Dónde alojarse en Hanói: opciones para largas estancias
Saber dónde alojarse en Hanói te permitirá disfrutar mejor de todo lo que la capital de Vitetnam tiene para ofrecer, que no es poco.
Hanói no es una ciudad que se entienda de golpe. Te recibe con bocinas, humedad y motos por doquier, cruzando como si el semáforo no existiera. Sí, la capital de Vietnam puede ser realmente caótica. Pero si te quedas un poco más (una semana, un mes, una temporada) verás que todo empieza a ordenarse. Y de repente, estás tomando café con huevo en un callejón que ya sientes tuyo o saludando al vendedor de Banh Mi como si fueran vecinos de toda la vida. Para que la magia suceda, saber dónde alojarse en Hanói es clave. Y, para ayudarte en eso, estamos nosotros.
Tanto si estás haciendo una ruta por el Sudeste Asiático, si trabajas en remoto o llegas a Vietnam para estudiar, elegir un buen lugar donde alojarse en Hanói una temporada, te ayudará a amigarte con la ciudad rápidamente. El país es increíble, con una riqueza cultural y natural todavía poco conocida. Vivir en su capital te permitirá explorar esto a fondo.
Como queremos que tu paso por Hanói y Vietnam sea inolvidable (en el buen sentido de la palabra), hemos creado una guía donde te contamos cuáles son los barrios más cómodos para vivir, qué tipo de alojamiento conviene para estancias largas (con sus respectivos precios) y qué tener en cuenta para sentirte parte de la ciudad sin perderte en el ruido. Hanói exige adaptación, pero si lo logras, te compensará con hospitalidad, platos inolvidables y un ritmo de vida simple, pero no por eso poco emocionante.

¿Dónde alojarse en Hanói? Las mejores opciones para largas estancias
Vivir en Hanói por una temporada es sinónimo de descubrir que un buen alojamiento no siempre es el más moderno, sino el que te queda cerca de tu phở favorito. La ciudad tiene muchas opciones para estancias largas, desde apartamentos amueblados y algunos coliving modernos, hasta casas tradicionales con patio interior y hostales familiares que te harán sentir parte de la casa. Todo depende de tu estilo de vida, tu presupuesto y lo que esperas de esta temporada vietnamita. ¿Listo para conocer tus opciones?
1- Apartamentos amueblados
Imagina que llegas a Hanói luego de un largo viaje y no quieres más que instalarte en tu nuevo hogar temporal para descansar unas horas. Un apartamento completamente equipado puede ser la solución más práctica, sobre todo si eres un viajero que valora la privacidad. Tendrás tu propio espacio, con cocina equipada, aire acondicionado (fundamental) y buen WiFi para comenzar a trabajar cuanto antes. En Hanói se consiguen fácilmente a través de plataformas como Booking y Airbnb aplicando filtros mensuales, o agencias locales como Toan Tien Housing o Vietnam Housing Group.
Los más buscados están en Tây Hồ (zona de expatriados), Ba Đình (cerca del centro político) o Hoàn Kiếm (corazón histórico). Muchos edificios incluyen lavandería, vigilancia y servicio de limpieza semanal. Es decir, tendrás todas las comodidades para vivir en Hanói sin preocuparte por nada. ¿Lo mejor de todo? Podrás hacerlo a un precio muy conveniente.
Aquí te dejamos algunos ejemplos aproximados de los costos de alojarse en un apartamento amueblado en Hanói:
- Estudio simple: desde $250-400 USD
- Apartamento moderno de un dormitorio: entre $450-650 USD
- Apartamento de dos dormitorios o más (ideal para compartir): desde $700 USD en adelante
2- Airbnb por estancias largas
Airbnb funciona en prácticamente todos los países del mundo, y Vietnam no es una excepción. De hecho, en Hanói es una opción muy práctica para estancias mensuales, ya que muchos anfitriones ofrecen descuentos del 25-40 % por reservas de 28 días o más. Por ende, es otra opción ideal si quieres llegar, instalarte en un espacio listo para vivir y comenzar a descubrir la ciudad. Luego, si encuentras otro lugar donde alojarte, podrás mudarte sin problema, ya que Airbnb funciona sin contratos a largo plazo.
Los precios de Airbnb no difieren demasiado de alquilar un apartamento amueblado por otra plataforma o de forma directa:
- Estudio en Hoàn Kiếm o Ba Đình: desde $350-500 USD
- Apartamento de un dormitorio con balcón o vista al lago: entre $500-750 USD
Un consejo cuando hagas la búsqueda, es que apliques los filtros “aire acondicionado”, “escritorio” y “WiFi rápido”, condimentos esenciales para trabajar en remoto.
3- Coliving en Hanói
Hanói es una de las mejores ciudades de Vietnam para nómadas digitales, lo cual se traduce en que ofrece muchas de las comodidades que buscan quienes eligen esta forma de vida. Dentro de esto destacan los coliving, un tipo de vivienda compartida que combina alojamiento con espacios de trabajo y vida en comunidad.
Ahora bien, aunque el concepto de coliving no está plenamente desarrollado como en Bangkok o Bali, en Hanói existen espacios similares, con enfoque en comunidad, trabajo remoto y diseño funcional. Están orientados a nómadas digitales, trabajadores remotos, creativos y viajeros que buscan algo más social sin caer en un hostel lleno de fiestas. Un ejemplo claro es The Yard Hanoi (Đống Đa), una mezcla de coliving y centro cultural que ofrece habitaciones privadas, eventos, coworking y mucha vida local.
¿Cuánto cuestan este tipo de alojamientos en Hanói? Los precios van de $300-500 USD/mes e incluyen WiFi, limpieza, acceso a coworking, cocina común y habitaciones privadas o compartidas.

4- Homestays y casas tradicionales vietnamitas
¿Te gustaría vivir una experiencia de alojamiento más cercana a la vida de los vietnamitas? Alojarte en una casa tradicional o un homestay familiar puede ser lo que necesitas. Muchas de estas viviendas están construidas en torno a un patio interior, con techos bajos, muebles de madera oscura, altar familiar y cocina comunitaria.
Algunas admiten estancias largas a muy buen precio y suelen incluir comida casera o clases de cocina vietnamita dentro del combo. Por ejemplo, Maison Vu Tri Vien (Hoàn Kiếm) es una casa tradicional convertida en guesthouse que incluye desayuno y excelente conexión por apenas unos $300 USD mensuales.
Sin duda, una experiencia de alojamiento diferente y enriquecedora, sobre todo para quienes llegan al país con intención de aprender sobre su cultura y costumbres locales.
Respecto al costo, alojarte en una casa de familia (habitación privada) puede costar:
- Habitación privada: entre $180-300 USD, con comidas opcionales
- Suite tradicional con baño privado: entre $350 y 450 USD
5- Hoteles y hostels con descuentos por largas estancias en Hanói
Aunque parezca un destino de paso, Hanói tiene muchísimos viajeros que deciden quedarse más de lo previsto. Tanto hoteles como hostels están muy acostumbrados a recibir viajeros de larga estancia, especialmente fuera de temporada alta (que suele ir de noviembre a marzo), de allí que muchos ofrecen tarifas mensuales no publicadas, pero accesibles si consultas directamente por correo o en recepción.
Por ejemplo, Hanoi Calista Hotel (Hoàn Kiếm) es un hotel boutique con habitaciones modernas, escritorio, limpieza diaria y desayuno incluido que ofrece tarifas mensuales por $580–700 USD, negociables directamente. Si te gusta el ambiente juvenil de los hostel, Hanoi Buffalo Hostel (Hoàn Kiếm) tiene habitaciones privadas con aire, WiFi y buen ambiente por unos $350 USD/mes con desayuno incluido.
¿Cómo tener buena conexión a internet en Hanói durante tu estancia?
Hanói puede parecer caótica por fuera, pero en lo digital sorprende. La conexión a internet es estable, rápida y está muy extendida, incluso en alojamientos económicos. La mayoría de los apartamentos, coliving y homestays ofrecen WiFi de fibra óptica y los cafés suelen tener buena señal sin necesidad de consumir mucho para sentarte a trabajar.
De todos modos, si planeas moverte por la ciudad, trabajar desde distintos puntos o hacer viajes dentro de Vietnam, tener datos móviles confiables es clave. A veces la conexión compartida se satura, especialmente en zonas muy turísticas, y las redes WiFi no siempre son 100% confiables.
Con los planes mensuales de Holafly tendrás datos ilimitados desde el primer momento, sin necesidad de comprar un chip local ni buscar una tienda. Solo te suscribes al plan y activas la eSIM desde tu teléfono escaneando un código QR. ¿Lo mejor? El mismo plan te sirve para recorrer todo el Sudeste Asiático, ya que su eSIM es global.
¿Cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Hanói?
En una ciudad como Hanói, donde las calles cambian de ritmo cada cinco minutos, elegir bien el barrio puede marcar la diferencia entre sobrevivir al ruido o disfrutarlo. Cada zona tiene su carácter: algunas son pura energía, otras son remansos en medio del caos. Veamos cuáles son los mejores barrios donde alojarse en Hanói una temporada:
Tây Hồ (West Lake): expatriados, cafés y vida frente al lago
Tây Hồ es el oasis moderno dentro del caos encantador que es Hanói. Aquí el tráfico baja un cambio, los árboles se reflejan en el agua y es posible caminar sin bocinas sonándote al oído. Es la zona donde viven la mayoría de los expatriados, por su ambiente internacional, sus departamentos amplios y sus cafés que parecen salidos de Berlín o Melbourne, pero con sopa pho en la carta.
Vivir en Tây Hồ es poder hacer yoga al amanecer, caminar por la orilla del lago, trabajar desde un café con WiFi rápido y terminar el día con una cerveza artesanal viendo el atardecer. No es la Hanói más auténtica, pero sí la más habitable si buscas equilibrio entre Vietnam y lo familiar.
Alojamiento en Tây Hồ:
- Toan Tien Housing – Dang Thai Mai: estudios amoblados con cocina, WiFi, limpieza semanal y balcón con vista al lago. Desde $390 USD/mes.
- Lacaito Homestay Tay Ho: casa vietnamita renovada con jardín interno, cocina compartida y diseño minimalista. Ideal para quienes quieren algo cálido y auténtico. Desde $350-400 USD/mes. Buscar en Airbnb o en Instagram @lacaito.homestay
- D’. Le Roi Soleil Tay Ho (Xuan Dieu Street): edificio de departamentos premium, con piscina, gimnasio, seguridad y supermercado en planta baja. Desde $700-900 USD/mes, dependiendo del piso y tamaño. Buscar en VietnamHousing.vn o Airbnb
- The Hanoi Club Hotel & Residences: opción tipo hotel-apartamento con servicios incluidos, gimnasio, piscina, y acceso directo al lago. Tarifas mensuales desde $950 USD, consultando directamente.

Hoàn Kiếm: historia, cafés antiguos y el latido auténtico de Hanói
Hoàn Kiếm es donde Hanói sucede. Es donde los turistas se cruzan con los oficinistas, donde los templos se mezclan con los bares escondidos y donde el lago central refleja tanto las luces como las tradiciones. Si quieres un lugar donde alojarse en Hanói en pleno centro histórico, rodeado de ruido, movimiento, aromas intensos y esa sensación constante de “todo está pasando acá”, este es tu lugar.
Vivir en Hoàn Kiếm es un ejercicio de adaptación sensorial. No es el barrio más tranquilo, pero sí el más cargado de energía local. Y si lo tuyo es caminar, descubrir nuevos sabores, trabajar desde cafés con alma o vivir al ritmo de las motos, puede ser la base ideal para una larga estancia con personalidad.
El lago Hoàn Kiếm y su parque es el pulmón simbólico de la ciudad. Es muy llamativo por sí mismo, aunque quien se lleva toda la atención es el Templo Ngoc Son, situado en una pequeña isla en medio del lago. También te recomendamos caminar por las calles Ta Hien, Ma May y Hang Bac, ideales para probar comida callejera y sentir la vibra nocturna de la ciudad.
Alojamiento en Hoàn Kiếm:
- Hanoi La Selva Hotel (57 Lo Su Street): pequeño hotel boutique con excelente atención, WiFi estable y habitaciones con escritorio. Ofrece descuentos por estancias largas. Desde $550 USD/mes.
- Maison Vu Tri Vien: casa tradicional restaurada con patio interior, decoración vietnamita clásica y mucha tranquilidad dentro del Old Quarter. Desde $320-400 USD/mes, ideal para viajeros slow. Buscar en Booking o directamente en Agoda
- Airbnb – Estudio con balcón en Hang Bong Street: departamento amoblado, buena iluminación, cocina, aire acondicionado y vistas al casco antiguo. Desde $500-600 USD/mes.
- Little Charm Hanoi Hostel: habitaciones privadas tipo hotel, piscina cubierta, cocina compartida y muy buena ubicación. Desde $400 USD/mes, con descuentos por estancias largas.

Ba Đình: una zona tranquila y con vida local donde alojarse en Hanói
Si Tây Hồ es la burbuja internacional y Hoàn Kiếm el caos encantador, Ba Đình es el equilibrio. Aquí la ciudad baja el volumen, pero no se detiene. Es el barrio de las embajadas, los jardines, los templos amplios y las calles donde el tráfico pasa… pero no atropella. Tiene alma local, edificios amplios, cafés tranquilos y un ritmo más parecido al de alguien que vive acá, y no que está de paso.
Ba Đình es ideal si querés una experiencia urbana, pero sin sobresaturación. Si trabajas desde casa, caminas mucho o necesitas moverte al centro o al West Lake en minutos, esta zona te va a funcionar perfecto. Y además, los precios son bastante más razonables que en zonas más turísticas.
En tus tiempos libres te recomendamos visitar el Mausoleo de Ho Chi Minh y el complejo presidencial, que son uno de los íconos turísticos de Hanói.
Alojamiento en Ba Đình
- Toan Tien Housing – Kim Ma: estudios o apartamentos de un dormitorio amoblados, balcón, cocina, WiFi y limpieza semanal. Desde $350-500 USD/mes.
- D’. Le Roi Soleil Thuy Khue: apartamento moderno con vistas al lago (lado sur), servicios tipo gimnasio, seguridad 24 hs y acceso directo a supermercados. Desde $700-900 USD/mes.
Buscar en VietnamHousing.vn o Airbnb - Airbnb – Loft en Đội Cấn Street: estilo industrial, cocina equipada, escritorio, excelente iluminación y cerca del mausoleo. Desde $550 USD/mes.
- Hanoi Le Jardin Hotel & Spa: pequeño hotel 4 estrellas con habitaciones tipo estudio, servicio de limpieza, desayuno incluido y descuentos desde la tercera semana. Desde $800 USD/mes negociando directo.

Dónde alojarse en Hanói: preguntas frecuentes
Depende de tu estilo. Si priorizas comodidad, cafés tranquilos y conexión estable, Tây Hồ es el clásico de los nómadas digitales. Si prefieres algo más auténtico pero aún funcional, Ba Đình es una gran opción. Para estar en el centro de todo, con cultura y energía local, Hoàn Kiếm nunca falla… aunque te va a exigir un poco más de paciencia con el ruido.
Con alojamiento, comida callejera, café diario, transporte y algo de ocio, podrás vivir muy bien desde $700 a 1.200 USD al mes, dependiendo del tipo de alojamiento que elijas. Comer fuera es muy barato, y el estilo de vida vietnamita invita a gastar poco y disfrutar mucho.
Si llegas en temporada baja (junio–septiembre), podrás buscar directamente. Muchas veces se consiguen mejores precios negociando en persona. Pero si trabajas en remoto o quieres comodidad desde el primer día, es mejor reservar al menos las primeras semanas por Airbnb, Booking o directamente con una agencia local.
Vietnam usa enchufes tipo A, C y D (los más comunes en Europa y Asia). La corriente es de 220 V, así que si vienes de un país con otro voltaje, puede que necesites un adaptador o transformador, aunque la mayoría de cargadores modernos funcionan sin problema.
Moverse por Hanói es parte de la experiencia. Lo más práctico es usar Grab, la app de transporte más popular en el Sudeste Asiático (tipo Uber), que te permite pedir moto o auto en minutos y a muy bajo costo. También puedes alquilar una moto automática por mes (desde $40-60 USD) si te animas al tráfico local. Para distancias cortas, caminar es totalmente viable, y en zonas como Tây Hồ o Ba Đình, andar en bici también es buena opción. Hay buses públicos, pero suelen ser lentos y poco usados por extranjeros.