensación parcial por tratamientos relacionados con condiciones ya diagnosticadas. Eso sí, la cobertura es bastante limitada.
- Telemedicina y atención 24/7: también prometen acceso remoto a médicos y atención inmediata por teléfono desde cualquier lugar del mundo.
- Medicamentos y hospitalización: tanto para atenciones ambulatorias como ingresos hospitalarios. Los límites varían según el tipo de póliza.
- Urgencias odontológicas: asistencia por dolor dental o tratamientos urgentes (algunas pólizas incluyen dentadura no natural).
- Eventos ginecológicos y urinarios: en caso de urgencia, se contemplan estas coberturas específicas.
- Traslados y repatriación: cobertura por traslado sanitario o repatriación en caso de emergencia médica grave o fallecimiento.
- Club de beneficios y servicios extra: acceso a servicios adicionales, como compensación por demora de vuelos o pérdida de equipaje. Eso sí, solo si contratas módulos específicos.

Qué no cubren sus seguros de viaje
Igual de importante es dedicar un tiempo a repasar lo que tendrás cubierto si contratas sus pólizas, como hacerlo con lo que no entra. Saber en qué situaciones tendrás que buscar ayuda en otra parte, te permitirá actuar más rápido si llega el caso. Te ahorrará disgustos y tiempo. Estas son las principales exclusiones de las pólizas de Seguroparaviaje.com:
- Atención médica sin autorización previa: como en la mayoría de compañías de seguros, deberás contactar con la aseguradora antes de recibir asistencia. Si vas a un centro médico sin avisar, podrías perder el derecho a reembolso.
- Actividades de riesgo no incluidas: deportes extremos, buceo, alpinismo o similares requieren una cobertura adicional.
- Cancelación por motivos personales: si decides cancelar tu viaje por razones que no estén justificadas según la póliza (como un simple cambio de planes), no recibirás reembolso. ¿Necesitas ampliar las causas posibles de anulación? Puedes consultar nuestro post sobre seguros de cancelación de viajes.
- Objetos de alto valor no declarados: cámaras, portátiles u objetos tecnológicos no están cubiertos. A no ser que se especifiquen y se contrate un extra.
- Costes por documentos perdidos o vencidos: el seguro no cubre el gasto de renovar tu pasaporte, visado u otros documentos si los pierdes o están caducados.
- Tratamientos estéticos o no urgentes: Seguroparaviaje.com no contempla cirugías estéticas, chequeos médicos o tratamientos de fertilidad.
- Accidentes bajo efectos del alcohol o drogas: cualquier incidente que ocurra en estas circunstancias está excluido de la cobertura.
¿Cómo es la atención al cliente de SeguroParaViaje.com?
Pasemos a analizar uno de los aspectos más importantes a la hora de contratar una aseguradora. ¿Cómo responde ante las incidencias en viaje de sus clientes? No sirve de nada que sus pólizas sean completas si luego, cuando necesitas que actúen con diligencia, no lo hacen.
Al buscar Seguro para viaje opiniones, hemos encontrado reseñas bastante diferentes. Por un lado, algunos clientes reflejan que se les atendió de inmediato. Por otro, hay quienes se quejan de que la respuesta del servicio al cliente de la compañía es lenta y se piden demasiados datos. Las opiniones negativas, se refieren, sobre todo, a los trámites que se exigen para reclamar después.
En cuanto a los medios que Seguroparaviaje.com pone a disposición de sus clientes, no son pocos. Si tienes una urgencia o cualquier duda, puedes contactar con sus operadores a través de:
- Teléfono de ventas y asistencia: tienen líneas activas en varios países y un número internacional (+1 786 840 0472) para contactar desde el extranjero.
- Correo electrónico: puedes escribir a ventas@seguroparaviaje.com para dudas comerciales o a través de sus formularios si ya eres cliente. Para otras cuestiones, a contacto@traveler-assistance.com.
- WhatsApp y chat web: ofrecen atención directa y bastante ágil a través de WhatsApp. Muy cómodo mientras estás de viaje. También tienen una burbuja de chat desde su web.
- Sección de ayuda y seguimiento: en su página puedes consultar el estado de tu caso o hacer modificaciones en el certificado, incluso sin coste adicional.
- Redes sociales: aunque para emergencias no es el canal más recomendable, también están presentes en plataformas como Instagram, TikTok o Facebook.
- Oficinas físicas: si necesitas resolver algo en persona, puedes acudir a sus sedes en Bogotá, Medellín, Pereira, Quito, Lima o Ciudad de México.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Opinión del sitio web de Seguroparaviaje.com y su plataforma
Hoy en día, muchos viajeros quieren poder informarse sobre las pólizas a través de medios digitales. La aseguradora que no tiene una web intuitiva, clara y funcional está en clara desventaja frente a sus competidores.
En el caso de SeguroParaViaje.com, su página cumple bastante bien en ese sentido. Tiene un diseño sencillo, es fácil encontrar las descripciones de las pólizas e incluye tablas comparativas para reflejar las diferencias entre el Plan Estándar y el Plan Esencial.
También incluye una sección de Preguntas Frecuentes (aunque no es especialmente completa) y ponen muy fácil contactar con su servicio de atención al cliente a través de diferentes medios. Además, apuntan que se puede pagar con tarjeta de crédito y PayPal.
Como punto negativo, no aparecen por ningún lado los precios de las pólizas. Para saber cuánto te costaría contratar sus servicios, aparece un formulario de contacto. Al rellenarlo, es obligatorio introducir datos personales, como el nombre, el número de teléfono y el correo electrónico. Otro aspecto negativo a destacar es que no es posible hacer la contratación online.
Ventajas y desventajas de los seguros de viaje de Seguro para viaje
Como puedes observar tras este análisis, SeguroParaViaje.com tiene cosas en las que podría mejorar y otras bastante positivas. Para que puedas hacerte una idea más clara de todas ellas, te hemos preparado una tabla a modo de resumen:
Qué debería mantener Seguro para Viaje | Qué debería mejorar Seguro para Viaje |
---|---|
Cobertura médica internacional de hasta $50.000 USD en planes estándar | Cobertura limitada en medicamentos por enfermedades preexistentes |
Descripción completa de cada póliza | No incluye cobertura en actividades de riesgo o deportes extremos |
Planes personalizados para turismo, negocios, estudiantes y adultos mayores | Cobertura limitada en odontología de urgencia (no incluye extracciones) |
Atención médica sin copago y cobertura de hospitalización en todos los planes | Algunas reclamaciones por reembolsos pueden tardar más de lo esperado |
Telemedicina y línea de atención 24/7 incluidas en todos los planes | Información sobre exclusiones no siempre es fácil de encontrar en la web |
Posibilidad de modificar datos del certificado sin coste adicional | Falta de aplicación móvil para gestión directa del seguro |
Experiencias de uso de SeguroParaViaje.com y opiniones de los clientes
No podemos acabar esta reseña sin hacer un repaso por las opiniones de los viajeros que ya han contratado los servicios de Seguro para Viaje. Cuando contratas una compañía para que te proteja, sobre todo si estás lejos de casa, es importante poder confiar en ella. Por eso es clave saber cómo se ha comportado en anteriores ocasiones a la hora de la verdad.
Para ayudarte a decidir si es para ti, hemos estado investigando las opiniones que han dejado sus clientes en Trustpilot, páginas de opiniones y foros como el de Tripadvisor. Estas son las conclusiones a las que hemos llegado:
Atención y gastos médicos en el extranjero
La cobertura médica es uno de los motivos principales por los que se contrata un seguro de viaje. Las opiniones que hemos encontrado de quienes han necesitado que SeguroParaViaje.com gestionase su atención médica, son muy variadas. En general, no muy positivas.
- Fortalezas: algunos viajeros valoran que, en ciertos casos, lograron comunicarse con un médico virtual o recibir atención ambulatoria cuando se trataba de situaciones leves. También hay experiencias donde se gestionó la entrega de medicamentos o el reembolso parcial sin demasiadas trabas.
- Debilidades: la mayoría de las opiniones críticas apuntan a demoras preocupantes en la atención, incluso en emergencias. Se reportan casos donde el seguro negó coberturas alegando que el tratamiento era “programable”. Otros clientes señalan, además, que nunca lograron hablar con un médico. Los reembolsos, cuando llegan, suelen ser bajos.
Seguro para viaje: opiniones sobre protección de equipaje y herramientas
Contar con un seguro que cubra los incidentes con el equipaje puede ser un alivio. Sin embargo, no siempre se gestiona como uno pudiese esperar. ¿Qué dicen los clientes de esta aseguradora sobre su actuación en este tipo de casos?
- Fortalezas: algunos usuarios agradecen que se ofrezcan coberturas adicionales para el equipaje. También encontramos algunos comentarios positivos sobre la asistencia a la hora de modificar el seguro.
- Debilidades: muchas críticas apuntan a que, en la práctica, las compensaciones por equipaje perdido no se suelen pagar. Además, hay bastantes comentarios sobre solicitudes rechazadas por “falta de pruebas”.
Cancelación de viaje y reembolso
Aunque SeguroParaViaje.com incluye la opción de cancelación de viaje en sus pólizas, la experiencia real de muchos clientes ha sido bastante desigual.
- Fortalezas: muchos destacan que pudieron modificar sus fechas sin coste adicional. También valoran la posibilidad de gestionar cambios por WhatsApp o email.
- Debilidades: bastantes reseñas apuntan que las cancelaciones no se suelen reembolsar, incluso cuando el motivo entra en los supuestos cubiertos.
Seguro para viaje: opiniones sobre actividades y responsabilidad civil
¿Qué pasa con las actividades que implican cierto riesgo? ¿Cómo actúa Seguro para Viaje? Las opiniones también difieren bastante entre sí al hablar de la responsabilidad civil y las coberturas por accidentes.
- Fortalezas: la compañía permite añadir ciertos complementos útiles. La mayoría de opiniones positivas que encontramos tienen que ver con el personal de las oficinas de Seguro para Viaje. Con asesores que se han tomado el tiempo de explicar a los clientes qué entra y qué no.
- Debilidades: varios usuarios denuncian que actividades comunes como hacer ejercicio en un gimnasio, correr o caminar en senderos quedaron fuera de la cobertura por “no estar incluidas en la póliza”.