Requisitos para viajar a Marruecos desde México en 2025
Guía completa de todos los requisitos para viajar a Marruecos desde México. Descubre qué documentos necesitas para disfrutar de tu aventura por este país africano.
Arena dorada, ciudades imperiales y un aroma especiado que se cuela por cada rincón. Marruecos es un viaje directo a lo sensorial. Desde la efervescencia de los zocos de Marrakech hasta el silencio de las dunas del Sahara, este destino del norte africano se volvió uno de los preferidos por los viajeros mexicanos que buscan algo distinto, sin ir demasiado lejos. Y lo mejor: no necesitas visa para entrar como turista, pero sí hay otros requisitos para viajar a Marruecos desde México que tendrás que cumplir. Toma nota de ellos.
¿Listo para comenzar tu aventura africana?

¿En qué casos la visa se convierte en uno de los requisitos para viajar a Marruecos desde México?
Ya te anticipamos la buena noticia: los ciudadanos mexicanos no necesitan visa para viajar a Marruecos por turismo, siempre y cuando la estancia no supere los 90 días dentro de un período de 180 días. Esta exención de visado aplica únicamente para viajes de turismo, negocios, visitas familiares o participación en eventos no remunerados.
¿Qué pasa si quiero quedarme más de 90 días?
En ese caso, deberás tramitar un permiso especial o una visa acorde al motivo de tu estadía (por ejemplo, estudios, voluntariado, trabajo, o residencia). Esto debe hacerse desde México, antes del viaje, ante la Embajada de Marruecos.
Recuerda también que si tu idea es realizar actividades remuneradas o instalarte en el país por un período prolongado, deberás solicitar la visa correspondiente presentando documentación adicional, como carta de invitación, contrato laboral o inscripción académica.
¿Qué condiciones debe tener mi pasaporte mexicano?
De todos los requisitos para viajar a Marruecos desde México, el pasaporte es el más importante. Aunque claro, no basta con pararse frente al oficial de migraciones marroquí y entregar el documento. Para que sea aceptado, tiene que reunir una serie de condiciones. De lo contrario, puede que tu ingreso al país sea denegado:
- Tener al menos seis meses de vigencia desde la fecha de ingreso al país.
- Estar en buen estado físico, sin páginas rotas, mojadas o ilegibles.
- Contar con al menos una página libre para el sello de entrada.
Aunque no se requiere visa para estadías de hasta 90 días, el pasaporte será el documento principal de identificación durante toda tu estancia, por lo que es importante cuidarlo y llevar una copia de respaldo.
Además, el oficial de migraciones puede solicitar que muestres documentación complementaria que justifique el motivo de tu viaje, el alojamiento y el pasaje de regreso.
¿Es obligatorio presentar un billete de regreso a México o a otro destino?
Sí, otro de los requisitos para viajar a Marruecos desde México es presentar un billete de avión de salida del país. Este puede ser un vuelo de regreso a México o hacia otro destino fuera de Marruecos, siempre que esté dentro del período permitido de estadía.
Este requisito tiene como objetivo demostrar que no planeas quedarte más allá del tiempo autorizado (máximo 90 días sin visa) y que cuentas con medios para abandonar el país al finalizar tu viaje.
Si tienes pensado viajar por tierra desde Marruecos hacia otro país africano, te recomendamos llevar también una reserva de transporte terrestre (bus o ferry) o explicar claramente tu itinerario al momento de pasar por migraciones.

¿El comprobante de alojamiento es otro requisito para viajar a Marruecos desde México?
Sí, al llegar a Marruecos te pueden pedir que muestres una reserva de alojamiento válida para al menos los primeros días de tu estadía. Esto aplica tanto si vas a un hotel como si te hospedas con alguien más.
- Si te alojas en un hotel, basta con llevar la reserva impresa o en tu celular.
- Si te quedas en una casa particular (por ejemplo, de un amigo o familiar), se recomienda tener una carta de invitación firmada por la persona que te hospeda, con sus datos completos, dirección y copia de su documento marroquí o permiso de residencia.
Además, si tu plan es recorrer el país y cambiar de alojamiento, lo ideal es contar con una planificación previa. Esto muestra organización y aumenta tus chances de pasar sin inconvenientes el control migratorio.
¿Es obligatorio presentar una prueba de fondos económicos?
No es estrictamente obligatorio, pero nunca está de más contar con este tipo de documentación de respaldo. La idea es demostrar que dispones de fondos suficientes para cubrir tu estadía durante el tiempo que planeas permanecer en el país (sin necesidad de trabajar).
Aunque no existe un monto exacto estipulado por las autoridades marroquíes, se recomienda contar con al menos $50 USD por día de viaje como referencia. Si tu estancia será más prolongada, ese monto puede ser evaluado de forma proporcional.
Algunas formas válidas de acreditar tu solvencia económica incluyen:
- Extractos bancarios recientes.
- Tarjetas de crédito internacionales activas.
- Comprobantes de compra de divisas.
- Recibos de sueldo o constancias laborales.
Repetimos: si bien no es uno de los requisitos para viajar a Marruecos desde México obligatorios, se han presentado casos de turistas a los que les han negado la entrada al país por no poder demostrar solvencia económica. Mejor no correr el riesgo.
¿Necesito un seguro médico para viajar a Marruecos desde México?
Si bien no está dentro de los requisitos para viajar a Marruecos desde México obligatorios, contar con un seguro médico o de viaje que cubra asistencia en salud es lo mejor que puedes hacer. Esto se debe a que el sistema de salud público no siempre es accesible para extranjeros y los centros privados pueden ser costosos si no tienes cobertura.
Un seguro internacional adecuado debe incluir:
- Asistencia médica por enfermedad o accidente.
- Cobertura en caso de hospitalización o repatriación.
- Protección ante cancelaciones, pérdida de equipaje y retrasos.
Algunas aseguradoras mexicanas ofrecen planes específicos para Marruecos o para viajes a África del Norte. También existen pólizas internacionales que puedes contratar en línea antes de partir.
Si vas a realizar actividades de riesgo (como caminatas por el desierto, excursiones en camello o surf en la costa atlántica) asegúrate de que el seguro cubra este tipo de prácticas, ya que no todos lo hacen por defecto.
En resumen: no es obligatorio, pero sí muy aconsejable, sobre todo si quieres evitar imprevistos médicos o problemas durante tu estancia.

Consejos finales para viajar a Marruecos desde México
Marruecos es un destino que sorprende por su diversidad cultural, paisajes cambiantes y hospitalidad. Pero antes de partir, vale la pena tener en cuenta ciertos aspectos que pueden hacer que tu viaje sea más cómodo, seguro y fluido. Aquí te dejamos los consejos más importantes:
1. Lleva un Permiso Internacional para Conducir
Conducir en Marruecos puede ser una gran forma de moverse por el país. Si tienes pensado alquilar un coche y moverte en cuatro ruedas, necesitarás un Permiso Internacional para Conducir, además de tu licencia mexicana.
Este documento es una traducción oficial de tu licencia y se solicita en México ante la Asociación Nacional Automovilística (ANA) o el Automóvil Club de México. Las empresas de alquiler suelen exigirlo junto con tu pasaporte y licencia nacional.
2. Ten a mano tu carnet de vacunación
No existen vacunas obligatorias para ingresar a Marruecos desde México, salvo que hayas estado recientemente en un país con riesgo de fiebre amarilla. De todos modos, es aconsejable viajar con el carnet de vacunación al día, incluyendo tétanos, hepatitis A y B, y fiebre tifoidea si vas a zonas rurales.
3. Usa el transporte público para moverte por el país (si no vas a alquilar un auto)
Moverse por Marruecos es bastante accesible. Si no quieres manejar, los trenes de la ONCF conectan bien las principales ciudades como Marrakech, Casablanca, Rabat y Fez. También hay buses de larga distancia (como Supratours y CTM) que son económicos y cómodos. Para distancias cortas o dentro de ciudades, los taxis compartidos o privados son la opción más frecuente.
4. Usa Holafly para tener internet en Marruecos
Si quieres tener internet desde que aterrizas, te recomendamos usar la eSIM para Marruecos de Holafly. Esta solución es ideal para un viaje corto y si solo planeas permanecer dentro del país. Te dará datos ilimitados que podrás compartir con otros dispositivos y acceso a la red más potente disponible en el momento. Por ende, podrás mantenerte comunicado en todo momento, subir contenido a tus redes y ver tu serie favorita en los momentos de descanso.
Ahora, si vas a pasar una temporada recorriendo el país, ya sea por estudios, trabajo remoto o simplemente placer, Holafly Plans es la solución ideal para tener internet en Marruecos. Este servicio funciona mediante una suscripción mensual que se renueva de forma automática y se puede dar de baja en cualquier momento. También te permitirá tener datos ilimitados o 25 GB, de acuerdo a tu consumo habitual.
Pero, a diferencia de la eSIM para Marruecos, Holafly Plans funciona en más de 170 países del mundo. Si vas a continuar tu viaje por otros destinos africanos, europeos, asiáticos o de donde sea, seguirás conectado con el mismo plan.
5. Cuida tu vestimenta según la región
Marruecos es un país mayormente musulmán y aunque las zonas turísticas son más relajadas, conviene vestir de forma respetuosa. En lugares más tradicionales como Fez o Chefchaouen, es mejor evitar shorts muy cortos o tops sin mangas, tanto por respeto como para evitar miradas incómodas.
6. Ten cuidado con las estafas comunes
En las zonas turísticas, especialmente en los zocos, es común que algunos “guías espontáneos” se ofrezcan a ayudarte y luego te pidan dinero. Lo mismo con personas que dicen darte una dirección o un consejo y luego esperan propina. Sé amable, pero firme, y no temas decir “no”.
7. Lleva efectivo y diferentes formas de pago
Aunque hay cajeros automáticos en la mayoría de las ciudades grandes, muchos lugares solo aceptan efectivo. La moneda local es el dírham marroquí (MAD). Se consigue fácilmente en aeropuertos, casas de cambio o bien desde cajeros automáticos. De todos modos, te sugerimos llevar también una tarjeta de viaje sin comisiones o una tarjeta prepaga internacional para emergencias.
8. Regatea, es parte de la experiencia
En los mercados y tiendas tradicionales, el precio inicial nunca es el definitivo. Al momento de hacer compras en Marruecos se espera que regatees, así que no lo dudes. Hacerlo con simpatía puede ser incluso divertido. Un buen truco es ofrecer la mitad de lo que te piden y negociar desde ahí. Eso sí, si no estás interesado, evita preguntar el precio para no crear expectativas.
9- Viaja en la época adecuada
Planificar tu aventura marroquí en la época del año adecuada es tan importante como revisar los requisitos para viajar a Marruecos desde México. El mejor momento para hacerlo es en primavera (de marzo a mayo) o en otoño (de septiembre a noviembre), cuando las temperaturas son agradables y permiten disfrutar de todas las actividades.
Durante estos meses podrás recorrer las ciudades, con sus medinas y zocos, explorar el desierto del Sáhara y practicar senderismo en el Atlas con un clima templado. En contraste, el verano es muy caluroso, especialmente en el interior, y el invierno puede ser frío y lluvioso en algunas zonas.
10. Disfruta con calma y abrí todos los sentidos
Marruecos se vive con los cinco sentidos. Deja espacio en tu itinerario para perderte en los zocos, tomar té en una terraza o escuchar el llamado a la oración desde una medina. No hace falta correr de un punto a otro: este país se disfruta más cuando se lo recorre sin prisa.

Requisitos para viajar a Marruecos desde México: preguntas frecuentes
No hay vacunas obligatorias para mexicanos que viajan directamente a Marruecos, salvo que vengas de un país donde la fiebre amarilla sea endémica. Sin embargo, es muy recomendable tener al día las vacunas de rutina, como hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea, especialmente si vas a visitar zonas rurales o tener contacto cercano con animales.
En tu primer viaje, te recomendamos visitar Marrakech, Fez, Chefchaouen, Casablanca y el desierto del Sahara. Cada una ofrece una experiencia diferente: desde la intensidad de los zocos hasta la paz de las dunas. Si tienes más tiempo, puedes explorar Essaouira, Rabat o las montañas del Atlas. Elige según el tipo de viaje que buscas: cultura, naturaleza, gastronomía o relax.
Sí, pero también vas a necesitar el Permiso Internacional para Conducir (PIC). Es un requisito frecuente de las empresas de alquiler. Este documento se tramita fácilmente en México antes del viaje y debe ir acompañado siempre de tu licencia original. Con ambos, podrás manejar legalmente en Marruecos durante los 90 días que dura tu estadía como turista.
No. Si tienes pasaporte mexicano, podrás ingresar a Marruecos sin necesidad de visa por un máximo de 90 días. Solo necesitas presentar tu pasaporte vigente, el billete de salida del país y acreditar medios económicos suficientes para toda tu estancia. Eso sí, si piensas quedarte más tiempo o viajar por trabajo o estudio, deberás tramitar una visa específica en el consulado.