¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Visitar Costa Rica es una gran opción para los viajeros y viajeras chilenas que sean aficionados a explorar y contemplar la biodiversidad, pues este país cuenta con un 5% de ella a nivel mundial, ocupando solo el 0.03% de la superficie terrestre. Es un destino ideal para disfrutar los beneficios de realizar ecoturismo, practicando deportes como canopy, senderismo o surf. Si es tu caso, y tienes interés en conocer los requisitos para viajar a Costa Rica desde Chile en 2025, en esta guía encontrarás información certera para poder organizar tu viaje de mejor manera. 

Hablaremos de las visas obligatorias para chilenos y chilenas según el tipo de viaje a realizar, qué preguntas podrías esperar en el control migratorio, si es requisito contratar un seguro médico o de viaje. Más algunos consejos clave para tu estancia. 

requisitos para viajar a costa rica desde chile en 2025, lugares y paisajes, visas

1. Billete de avión de ida a Costa Rica y vuelta a Chile

Para las personas chilenas que viajan a Costa Rica como turistas, contar con un billete de salida del país es un requisito obligatorio. Este documento debe presentarse ante las autoridades migratorias costarricenses como garantía de que abandonarás el país antes de que expire tu período de permanencia permitido, que para turistas es de hasta 90 días sin necesidad de visa.

El billete de salida no tiene que ser de regreso a Chile: también puede ser hacia otro país, siempre que esté dentro del plazo autorizado de estadía. Es importante que el pasaje esté confirmado, no basta con una reserva, y que la fecha coincida con el tiempo permitido para permanecer en Costa Rica.

Este requisito aplica a quienes viajan como turistas, estudiantes o nómadas digitales por estancias cortas. Si viajas con una visa de residencia, trabajo o estudios de largo plazo, es probable que este requisito no se exija en el momento del ingreso, pero sí puede ser solicitado dependiendo del caso. Por lo tanto, te recomendamos revisar tu situación particular con el consulado o embajada costarricense.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Costa Rica

Las personas chilenas no necesitan visa para ingresar a Costa Rica como turistas, siempre que su estadía no supere los 90 días. Este beneficio se otorga gracias a acuerdos migratorios entre ambos países. Eso sí, si planeas quedarte más tiempo o realizar actividades distintas al turismo, necesitarás tramitar una visa específica antes de viajar.

Acá te explicamos las principales visas disponibles para viajar a Costa Rica desde Chile, dependiendo del tipo de viaje:

  • Turismo (ocio o visita): no se necesita visa para estancias de hasta 90 días. Solo debes cumplir con los requisitos migratorios generales, como pasaporte válido, prueba de salida del país y solvencia económica.
  • Estudios: si vas a cursar un programa académico formal, necesitas una visa de estudiante. Se tramita desde el Consulado General de Costa Rica y requiere carta de aceptación de la institución educativa, comprobante de solvencia económica, seguro médico y antecedentes penales.
  • Trabajo temporal: para trabajar de forma legal, debes contar con una visa de trabajo autorizada por la Dirección General de Migración y Extranjería. Tu empleador en Costa Rica debe gestionar el permiso y tú deberás presentar documentos como el contrato laboral, certificaciones profesionales y pasaporte vigente.
  • Residencia temporal (nómadas digitales): Costa Rica ofrece una categoría migratoria específica para trabajadores remotos. La visa para nómadas digitales permite residir en el país hasta por un año, con posibilidad de prórroga. Para obtenerla debes demostrar ingresos mensuales estables de al menos 3.000 dólares, contratar un seguro médico y trabajar de forma remota para empresas fuera de Costa Rica.
  • Residencia permanente: si tienes vínculos familiares con personas costarricenses o llevas varios años residiendo de manera legal en el país, puedes optar por este tipo de visa. Se requiere historial migratorio, solvencia económica, certificado de antecedentes penales y constancia de arraigo.

Es importante destacar que, en todos los casos, la solicitud debe hacerse con antelación y algunos trámites pueden tardar varios meses. Por eso, se recomienda planificar el viaje con tiempo suficiente.

3. Pasaporte chileno

El pasaporte chileno es un documento obligatorio para ingresar a Costa Rica, incluso si no necesitas una visa para entrar. Las autoridades migratorias costarricenses exigen que el pasaporte tenga una vigencia mínima de tres meses a partir de la fecha de ingreso al país.

Antes de viajar, asegúrate de que tu pasaporte esté en buen estado físico (sin páginas rotas ni datos ilegibles) y que cuente con espacio suficiente para los sellos migratorios.

Si tu viaje incluye escalas en otros países, revisa también los requisitos de pasaporte para esos destinos, ya que algunos exigen una validez mínima de seis meses.

En caso de pérdida o robo del pasaporte durante tu estancia en Costa Rica, deberás contactar al Consulado de Chile en San José para gestionar un documento de emergencia y notificar a la policía local.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Costa Rica

Tener definida la dirección de alojamiento en Costa Rica es otro de los requisitos que pueden ser solicitados al momento de ingresar al país. Las autoridades migratorias podrían pedirte que indiques dónde te hospedarás durante tu estadía.

Este requisito aplica tanto si te alojas en un hotel, hostal, Airbnb o si te quedarás en casa de una persona local. En todos los casos, es recomendable tener a mano la reserva confirmada o, en su defecto, una carta de invitación con los datos de la persona que te recibirá.

Contar con esta información facilita el proceso de ingreso y demuestra que tienes un plan claro de viaje. También puede ser útil para efectos de seguridad y localización en caso de emergencias.

requisitos para viajar a costa rica desde chile en 2025, lugares y paisajes
Realizar deportes acuáticos en Costa Rica es uno de los planes imperdibles para viajeros chilenos. @unsplash

5. Aprobar el control migratorio en Costa Rica

A la llegada al aeropuerto o puesto fronterizo, todas las personas extranjeras deben pasar por un control migratorio, donde las autoridades verificarán que cumplas con los requisitos de ingreso al país. Aunque tengas derecho a entrar sin visa, este paso es obligatorio y no garantiza la admisión, ya que la decisión final queda a criterio del oficial de migración.

Durante este proceso podrían solicitarte los siguientes documentos:

  • Pasaporte chileno vigente (mínimo tres meses de validez)
  • Billete de salida de Costa Rica dentro del plazo autorizado
  • Prueba de alojamiento (reserva o carta de invitación)
  • Comprobante de solvencia económica (efectivo, tarjetas o extractos bancarios)
  • Seguro médico si aplicaste a una visa especial, como la de nómadas digitales

Asimismo, es recomendable tener claridad sobre el propósito del viaje y responder con tranquilidad si te hacen preguntas relacionadas con tu estancia. Tener la documentación organizada y responder con seguridad te ayudará a evitar demoras o inconvenientes.

Consejos para viajar a Costa Rica

En esta sección te contamos consejos prácticos que pueden mejorar tu experiencia al viajar desde Chile a Costa Rica. Estas recomendaciones no son exigidas por las autoridades migratorias pero resultan muy útiles para quienes viajan por turismo, estudio, trabajo remoto o residencia temporal.

Conexión a internet al viajar a Costa Rica

Contar con internet desde el momento en que aterrizas en Costa Rica puede marcar una gran diferencia, sobre todo si necesitas comunicarte, ubicar tu alojamiento o activar apps de transporte.

Una de las formas más prácticas de mantener tu conexión sin depender del WiFi público o pagar roaming es usar una eSIM de Holafly para Costa Rica.

Esta eSIM funciona desde el primer momento que aterrizas, sin necesidad de tarjetas físicas ni configuraciones complicadas. Solo necesitas escanear un código QR antes de viajar y tendrás datos móviles disponibles apenas enciendas tu celular en destino.

Para viajes cortos, la eSIM de datos ilimitados por días es ideal, ya que ofrece conexión continua y sin preocuparte por el consumo. Si vas a quedarte más tiempo o trabajar en remoto, puedes optar por los planes mensuales, que también ofrecen datos ilimitados y permiten compartir internet con varios dispositivos, como un laptop o una tablet. Además, cuentan con cobertura global.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Seguro médico para Costa Rica

Haber contratado un seguro médico internacional no es un requisito obligatorio para ingresar a Costa Rica como turista desde Chile. No obstante, sí es obligatorio si viajas con una visa específica, como la de estudiante, residencia temporal o nómada digital.

En esos casos, deberás presentar una póliza con cobertura internacional que incluya:

  • Atención médica por enfermedad o accidente
  • Cobertura durante toda tu estadía
  • Monto mínimo de cobertura, usualmente entre 20.000 y 50.000 USD
  • Certificado en español o inglés

Adicional a ser un requisito para ciertas visas, el seguro médico te protege ante cualquier eventualidad de salud, lo que es valioso en un país donde la atención privada puede ser costosa.

Si quieres saber más, puedes consultar nuestro artículo sobre seguros médicos internacionales para viajar a Costa Rica, donde analizamos las mejores opciones y cómo elegir la cobertura ideal para tu tipo de viaje.

Seguros de viaje para Costa Rica

Este no es un requisito obligatorio para turistas chilenos, pero contratar un seguro de viaje internacional es una medida de precaución recomendada. Este tipo de seguro te cubre en casos como accidentes, enfermedades repentinas, pérdida de equipaje o cancelación de vuelos y no debe confundirse con el seguro médico exigido para algunas visas.

Un buen seguro de viaje puede evitarte gastos imprevistos y facilitarte la atención médica en clínicas privadas. Algunos seguros incluyen asistencia legal y repatriación en caso de emergencias.

Si estás evaluando opciones, consulta nuestro artículo sobre los mejores seguros de viaje para Costa Rica, donde comparamos precios, coberturas y compañías recomendadas para personas extranjeras.

requisitos para viajar a costa rica desde chile en 2025
Según foros de turismo, algunas playas, como Ostional, la Isla Tortuga y el Golfo de Nicoya, presentan bioluminiscencia, un fenómeno natural donde microorganismos marinos emiten luz, creando un espectáculo mágico en la noche. @unsplash

Permiso para conducir en Costa Rica

Si planeas alquilar un automóvil o motocicleta durante tu estadía en Costa Rica, necesitarás contar con una licencia de conducir válida de Chile. Las personas extranjeras pueden utilizar su licencia nacional por hasta 90 días, siempre que esté vigente y acompañada del pasaporte.

No es necesario contar con un permiso internacional de conducción si tu licencia está redactada en español, como es el caso de las licencias chilenas. Sin embargo, si tienes intención de permanecer más tiempo y obtienes residencia temporal o permanente, es posible que debas tramitar una licencia costarricense.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Costa Rica desde Chile

¿Las personas chilenas necesitan visa para entrar a Costa Rica?

No. Las personas con pasaporte chileno pueden ingresar a Costa Rica sin necesidad de visa por motivos de turismo, por un período máximo de 90 días.

¿Es obligatorio tener un pasaje de regreso para entrar a Costa Rica?

Sí. Al llegar, debes presentar un billete de salida del país, ya sea de regreso a Chile o hacia otro destino. Este debe coincidir con el plazo autorizado de estancia.

¿Qué documentos se deben presentar al llegar a Costa Rica?

Debes tener tu pasaporte chileno vigente (mínimo tres meses), billete de salida, comprobante de alojamiento, prueba de solvencia económica y, en algunos casos, seguro médico dependiendo de tu tipo de visa.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la visa de nómada digital en Costa Rica?

Deben demostrar ingresos mensuales estables de al menos 3.000 dólares, contratar un seguro médico internacional y trabajar de forma remota para una empresa fuera de Costa Rica. Esta visa permite residir por un año, con posibilidad de prórroga.

¿Es necesario vacunarse para viajar a Costa Rica desde Chile?

No se requieren vacunas obligatorias, a menos que vengas de un país con riesgo de fiebre amarilla. En ese caso, deberás presentar el certificado de vacunación internacional.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa