Tarjeta SIM Vietnam: precios, opciones y dónde comprar
¡Ahorra mientras viajas! Adquiere la mejor tarjeta SIM para Vietnam y disfruta de tus vacaciones con la mejor conexión a Internet y datos ilimitados.
¿Estás organizando tu próximo viaje y no sabes cómo conectarte al llegar? Una tarjeta SIM para Vietnam con datos móviles te da conexión desde el primer momento: puedes buscar una dirección, traducir una señal de aviso o escribir al alojamiento sin tener que lidiar con el wifi del aeropuerto.
Eso sí, lo importante es saber cuál te conviene más. Puedes optar por una tarjeta SIM (física o virtual) de proveedores internacionales o de operadores locales como Viettel, Vinaphone o Vietnamobile.
En esta guía comparamos precios, cobertura y opciones de compra para facilitar tu elección.

¿Por qué necesitas una tarjeta SIM para Vietnam?
En un país donde el idioma, la escritura y las referencias culturales no son precisamente familiares, tener Internet en el móvil puede marcar la diferencia. El roaming, claro, está ahí… pero suele ser caro y poco flexible. ¿Y el wifi gratuito? Útil en momentos puntuales, aunque no siempre fiable ni seguro.
Por eso, una tarjeta SIM sigue siendo la opción más práctica para viajar a Vietnam con autonomía desde el primer día. Ahora bien, entre una SIM física y una virtual hay diferencias importantes, sobre todo en términos de comodidad.
Así que antes de ver dónde comprarla, te contamos qué distingue a cada una.
Diferencias entre SIM física y SIM virtual
La SIM física es la opción tradicional: compras una tarjeta, la insertas en tu móvil y la activas. Puede adquirirse en tiendas, aeropuertos o incluso por internet, pero requiere manipular el dispositivo y lo más seguro es que tengas que presentar tu pasaporte para el registro.
La SIM virtual en cambio, no necesita nada físico. La compras desde la tienda virtual, escaneas un código QR y en pocos minutos tienes conexión sin cambiar tu tarjeta principal ni hacer colas. Es perfecta para llegar con todo resuelto y evitar gestiones en otro idioma.
Ambas opciones ofrecen conexión a Internet en Vietnam, pero si valoras la inmediatez, evitar el papeleo y no complicarte al aterrizar, la SIM virtual se impone por pura practicidad.
¿Dónde comprar una tarjeta SIM para Vietnam?
Si ya has decidido usar una tarjeta SIM para tener Internet en Vietnam, el siguiente paso es saber dónde conseguirla. Puedes comprarla antes de viajar, al llegar al aeropuerto o directamente en el destino, y cada opción tiene sus ventajas según lo que busques: comodidad, precio o flexibilidad.
Aquí te explicamos las diferencias para que elijas la que mejor se adapte a tu forma de viajar.
Comprar una SIM virtual antes de viajar (recomendado)
La opción más práctica si quieres olvidarte de todo es comprar una tarjeta SIM virtual desde casa. Proveedores como Holafly ofrecen planes con datos ilimitados para Vietnam, Camboya y otros países del Sudeste Asiático.
Ventajas de comprar la SIM virtual de Holafly:
- No necesitas cambiar tu SIM física ni buscar tiendas físicas.
- Todo el proceso se hace por internet, con instrucciones en español y pago en euros.
- Te conectas nada más aterrizar, sin colas ni trámites.
Requisitos: necesitas un móvil compatible con eSIM y conexión wifi para instalarla.

Comprar una SIM en el aeropuerto de Ho Chi Minh o Hanoi
Si no llevas nada preparado, puedes comprar una tarjeta SIM física al aterrizar. En los aeropuertos de Ho Chi Minh y Hanoi encontrarás mostradores de operadores locales como Viettel, Vinaphone o Mobifone, con planes pensados para turistas.
Ventajas de comprar una SIM en el aeropuerto:
- Puedes salir del aeropuerto ya con datos móviles.
- El personal suele ayudarte con la instalación, aunque normalmente la atención es en inglés.
Requisitos:
- Presentar el pasaporte para el registro.
- Pagar en dongs vietnamitas (es posible que acepten dólares o pagos con tarjeta).
- En las máquinas expendedoras no hay asistencia, debes saber activarla tú mismo.
- Puede que tengas que comunicarte en inglés o con ayuda de una app de traducción.

Comprar una SIM card en Vietnam al llegar a tu destino
Si prefieres esperar a estar instalado, también puedes comprar tu tarjeta SIM en tiendas físicas dentro del país. Encontrarás puntos de venta en supermercados como Circle K o VinMart, agencias de viajes o tiendas oficiales de operadores como Viettel, Vinaphone o Mobifone.
Ventajas de comprar una SIM en tu destino
- Puedes comparar precios y tipos de plan con más calma.
- Suelen ser más económicas que las del aeropuerto.
- Están disponibles en diferentes zonas turísticas y comerciales.
Requisitos
- Debes presentar el pasaporte para registrar la SIM.
- El pago se hace en dongs vietnamitas (algunas tiendas aceptan dólares o tarjeta).
- Es posible que tengas que configurar los datos móviles manualmente.
- Puede que tengas que comunicarte en inglés o con ayuda de una app de traducción.

Tarjeta SIM Vietnam: planes y precios 2025
Una vez que sabes dónde comprarla, el siguiente paso es comparar precios. Ya sea que elijas una SIM virtual antes del viaje o una tarjeta física al llegar, los costes varían según el operador, la duración del plan y la cantidad de datos móviles que necesites para tener Internet en Vietnam.
A continuación, te mostramos los precios de las principales opciones de SIM prepago para Vietnam, incluyendo operadores locales (Viettel, Vinaphone y Vietnamobile) y proveedores internacionales como Holafly.
Proveedor | Datos y duración | Precio aproximado |
---|---|---|
Holafly (SIM virtual) | Datos ilimitados de 1 a 90 días. | Desde 5,90 € |
Vietnamobile GO DATA SIM (SIM física) | 100 GB para 20 días de uso. | 200.000 VND (7,5 €) |
Vietnamobile GO VOICE SIM (SIM física) | 40 GB + 15 min llamadas nacionales + 10 min internacionales por 20 días. | 200.000 VND (7,5 €) |
Viettel SIM turista (SIM física) | Desde 5 GB hasta datos ilimitados para 15 o 30 días. | Desde 60.000 VND (2,2 €) |
Vinaphone SIM prepago (SIM física) | Desde 5 GB a 60 GB para 1, 7 o 30 días de uso. | Desde 10.000 VND (0,40 €) |
¿Qué tarjeta SIM para Vietnam conviene más según tu viaje?
Según tu estilo de viaje, duración y presupuesto, cada opción tiene ventajas claras. Aquí va un resumen para ayudarte a decidir rápido:
- Holafly Vietnam – SIM virtual con datos ilimitados
Ideal si quieres tener conexión a Internet desde que aterrizas en Vietnam. - Vietnamobile GO DATA SIM – 100 GB / 20 días
Buena opción si necesitas datos y llamadas gratuitas entre SIMs del mismo operador. - Vietnamobile GO VOICE SIM – 40 GB + llamadas / 20 días
Pensada para navegar y llamar al extranjero sin apps como WhatsApp. - Viettel SIM turista – planes desde 5 GB hasta ilimitados
Recomendada si buscas cobertura y precios bajos al llegar a Vietnam. - Vinaphone SIM prepago – opciones económicas desde 5 GB
Una opción económica si solo usas el móvil de forma puntual.
Elegir la mejor tarjeta SIM para tu viaje a Vietnam no se trata solo de comparar precios o gigas. Detalles como cómo se compra, qué tan fácil es activarla y si tendrás soporte en tu idioma marcan la diferencia cuando llegas a otro país.
Tarjeta SIM para Vietnam y Camboya: ¿cuál elegir?
Si tu ruta incluye Vietnam y Camboya, lo más práctico es elegir una SIM virtual que funcione en ambos países, sin tener que cambiar de operador al cruzar la frontera.
En este caso, una de las opciones más populares es la eSIM para Asia de Holafly, porque te permite activar un solo plan de datos ilimitado para obtener cobertura en varios destinos del sudeste asiático depender del roaming internacional ni buscar tiendas locales al llegar.
La compras antes de viajar, la activas escaneando un código QR o desde la app móvil y listo.
Consejos para optimizar el consumo de datos en Vietnam
Si viajas con una SIM prepago en Vietnam, como las que ofrecen Viettel o Vinaphone, es importante controlar el consumo de datos, sobre todo si tu plan es limitado o con validez corta. Esto te evitará quedarte sin conexión en momentos clave.
En cambio, si llevas una SIM virtual con datos ilimitados, como la de Holafly, no tendrás que preocuparte por quedarte sin datos. Incluso puedes compartir tu conexión con otros dispositivos, algo especialmente útil si trabajas en remoto.
Si decides activar una SIM tradicional, aquí van algunos consejos si tu plan no es ilimitado:
- Descarga mapas y guías antes de salir del alojamiento
Google Maps funciona sin conexión si guardas las rutas previamente. - Desactiva las actualizaciones en segundo plano
Evita que las apps se sincronicen o descarguen datos sin que lo notes. - Controla tu consumo desde el móvil
Tanto Android como iOS te permiten revisar cuántos datos ha usado cada app. - Evita vídeos en alta calidad fuera del wifi
YouTube, Instagram o TikTok pueden agotar tu plan rápidamente si los usas con frecuencia. - Activa el modo ahorro de datos
Disponible en apps como Chrome, Instagram o Facebook.
En definitiva, si eliges una SIM virtual con datos ilimitados, como la que ofrece Holafly, no tendrás que preocuparte por límites de consumo en condiciones normales. Sin embargo, conviene saber cómo optimizar el uso si vas a compartir datos o si viajas por zonas con cobertura más débil.
Preguntas frecuentes sobre tarjetas SIM en Vietnam
La forma más práctica es con una SIM virtual como la que ofrece Holafly, que puedes activar antes de viajar. También puedes comprar una SIM física en el aeropuerto o en tiendas una vez estés en el país.
Viettel suele destacar por su cobertura y buena relación calidad-precio, aunque Vinaphone y Vietnamobile también ofrecen planes competitivos. Dependerá de tu ruta y necesidades.
En los aeropuertos de Ho Chi Minh y Hanoi hay mostradores y máquinas expendedoras de operadores como Viettel, Vinaphone y Mobifone, con opciones para turistas.
Viettel ofrece cobertura 4G en todo el país y algunas zonas urbanas ya disponen de 5G. Vinaphone y Vietnamobile también tienen buena cobertura en ciudades.
Una SIM física cuesta entre 10.000 y 200.000 VND, según el plan. Las SIM virtuales como Holafly parten desde 5,90 euros y ofrecen datos ilimitados.
Los operadores locales ofrecen SIM prepago con datos por días o semanas. Puedes elegir entre opciones limitadas o con datos ilimitados, según el operador.
Sí. Todos los operadores tienen buena cobertura en Hanoi. Puedes comprar la SIM en el aeropuerto o en tiendas dentro de la ciudad. Pero, lo mejor es tener una SIM virtual o eSIM activa con datos ilimitados desde que aterriza el avión.
Sí. El pasaporte es obligatorio para registrar cualquier tarjeta SIM, tanto en tiendas oficiales como en quioscos o supermercados. Con una SIM virtual no tienes este requisito.
El roaming en Vietnam es caro. Comprar una SIM virtual es más económico y te da mayor control sobre tu conexión porque solo pagas por lo que consumes de forma anticipada.