Los mejores espacios de coliving en Melbourne, Australia
¿Buscas un coliving en Melbourne? Aquí te presentamos cuatro opciones ideales para aprovechar al máximo tu estancia en la ciudad.
Si estás buscando un espacio de coliving en Melbourne, has llegado al lugar indicado. La ciudad tiene una de las ofertas más interesantes para los nómadas digitales, estudiantes internacionales y trabajadores remotos que arriban a Australia.
Esta metrópolis vibrante, cultural y bien conectada combina lo mejor de la vida urbana con barrios verdes, playas cercanas y un ambiente creativo que la convierte en un imán para personas de todas partes del mundo. Aunque claro, al momento de buscar un alojamiento, el elevado costo de vida en Australia se hace evidente. Por suerte, los coliving representan una alternativa práctica frente a los alojamientos tradicionales.
En esta guía encontrarás una selección de espacios de coliving que ofrecen algo más que alojamiento. Más bien, son sitios donde podrás compartir, crear vínculos y mantener tu rutina laboral en un entorno cómodo, flexible y bien ubicado. Ya sea que llegues a Melbourne por unos meses o estés planeando una estancia más larga, conocer cuáles son los mejores lugares para instalarte y disfrutar de la ciudad como un verdadero local, es una gran ventaja.
¿Cuáles son las ventajas de vivir en un coliving en Melbourne?
Para conocer más sobre qué son y cómo funcionan estos espacios, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los coliving. A grandes rasgos, son alternativas que ofrecen más que los alojamientos convencionales. La gran ventaja de un coliving es que podrás vivir y trabajar en un mismo espacio, ya que incorporan habitaciones individuales o compartidas con zonas de coworking o áreas puntuales para trabajar. Además, ofrecen vida en comunidad, algo que como nómada que se mueve mucho por el mundo, seguro valoras.
En definitiva, los coliving ofrecen muchas ventajas, estén donde estén. Pero en el caso puntual de Melbourne, los beneficios van más allá. Siendo una ciudad tan multicultural, a la que llegan miles de estudiantes y trabajadores internacionales cada año, esta modalidad creció muchísimo. ¿Por qué? Porque permite instalarse sin contratos largos ni trámites engorrosos, en casas o edificios completamente equipados, con buena conexión a internet, áreas de coworking y actividades para socializar.
Algunos espacios incluso ofrecen limpieza, clases de yoga, afterworks y eventos comunitarios, lo que facilita mucho la adaptación. Además, elegir un coliving en Melbourne suele ser más económico que alquilar y montar un piso desde cero, especialmente en barrios céntricos como Fitzroy, Collingwood o Southbank, donde el precio de la vivienda es alto. Muchos coliving, de hecho, están ubicados en zonas bien conectadas con el transporte público y cerca de cafés, mercados, universidades y espacios verdes, lo que mejora notablemente la calidad de vida.
En definitiva, es una solución ideal que ofrece comodidad, sociabilidad y un ambiente que reúne a personas de todo el mundo que buscan lo mismo: vivir, viajar y trabajar con libertad.
¿Cuáles son los mejores coliving en Melbourne?
Ahora que ya conoces la esencia y ventajas que ofrecen los espacios de coliving, vamos a ver cuáles son las mejores opciones que ofrece esta gran ciudad australiana. Para eso, hemos seleccionado cuatro alternativas que ofrecen todo lo que puedes esperar de un coliving.
1- Together Co‑Living
En el barrio de Preston, al norte del centro de Melbourne, se encuentra uno de los coliving más completos y accesibles de la ciudad: Together Co‑Living. Este espacio fue diseñado especialmente para estadías flexibles y comunitarias, combinando el estilo de vida de una residencia estudiantil con servicios de hotel y un ambiente pensado para nómadas digitales, profesionales jóvenes y recién llegados a Melbourne.
Ubicación
Together Co‑Living se encuentra en Preston, a pocos minutos en transporte público del CBD (Central Business District), siendo una base estratégica para quienes quieren estar conectados sin pagar los precios del centro. Además, está rodeado de supermercados, cafeterías, gimnasios y líneas de tranvía, lo que facilita moverse por la ciudad.
Espacios, servicios y eventos
Together Co‑Living ocupa un edificio moderno con una buena cantidad de habitaciones privadas y compartidas, todas completamente amuebladas, con baño propio, escritorio, aire acondicionado y acceso a los espacios comunes. Estos incluyen cocina compartida, salas de estar, áreas verdes, gimnasio, coworking, terraza y un bar-restaurante en planta baja que funciona como punto de encuentro entre residentes y locales.
Otra de las ventajas que ofrece este coliving en Melbourne es su nutrida agenda de eventos sociales y actividades comunitarias, lo que facilita la integración y el networking.
Precios y membresías
En cuanto a precios, las habitaciones privadas comienzan desde $269 AUD por semana (alrededor de $175 USD), con opción a tarifas mensuales más económicas.
El precio incluye WiFi ilimitado, uso de todas las instalaciones y participación en eventos. También hay membresías adicionales para quienes solo quieran usar los espacios comunes o el gimnasio.
¿Por qué elegirlo?
Together Co‑Living es ideal si buscas una opción flexible y todo-en-uno para comenzar tu vida en Melbourne sin complicaciones. Lo recomendamos de manera especial para quienes recién llegan a Australia, ya que evita trámites engorrosos de alquiler y ofrece un entorno multicultural que acelera la adaptación.

2- UKO, coliving en Melburne
UKO es uno de los referentes del coliving en Australia, y su presencia en Melbourne está marcada por varios edificios distribuidos en zonas estratégicas como South Melbourne, West Melbourne, St Kilda y Carlton. Cada uno ofrece un enfoque diferente, pero todos comparten una misma filosofía: facilitar la vida urbana con soluciones flexibles, eficientes y centradas en la comunidad.
Espacios, servicios y eventos para su comunidad
Los espacios de UKO están pensados para quienes valoran la privacidad, el diseño moderno y el sentido de pertenencia. Sus estudios y microapartamentos están completamente amueblados e incluyen baño privado, cocina propia, cama doble, aire acondicionado y espacios de almacenamiento bien pensados.
A eso se suman las áreas comunes: patios, terrazas, salas de coworking, cocinas compartidas y lounges que varían según la sede, pero que siempre invitan a compartir tiempo con otros residentes.
Además del alojamiento, UKO se destaca por su propuesta de experiencias compartidas. Cada comunidad tiene un anfitrión local, encargado de organizar eventos semanales como cenas comunitarias, clases de yoga, proyecciones de cine o actividades culturales. Todo está pensado para que te sientas acompañado, incluso si acabas de llegar a Melbourne y no conoces a nadie.
Precios y membresías
Los precios varían según la ubicación y el tamaño del estudio, pero arrancan desde los $450 AUD por semana (unos $295 USD), con contratos desde tres meses en adelante.
En ese valor están incluidos todos los servicios: WiFi, electricidad, agua, limpieza de áreas comunes y acceso a los eventos. Algunas unidades también tienen balcón, vista al skyline o acceso a parking (opcional).
¿Por qué elegirlo?
UKO es una excelente opción para quienes buscan un coliving con enfoque más residencial y menos hostelero, ideal para estadías medias o largas. Es muy elegido por freelancers, estudiantes de posgrado y profesionales que valoran la comunidad, pero sin resignar privacidad ni confort.
3- Essence Hotel Carlton, una alternativa al coliving en Melbourne
Aunque técnicamente es un hotel, Essence Hotel Carlton ha incorporado una modalidad de alojamiento compartido que imita muchos de los beneficios del coliving, convirtiéndolo en una alternativa interesante para quienes buscan instalarse en Melbourne por una temporada, sin asumir un contrato de alquiler clásico.
Ubicación
Ubicado en el barrio de Carlton, a solo unos pasos del centro financiero (CBD), la Universidad de Melbourne y los parques de Carlton Gardens, este espacio es ideal para estudiantes, nómadas digitales o recién llegados que priorizan ubicación y practicidad.
La zona tiene excelente acceso al transporte público y a una gran oferta de bares, restaurantes y centros culturales, lo cual representa una ventaja importante.
Espacios y servicios
Las habitaciones son privadas, tipo hotel, con baño propio, escritorio, armario, calefacción, aire acondicionado y servicio de limpieza. Aunque, lo que vuelve a este hotel una experiencia tipo coliving es la disponibilidad de espacios comunes como cocina compartida, zona de comedor, áreas de estar interiores y exteriores, meeting pods para trabajar, gimnasio, lavandería y terraza con vistas.
No hay una comunidad construida en torno a eventos o anfitriones como en otros coliving más clásicos, pero la convivencia cotidiana y los espacios diseñados para socializar permiten generar vínculos fácilmente.
Precios
En cuanto a precios, el valor por noche ronda los $100 AUD ($65 USD), con descuentos progresivos para estadías largas. Algunos paquetes ofrecen desayuno incluido y hay promociones para quienes reservan por semana o por mes.
¿Por qué elegirlo?
En resumen, Essence Hotel Carlton es una excelente puerta de entrada a Melbourne si buscas una solución “llave en mano” sin el compromiso de un alquiler, con servicios tipo hotel y una infraestructura moderna que facilita la vida diaria.
Repetimos, no es un coliving con comunidad organizada, pero cumple muy bien para quienes priorizan independencia, conectividad y servicios integrados.

4- Selina Melbourne
Selina Melbourne, ubicado en el corazón del CBD (Central Business District), es una de las opciones más elegidas por nómadas digitales que llegan a la ciudad por primera vez. Aunque no es un coliving en sentido estricto, sino más bien un híbrido entre hotel boutique y hostel moderno, su propuesta combina alojamiento, espacios de trabajo y comunidad, lo que lo convierte en una excelente alternativa para estadías temporales con mentalidad de coliving.
Ubicación
La ubicación es ideal: a pasos de Flinders Street Station, del tranvía gratuito del centro y rodeado de cafés, bares, galerías de arte y tiendas independientes. Es un punto de partida estratégico para explorar Melbourne sin necesidad de vehículo propio.
Servicios, espacios y comunidad
Selina ofrece distintos tipos de alojamiento, desde habitaciones compartidas hasta suites privadas. Todas están decoradas con un estilo bohemio y funcional, muy en línea con la estética global de la marca. El edificio incluye una zona de coworking bien equipada, una cocina compartida, áreas comunes para socializar, biblioteca, restaurante-bar y programación cultural regular.
Además, Selina organiza talleres, clases de yoga, música en vivo y eventos pensados para viajeros creativos, lo que facilita conocer gente desde el primer día. Si bien no hay una comunidad residente de largo plazo como en otros colivings, el flujo constante de nómadas digitales y la propuesta integral lo acercan bastante a esa experiencia.
Precios y membresías
En cuanto a precios, en Selina podrás conseguir una cama en dormitorio desde $40 AUD por noche (unos $25 USD) o una habitación privada desde $120 AUD por noche (unos $78 USD), con descuentos para estadías prolongadas.
También ofrecen membresías para el espacio de coworking y promociones que combinan alojamiento + trabajo remoto.
¿Por qué elegirlo?
En definitiva, Selina Melbourne es ideal si estás recién aterrizando en Australia, quieres instalarte unos días para conocer la ciudad y conectar con otros viajeros con perfil similar. No tiene el formato residencial de un coliving tradicional, pero sí todos los ingredientes para que la experiencia sea colaborativa, creativa y conectada.
¿Cuál es el mejor coliving en Melbourne?
Melbourne tiene una oferta cada vez más diversa para quienes buscan combinar alojamiento, comunidad y trabajo remoto en un solo lugar. Cada uno de los espacios que exploramos tiene su propia personalidad y responde a distintas necesidades, pero si tuviéramos que elegir el mejor coliving de Melbourne en términos de equilibrio entre precio, servicios y experiencia comunitaria, ese sería Together Co‑Living.
¿Por qué? Porque logra reunir tres elementos clave que muchos nómadas digitales buscan: habitaciones privadas a precios accesibles, áreas comunes amplias y bien equipadas (incluyendo gimnasio, coworking, terrazas y restaurante, y una verdadera dinámica de comunidad, con eventos frecuentes y un ambiente multicultural. Además, su ubicación en Preston ofrece cercanía con el centro sin el costo elevado del CBD.
UKO también es una excelente opción para quienes priorizan diseño, privacidad y un estilo de vida más estable, sobre todo si planeas quedarte varios meses. Su formato de microapartamentos lo vuelve ideal para profesionales o estudiantes de posgrado que buscan algo más residencial, sin dejar de lado la experiencia compartida.
Por otro lado, espacios como Selina Melbourne y Essence Hotel Carlton ofrecen alternativas más flexibles y con perfil viajero. Son ideales para quienes están comenzando su vida en la ciudad o desean una estadía corta con buenos servicios, aunque no cuenten con una comunidad establecida como tal.
En resumen, Melbourne tiene opciones para todos los perfiles: desde el que recién aterriza hasta el que planea quedarse todo un año. Lo importante es elegir el coliving que más se adapte a tu estilo de vida y al tipo de experiencia que buscas construir en esta ciudad vibrante.

Conectividad en Melbourne: el internet más allá del coliving
Si bien todos los coliving en Melbourne ofrecen conexión WiFi, lo cierto es que no te pasarás el día entero trabajando. Querrás salir a explorar la ciudad, hacer videollamadas con tus seres queridos desde algún parque, subir contenido a tus redes, usar apps locales, descargar mapas, corroborar ubicaciones y muchas cosas más que implican tener conexión a internet.
Por suerte, existe una solución ideal: Holafly. Si tu estancia será de apenas unas semanas, puedes usar la eSIM de Holafly para Australia, que te dará datos ilimitados. Ahora, si planeas una larga estancia en la ciudad o bien vas a recorrer otros puntos del país e incluso cruzar varias fronteras, Holafly Plans es tu mejor elección.
Esta suscripción te dará datos ilimitados o 25 GB para usar en Australia y una enorme cantidad de países más. Por ende, así como no tendrás que preocuparte por quedarte sin internet, tampoco será un impedimento cambiar de un país a otro varias veces durante tu viaje. Holafly te mantendrá conectado en todo momento y en todo lugar.
Sin contratos, sin cláusulas de permanencia, sin sorpresas desagradables en la factura y sin penalidades de ningún tipo. ¡Ah! Y todo eso a un precio muy conveniente y con descuentos por suscripciones a largo plazo (un año).
Preguntas frecuentes sobre los coliving en Melbourne
Depende del tipo de coliving que elijas y la zona donde esté ubicado. Espacios como Together Co‑Living ofrecen habitaciones privadas desde $269 AUD por semana, mientras que opciones más premium como UKO pueden superar los $450 AUD semanales. Los coliving suelen incluir servicios como limpieza, Wi‑Fi, espacios de coworking, eventos comunitarios y gastos de servicios públicos. Además, no requieren contratos largos ni depósitos iniciales elevados.
Los coliving más destacados se encuentran en Preston, South Melbourne, Carlton, St Kilda y el CBD. Cada una tiene su atractivo. Preston es más tranquilo y asequible, mientras que CBD está en el corazón de la acción. St Kilda es ideal si quieres estar cerca del mar y Carlton combina vida estudiantil con una ubicación privilegiada cerca del centro.
Sí, especialmente en Together y UKO. Estos espacios organizan eventos semanales como cenas comunitarias, clases de yoga, proyecciones de cine y encuentros sociales. Aunque Selina tiene más un enfoque hostelero, también promueve actividades para conectar con otros viajeros. En Essence Hotel Carlton no hay programación comunitaria como tal, pero los espacios compartidos fomentan la interacción.
Sí, la mayoría de los coliving están adaptados para personas que trabajan remoto. Espacios como Selina y Together Co‑Living cuentan con coworking interno o zonas comunes habilitadas con WiFi rápido y mobiliario ergonómico. En el caso de UKO, algunos edificios tienen salas para trabajar, y en Essence Hotel Carlton hay meeting pods diseñados para trabajar cómodamente.
Algunos coliving en Melbourne permiten estadías cortas desde una semana (como Together o Selina), mientras que otros tienen contratos mínimos de 3 meses (como UKO). Lo bueno es que, a diferencia del mercado inmobiliario tradicional, podrás entrar y salir sin compromisos a largo plazo. Esto lo hace ideal para quienes recién llegan a Australia o planean mudarse de ciudad más adelante.
Plans that may interest you
