¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Conoce cuáles son los mejores espacios de coliving para vivir en Oaxaca, México, mientras mantienes tu productividad y buen estilo de vida. Esta ciudad se ha convertido en un destino interesante para nómadas digitales y trabajadores remotos que buscan experimentar la cultura mexicana a través de su comunidad acogedora, auténtica gastronomía e innovador arte.

Aquí te contaremos por qué un coliving en Oaxaca puede ser la mejor opción para tu estilo de vida, destacando sus ventajas frente a otras alternativas de alojamiento. Conoce los mejores espacios de coliving en la ciudad y encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

coliving en oaxaca, los mejores sitios disponibles

Ventajas de un coliving en Oaxaca

Optar por un coliving en Oaxaca ofrece beneficios que se adaptan a las necesidades de quienes buscan una experiencia de vida y trabajo equilibrada:

  • Conexión social y networking: vivir en un coliving facilita la creación de conexiones profesionales y personales. En México, el 78% de los residentes destacan estas interacciones como el mayor beneficio, permitiendo el intercambio de ideas y la colaboración en proyectos conjuntos. ​
  • Estilo de vida sostenible: muchos colivings promueven prácticas ecológicas, como el reciclaje y el uso de energías renovables, contribuyendo a un futuro más sostenible y reduciendo la huella de carbono. Además al realizarse en comunidad, hay mayor probabilidad de adoptar este estilo de vida.
  • Flexibilidad y comodidad: los contratos flexibles y la inclusión de servicios como internet de alta velocidad, limpieza y mantenimiento hacen del coliving una opción más práctica y con menos complicaciones. ​
  • Buena conexión a internet: los colivings en Oaxaca cuentan con conexiones a internet de alta velocidad, ideales para nómadas digitales y trabajadores remotos que dependen de una conexión estable para sus actividades laborales. ​
  • Espacios de trabajo y entretenimiento: además de áreas privadas, los colivings ofrecen zonas comunes diseñadas para el trabajo colaborativo y el ocio, fomentando un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal. ​
  • Proximidad a atractivos culturales y turísticos: Oaxaca ofrece una amplia gama de actividades culturales y turísticas, permitiendo a los residentes de colivings disfrutar de la riqueza histórica, gastronómica y artística de la ciudad en su tiempo libre.

Los mejores espacios de coliving en Oaxaca

Elegir un buen coliving puede marcar la diferencia en tu experiencia como nómada digital o trabajador remoto. En Oaxaca, las opciones son variadas, combinando comodidad, conectividad y comunidad, permitiendo a los residentes disfrutar de un estilo de vida flexible y ameno.

Para seleccionar los mejores espacios de coliving en la ciudad, tomamos en cuenta factores clave como ubicación, servicios incluidos, calidad de internet, espacios de trabajo y actividades comunitarias. 

En esta lista encontrarás siete opciones bien distribuidas en diferentes zonas de Oaxaca: algunos están en áreas céntricas, ideales para quienes quieren estar cerca de la vida cultural y gastronómica de la ciudad, mientras que otros se encuentran en zonas más tranquilas, mejores para aquellos que buscan un ambiente más relajado y natural.

Co.404 Oaxaca

Ubicado en el centro de la ciudad de Oaxaca, Co.404 es un espacio de coliving y coworking diseñado específicamente para nómadas digitales. Ofrece habitaciones privadas y compartidas que se adaptan a diferentes presupuestos. 

Las instalaciones incluyen áreas de coworking totalmente equipadas, zonas de descanso, una terraza con bar y una cocina compartida con té y café gratuitos durante todo el día. Además, cuenta con Wi-Fi de alta velocidad y organiza actividades comunitarias para fomentar la interacción entre los residentes. ​

Aldea Tuya

En la ciudad de Oaxaca, Aldea Tuya es una comunidad de coliving que combina la vida compartida con un enfoque en el bienestar y la sostenibilidad. Ofrece habitaciones amuebladas con contratos de alquiler individuales y precios con todo incluido.

Los residentes pueden disfrutar de espacios comunes diseñados para fomentar la interacción y colaboración, creando un ambiente ideal para nómadas digitales y jóvenes profesionales. 

coliving en oaxaca, los mejores sitios disponibles en 2025
Explora Oaxaca de la mano de Holafly, manteniendo una conexión óptima en todo momento @unsplash

Outsite Oaxaca City

En el pintoresco barrio de Jalatlaco en Oaxaca de Juárez, Outsite Oaxaca City ofrece una experiencia de coliving diseñada para nómadas digitales y profesionales remotos. Este espacio se distingue por su diseño moderno y estéticamente agradable, combinando comodidad y estilo para estancias tanto cortas como prolongadas. 

Las habitaciones son amplias y cuentan con baños privados, proporcionando un oasis de relajación para los huéspedes. Las áreas comunes están cuidadosamente diseñadas, con arte mural atractivo y espacios de coworking que fomentan la productividad y la colaboración entre residentes.

Selina Oaxaca

Selina Oaxaca, que se encuentra en el centro histórico de Oaxaca, es parte de una reconocida cadena de coliving que combina alojamiento, espacios de coworking y una variedad de actividades culturales y sociales. A solo unos minutos del Templo de Santo Domingo y del Mercado Central, este espacio ofrece habitaciones privadas y compartidas, adaptándose a las necesidades de diferentes viajeros. 

Las instalaciones incluyen una cocina compartida, áreas de bienestar, un bar de café y una terraza en la azotea donde se realizan diversas actividades, creando un ambiente dinámico y comunitario.

Casa Flow

Casa Flow es una casa comunitaria para trabajadores remotos ubicada en Puerto Escondido, Oaxaca. Ofrece una configuración de internet de alta velocidad con Starlink y fibra óptica, ideal para quienes dependen de una conexión estable para su trabajo. Además, su ubicación cercana a la playa proporciona un ambiente relajado y paradisíaco para sus residentes. ​

Iguana Hostel Co-Living

En todo el centro de Oaxaca, cerca de la iglesia de Santo Domingo y el centro histórico, Iguana Hostel ofrece una experiencia de coliving bajo naturaleza, zonas verdes y ambiente relajado. Este espacio cuenta con cabañas privadas y habitaciones con baño propio, ideales para uno hasta cuatro huéspedes. ​

Entre las comodidades destacan áreas comunes espaciosas, una cocina compartida totalmente equipada y una piscina. Además, el lugar es pet-friendly y ofrece Wi-Fi gratuito, espacio de coworking con aire acondicionado y servicios adicionales como cunas para bebés bajo solicitud. ​

coliving en oaxaca, los mejores sitios disponibles en 2025, cuales es el mejor?
Oaxaca tiene una vida cultural muy amplia, que es irresistible para los nómadas digitales amantes de la cultura e historia mexicana. @unsplash.

AGBHUB

AGBHUB es un espacio orientado a brindar servicios de oficina virtual y arrendamiento de espacios físicos a pequeñas y medianas empresas, emprendedores y nómadas digitales. Ubicado en Oaxaca de Juárez, ofrece oficinas compartidas, espacios para oficinas privadas, áreas de coworking y salas de juntas para hasta 10 personas. ​

Para quienes viajan por trabajo o turismo, AGBHUB también ofrece recámaras amuebladas con Wi-Fi y acceso a áreas comunes como jardín y cocina, proporcionando un ambiente cómodo y funcional para estancias cortas o prolongadas. ​

Espacio de ColivingUbicaciónServicios y AmenidadesPrecio AproximadoActividades Comunitarias
Iguana Hostel Co-LivingCentro de OaxacaWi-Fi gratuito, cocina compartida, piscina, espacios de coworking con A/C, pet-friendlyDesde 30 dólares/nocheEventos y actividades culturales locales
Co.404Centro HistóricoWi-Fi de alta velocidad, cocina compartida, terraza con bar, espacios de coworkingDesde 34 dólares/nocheCenas familiares, recorridos de arte callejero, visitas a mercados y sitios arqueológicos
Outsite Oaxaca CityBarrio de JalatlacoWi-Fi de alta velocidad, cocina compartida, áreas comunes modernas, espacios de coworkingDesde 78 dólares/nocheEventos sociales y actividades culturales locales
Selina OaxacaCentro HistóricoWi-Fi de alta velocidad, espacios de coworking, restaurante y bar, terraza en la azoteaDesde 50 dólares/nocheClases de yoga, música en vivo, talleres y excursiones
AGBHUBOaxaca de JuárezWi-Fi, oficinas privadas y compartidas, sala de juntas, recámaras amuebladasDesde 25 dólares/nocheAmbiente profesional orientado a emprendedores y profesionales
Casa Flow Coliving and Surf HousePuerto EscondidoWi-Fi de alta velocidad (200 Mbps), cocinas compartidas, áreas comunes con vista al marDesde 25 dólares/nocheAmbiente relajado enfocado en surfistas y trabajadores remotos
Aldea TuyaOaxaca de JuárezWiFi de alta velocidad, workspace dedicado, cocina equipada, HDTV con streaming, patio privado con hamaca Desde 130 dólares/nocheAmbiente tranquilo con vistas panorámicas, ideal para nómadas digitales y viajeros de larga estancia
Espacios de coliving en Oaxaca, México

¿La mejor opción de coliving en Oaxaca?

Tras analizar estas opciones, Co.404 destaca como una excelente elección para nómadas digitales y trabajadores remotos que buscan una combinación de comodidad y actividades comunitarias para crear nuevas conexiones, actividades como catar cacao o hacer recorridos históricos le dan un plus a esta opción. Su ubicación céntrica, junto con servicios de alta calidad y un ambiente comunitario activo, lo convierten en una gran opción para los que desean sumergirse en la cultura oaxaqueña mientras mantienen su productividad.​

A tener en cuenta: conectividad en Oaxaca

Mantenerse conectado es vital para nómadas digitales y viajeros. En Oaxaca, aunque muchos espacios de coliving ofrecen Wi-Fi de alta velocidad, es recomendable contar con una solución de respaldo para garantizar una conexión estable en todo momento.​

Una opción atractiva para viajes largos son los planes de suscripción Holafly Connect. Con una eSIM que cubre más de 170 destinos, podrás disfrutar de una conexión estable y sin interrupciones desde el momento en que llegas a Oaxaca. Los planes incluyen:​

  • Plan de 10 GB: ideal para viajes cortos o necesidades básicas de conectividad. Tarifa mensual de 39.90 euros (aproximadamente 40.93 dólares).​
  • Plan de 25 GB: perfecto para videollamadas y uso más intensivo de datos. Tarifa mensual de 49.90 euros (aproximadamente 51.19 dólares).​
  • Plan ilimitado: para quienes requieren conexión constante en varios dispositivos. Tarifa mensual de 64.90 euros (aproximadamente 67.90 dólares).​

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Con Holafly Connect, olvídate de las redes inestables y además disfruta de una conexión rápida y segura durante toda tu estancia en Oaxaca.​

Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en Oaxaca

¿Cuál es el costo promedio de un coliving en Oaxaca?

Los precios varían según el espacio y los servicios ofrecidos. Las tarifas oscilan entre 25 y 80 dólares por noche.

¿Es necesario reservar con anticipación?

Sí, se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporadas altas, para asegurar disponibilidad en el espacio deseado.​

¿Los colivings en Oaxaca ofrecen espacios de coworking?

La mayoría de los colivings mencionados cuentan con áreas de coworking equipadas con Wi-Fi de alta velocidad y otras comodidades para facilitar el trabajo remoto.​

¿Se permiten mascotas en los colivings de Oaxaca?

Algunos espacios, como Iguana Hostel Co-Living, son pet-friendly. Es importante consultar directamente con cada coliving sobre sus políticas respecto a mascotas.​

¿Qué actividades comunitarias ofrecen los colivings en Oaxaca?

Las actividades varían según el espacio, pero comúnmente incluyen cenas grupales, clases de yoga, recorridos culturales y eventos sociales para fomentar la integración entre huéspedes.

Karla Marquez

Karla Marquez

Escritora de Contenido

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa