En tu viaje a Japón es necesario que tengas conexión a Internet desde el momento en el cual logres aterrizar, porque de seguro vas a necesitar usar aplicaciones como Google Maps, o tal vez quieras buscar ese restaurante de sushi o encontrar tus reservas. Por estas razones y más, necesitarás una tarjeta SIM para tener Internet en Japón. ¿Ya sabes cuál es la mejor SIM para elegir?
Recuerda que usar el roaming con tu operador puede llegar a costar un ojo de la cara: hasta 15€ por MB descargado. Impensable. ¿Pero qué tarjeta deberías comprar? Si quieres saber cuál es la mejor SIM de datos ilimitados para Japón para mantenerte conectado a Internet, presta atención, porque te hablamos de las mejores alternativas: ventajas y desventajas, dónde comprarlas y más.
Adquiere tu SIM virtual para Japón con datos ilimitados
Compra la tarjeta SIM virtual para Japón de Holafly y consigue datos ilimitados con excelente velocidad de conexión y cobertura.
¿Por qué comprar una tarjeta SIM para Japón?
Hay diferentes opciones para obtener Internet en Japón, tales como contratar el roaming con tu operador o conseguir un pocket WiFi. Sin embargo, muchas de estas opciones pueden ser muy costosas.
El pocket Wifi es un equipo un tanto incómodo y costoso, más aún en caso de daño o pérdida. Por otro lado, usar el roaming en Japón es una alternativa realmente costosa. En vista de ello, hemos revisado los precios de los principales operadores y esto es lo que te cuesta el roaming en Japón:
- Movistar, 12,10 €/MB
- Orange, 12,10 €/MB
- Yoigo, 10,89 €/MB
- Vodafone, 0,75 €/MB
¿Qué tarjeta SIM para Japón me ofrece más datos a mejor precio?
A continuación, te resumiremos las opciones más importantes si de obtener una SIM virtual en Japón se trata, para que de esta manera, puedas escoger la mejor tarjeta SIM virtual para Japón, la cual pueda ofrecerte más datos a un mejor precio.
Dónde comprar la mejor tarjeta SIM prepago para Japón
¿Dónde comprar la mejor tarjeta SIM virtual para Japón? Principalmente, tienes dos opciones, en primer lugar llevarla desde España o tu país de origen, y en segundo lugar, comprarla al llegar a Japón.
Tarjeta SIM de Holafly
Holafly ofrece en la actualidad la mejor tarjeta SIM virtual de datos para Japón, la cual tiene soporte de red con dos de los mejores operadores móviles, Softbank y NTT Docomo. Disponible en siete presentaciones:
Días y datos | Precio |
5 días – datos ilimitados | 19,00 € |
10 días – datos ilimitados | 34,00 € |
15 días – datos ilimitados | 47,00 € |
20 días – datos ilimitados | 57,00 € |
30 días – datos ilimitados | 69,00 € |
60 días – datos ilimitados | 87,00 € |
90 días – datos ilimitados | 99,00 € |
Ventajas
- El envío de la SIM virtual es totalmente instantáneo, porque podrás recibirlo en tu correo electrónico.
- Obtendrás datos ilimitados.
- Cobertura de red de Softbank y NTT Docomo.
- Su instalación es realmente sencilla.
- Atención al cliente 24 horas los 7 días de la semana.
- Puedes gestionar las compras y los datos consumidos desde la App Móvil.
Desventaja
- No permite compartir datos.
¿Ya sabes cómo tener Internet en Japón?
Compra tu tarjeta SIM virtual para Japón de Holafly con datos ilimitados y consigue Internet de inmediato al aterrizar.
SIM prepago Econnect
Econnet Japón te ofrece una tarjeta SIM virtual con dos tipos de planes, todos con la cobertura de NTT Docomo: Dentro de los planes tenemos su tarjeta SIM de 5 GB por 30 días a 33,49 €, y la de 10 GB por 30 días a 47,45 €.
Ventajas
- Puedes controlar la tarjeta desde el App de la plataforma.
Desventajas
- El periodo de entrega se puede extender hasta por 2 semanas.
- Solo opera con NTT Docomo, lo que puede afectar a tu cobertura al recorrer el país.

Tarjeta SIM Japón Mobal
Esta empresa opera con Softbank, y ofrece tarjetas para estancias menores de 90 días y mayores a ese tiempo de viaje. El precio de la tarjeta es de 20,93 € y sus planes van desde 20,79 € por 5 GB.
Ventajas
- Incluye tarifas de llamadas por minuto y por SMS.
- Opera con softbank un operador con buena cobertura en muchos lugares, aunque puede haber escasa cobertura en algunos sitios.
Desventajas
- Su costo no es económico.
- Ofrece soporte al cliente solamente en inglés.
¿Cuánto cuesta? Precio de tarjetas SIM para Japón
Ahora que conoces a detalle cada opción de las tarjetas SIM virtuales prepago para Japón, convendría conocer sus ventajas y desventajas en un cuadro comparativo, para que de esta manera, concluyas cuál es la mejor.
En el siguiente cuadro, te recomendamos tomar en cuenta el costo de la SIM y los datos que ofrece, para que así, no te quedes sin conexión en tu viaje a Japón.
Costo datos | Costo SIM virtual | Cantidad datos | Coste por día | Costo total | |
Holafly | 47 € | – | Ilimitados por 15 días | 3,13 € | 47 € |
Econnect | 47,45 € | – | 10 GB para 30 días | 1,58 € | 47,45 € |
Mobal | 22,89 € | 20,93 | 10 GB para 30 días | 0,76 € | 43.82 € |
Comprar mi tarjeta SIM en Japón
En Japón podrás comparar la SIM en tiendas electrónicas (Yodobashi Camera, Sofmap y Biccamera), stands de aeropuertos, terminales de bus, estaciones de tren, centros de información para turistas, tiendas de conveniencia, máquinas expendedoras de SIM cards y agencias de viajes.
Es importante que puedas considerar que los precios varían de acuerdo al lugar en donde compres la SIM. Los operadores más relevantes en Japón son NTT Docomo, Comst y Softbank, aunque también podríamos considerar compañías como Rakuten Mobile, Smash Mobile o b-mobile.
NTT Docomo
Considerado como uno de los operadores más grandes del país, cuenta con buena cobertura 3G y 4G en todo Japón. Esta tarjeta la puedes comprar y recargar en supermercados, tiendas autorizadas (Familymart, PlatPlat) y máquinas expendedoras.
Existen dos tipos de tarjetas para la venta: Una con duración de 7 días que ofrece 100 MB de datos al día por un precio de 24.46 €, y otra que dura 14 días con 100 MB de datos diarios por 28.73 €.
Ventajas
- Estas SIM de datos pueden funcionar en móviles, tablets y pocket wifi.
- Para activar la tarjeta SIM de datos podrás acceder a un menú en japonés o inglés.
- Los precios de las SIM van de 25 a 30 €.
Desventajas
- Debes mostrar tu pasaporte y llenar un formulario para realizar la transacción.
- Solo cuenta con dos planes.
- Te ofrece 100MB de datos al día (Muy poco).
Comst
Este operador cuenta con el soporte de la red NTT Docomo, y ofrece Internet a velocidad 3G y 4G. Sus tarjetas SIM, denominadas T-SIMs, puedes ser compradas y cargadas en distintas partes del país.
Tiene dos planes exclusivos para turistas: El primero tiene una duración de 30 días y ofrece 3GB de datos por un precio de 28.73 €, mientras que el otro dura 7 días y brinda 1 GB de datos por 41.02 €. Respecto al crédito, hay tres planes, todos por 30 días: De 3 GB a 16.41 €, de 5 GB a 26.25 €, y de 10 GB a 41.02 €.
Ventajas
- Cuenta con cuatro planes que te pueden brindar hasta 10GB de datos hasta por 1 mes (30 días).
- Los precios de sus planes cuestan entre 28 a 41 €.
- Las tarjetas son de datos y se pueden volver a cargar con crédito.
Desventajas
- No existen planes que no sean por 7 días y 30 días.
- Si compras crédito y te gastas los MB antes, vas a tener que esperar un mes entero para volver a cargarlo.
Softbank
La tarjeta SIM te costará 113.93 €. Si quieres adicionarle crédito en llamadas, te costará otros 75.96 €, ambos te durarán 14 días. Las puedes conseguir y recargar en supermercados y tiendas autorizadas.
Softbank te brinda tres planes de recarga: Uno que dura dos días y ofrece 200 MB a 6.84 €, el segundo dura siete días y brinda 700 MB a 20.51 €, y por último, uno de 30 días, que ofrece 3 GB a 37.83 €.
Ventajas
- La mejor opción si consideras comprar datos y llamadas.
- Existe una promoción exclusiva para turistas llamada Tourist SIM y te brinda 1 GB de datos 3G y 4G por 31 días.
- Comprando una SIM card accedes a los 400 mil Wifi exclusivos gratuitos para clientes de Softbank.
Desventajas
- Los datos que te ofrecen los planes de recarga solo ascienden a 3G.
- Vas a tener que esperar 14 días hasta realizar una carga a tu tarjeta SIM Japón en caso hayas consumidos tus primeros MB.
- Tendrás que mostrar tu pasaporte y llenar un formulario para adquirir el producto.
Una alternativa que debes considerar, es sin duda alguna la tarjeta SIM virtual para Japón de Holafly, ya que obtendrás datos ilimitados al mejor precio del mercado.

Tarjeta SIM para Japón, ¿cuál comprar?
La respuesta es la tarjeta SIM virtual de datos para Japón de Holafly, ya que con ella podrás obtener datos ilimitados a partir de los 19 €, puesto que podrás seleccionar tu estancia desde cinco hasta 90 días.
Recuerda sus ventajas: Datos ilimitados, atención al cliente las 24 horas al día, envío instantáneo a tu correo electrónico, excelente cobertura de los operadores Softbank y NTT Docomo, posibilidad de mantener tu número de WhatsApp y gestión de datos con la App Móvil de Holafly.
¿Mi móvil funcionará en las redes de Japón?
Antes de viajar, comprueba si tu móvil funcionará en Japón y evita malas noticias. En la web de Kimovil, podrás verificar si tu móvil operará o no en Japón. Coloca la marca y la serie de tu dispositivo y revisa si tiene la posibilidad de operar en Japón, ya que allí podrás ver las bandas de frecuencia utilizadas de acuerdo a la cobertura y la sub-marca de tu producto.
¿En qué bandas funcionan los operadores móviles en Japón?
Ten en cuenta que esta compatibilidad dependerá del operador que ofrezca el servicio. Sin embargo, Softbank y NTT Docomo son los que mayor compatibilidad tienen con nuestros móviles.
Velocidad | Bandas |
3G | B1 (2100); B8 (900); B9 (1800 Japón); B11 (1500); B19 (800) |
4G | B1 (2100); B3 (1800); B8 (900); B9 (1800); B11 (1500); B18 (800); B19 (800); B21 (1500); B28 (700); B41 (TDD 2500); B42 (TDD 3500) |
5G | n77 (3700); n78 (3500); n257 mm Onda (28 GHz) |
¿Ya tienes todo preparado para seguir conectado a Internet en Japón?
Preguntas frecuentes sobre Internet y tarjeta SIM para Japón
La cobertura de la tarjeta SIM virtual de Holafly para Japón es en realidad es muy buena. Sin embargo, en las zonas muy montañosas o rurales puede llegar a ser un poco más limitada.
Dependerá la SIM virtual que compres, pero puedes encontrar SIM para 5, 10, 15, 20 y hasta 90 días. Pero esto dependerá de las necesidades que tengas para tu viaje.
En el caso de la tarjeta SIM virtual de Holafly, esta misma solo funcionará en Japón. Si necesitas una SIM virtual para otro país, te recomendamos adquirir otra SIM virtual.
La tarjeta SIM virtual para Japón de Holafly no incluye un número de teléfono local, por lo que no es posible recibir llamadas y mensajes con esta tarjeta. Sin embargo, puedes solventarlo con la ayuda de tus redes sociales y ¡Listo!.
La tarjeta SIM virtual de datos para Japón de Holafly se conecta a redes 4G y LTE.