¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Estás por viajar a Ecuador y quieres asegurarte de que nada arruine tu experiencia? Este artículo es para ti. Ya sea que estés planeando recorrer las Islas Galápagos, perderte en los mercados de Otavalo o subir al volcán Cotopaxi, contar con un buen seguro de viaje para Ecuador es una decisión inteligente y, en muchos casos, necesaria.

Un accidente, una enfermedad inesperada o la pérdida de equipaje pueden complicar cualquier aventura. Para que eso no pase, te traemos una guía de los cinco seguros más recomendados para viajar a Ecuador en 2025. Al final del artículo, tendrás información suficiente para elegir el plan que mejor se adapte a tu forma de viajar.

¿Listo para descubrir cuál es el mejor seguro de viaje para tu próxima travesía por Ecuador? ¡Comencemos!

los cinco mejores seguros de viaje para ecuador

¿Por qué debería contratar un seguro de viaje para Ecuador?

Viajar a Ecuador sin seguro puede salirte caro. Aunque no sea obligatorio para ingresar al país, tener un seguro de viaje con cobertura médica es clave para evitar gastos imprevistos y recibir atención de calidad si algo sale mal. Un resbalón en una caminata por la selva, una intoxicación alimentaria o la pérdida de tu equipaje pueden arruinarte el viaje y afectar tu bolsillo.

Para que te des una idea, una consulta médica privada en Quito puede costar entre $50 y $100 USD, y una internación de solo un día puede superar los $1.000 USD. Ni hablar si necesitas una evacuación aérea desde Galápagos o la Amazonía, donde el traslado puede superar los $10.000 USD si no cuentas con seguro.

Además de los gastos médicos, un buen seguro también te respalda ante robos, cancelaciones de vuelos, pérdida de documentos o equipaje, e incluso te brinda asistencia legal en caso de emergencia. En destinos con tanta diversidad geográfica como Ecuador, donde es posible pasar de la playa a la montaña en un solo día, es fundamental estar cubierto para cualquier eventualidad.

Finalmente, la razón más importante por la cuál deberías tomarte el trabajo de contratar un seguro de viaje para Ecuador se reduce a una sola palabra: tranquilidad. Viajar muchas veces implica un gran esfuerzo económico. Y cuando uno se sube al avión, en lo único que piensa es en disfrutar. Hay ocasiones en que los accidentes o complicaciones no se pueden prever. Pero viajar asegurado es una medida que sí puedes tomar de antemano para saber que, ante cualquier emergencia o inconveniente, estarás cubierto.

¿Qué tipo de cobertura deben incluir los seguros de viaje para Ecuador?

Ecuador es un país diverso y lleno de aventuras, pero también presenta ciertos riesgos que hacen indispensable contar con una cobertura completa. Ya sea que recorras las ciudades andinas, explores la Amazonía o bucees en las islas Galápagos, estas son las coberturas que no pueden faltar en tu seguro:

  • Atención médica y hospitalización: fundamental para cubrir consultas, estudios, medicamentos o internaciones en caso de enfermedad o accidente. Idealmente, el límite de cobertura médica debería superar los $50.000 USD.
  • Repatriación sanitaria y funeraria: nadie quiere pensar en esto, pero es importante que el seguro que contrates cubra el regreso anticipado por motivos médicos o el traslado del cuerpo en caso de fallecimiento. Esto puede costar más de $15.000 USD sin cobertura.
  • Cobertura por deportes y actividades al aire libre: si vas a hacer trekking en el Quilotoa, canopy en Baños o buceo en Galápagos, asegúrate de que el plan incluya accidentes en actividades consideradas “de aventura”.
  • Pérdida o robo de equipaje: la pérdida o el robo del equipaje es un contratiempo que suele ocurrir bastante durante los viajes. Por eso, lo ideal es que optes por una póliza que cuide tus pertenencias personales, dispositivos electrónicos y ropa, en caso de que la aerolínea pierda tu valija o te roben durante el viaje.
  • Demoras o cancelaciones de vuelos: ante conexiones perdidas o cancelaciones, el seguro debe ofrecer compensaciones económicas para cubrir hoteles, comidas o nuevos pasajes.
  • Responsabilidad civil: si causas daños a terceros, tanto materiales como personales, esta cobertura puede ayudarte a afrontar reclamos legales.
  • Atención 24/7 en español: clave para resolver cualquier emergencia sin barreras idiomáticas, sin importar en qué parte del país estés.

Contratar un seguro con estas coberturas te dará tranquilidad y te permitirá disfrutar de Ecuador con total confianza, sabiendo que, pase lo que pase, estarás respaldado.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cuáles son los cinco mejores seguros de viaje para Ecuador? Comparativa

Ya conoces la razones por las que deberías contratar un seguro de viaje para Ecuador y el tipo de cobertura al que debes apuntar. Ahora viene lo más difícil: elegir la aseguradora que mejor se adapte al tipo de travesía que tienes en mente. Porque no es lo mismo viajar a Ecuador en solitario, que hacerlo con tu familia. Tampoco es lo mismo ir por unos meses a trabajar remoto y recorrer el país, que tomarse 15 días de vacaciones.

Para ayudarte en la elección, te dejamos un cuadro comparativo con cinco opciones de seguros de viaje para Ecuador, de modo que tengas un panorama amplio de qué ofrece cada uno. Más adelante, evaluaremos las ventajas y desventajas en cada caso, así como otros factores que te ayudarán en la elección.

Cobertura / SeguroAssist CardTravel Guard Deluxe PlanWorld Nomads Explorer PlanIMG – iTravelInsured ChoiceSafetyWing Nomad Insurance (Essential)
Cobertura médica de emergenciaSí, sin deducible. Hasta $100.000 USDSí, completa. Hasta $100.000 USDHasta $150.000, mientras que el plan “Epic” ofrece hasta $250.000 USDSí, hasta $100.000 USDSí, hasta $250.000 USD
Evacuación médica / repatriaciónSí, asistencia global 24/7IncluidaIncluidaEvacuación hasta $500.000 USDIncluida (hasta $100.000)
Actividades de aventura / deportesSegún plan; no siempre extremasCon “Adventure Bundle”+150 actividades, incluye extremos No especificadoAdd‑on disponible para deportes
Cancelación / interrupción de viajeSí, cubre cancelación y demorasIncluido (Deluxe Plan)Incluido (ver condiciones) Incluido (según póliza)Incluido (hasta $5.000 USD)
Pérdida o demora de equipajeSí, cubre equipaje perdido/demoradoSí, incluye coberturaSí, con límites según plan Sí, según pólizaHasta $3l000 USD (límite), $500 USD por ítem
Asistencia 24/7, soporte en españolSí, asistencia globalSí, atención continuaEquipo de emergencia 24/7Asistencia incluida (idioma variable)Soporte 24/7 global
Comparativa de los mejores seguros de viaje para Ecuador

¿Qué ofrece cada uno de estos seguros de viaje para Ecuador? Análisis detallado

Lo prometido es deuda, por eso aquí te dejamos un análisis completo y detallado de cada uno de estos cinco seguros de viaje para Ecuador.

1- Assist Card: cobertura internacional con foco en Latinoamérica

Assist Card es una de las aseguradoras de viaje más conocidas en América Latina. Con presencia en más de 190 países y una fuerte infraestructura en la región, se ha posicionado como una de las opciones más confiables para quienes buscan viajar asegurados, especialmente en destinos como Ecuador. Su servicio se destaca por la atención en español, cobertura médica elevada y una app muy bien valorada para gestionar urgencias y trámites.

Planes de Assist Card para viajar a Ecuador

Assist Card ofrece distintos planes, todos personalizables según el tipo de viaje y duración. Los más relevantes para Ecuador son:

  • AC 150: cobertura médica de hasta $150.000 USD, ideal para viajeros promedio o turistas que no realizarán actividades de riesgo.
  • AC 250: cobertura ampliada de hasta $250.000 USD, con repatriación, medicamentos y asistencia legal incluidos.
  • AC 1.000 (top): plan premium con cobertura de hasta $1.000.000 USD, recomendado para quienes desean el máximo respaldo o tienen condiciones médicas preexistentes.

Todos los planes incluyen:

  • Asistencia médica y hospitalaria
  • Atención odontológica de urgencia
  • Cobertura por COVID-19
  • Repatriación sanitaria y funeraria
  • Localización de equipaje perdido
  • Asistencia legal en caso de accidente

También puedes agregar coberturas extra para deportes de aventura, enfermedades preexistentes y mujeres embarazadas (con límite de semanas de gestación).

Ventajas y desventajas de Assist Card

Puntos a favorCosas por mejorar
Cobertura médica alta en todos los planes.
Atención en español 24/7 y rápida respuesta en Latinoamérica.
Aplicación móvil intuitiva para pedir asistencia desde cualquier lugar.
Opciones que incluyen cobertura para enfermedades preexistentes.
Posibilidad de contratar, extender o modificar el seguro online en pocos pasos.
Algunas coberturas específicas (como deportes extremos o preexistencias) solo están disponibles como add-ons pagos.
El precio puede ser más elevado frente a otras aseguradoras si no necesitas tanta cobertura.
La letra chica de los planes puede variar según el país de contratación.
Ventajas y desventajas de los planes de Assist Card para Ecuador

¿Para qué perfil de viajeros es adecuado Assist Card?

  • Viajeros tradicionales o familiares que buscan respaldo completo sin complicaciones.
  • Mayores de 60 años o personas con condiciones médicas previas, ya que ofrece opciones adaptadas.
  • Turistas que viajan dentro de Latinoamérica, donde Assist Card tiene mayor presencia operativa y convenios con clínicas privadas.

¿Por qué recomendamos Assist Card para Ecuador?

Porque es una de las pocas aseguradoras con fuerte soporte regional en Ecuador y el resto de Sudamérica. Esto se traduce en mayor disponibilidad de centros médicos asociados y mejores tiempos de respuesta local, lo que puede marcar la diferencia en una emergencia real.

los cinco mejores seguros de viaje para ecuador, análisis y comparativa
Assist Card es una de las mejores opciones de seguros de viaje para Ecuador y Sudamérica – @Shutterstock

2- Travel Guard: cobertura estadounidense con respaldo global

Travel Guard, de AIG, es una aseguradora con amplia trayectoria en el mercado norteamericano. Su plan Deluxe es uno de los más completos y versátiles del catálogo, pensado para viajeros que desean sentirse protegidos ante casi cualquier imprevisto, tanto médicos como logísticos. Aunque es una empresa con base en EE. UU., brinda cobertura en todo el mundo, incluyendo destinos como Ecuador.

Planes de Travel Guard para Ecuador

Para viajes a Ecuador, Travel Guard recomienda su plan Deluxe, que incluye:

  • Cobertura médica de emergencia de hasta $100.000 USD
  • Evacuación médica hasta $1.000.000 USD
  • Repatriación funeraria
  • Cancelación o interrupción de viaje por causas justificadas
  • Cobertura por pérdida, robo o demora de equipaje
  • Responsabilidad civil
  • Atención 24/7 en varios idiomas

Además, permite agregar el Adventure Sports Bundle, un suplemento que cubre actividades como rafting, buceo, trekking o canopy, todas muy populares en Ecuador.

Ventajas y desventajas del Deluxe de Travel Guard

Puntos a favorCosas por mejorar
Cobertura muy completa y equilibrada, incluso sin add-ons.
Alta suma asegurada para evacuación médica, ideal si vas a zonas remotas.
Excelente reputación en cuanto a gestión de reembolsos y atención al cliente.
Compatible con ciudadanos de múltiples países, no solo estadounidenses.
Opción para agregar cobertura de deportes de aventura.
La atención 24/7 en español no siempre está garantizada (puede ser en inglés).
Requiere leer bien las condiciones de la póliza: algunos beneficios tienen sublímites.
Menor penetración operativa en clínicas de Latinoamérica comparado con empresas como Assist Card.
Ventajas y desventajas de Travel Guard para Ecuador

¿Para qué perfil de viajeros es ideal el plan Deluxe de Travel Guard?

  • Viajeros internacionales o de mediana a larga estancia que buscan un paquete completo y estructurado.
  • Nómadas digitales o expatriados temporales que prefieren respaldo en inglés y procesos más digitalizados.
  • Turistas que visitarán zonas alejadas (como la Amazonía o Galápagos), ya que la cobertura por evacuación aérea es una de las más altas del mercado.

¿Por qué recomendamos Travel Guard para Ecuador?

Por su límite de evacuación médica (de $1.000.000 USD), que es uno de los puntos más fuertes del plan Deluxe. Esto lo convierte en una opción excelente para quienes se aventuran en zonas con poco acceso sanitario, donde un traslado aéreo puede ser vital y extremadamente costoso.

3- World Nomads: el favorito de los viajeros activos

World Nomads es una aseguradora diseñada por y para viajeros independientes, mochileros, nómadas digitales y amantes de la aventura. Su plan Explorer es ideal si vas a Ecuador con ganas de hacer senderismo en la montaña, buceo en Galápagos o ciclismo en zonas rurales. Además, es uno de los pocos seguros que ya incluye una extensa lista de deportes de aventura sin necesidad de pagar extras.

Planes de World Nomads para Ecuador

Para viajar a Ecuador, World Nomads ofrece dos opciones principales:

  • Standard Plan: cobertura médica hasta $100.000 USD, cancelaciones básicas y protección de equipaje.
  • Explorer Plan: cobertura médica de hasta $150.000 USD, reembolso por cancelaciones más amplias y más de 150 actividades de aventura incluidas sin coste adicional.

Ambos planes incluyen:

  • Cobertura médica de emergencia
  • Repatriación sanitaria y funeraria
  • Evacuación médica
  • Asistencia legal
  • Responsabilidad civil
  • Robo, pérdida y demora de equipaje
  • Cancelación e interrupción del viaje

Se puede contratar incluso si ya estás de viaje, lo que lo hace muy popular entre viajeros espontáneos.

Ventajas y desventajas de World Nomads para Ecuador

Puntos a favorCosas por mejorar
Amplia cobertura médica (hasta $150.000 USD en el plan Explorer).
Más de 150 actividades de aventura incluidas (desde snorkel hasta rappel o senderismo en altura).
Disponible para ciudadanos de muchos países.
Se puede contratar desde el extranjero o en medio del viaje.
Proceso digital ágil, con interfaz moderna y clara.
No ofrece asistencia personalizada en español (la mayoría del soporte es en inglés).
No es el más conveniente si buscas una cobertura médica muy alta sin actividades de riesgo.
La atención al cliente puede ser más lenta que en aseguradoras tradicionales si tienes un reclamo complejo.
Ventajas y desventajas de World Nomads para Ecuador

¿Para qué perfil de viajeros es ideal el seguro de viaje para Ecuador World Nomads?

  • Viajeros jóvenes, mochileros y nómadas digitales que planean una experiencia activa en Ecuador.
  • Amantes de la aventura, ya que incluye sin costo extra muchísimas actividades que en otras pólizas tienen un suplemento.
  • Personas que deciden viajar sin plan fijo o que ya se encuentran fuera de su país.

¿Por qué recomendamos World Nomads para Ecuador?

Por su enfoque en el viajero independiente y aventurero, lo que se traduce en un lenguaje claro, coberturas específicas para actividades de riesgo y la posibilidad de contratarlo en cualquier momento del viaje. Si buscas libertad y flexibilidad, es una opción difícil de superar.

seguros para ecuador
Ecuador es un país muy diverso, por lo que la cobertura que elijas debería ser lo más amplia posible – @Shutterstock

4- IMG: un seguro de viaje para Ecuador con cobertura robusta y flexible para el viajero exigente

IMG (International Medical Group) es una aseguradora internacional especializada en viajes largos, expatriados y estudiantes en el exterior. Su plan iTravelInsured Choice combina una alta cobertura médica con beneficios extendidos para cancelaciones, emergencias y evacuaciones, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan protección sólida y personalizable durante su estadía en Ecuador.

Plan iTravelInsured Choice para Ecuador

Este plan fue diseñado para ofrecer una cobertura equilibrada y muy completa para viajeros internacionales. Entre sus beneficios principales se incluyen:

  • Cobertura médica de emergencia hasta $100.000 USD
  • Evacuación médica de emergencia hasta $500.000 USD
  • Repatriación sanitaria y funeraria
  • Cobertura por cancelación e interrupción de viaje
  • Gastos por demora, pérdida o robo de equipaje
  • Atención 24/7 con línea global
  • Cobertura por actividades recreativas estándar

Adicionalmente, permite incluir mejoras opcionales según el tipo de viaje, como aumento en la cobertura médica, protección por preexistencias, o deportes de aventura (aunque estos últimos requieren aprobación).

Ventajas y desventajas de IMG para Ecuador

Puntos a favorCosas por mejorar
Excelente cobertura médica para emergencias y evacuación aérea.
Flexibilidad en la contratación y ampliación de beneficios.
Fuerte enfoque en seguridad médica para viajeros a zonas remotas.
Proceso de reembolsos bien estructurado.
Compatible con múltiples perfiles de viajero, incluyendo familias y adultos mayores.
No incluye deportes de aventura salvo que se contrate como extra.
La atención al cliente puede no estar disponible en español.
Algunos beneficios tienen sublímites que deben revisarse con atención.
Ventajas y desventajas de IMG para Ecuador

¿Para qué perfil de viajero recomendamos el plan iTravelInsured Choice?

  • Viajeros precavidos o con condiciones de salud específicas que buscan respaldo amplio en salud y evacuación.
  • Personas que viajan a zonas rurales o aisladas en Ecuador, donde puede ser necesario un traslado costoso en caso de emergencia.
  • Adultos mayores, familias o estudiantes de intercambio que desean una cobertura sólida sin depender de add-ons innecesarios.

¿Por qué recomendamos IMG para Ecuador?

Por su alto límite de evacuación médica ($500.000 USD), lo que lo convierte en una opción especialmente potente si vas a visitar Galápagos, la Amazonía ecuatoriana o zonas montañosas alejadas, donde los traslados sanitarios son complejos y caros.

5- SafetyWing: el seguro de viaje para Ecuador pensado para nómadas digitales y viajeros frecuentes

SafetyWing es una aseguradora innovadora diseñada específicamente para nómadas digitales, freelancers, trabajadores remotos y personas que viven viajando. Su producto Nomad Insurance ofrece un sistema de suscripción mensual, cobertura médica robusta, protección global continua y una excelente relación precio-beneficio. Es ideal si tienes pensado quedarte en Ecuador por una temporada larga, moverte por otros países cercanos o simplemente necesitas flexibilidad.

Plan Nomad Insurance para Ecuador

El plan estándar incluye:

  • Cobertura médica de emergencia hasta $250.000 USD
  • Evacuación médica y repatriación hasta $100.000 USD
  • Cobertura por COVID-19 incluida sin coste adicional
  • Gastos por hospitalización, cirugía, medicamentos, cuidados intensivos
  • Asistencia por evacuación política
  • Cobertura por cancelación o retraso de viaje
  • Pérdida o robo de equipaje (hasta $3.000 USD, máximo $500 USD por ítem)
  • Responsabilidad civil (hasta $25.000 USD)
  • Atención 24/7 global en inglés
  • Cobertura en 180 países (sin tener que cambiar de póliza)

Además, ofrece un add-on opcional para deportes de aventura y cobertura por maternidad.

Ventajas y desventajas del plan Nomad Insurance de SafetyWing

Puntos a favorCosas por mejorar
Contratación flexible, con modelo de suscripción mensual.
Alta cobertura médica para su precio.
Permite viajar por múltiples países con una sola póliza.
Posibilidad de comprar incluso si ya estás en el extranjero.
Cobertura extendida sin necesidad de reconfigurar la póliza en cada destino.
No incluye deportes extremos a menos que pagues un suplemento.
La atención al cliente es en inglés (aunque eficiente).
No es ideal para viajes cortos: se aprovecha mejor en estancias largas.
Ventajas y desventajas del plan Nomad Insurance para Ecuador

¿Para qué perfil de viajeros recomendamos el plan Nomad Insurance para Ecuador?

  • Nómadas digitales y viajeros frecuentes que visitan Ecuador como parte de una ruta más amplia.
  • Trabajadores remotos o freelancers que necesitan protección médica global continua.
  • Viajeros con estadías largas o indeterminadas, como estudiantes, expatriados temporales o parejas en viaje.

¿Por qué recomendamos este seguro de viaje para Ecuador?

Por su enfoque 100 % digital y su modelo por suscripción, lo que permite tener cobertura continua sin preocuparte por fechas de inicio o final. Es la opción más cómoda y versátil si vives viajando, con una de las relaciones cobertura/precio más competitivas del mercado internacional.

¿Cuál de los cinco es el mejor seguro de viaje para Ecuador?

elegimos el mejor seguro de viaje para ecuador
Elige el mejor seguro de viaje para Ecuador y disfruta de todo lo que el país tiene para ofrecer – @Shutterstock

Elegir el mejor seguro de viaje para Ecuador depende, como siempre, del tipo de experiencia que estás planeando vivir. Sin embargo, si tenemos en cuenta la cobertura médica, la protección ante imprevistos, la facilidad de contratación y el precio, hay una opción que se destaca por sobre el resto: World Nomads Explorer Plan.

Con una cobertura médica de hasta $150.000 USD, protección frente a más de 150 actividades de aventura, posibilidad de contratarlo ya estando en el extranjero y un enfoque total en el viajero independiente, World Nomads Explorer Plan ofrece el equilibrio más sólido entre precio, alcance y flexibilidad. Es ideal tanto para turistas clásicos como para aventureros que planean explorar Ecuador a fondo.

Para quienes viajan por tiempo indefinido o en múltiples países de la región, SafetyWing es una opción excelente. Su sistema por suscripción mensual, su cobertura médica de $250.000 USD y su enfoque en nómadas digitales lo convierten en una alternativa muy competitiva en relación calidad-precio.

En resumen, si buscas un seguro de viaje para Ecuador que combine buena cobertura médica, protección ante imprevistos reales y flexibilidad de uso, World Nomads Explorer Plan es la opción más completa para la mayoría de los viajeros. Y si tu viaje se extiende más allá de Ecuador o quieres algo que te acompañe sin interrupciones, SafetyWing puede ser tu mejor aliado.

Conectividad mientras viajas a Ecuador

Además de un seguro de viaje para Ecuador, hay otro tema que deberías solucionar antes de subirte al avión: cómo tendrás internet los días que estés fuera de tu país. Ya sea para consultar direcciones, comunicarte con tu seguro o compartir tus aventuras en las redes sociales, contar con una conexión estable es indispensable en Ecuador, especialmente si vas a moverte entre ciudades o explorar zonas menos urbanizadas.

En ese sentido, Holafly es una de las mejores opciones del mercado. Ofrece eSIMs con datos ilimitados que te permiten mantenerte conectado desde que aterrizas, sin necesidad de cambiar tu chip físico ni buscar WiFi. Además, puedes elegir entre dos alternativas según la duración y estilo de tu viaje:

  • Para estancias cortas o escapadas, puedes optar por una eSIM por días para Ecuador, con cobertura local y activación inmediata.
  • Si piensas viajar por varios países de la región o quedarte una temporada más larga, te conviene contratar uno de los planes mensuales de Holafly, con internet ilimitado y uso multidestino (en más de 170 países del mundo).

Ambos productos están diseñados para que no pierdas tiempo configurando nada: solo escaneas el código QR y listo, ya tienes internet. Así podrás disfrutar de tu viaje por Ecuador con la tranquilidad de estar siempre conectado, incluso en los momentos más importantes.

Preguntas frecuentes sobre los seguros de viaje para Ecuador

¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para entrar a Ecuador?

No, no es obligatorio presentar un seguro de viaje para ingresar como turista. Sin embargo, se recomienda tenerlo, especialmente si piensas realizar actividades al aire libre, visitar zonas rurales o simplemente quieres evitar gastos imprevistos en salud.

¿Qué nivel de cobertura médica se recomienda para viajar a Ecuador?

Lo ideal es contratar un seguro con una cobertura médica de al menos $ 100.000 USD, especialmente si planeas recorrer lugares alejados como Galápagos o la Amazonía. También es importante que incluya evacuación médica, ya que los traslados sanitarios pueden costar miles de dólares.

¿Qué pasa si me enfermo en una zona remota de Ecuador?

Si tienes un seguro con evacuación médica incluida, acceder a un traslado en helicóptero o avión sanitario hacia un hospital adecuado será mucho más fácil. Esto es fundamental si estás en zonas como la selva o en altitudes elevadas, donde la atención médica puede no estar disponible fácilmente.

¿Qué aseguradora es mejor para hacer deportes de aventura en Ecuador?

La más completa en ese sentido es World Nomads, ya que su plan Explorer cubre más de 150 actividades al aire libre sin necesidad de contratar extras. También puedes considerar Travel Guard o SafetyWing, pero asegúrate de agregar los complementos para deportes extremos si tu viaje lo requiere.

¿Puedo contratar un seguro de viaje si ya estoy en Ecuador?

Sí, aseguradoras como World Nomads y SafetyWing te permiten contratar el seguro aún si ya estás viajando. Esto es útil si te olvidaste de contratarlo antes o si decides extender tu estadía y necesitas seguir cubierto.

¡Hola! Soy Victoria y me dedico a escribir sobre lo que más me apasiona: los viajes. Hace algunos años decidí cambiar de rumbo y dejar una profesión que poco tenía que ver con la comunicación. Así fue como descubrí en la escritura una forma de mirar el mundo con más atención y compartirlo con los demás. Desde entonces, he publicado más de mil artículos sobre turismo, cultura y experiencias de viaje, con un enfoque práctico y cercano. Me especialicé en SEO, marketing digital y redacción web, y encontré en este trabajo una manera de seguir viajando, aunque sea desde la pantalla. Vivo en una zona de montaña, rodeada de naturaleza. Me inspira correr entre árboles, respirar aire puro y detenerme en los pequeños detalles, algo que también intento transmitir en cada texto que escribo. ¿Me acompañas a descubrir el mundo, aunque sea de forma virtual?

Lee la bio completa