¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Elegir los mejores espacios de coliving en Francia puede ser un poco desafiante, ya que el país se ha ido adaptando a nómadas digitales y estudiantes de todo el mundo, y asimismo multiplicando las opciones de coliving en varias de sus ciudades principales.

Sin embargo, aquí hemos seleccionado 5 espacios de coliving en ciudades como París, Burdeos, Lyon, Niza y Marsella, 5 de las urbes más importantes de Francia, para que puedas conocer las amenidades que ofrecen, su ubicación y otros aspectos importantes que irás descifrando a lo largo de la lectura.

De seguro te habrás preguntado ¿por qué alquilar un coliving en Francia si hay muchas más opciones?, y pues justamente te tenemos las ventajas que te brindan estos espacios específicamente. Quédate hasta el final de esta guía y sabrás cuál es la mejor opción desde nuestra opinión.

Coliving para nómadas digitales en Francia.

Ventajas de un coliving en Francia

Francia es un país que atrae a miles de turistas, nómadas digitales y estudiantes cada año, gracias a su cultura local, la belleza de sus ciudades y paisajes. Pero, además, por su capacidad de brindar lugares de alojamiento bien dotados como los coliving.

A continuación te vamos a mostrar cuáles son las grandes ventajas que tendrás a la hora de alquilar un coliving en Francia:

  • Es un país multicultural: Francia cuenta con una gran cantidad de visitantes de todo el mundo, que llegan a conocer de cerca la cultura local, por lo que en un coliving te encontrarás colegas y otros profesionales de diferentes nacionalidades. Esto te ayudará a ampliar tu vida social y laboral.
  • Flexibilidad en contratos: los contratos que se suelen hacer para alquilar un coliving son flexibles, es decir, que si tus planes cambian, puedes dar de baja el contrato, aunque con algunas condiciones. Esto quiere decir que no tendrás que estar atado un contrato rígido que te obligue a quedarte más de lo que quieres.
  • Ubicación estratégica en las ciudades: la mayoría de estos espacios están pensados para estar cerca a lugares de interés turístico, por lo que siempre encontrarás que están en lugares céntricos, rodeados de centros comerciales, restaurantes, bibliotecas, bares, museos e incluso la playa.
  • Ahorro de tiempo y dinero: al tener contratos flexibles en los que, además, se incluyen todos los costos de alojamiento como los servicios públicos y el internet, puedes ahorrarte tiempo en trámites para solicitarlos y dinero, ya que los gastos están pensados para ser repartidos entre todos los huéspedes.
  • Espacios óptimos para diferentes planes: los coliving te ofrecen espacios de relajación como salones de café, bares, bibliotecas o gimnasios. Pero, además, puedes contar con zonas adaptadas para el trabajo como oficinas individuales o grupales. Otros espacios los implementan para ofrecer talleres, clases de yoga o reuniones sociales.

Los mejores espacios de coliving en Francia

Hemos seleccionado 5 espacios de coliving que consideramos aptos para que los puedas alquilar en Francia. Algunas de las razones por las que los elegimos son: sus amenidades, ubicación dentro de las ciudades, en este caso París, Burdeos, Lyon, Marsella y Niza. Además de los eventos y espacios que ofrecen a los huéspedes para generar vida social.

1. Hife Coliving

Este coliving cuenta con 2 sedes cerca al centro de París: una en Gentilly y otra en Issy que aunque no quedan precisamente en el centro de la capital francesa, la eficiente conexión de transporte público te llevará a los lugares más relevantes de París en apenas 30 minutos.

Hife Coliving es un espacio pensado para nómadas digitales que buscan no solo espacios idóneos para trabajar y alojarse, sino también tener una vida social un poco más intensa, ya que es te coliving cuenta con varios espacios que fomenta la cercanía entre huéspedes.

Esto es lo que te ofrece Hife:

  • Tipos de habitaciones: este coliving ofrece habitaciones tipo loft, habitaciones completas para entre 1 y 2 personas, y que además, cuentan con todos lo muebles y electrodomésticos necesarios para tu comodidad.
  • Espacios comunes: para que puedas disfrutar con más personas, Hife cuenta con terraza, zonas de juegos, zonas para hacer ejercicio y salón de belleza. También, podrás encontrar salas de grabación musical, salas de estar con tv y coworking dotados de manera individual o grupal.
  • Espacios exteriores: la terraza de Hife te permite compartir con más huéspedes una tarde de relajación con juegos de mesa, una buena charla en los sofás y un par de cócteles.
  • Eventos: encontrarás talleres de cocina, noches de diversión en el bar, eventos deportivos grupales y competencias relacionadas con la música.
  • Clases: para seguir aprendiendo y mejorando, Hife ofrece clases en diferentes deportes como boxeo, crossfit, yoga o pilates.

 2. Coliving Maison Zénith en Marsella

Este coliving se encuentra en el centro de Marsella, cerca de la estación de metro Chartreux y al Palacio Longchamp. Era una casa antigua que fue renovada para recibir nómadas digitales y estudiantes en sus espacios cómodos y bien pensado.

En Maison Zénith tendrás habitaciones pequeñas y grandes hasta para 2 personas, las cuales están amobladas con todo lo necesario para dormir y trabajar ya que además, tienen escritorios. Son 18 estudios y habitaciones los que ofrece Zénith totalmente privados.

Ahora vemos otras áreas que ofrecen en sus instalaciones:

  • Espacios comunes: en este coliving encontrarás espacios compartidos como la cocina, sala de estar, sala de cine, comedor y lavandería.
  • Espacios exteriores: Otras áreas en las que puedes compartir con otros huéspedes son el jardín, la terraza y la zona de barbacoa.
  • Otros espacios: si cuentas con un vehículo, en Zénith tienes a disposición un lugar para parquear al aire libre, además de bodega para que guardes algunos elementos.
  • Eventos: en este coliving no tendrás eventos ni clases de ningún tipo, pero, por su cercanía con diferentes comercios en el centro de Marsella, podrás optar por salir a descubrir la ciudad y encontrar diferentes para hacer en apenas unas cuadras.
  • Servicios que incluye: limpieza semanal, agua, luz, internet, atención las 24 horas los 7 días de la semana y mantenimiento de las instalaciones cuando se requiera.
Nómadas digitales trabajando individualmente y en grupo en un coliving en Francia.
Nómadas digitales trabajando individualmente y en grupo en un coliving en Francia. Fuente: Shutterstock.com.

3. Outsite Coliving en Burdeos

Outsite se caracteriza por ser una red internacional de coliving y coworking, lo que les da la mención de expertos en estos espacios. En Burdeos, especialmente, ofrecen 8 habitaciones privadas con baño. Pero, además, dentro de las habitaciones encuentras el espacio del escritorio para que puedas trabajar.

Este coliving está a 10-15 minutos del centro Burdeos, lo que hace que su ubicación sea estratégica para moverte por los sitios de interés turístico de la ciudad, además, porque cuenta con diferentes tipos de medios de transporte.

Estos son los espacios que ofrece Outsite:

  • Espacios comunes: salsa de estar con tv, comedor, cocina, gimnasio en el sótano, terraza, zonas de lavandería y coworking apto para el número de huéspedes.
  • Espacios exteriores: terraza en el último piso.
  • Servicios que ofrece: internet ultraveloz, smarth TV, escritorios en la habitación, agua, luz y lavandería.
  • Eventos: no ofrece eventos, pero, al ser pocas las habitaciones, se genera un ambiente amistoso lo que permite que haya planes en comunidad dentro y fuera de las instalaciones.

4. Bikube Lyon

Es un complejo hotelero y de coliving que ofrece más de 140 aparta-estudios adaptados para viajeros de larga y corta duración. Es especialmente un espacio apto para nómadas digitales, viajeros y estudiantes que quieren combinar la vida social con el trabajo remoto.

Bikube te ofrece una serie de amenidades interesantes para que además de todo lo que te ofrece el exterior la ciudad, no te aburras en las instalaciones del coliving. Las habitaciones son ambientes cálidos y bien diseñados para el descanso y la tranquilidad aun cuando decidas trabajar desde allí.

Hay apartamentos que cuentan con todo lo que necesitas para no tener que salir, por ejemplo, cocina, baño, escritorios y sala para disfrutar de una película. Pero, también hay estudios en donde puedes tener cama queen o cama plegable y transformar el espacio en sala durante el día.

Espacios que ofrece Bikube:

  • Espacios comunes: salas de coworking, salas fitness, azotea, bar y restaurante.
  • Otros espacios: punto de carga para automóviles eléctricos, lavandería, parqueadero.
  • Otros servicios: a través de la app del lugar puedes reservar los espacios que necesites dentro de las instalaciones de Bikube. También, cuentas con servicio de aseo cada dos días y cambio de ropa de cama constante, además de desayuno tipo buffet todos los días por una tarifa adicional.
  • Eventos: este coliving hace eventos que se van programando semanalmente y que se pueden consultar dentro de la programación que se publica en la app.

5. NomadUnion Niza

Cuenta con dos sedes, las cuales pueden brindarte lo necesario para vivir una temporada en Niza: La Villa en Antibes que queda a 20 minutos y El apartamento en la Ciudad que se encuentra en el centro de Niza. Puedes elegir entre las dos opciones ya que ambas están bien ubicadas y puedes transportarte tranquilamente por la ciudad.

Específicamente en Niza, ofrece habitaciones privadas y otras compartidas para 2 y 3 personas. Ninguno de los espacios cuenta con baño privado, sin embargo, se comparte con máximo 4 personas. Además, todas las habitaciones tienen aire acondicionado.

NomadUnion se identifica por generar ambientes amistosos y de comunidad, y porque sus espacios son amplios, bien dotados y limpios. A continuación, te mostraremos más de lo que ofrece este coliving en Niza, Francia.

  • Espacios comunes: espacios de coworking, lavanderías, cocina, sala y comedor.
  • Lo que ofrece el barrio: NomadUnion está ubicado en el barrio Jean Médecin que está estratégicamente cerca a estaciones de metro, tranvía y autobuses para ir a otros barrios de la ciudad. Además, puedes ir a la playa que queda a 10 minutos caminando, mientras pasas por los bares, restaurantes y demás comercios locales que dotan al barrio de todo lo que puedas necesitar.
  • Eventos: no hay eventos gestionados por este coliving, pero, por la cercanía a distintos lugares importantes de la ciudad, se puede compensar las actividades de ocio.
  • Servicios que ofrece: todos los servicios públicos, internet ultraveloz, cambio de toallas y ropa de cama constantemente y servicio de aseo.

¿Cuál es el mejor espacio de coliving en Francia?

Antes de elegir el mejor coliving de Francia, de los que hemos analizado, queremos presentarte un cuadro comparativo en donde podrás ver en resumen las ventajas y desventajas de cada uno de los coliving.

Coliving en FranciaVentajas Desventajas
Hife Colving París-Entorno silencioso y tranquilo para trabajar y descansar.
-Cuenta con áreas comunes bien dotadas lo que facilita la socialización.
-Hay servicios que no están incluidos dentro de las tarifas, por lo que se puede generar gastos adicionales.
Coliving Maison Zénith en Marsella-Buena ubicación dentro de la ciudad.
-Vida social activa por su cantidad de unidades disponibles.
-No cuenta con eventos.
Outsite Burdeos-Destaca por tener precios y servicios bien equilibrados.
-Los comentarios son positivos en servicios de limpieza.
-Su ubicación es céntrica y tiene facilidad de movilidad hacia otras partes de la ciudad.
-Algunos huéspedes han mencionado que no hay aislamiento de ruido del exterior.
-Algunos muebles presentan daños leves.
Bikube Lyon-Cuenta con espacios bien optimizados para todo lo que necesites: trabajar, estudiar, socializar y vivir.
-Instalaciones modernas.
-El precio puede ser ligeramente más alto que otros hospedajes similares.
NomadUnion Niza-Buen ambiente social gracias a la disposición de sus amenidades.
-Ubicación estratégica: cerca al mar, cerca a restaurantes, bares, cafés y otros comercios.
-No cuenta con eventos propios.
-Suele haber ruido alrededor, lo que puede ser agobiante para el descanso o el trabajo.
París, Lyon, Marsella y Burdeos, ciudades con coliving en Francia.
París, Lyon, Marsella y Burdeos, ciudades con coliving en Francia. -Fuente: Shutterstock.com.

NomadUnion nos parece que es la mejor opción para alojarte, trabajar y compartir con otras personas. Este coliving es ideal para vivir experiencias tanto dentro de las instalaciones como afuera, ya que su cercanía a comercios exteriores y a atractivos como el mar, lo hace dinámico.

Este coliving, además, te permite socializar fácilmente gracias a que, aunque no hay eventos dentro del lugar, hay lugares interesantes para compartir alrededor del coliving como la playa, bares, cafés. También, puedes contar con diferentes tipos de transportes para moverte hacia otras partes de la ciudad.

A tener en cuenta: conectividad en Francia

Nuestra recomendación es que no dependas de conexiones a internet de los coliving, pues en cualquier momento pueden fallar, lo que puede ocasionarte un retraso en tu trabajo o la pérdida de una reunión importante.

Para eso puedes instalar uno de los planes de suscripción mensual de Holafly, de 25 GB o datos ilimitados que puedes compartir con otros dispositivos y te acompaña sin costo adicional a más de 170 países del mundo. Empieza a usar tu plan desde el primer momento que llegas a Francia activándolo desde la app.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en
Francia

¿Qué debo hacer para alquilar un coliving en Francia?

Los requisitos para alquilar un coliving en Francia cambian según las directrices de cada lugar, pero lo recomendable es tener tu identificación original a la mano, un certificado reciente de ingresos y algunos otros datos personales como domicilio en tu país de residencia.

¿Cuánto tiempo es el máximo que puedo permanecer en un coliving en Francia?

No hay un límite establecido para permanecer en un coliving en Francia, pues esto depende del tipo de contrato que hagas. Sim embargo, algo que caracteriza a los coliving es la flexibilidad de alquilar desde semanas hasta 1 año.

¿Qué es lo mínimo que debe ofrecer un coliving en Francia?

Un coliving debe ofrecerte como mínimo un espacio de dormitorio dotado con todo lo necesario para el descanso y la privacidad, además de espacios comunes como cocinas compartidas, baños, patios, terrazas y zonas de trabajo con buena capacidad de internet.

¿Por qué alquilar un coliving en Francia?

Los coliving son espacios diseñados para facilitar el alojamiento, los espacios de trabajo y la convivencia con otros profesionales o trabajadores. Además, una de las grandes ventajas que ofrece es que los contratos son flexibles, te ahorras trámites de pago de servicios públicos o fiadores.

¿Puedo alquilar un coliving desde fuera de Francia?

Sí, los coliving cuentan con páginas web aptas para hacer las reservas necesarias para iniciar tu hospedaje una vez llegues a Francia. Ingresa a la página del coliving en el que quieres alojarte y selecciona las fechas de tu estadía y sigue los pasos.

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa