Los mejores espacios de coliving en Albania
Descubre los mejores colivings en Albania: ubicaciones y ventajas para nómadas digitales en Tirana, Shkodër y Saranda
Vivir en un coliving en Albania, frente al mar Adriático, trabajar con buena conexión y rodearte de personas que piensan como tú es muy buena opción Albania se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para nómadas digitales y viajeros que buscan una vida tranquila, asequible y llena de encanto mediterráneo.
En este artículo descubrirás los mejores espacios de coliving en Albania, desde opciones junto a la playa hasta rincones en las montañas perfectos para concentrarte. Te contaremos cuáles son los colivings más baratos, qué servicios ofrecen y por qué muchos eligen este país como su nueva base para trabajar y vivir.

Ventajas de un coliving en Albania
Optar por un coliving en Albania tiene mucho más sentido de lo que imaginas, sobre todo si trabajas en remoto o buscas una experiencia más auténtica. Más allá de compartir alojamiento, en este país encontrarás lugares pensados para que trabajar, socializar y disfrutar del entorno sea una experiencia completa.
A continuación, te contamos las principales ventajas de elegir un coliving en Albania y qué los hace destacar frente a hoteles o alquileres turísticos.
- Ahorro real frente a otros alojamientos: Albania es mucho más económica que otros destinos del Mediterráneo. Alojarte en un coliving puede costar hasta la mitad que un hotel o Airbnb, con limpieza, zonas comunes y coworking incluidos.
- Conectividad estable y adaptada al trabajo remoto: a diferencia de algunos alojamientos turísticos, los colivings en Albania suelen contar con fibra óptica y respaldo de energía, lo que garantiza una conexión confiable para trabajar desde cualquier parte del país, incluso cerca de la costa.
- Espacios creados para nómadas digitales: no se trata solo de una habitación cómoda: estos colivings están diseñados para fomentar la productividad y la comunidad. Disponen de zonas de trabajo compartidas, salas privadas para videollamadas, terrazas y áreas de descanso, ideales para nómadas que buscan equilibrio entre trabajo y bienestar.
- Comunidad y eventos: en los colivings de Albania siempre hay talleres, cenas y actividades, ideales para conectar, compartir ideas y ampliar tu red.
- Ubicación y entorno: muchos están cerca de playas como Ksamil o Himarë y de pueblos históricos, lo que permite combinar trabajo y ocio sin grandes desplazamientos.
- Autenticidad local: a diferencia de otros destinos saturados, Albania mantiene un ambiente genuino y acogedor que te acerca a su cultura y su gente.
Los mejores espacios de coliving en Albania
Encontrar el coliving ideal en Albania no siempre es fácil. Por eso, reunimos tres espacios que destacan no solo por su buena conexión, sino también por su ambiente, ubicación y precio. Desde colivings frente al mar Adriático hasta opciones en ciudades llenas de vida, todos ofrecen lo mismo: un lugar cómodo e inspirador para vivir, trabajar y conectar.

1. Nomad Island Coliving – Tirana
Está ubicado en Tirana, dentro de una villa central remodelada.Es descrito como “el primer coliving creativo en Tirana”, activamente promocionado como espacio consolidado.fundado por un equipo local para fomentar la interacción social y el sentido de comunidad.
- Capacidad: ofrecen diversos tipos de habitaciones (privadas, compartidas, apartamentos) con baños privados, estudios o habitaciones compartidas.
- Espacios de trabajo: tienen un coworking personal / espacio compartido para trabajar.
- Espacios de relajación: terraza soleada, jardín exterior, zonas comunes cálidas interiores.
- Interiores y exteriores: combinan áreas interiores (salas comunes, cocina, coworking) y exteriores (terraza, jardín).
- Clases y actividades: sí organizan actividades, talleres, cenas comunitarias, excursiones y “skillshare sessions”.
- No ofrecen desayuno ni descuentos en alimentos.
Eventos organizados: sí, realizan eventos sociales, exploraciones, cenas comunitarias y actividades grupales.
2. Hostel 90 Pods & Co-Working – Shkodër área (Albania)
Está ubicado en Shkodër (norte de Albania). Es un hostal de nueva creación (inaugurado en junio de 2024) que combina alojamiento en cápsulas (pods) con un espacio de coworking, ideal para mochileros, nómadas digitales y viajeros.
- Capacidad de alojamiento: operan con pods (45 pods según reseñas) para alojamiento tipo dormitorio / cápsulas.
- Espacios de trabajo: disponen de un área común amplia para trabajar (con mucha luz, mesas, espacios compartidos)
- Espacios de relajación y esparcimiento: cocina compartida, terraza en el techo, zonas comunes luminosas de socialización
- Combinan espacios interiores (área común, cocina) y exteriores (terraza / azotea).
- Incluyen ingredientes para preparar el desayuno: pan, huevos, mermelada y otros básicos.
- Clases y actividades: Realizan actividades sociales y organizan salidas.
- Eventos organizados: sí, realizan actividades grupales, excursiones o salidas con el grupo.
3. Saranda Marketing & Coworking — Saranda
Es un espacio de coworking en Saranda, Albania, que atrae a nómadas digitales y profesionales remotos, especialmente por sus vistas y su entorno costero.
- Capacidad de alojamiento: como es un espacio de coworking, el espacio ofrece membresías flexibles, como la “Big Boss Desk”, que incluye un monitor para trabajar cómodamente
- Espacios comunes de trabajo: Sí tiene escritorios compartidos privados y compartidos; acceso 24/7 para miembros.
- Espacios de relajación y esparcimiento: No tiene áreas específicas de descanso tipo terraza o jardín dentro del espacio; se menciona que está cerca de cafés, restaurantes, buen entorno, vistas al mar, etc., lo que facilita desconectar después del trabajo.
- Interior / exterior: Las áreas de trabajo parecen interiores; el entorno exterior cercano contribuye al ambiente relajado, pero no se habla de espacios exteriores propios.
- Clases o gimnasio: No ofrece clases de yoga, gimnasio u otros cursos como parte del servicio.
- Eventos organizados: Sí hace eventos de networking y talleres, lo que ayuda a conectar con otros nómadas que estén remotamente activas.
¿Cuál es el mejor espacio de coliving en Albania?
Cada vez más nómadas digitales eligen Albania por su bajo costo, belleza natural y creciente infraestructura digital. A continuación, te mostramos un cuadro comparativo con las principales características, ventajas y desventajas de los espacios comentados anteriormente:
Características | Nomad Island Coliving – Tirana | Hostel 90 Pods & Co-Working – Shkodër | Saranda Marketing & Coworking – Saranda |
---|---|---|---|
Ubicación | En el corazón de Tirana, zona residencial tranquila, a pocos minutos del centro. | En Shkodër, al norte de Albania, cerca del lago y del casco antiguo. | En Saranda, ciudad costera frente al mar Jónico, al sur de Albania. |
Espacios comunes de trabajo | Coworking interior abierto 24/7 con escritorios y buena conexión. | Sala común de trabajo interior, escritorios compartidos, Wi-Fi de alta velocidad. | Área de coworking con vistas al mar, escritorios amplios y luz natural. |
Áreas de relajación y esparcimiento | Terraza, cocina común, jardín exterior, zona chill interior. | Zona lounge interior y terraza exterior con vista al lago. | Terraza exterior con vista al mar, cocina y sala social interior. |
Desayuno o descuentos en comidas | No incluye desayuno, cocina compartida disponible. | Desayuno opcional, descuentos en restaurantes cercanos. | Cafetería con descuentos para miembros. |
Ventajas principales | Comunidad activa, equilibrio entre trabajo y ocio, ambiente tranquilo. | Económico, ambiente social, ideal para viajeros jóvenes. | Vistas al mar, enfoque profesional y creativo. |
Desventajas principales | No incluye comidas, capacidad limitada. | Menos privacidad, espacio reducido. | No siempre incluye alojamiento, depende de disponibilidad. |
En resumen, el mejor espacio de coliving en Albania es Nomad Island Coliving – Tirana. Su propuesta combina comodidad, comunidad y equilibrio, ya que ofrece espacios amplios, zonas verdes y un ambiente perfecto tanto para trabajar como para desconectarse.
Además, gracias a su ubicación estratégica y a las actividades que organiza, se ha convertido en el punto de encuentro ideal para nómadas digitales que buscan establecerse en el corazón de Albania.
A tener en cuenta: conectividad en Albania
Estar conectado en Albania es fundamental, especialmente para si vives y trabajas en un coliving. De hecho, contar con una buena conexión puede marcar la diferencia en la experiencia diaria. Ya sea para asistir a reuniones virtuales, para coordinar actividades con otros residentes o incluso para explorar los alrededores mientras sigues en línea, un internet estable garantiza productividad y tranquilidad.
Con los planes de Holafly puedes disfrutar de conexión desde el momento en que aterrizas en Albania, activando tu plan directamente desde la app, sin necesidad de buscar una SIM local. Además, puedes conectar varios dispositivos a la vez, con tu eSIM para Albania ideal para personas que trabajan con laptop y móvil simultáneamente.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en Albania
Porque combina un costo de vida asequible, buena conexión a internet, playas impresionantes y una comunidad internacional en crecimiento. Además, ciudades como Tirana y Saranda ofrecen espacios de coliving modernos y bien ubicados.
Te recomendamos Nomad Island Coliving en Tirana destaca por su equilibrio entre trabajo y descanso, sus áreas verdes, comunidad activa y ubicación estratégica cerca del centro.
Los colivings ofrecen ambientes colaborativos, eventos comunitarios y zonas diseñadas para trabajar. Además, suelen ser más económicos para estancias largas.
Sí, por ejemplo, Saranda Marketing & Coworking está ubicado frente al mar Jónico y combina alojamiento, coworking y vistas espectaculares, ideal para personas que buscan trabajar con inspiración costera.
Los precios varían según ubicación y servicios, pero en promedio oscilan entre 350 y 800 € al mes, incluyendo alojamiento, espacios de trabajo y acceso a eventos comunitarios.