¿Listo para viajar? Lleva la mejor tarjeta SIM para viajar a Tailandia, país del sudeste asiático reconocido por sus playas tropicales, magnánimos palacios, ruinas ancestrales y templos con hermosos detalles del budismo.
¿Y quieres tener Internet para seguir comunicado con amigos y familia?, llegaste al lugar indicado porque te contaremos cual es la mejor tarjeta SIM para viajar a Tailandia y así olvidarte del costoso roaming cuando regreses a casa. Conoce donde comprarla, precios y mucho más a continuación.
Hemos revisado tres opciones, destacando la tarjeta SIM virtual de datos Tailandia de Holafly, con 7 planes de datos ilimitados, velocidad 4G y la cobertura de red de Truemove/Dtac, las principales compañías telefónicas de Tailandia.
Solo recibes un mail, escaneas el código y ¡Listo!. Aun así, sabemos que quieres conocer otras alternativas de tarjetas SIM para viajar a Tailandia, pues aquí te las mostramos, ¡Empecemos!
Tarjeta SIM Digital en Tailandia
Compra tu Tarjeta SIM virtual Tailandia con datos ilimitados. Recibirás un QR en tu email y listo.
¡Hola datos, adiós malos ratos!
¿Por qué comprar una tarjeta SIM para Tailandia?
Llegar a un país diferente al tuyo y no tener internet es casi un “pecado” hoy en día. Ya que estar siempre conectados nos permite no solo comunicarnos con familia y amigos. También estar conectado en todas partes sin pagar el roaming en Tailandia que siempre es costos.
¿Qué tarjeta SIM Tailandia me ofrece más datos a menor precio y con la mejor cobertura?
Como te lo contamos al inicio de la entrada, la que te ofrece a un precio bajo la mayor cantidad de datos es sin duda la SIM Tailandia de Holafly, en el siguiente cuadro te lo mostraremos gráficamente. Sin embargo más adelante te mostraremos las opciones que ofrecen las operadores móviles locales.
Opción 1: Tarjeta SIM virtual Tailandia

Estas tarjetas virtuales para Tailandia ofrecen datos ilimitados con las que te puedes mantener conectado sin necesidad de cambiar el número de tu teléfono inteligente. Son fáciles de adquirir y configurar, suelen ser más económicas y algunas vienen con datos ilimitados.
Esta compañía, te ofrece distintas tarjetas para una gran cantidad de países, dispone en esta ocasión para Tailandia con excelentes opciones de planes de datos ilimitados.
Ventajas de Holafly:
- El envío a través de email inmediatamente después de pagar.
- Mantendrás tu número de WhatsApp, a diferencia de otras SIM que pueden hacer perder tus contactos y llevarte a la engorrosa labor de volver agregar a tus amigos y familiares al móvil.
Desventajas de Holafly:
- No puedes compartir datos con otros equipos.
- Si quieres adquirir una tarjeta SIM prepago con menos días a los establecidos por las tarjetas de Holafly, no lo podrías hacer.
Opción 2: Comprar una tarjeta SIM en Tailandia
Podrás comprar tu SIM en Tailandia en tiendas oficiales de los principales operadores móviles tailandeses, como AIS o Dtac, tiendas locales como Mart, Seven Eleven Tailandia (el precio ronda los 50 bth y te pedirán tu numero de pasaporte para registrarla), Tesco Lotus, FamilyMart o Big C, así como True Visions, Jiffy o CAT, máquinas expendedoras de AIS, en aeropuertos y centros comerciales.
Ahora te mostraremos las principales compañías de teléfono y su oferta de tarjetas SIM para tener Internet en Tailandia: AIS, Dtac y TrueMove H.

Tarjeta SIM Tailandia de AIS
Uno de las mejores compañías de teléfono de Tailandia, AIS es parte de SingTel Corp. y ofrece su conocida tarjeta SIM AIS denominada 1-2-Call, que ofrecen datos en 4G. Entre sus tarjetas SIM están las The One SIM, Super Social y Net SIM.
Ventajas:
- Solo las tarjetas te pueden costar un poco más de un euro.
- Cuentan con paquetes solo para redes sociales como Facebook, Line, Instagram y WhatsApp.
Desventajas:
- Tendrás que descargar su app y activar tu tarjeta AIS desde allí, o desde su sitio web.
- Algunas tarjetas se activan enviando un mensaje de texto.
Tarjeta SIM Tailandia local de Dtac
Del término “Total Access Communication”, Dtac es una de las principales compañías de teléfono tailandesas y forma parte del grupo Telenor Group de origen noruego. Es el operador que tiene la red de ancho de banda más grande del país. Sus tarjetas SIM prepago para Tailandia son el Go Plearn SIM, No Limit SIM, Super 4G SIM, entre otros.
Ventajas:
- Algunas tarjetas te ofrecen acceso a Facebook ilimitado.
- Asimismo, llamadas o música en streaming de manera gratuita.
Desventajas:
- Al igual que las tarjetas AIS, tendrás que enviar un SMS para activarlas.
- Algunas tarjetas te ofrecen beneficios pero a partir de las 12 am en adelante.
Comprar tarjeta SIM Tailandia 4G packs de Truemove
La compañía de teléfono Trumove forma parte de True Corp., el cual pertenece a CP Group, dueños de 7-Eleven y tiendas Tesco en Tailandia. Te ofrece tarjetas SIM de datos para Tailandia denominadas “4G packs”. La activación de algunas tarjetas SIM las tendrás que hacer enviado SMS.
Ventajas:
- Cuenta con tarjeta con una variedad de días, de siete en adelante.
- Ofrecen adicionalmente un servicio de Wifi.
Desventajas:
- Te ofrecen sus tarjetas con un mínimo de datos, tu tendrás que comprar recargas de datos muy aparte.
- Algunas tarjetas solo te ofrecen cobertura 3G, más lentas que las convencionales 4G.
Mejor tarjeta SIM para Tailandia, ¿Cuál comprar?
Conociendo ya las alternativas que anteriormente te mostramos, queda saber: ¿Dónde comprar tu tarjeta SIM para Tailandia? Puedes hacerlo antes de viajar o una vez llegues a tu destino. Te sugerimos que hagas lo primero, comprar tu SIM virtual antes de viajar.
No hay más que decir, las tarjetas SIM virtuales de Holafly te ofrecen un excelente servicio a un precio económico, inferior a las de las mejores SIM de datos para este país. La tarjeta SIM virtual de datos para Tailandia de Holafly tiene la menor tarifa por día y GB.

Con tantas ventajas, olvídate del roaming en Tailandia o de adquirir otras tarjetas más caras, las tarjetas SIM virtuales para Tailandia de Holafly es la forma más económica a tu alcance para tener Internet en Tailandia.
Muy cerca a Tailandia encontraras Camboya y si necesitas datos móviles, nosotros te contamos ¡Dónde comprar la mejor Tarjeta SIM virtual para Camboya!
Si tu trabajo es remoto y estás pensando en quedarte un tiempo más, pues te informo que en este país ya puedes solicitar la Visa Nómada Digital, ingresa aqui para más detalle.
Consejos para viajar a Tailandia y tener Internet
- Antes de viajar para Tailandia, revisa los requisitos, condiciones y recomendaciones de viaje.
- Verifica si tu celular o móvil cuenta con bandas desbloqueadas. Así, podrás usar las redes nacionales del destino al que llegues.
- Consulta con tu operador móvil el precio del roaming que corresponde a tu destino. Asi te decidirás con cual opción te mantendrás conectada durante tu viaje.
- Infórmate sobre la compatibilidad de tu teléfono con las tarjetas SIM virtuales, por si ella es la opción que piensas elegir.
- Evita comprar tu tarjeta SIM en cualquier tienda, por el tema del precio elevado que algunas tiendas tienen las SIM.
- Descarga aplicaciones y juegos antes de viajar. Si lo haces con tus datos, se acabará rápido tu plan de internet.
Preguntas frecuentes sobre Internet y tarjetas SIM para Tailandia
Si viajas a Tailandia podrás estar conectado a internet de diferentes formas. Por ejemplo; con una tarjeta SIM, estar conectado al Roaming, Wifi portable o incluso el Wifi “Gratuito” de establecimientos como cafés, restaurantes y más.
Si bien es una de las alternativas más prácticas para tener Internet en Tailandia, es la menos barata. ¿Un ejemplo? 12 euros por cada MB conectado a Internet en Tailandia. Si quieres saber más visita la entrada Roaming en Tailandia .
Es importante saber que la tarjeta SIM para viajar a Tailandia, debe tener relación calidad-precio. por ejemplo, si cuenta con datos ilimitados, incluye número de teléfono, llamadas locales y SMS, permite compartir datos con otros dispositivos, cobertura del operador en México, se ajusta a tus días de estancia, etc.
Puedes comprar una tarjeta SIM solo datos en los aeropuertos, aunque es un poco mas costoso que el promedio. en tiendas especializadas como puestos de ventas móviles (Dtac, Cat, True Move H) o tiendas de Internet para móviles.