¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Imagina que llegas a esta ciudad para teletrabajar y en vez de hacerlo solo en la habitación de tu hotel con una conexión inestable, decides probar en un coworking de Bilbao. En pocos días ya has hecho networking con otros profesionales y te han surgido nuevas oportunidades de colaboración, ¿suena bien, verdad?

Por eso, hemos pensado en recopilar los mejores espacios de coworking en Bilbao para que puedas valorar esta opción de trabajar en una oficina compartida con las mejores instalaciones. Descubre sus servicios, ubicación, tarifas y su comunidad en este artículo.

Ciudad de Bilbao

Los 5 espacios de coworking más destacados en Bilbao

Vamos a inciar un recorrido por los mejores espacios de coworking de Bilbao, todos ubicados en pleno centro de la ciudad y con el transporte principal a tan solo unos metros. Observa bien los servicios que disponen, sus tarifas, los talleres que realizan y selecciona tu favorito. ¡Comenzamos!

1. BC Coworking

Si buscas un coworking en Bilbao moderno para nómadas digitales, freelancers, startups y emprendedores, este lugar te ofrece las mejores instalaciones para desarrollar tu trabajo. Está situado en pleno centro de la ciudad y a cinco minutos de la estación de autobuses, con parking gratuito y alquilan oficinas por horas, días o meses. Aquí tienes más detalles:

  • Tipo de espacios: oficinas individuales, sala de formación, conferencias y reuniones, sala de casting y rodaje. Equipado con fibra óptica.
  • Servicios: uso de impresora y fotocopiadora.
  • Tarifas: desde $250 USD (€230) al mes por una oficina interior y $455 (€420) con ventanales a la calle.
  • Comunidad: organizan talleres de interés para profesionales.
  • Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 AM a 9 PM.
  • Ubicación: Avenida Ferrocarril, Trenbideko Etorbidea, 10, ENTREPLANTA, 48012 Bilbao.

2. Spaces Abando

Spaces Abando es uno de los espacios más grandes de coworking en Bilbao, ya que es un edificio de nueve plantas situado en el centro de la ciudad. A su alrededor puedes encontrar todo tipo de tiendas, restaurantes y la estación principal de tren. La comunidad que teletrabaja en este espacio está formada por profesionales, empresarios y creativos locales e internacionales. Te mostramos sus servicios:

  • Tipo de espacios: 19 escritorios exclusivos, 69 oficinas privadas y tres salas de reuniones, con wifi de alta velocidad.
  • Servicios: café, té, fotocopiadora y descuentos en frutas ecológicas. También ofrecen asesoramiento legal.
  • Tarifas: desde $265 USD (€245) al mes por una escritorio exlcusivo, también puedes alquilarlo desde $118 (€109) por cinco días al mes.
  • Comunidad: talleres de psicología emocional, cursos de tecnología, inglés, liga de ping-pong y cenas por la ciudad.
  • Horarios de atención: de lunes a viernes de 9 AM a 6 PM.
  • Ubicación: Calle Buenos Aires, 12, Bilbao 48001, España.

3. Bilbo Lab Coworking

Si eres freelance, emprendedor, consultor, nómada, tienes una micropyme o eres cualquier profesional que trabaje en remoto, tienes un coworking en el centro de Bilbao muy luminoso, sostenible y con mobiliario moderno. A tan solo unos pasos existen puntos de interés turístico como el Museo Guggenheim, el Palacio de Ibaigane y las torres Isozaki, La Ría y Zubizuri.

Sus grandes ventanales al exterior y la comunidad que trabaja en este espacio facilitan la productividad, la colaboración y la creatividad. Te dejamos por aquí más información:

  • Tipo de espacios: oficinas dedicadas para equipos de cuatro o seis personas, salas de reuniones y espacios flexibles con fibra óptica de alta velocidad.
  • Servicios: café, cocina, comedor, impresora, fotocopiadora y servicio de oficina virtual.
  • Tarifas: desde $27.65 (€25) por día en un escritorio o $271 (€250) al mes, con ofertas para horas sueltas y dispones de un día gratis de prueba.
  • Comunidad: talleres enfocados en nuevas tecnologías.
  • Horarios de atención: de 9 AM a 1 AM y de 4 PM a 8 PM, con acceso 24/7 para clientes.
  • Ubicación: Alameda de Mazarredo 25, 14 8009 Bilbao (Bizkaia)
Coworkers trabajando y creando networking.
Coworkers trabajando y creando networking. Fuente: Shutterstock.

4. Icaza Coworking

Este espacio de coworking en Bilbao se define por ser un lugar donde los coworkers vienen a encontrar una oficina colaborativa y realizar networking con sus compañeros. Su comunidad de basa en la cooperación, asesoría y ayuda colectiva. Si te gusta esta filosofía, echa un vistazo a sus servicios:

  • Tipo de espacios: puestos individuales, fijos, flexibles y oficinas privadas con sillas ergonómicas.
  • Servicios: servicio de oficina virtual, taquillas, café gratis, smart tv, proyector y asesoría.
  • Tarifas: $261 (€245) al mes en un puesto fijo o a partir de $379 (€350) en una oficina.
  • Comunidad: talleres gratuitos incluidos de networking con profesionales.
  • Horarios de atención: de lunes a jueves de 8 AM a 6 PM y viernes de 8 AM a 3 PM. Acceso 24/7 para los clientes.
  • Ubicación: Alameda Mazarredo 47, 48009, Bilbao, Spain

5. Alzola Coworking

Este centro polivalente de negocios en el centro de la ciudad, es un coworking en Bilbao a cinco minutos a pie de los principales servicios de transporte. Disponen de gimnasio y guardería dentro del mismo edificio, por lo que no tienes excusa para realizar deporte después de teletrabajar. ¿Quieres conocer más?:

  • Tipo de espacios: escritorios, despachos compartidos, oficinas privadas, salas de formación y reuniones. Disponen de internet 1 GB.
  • Servicios: gimnasio, guardería, traducciones, oficina virtual, diseño de páginas web y zona de relax con café gratuito.
  • Tarifas: desde $216 (€200) al mes en un escritorio o $271 (€250) en una oficina privada, con ofertas para contratos anuales.
  • Horarios de atención: de lunes a jueves de 9 AM a 1 AM y 3:30 PM a 6 PM, viernes de 9 AM a 1:30 AM. Clientes acceso 24 horas.
  • Ubicación: Pablo de Alzola 2 · 3ºIzda. · 48012 · Bilbao.

Tips para trabajar en remoto en cualquier parte del mundo

Podríamos decirte muchas necesidades para poder realizar un trabajo en remoto en condiciones desde cualquier ciudad o país del mundo, pero la más importante es tu conexión a internet. No dependas solamente del wifi de tu hotel o de la cafetería del barrio más cercano, ya que un nómada digital como tú necesita mucho más.

¿Cuál es la solución? Te invitamos a conocer los nuevos planes de Holafly Connect, con diferentes tipos de sucripciones y con un plan ilimitado para teletrabajar sin límites de datos, en más de 170 destinos, incluido esta ciudad española y sin necesidad de cambiar de tarjeta en tu smartphone al viajar a otro país. Descubre mucho más:

  • Plan de 10 GB: para viajes cortos o necesidades de conectividad esenciales. Tendrás conexión allá donde vayas pagando una tarifa mensual de $40.93 (€39,90).
  • Plan de 25 GB: haz videollamadas, utiliza plataformas colaborativas y descarga los archivos que necesites en cualquiera de tus dispositivos por $51.19 (€49,90).
  • Plan ilimitado: para trabajadores remotos y personas que necesiten tener conexión constante en varios dispositivos en simultáneo por $67.90 (€64.90), sin cargos ni gastos extra.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Razones para contratar un espacio de coworking en Bilbao

¿Qué más necesitas para probar un espacio de coworking en Bilbao? Realiza una prueba en alguno de ellos y experimenta la sensación de teletrabajar en un entorno multicultural donde se fomenta el apoyo y la comunidad. A continuación, te dejamos algunas razones más:

  • Ciudad emprendedora: Al trabajar en un coworking en Bilbao, te integrarás en un ecosistema tecnológico e innovador en constante innovación. Gracias a las iniciativas BAT (B Accelerator Tower) y el impulso de Bilbao Ekintza, las nuevas startups tecnológicas y creativas eligen esta ciudad.
  • Conexiones nacionales e internacionales: Bilbao es un punto clave en el norte de España, con un aeropuerto bien conectado a principales ciudades como Madrid, Barcelona, ​​Londres y París. Tener tu base en un coworking bien ubicado te permitirá poder viajar con frecuencia a otros destinos con vuelos económicos y con salidas diarias.
  • Equilibrio entre naturaleza y salud: este destino es una fusión entre teconolgía puntera y naturaleza en estado vivo. Desde tu coworking en el Casco Viejo puedes acceder a montañas para hacer senderismo o tomar el metro hacia playas como Sopelana o Plentzia en cuestión de pocos minutos.
  • Cultura y gastronomía: podrás salir de tu coworking en Bilbao y admirar la arquitectura del Museo Guggenheim o probar la oferta variada de sus famosos pintxos en locales tradicionales del Casco Viejo. Con tus compañeros coworkers podrás organizar salidas para conocer a fondo la cultura de esta ciudad.
  • Comunidad y creatividad: en una comunidad tan variada y formada por profesionaes internacionales, la creatividad y productividad en tu trabajo se verá alimentada por las relaciones de networking que vas a realizar. Tienes la oportunidad de crear nuevos proyectos con la ayuda de tus compañeros.
Museo Guggenheim, estatua de un cachorro lleno de flores, pinchos típicos bilbaínos y vista de la ciudad.
Lugares y gastronomía para conocer en Bilbao. Fuente: Shutterstock.

Preguntas frecuentes sobre los espacios de coworking en Bilbao

¿Hay espacios de coworking en Bilbao que abren 24/7?

Sí, la mayoría de estos espacios son flexibles en sus horarios y disponen de acceso privado con llave o código propio, como Alzola o Icaza Coworking.

¿Existen coworkings en Bilbao económicos?

Teniendo en cuenta que Bilbao tiene un costo de vida alto en comparación con otras ciudades españolas, los precios de los espacios de coworking más económicos los ofrece Bilbo Lab por $27.65 (€25) al día o Alzola por $216 (€200) al mes.

¿Puedo alquilar un espacio de coworking en Bilbao por horas o días?

Sí, son lugares que se adaptan a las necesidades de sus clientes y si hay espacio libre disponible, puedes trabajar algunas horas al día o unos pocos días a la semana como en Bilbo Lab Coworking.

¿Hay espacios de coworking en Bilbao con zonas de relax?

En casi todos los cowroking tienen una zona de relax donde suele encontrarse el café y té gratuito, algunos snacks, nevera, microhondas y sofá. Son lugares para fomentar la relajación y conexión con otros coworkers.

¿Se pueden reservar salas de reuniones en los espacios de coworking en Bilbao?

Sí, estas salas tienen precios por separado para que las puedas alquilar sin necesidad de estar en una oficina. De todos modos, si pagas por un coworking, tienes como servicio gratuito el uso de la sala de reunión.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa