¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Tulum es uno de los destinos mexicanos favoritos para nómadas digitales y viajeros que buscan un equilibrio entre trabajo y estilo de vida. Ubicado en la Riviera Maya, este paraíso tropical ofrece una combinación perfecta de playas de arena blanca, aguas turquesas y una gran comunidad internacional. Sin embargo, más allá de sus paisajes, lo que realmente atrae a quienes desean establecerse temporalmente es la oferta de alojamiento pensada especialmente para trabajadores remotos, como coliving en Tulum. Los colivings han surgido como una de las opciones más convenientes para quienes desean compartir un espacio con personas de ideas afines, disfrutar de instalaciones diseñadas para la productividad y, al mismo tiempo, vivir una experiencia única en el Caribe mexicano.

En este artículo, exploraremos por qué un coliving en Tulum puede ser la mejor elección para tu estancia, destacando sus ventajas específicas frente a otras opciones de alojamiento como hoteles y alquileres a través de plataformas como Airbnb. Asimismo, hemos seleccionado los mejores espacios de coliving en esta ciudad, basándonos en su ubicación, servicios, ambiente y valoraciones de los huéspedes. Si buscas una experiencia de vida inmersiva, en un entorno que combina comodidad, conectividad y comunidad, sigue leyendo para descubrir cuál de estos colivings se adapta mejor a tu estilo de vida.

coliving en tulum, paso a paso

Ventajas de un coliving en Tulum

Ahorro económico y conveniencia

Optar por un coliving en Tulum puede representar un ahorro significativo en comparación con otros tipos de alojamiento, como hoteles boutique o rentas vacacionales a través de Airbnb. En Tulum, los precios de alquiler pueden ser elevados debido a su creciente popularidad, pero los colivings permiten acceder a espacios completamente equipados sin la necesidad de incurrir en costos adicionales por mobiliario, internet o servicios básicos. La mayoría de estos espacios incluyen en su tarifa mensual servicios como electricidad, agua, limpieza y acceso a áreas comunes, lo que simplifica la administración de gastos y evita sorpresas con facturas inesperadas. Además, algunos colivings ofrecen planes de pago flexibles o descuentos para estancias prolongadas, haciendo que la opción sea aún más atractiva para quienes desean quedarse por varias semanas o meses.

Conectividad y espacios diseñados para la productividad

Una de las principales preocupaciones de los nómadas digitales al elegir un destino es la calidad del internet, y en Tulum este factor puede ser un desafío dependiendo de la ubicación del alojamiento. Mientras que algunos hoteles o rentas privadas pueden no contar con una conexión estable, los colivings en Tulum han sido diseñados pensando en las necesidades de trabajadores remotos, ofreciendo internet de alta velocidad y espacios especialmente acondicionados para la concentración y la productividad. Muchos de ellos cuentan con salas de coworking, escritorios ergonómicos, salas de reuniones y áreas comunes que fomentan un ambiente de trabajo colaborativo, garantizando que puedas desempeñar tus tareas sin interrupciones.

Comunidad internacional y oportunidades de networking

Vivir en un coliving es una decisión práctica y también una oportunidad para conectar con personas de diferentes partes del mundo. Tulum es un destino que atrae a emprendedores, freelancers y creativos, lo que hace que los colivings se conviertan en espacios de networking donde se pueden generar colaboraciones, intercambiar ideas y aprender de otras experiencias. A diferencia de los hoteles o alquileres privados, donde la interacción con otros huéspedes es mínima, en un coliving las áreas compartidas y los eventos organizados fomentan la creación de una comunidad activa. Muchos de estos espacios ofrecen actividades como charlas, workshops, clases de yoga y cenas en grupo, lo que facilita la integración y el desarrollo de relaciones significativas con otros residentes.

Ubicación privilegiada y acceso a atractivos turísticos

Otra gran ventaja de los colivings en Tulum es su ubicación estratégica, ya que permiten disfrutar tanto de la vibrante vida urbana como de la tranquilidad de la naturaleza. Mientras que algunos están situados en zonas céntricas, con fácil acceso a restaurantes, tiendas y centros de bienestar, otros se encuentran más cerca de la playa o rodeados de selva, ofreciendo un entorno más relajado. Además, la proximidad a destinos turísticos como las ruinas mayas de Tulum, los cenotes cristalinos y la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an permite que los residentes puedan aprovechar su tiempo libre explorando y disfrutando de experiencias inolvidables.

Actividades y estilo de vida saludable

Muchos colivings en Tulum han sido diseñados con un enfoque en el bienestar y el estilo de vida saludable, ofreciendo programas que incluyen clases de yoga, meditación y surf. En contraste con los hoteles, que suelen estar más orientados al turismo convencional, o con las rentas vacacionales, donde la experiencia depende enteramente del huésped, los colivings crean una atmósfera que fomenta el equilibrio entre trabajo, relajación y actividades recreativas. La posibilidad de acceder a estas experiencias sin necesidad de salir del alojamiento convierte a los colivings en una opción ideal para quienes buscan una estancia enriquecedora y alineada con un estilo de vida consciente.

Los mejores espacios de coliving en Tulum

Al elegir un espacio de coliving en Tulum, es fundamental considerar aspectos como la ubicación, los servicios, la comunidad y la conectividad a internet. En este destino paradisíaco, los colivings ofrecen un lugar para quedarse y también una experiencia de vida en comunidad que facilita la interacción entre nómadas digitales, emprendedores y viajeros con intereses similares. Muchos de estos espacios combinan alojamiento con áreas de coworking, actividades de bienestar como yoga y meditación, y eventos sociales para fomentar la integración.

Para esta selección, hemos tenido en cuenta la calidad de los espacios, la oferta de servicios y la valoración de huéspedes previos. Algunos de estos colivings están ubicados en la zona hotelera y en el centro de Tulum, donde es más fácil acceder a restaurantes, bares, supermercados y otros servicios esenciales. Otros se encuentran en zonas más residenciales, ideales para quienes buscan mayor tranquilidad sin alejarse demasiado de la vibrante vida social de la ciudad.

A continuación, te presentamos cinco de los mejores espacios de coliving en Tulum, cada uno con características únicas que los hacen destacar como opciones ideales para una estancia productiva y placentera.

Selina Tulum

Ubicado en la zona hotelera, a solo unos pasos de la playa, Selina Tulum es uno de los espacios de coliving más populares en la ciudad. Forma parte de la cadena internacional Selina, conocida por sus alojamientos diseñados para nómadas digitales que combinan comodidad, diseño y una vibrante vida social. Este espacio ofrece habitaciones privadas y compartidas, adaptándose tanto a quienes buscan privacidad como a quienes prefieren un ambiente más comunitario.

El área de coworking es amplia y moderna, equipada con escritorios, salas de reuniones y una conexión a internet de alta velocidad, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes trabajan de forma remota. Además, el complejo cuenta con espacios de relajación, una piscina rodeada de jardines tropicales y una zona de restaurante y bar. También se organizan actividades como clases de yoga, música en vivo y eventos de networking, creando un ambiente dinámico y enriquecedor para quienes buscan socializar y expandir su red de contactos.

coliving tulum, los mejores
Tulum es conocido por ser un lugar paradisíaco e inspirador, ideal para desconectar de la vida urbana @unsplash

Outsite Tulum – Playa

Outsite Tulum – Playa es una excelente opción para quienes desean estar cerca del mar sin renunciar a la productividad. Situado a pocos minutos de la playa, este coliving ofrece una combinación de comodidad y un ambiente relajado, ideal para quienes buscan un equilibrio entre trabajo y bienestar.

Las habitaciones son modernas y bien equipadas, con aire acondicionado y una decoración minimalista que invita al descanso. Los espacios comunes incluyen áreas de coworking con conexión estable a internet, zonas de descanso al aire libre y un área de cocina compartida. A diferencia de otros colivings, Outsite se enfoca en ofrecer una comunidad más profesional, atrayendo principalmente a nómadas digitales con proyectos en marcha.

Además, este coliving organiza actividades semanales como surf trips, excursiones a cenotes y clases de yoga, lo que facilita la conexión entre los residentes y enriquece la experiencia de vida en Tulum.

Ko’muna

Para quienes buscan un espacio de coliving en una zona más tranquila y conectada con la naturaleza, Ko’muna es una excelente alternativa. Ubicado en un área residencial de Tulum, este coliving está diseñado para ofrecer una experiencia más relajada, lejos del bullicio del centro y la zona hotelera, pero con acceso rápido a las principales atracciones de la ciudad.

Las instalaciones incluyen habitaciones privadas y compartidas, un coworking con espacios cómodos y bien iluminados, y áreas comunes como una cocina totalmente equipada, un jardín con hamacas y una piscina para refrescarse después de una jornada de trabajo. La comunidad aquí es más pequeña en comparación con otros colivings, lo que permite una interacción más cercana entre los residentes y un ambiente más familiar.

Ko’muna también organiza eventos de integración, desde cenas comunitarias hasta sesiones de meditación y clases de cocina mexicana. Esto lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan un espacio para vivir, trabajar y también para conectar con otros viajeros de una manera más auténtica y personalizada.

K’uyen Boutique Hotel

Ubicado en Aldea Zama, una de las zonas residenciales más exclusivas de Tulum, K’uyen Boutique Hotel ofrece un concepto de coliving que combina el confort de un hotel boutique con la comunidad y flexibilidad de un espacio compartido para nómadas digitales.

Este coliving destaca por su diseño sofisticado y su ambiente tranquilo, ideal para quienes buscan un alojamiento más elegante sin perder la oportunidad de interactuar con otros viajeros. Las habitaciones son amplias y están decoradas con un estilo moderno, con balcones que ofrecen vistas a la jungla circundante.

Uno de los mayores atractivos de K’uyen es su espacio de coworking, que cuenta con escritorios ergonómicos, internet de alta velocidad y salas de reuniones. Además, los residentes que se quedan más de 20 días reciben descuentos en el consumo dentro del hotel, lo que lo hace una opción atractiva para estancias prolongadas. También hay un restaurante en el sitio que ofrece desayunos y menús saludables a precios accesibles.

Rosa Azul Tulum

Otro de los espacios de coliving más recomendados en la ciudad es Rosa Azul Tulum, un alojamiento que combina comodidad y un ambiente acogedor en una ubicación estratégica dentro de Tulum. Se encuentra en una zona residencial, lo que garantiza tranquilidad, pero con acceso rápido a restaurantes, tiendas y playas.

Rosa Azul ofrece tanto habitaciones privadas como compartidas, todas con aire acondicionado, Wi-Fi de alta velocidad y acceso a espacios comunes bien equipados. Sus instalaciones incluyen una cocina compartida, una terraza con vistas panorámicas y una piscina al aire libre.

Una de las ventajas de este coliving es que facilita la movilidad dentro de Tulum, ya que ofrece alquiler de bicicletas, lo que permite explorar la ciudad y sus alrededores de manera cómoda y sostenible. Además, los residentes pueden participar en clases de yoga y otros eventos organizados dentro del coliving.

¿Cuál es el mejor espacio de coliving en Tulum?

Tulum es un destino cada vez más popular entre nómadas digitales, gracias a su clima cálido, playas paradisíacas y comunidad vibrante. Sin embargo, elegir el mejor coliving puede depender de varios factores, como ubicación, servicios, conectividad y ambiente. A continuación, presentamos una comparativa de los mejores coliving en Tulum, destacando sus ventajas y desventajas.

Comparativa de los mejores coliving en Tulum

La siguiente tabla te ayudará a evaluar las principales características de cada coliving para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.

ColivingUbicaciónServicios incluidosAmbienteConectividadPrecio
Selina TulumZona hoteleraPiscina, coworking, restaurante, bar, eventos, clases de yogaVibrante y socialAlta velocidadDesde $1,200 USD/mes
Outsite Tulum – PlayaCerca de la playaEspacios de coworking, cocina compartida, eventos, actividades al aire libreProfesional y relajadoEstable y rápidaDesde $1,500 USD/mes
Ko’munaZona residencialPiscina, coworking, cocina equipada, jardín con hamacasTranquilo y comunitarioBuena conexiónDesde $1,000 USD/mes
K’uyen Boutique HotelAldea ZamaCoworking con escritorios ergonómicos, restaurante, descuentos para largas estanciasSofisticado y exclusivoAlta velocidadDesde $1,300 USD/mes
Rosa Azul TulumZona residencialPiscina, cocina compartida, terraza, alquiler de bicicletasAcogedor y prácticoWi-Fi de alta velocidadDesde $900 USD/mes
Comparativa de colivings en Tulum

¿Cuál es el mejor coliving en Tulum?

Si bien todas estas opciones son excelentes para nómadas digitales, Outsite Tulum – Playa destaca como la mejor alternativa. Su equilibrio entre cercanía a la playa, espacios de coworking bien equipados y ambiente profesional lo convierten en la mejor opción para quienes buscan productividad sin renunciar al estilo de vida relajado de Tulum. Además, su comunidad de nómadas digitales facilita la creación de conexiones valiosas y oportunidades de networking.

A tener en cuenta: conectividad en Tulum

Para cualquier nómada digital, contar con una conexión estable a internet es clave, tanto dentro del coliving como al explorar la ciudad. Si bien la mayoría de los coliving ofrecen Wi-Fi de alta velocidad, es recomendable contar con una alternativa para evitar interrupciones en el trabajo remoto.

Una opción ideal para mantenerse conectado en todo momento es Holafly Connect, una eSIM que permite acceder a internet sin necesidad de cambiar de SIM física ni pagar costos adicionales de roaming.

coliving en tulum, pasos sencillos para vivir en uno
Tulum alberga muchas atracciones naturales que serán ideales para ti si decides residir en uno de sus mejores colivings @unsplash

Beneficios de Holafly Connect en Tulum

  • Conexión inmediata desde la llegada: activa tu plan desde la app y comienza a navegar sin problemas.
  • Internet estable en varios dispositivos: comparte tu conexión con tu laptop, tablet o móvil sin restricciones.
  • Cobertura en más de 170 destinos: si decides viajar fuera de Tulum, seguirás conectado sin necesidad de cambiar de SIM.
  • Planes flexibles según tus necesidades:
    • 10 GB por 39.90 euros (40.93 dólares), ideal para quienes solo necesitan acceso ocasional.
    • 25 GB por 49.90 euros (51.19 dólares), pensado para videollamadas y trabajo remoto constante.
    • Plan ilimitado por 64.90 euros (67.90 dólares), la mejor opción para quienes necesitan conectividad total sin preocuparse por el consumo de datos.

Con Holafly Connect, los nómadas digitales pueden asegurarse de tener internet en cualquier momento y lugar, sin depender de conexiones inestables en cafeterías o alojamientos.

Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en Tulum

1. ¿Cuánto cuesta un coliving en Tulum?

Los precios varían según la ubicación y los servicios incluidos. En general, las tarifas oscilan entre 900 y 1.500 dólares al mes. Espacios como Rosa Azul Tulum ofrecen opciones más accesibles, mientras que Outsite Tulum – Playa tiene precios más altos debido a su ubicación y comunidad enfocada en nómadas digitales.

2. ¿Qué coliving en Tulum tiene mejor internet?

En términos de conectividad, Outsite Tulum – Playa y K’uyen Boutique Hotel ofrecen internet de alta velocidad y espacios de coworking bien equipados. No obstante, siempre es recomendable contar con una eSIM como Holafly Connect para asegurar una conexión estable en todo momento.

3. ¿Cuál es el coliving más tranquilo en Tulum?

Ko’muna es la mejor opción para quienes buscan un ambiente relajado, ya que se encuentra en una zona residencial y tiene una comunidad más pequeña, lo que permite una interacción más cercana entre los residentes.

4. ¿Es recomendable reservar un coliving con anticipación en Tulum?

Sí, especialmente en temporada alta (diciembre-abril), cuando la demanda de alojamiento es mayor. La mayoría de los coliving permiten reservas online y ofrecen descuentos para estancias prolongadas.

5. ¿Se puede vivir en un coliving en Tulum sin visa de trabajo?

Sí, muchos nómadas digitales ingresan a México con una visa de turista (hasta 180 días) y trabajan de forma remota sin necesidad de un permiso especial. No obstante, es importante revisar las regulaciones migratorias vigentes antes de viajar.

Karla Marquez

Karla Marquez

Escritora de Contenido

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa