¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Existen varias opciones para comprar una tarjeta SIM en Colombia, por lo que en este post te presentaremos las principales, junto con sus características, precios y ventajas. Hablaremos de las SIM Cards de operadores locales más reconocidos y de la eSIM o SIM virtual de Holafly con datos ilimitados.

Al final, tendrás la información que necesitas para elegir la tarjeta SIM prepago para Colombia que mejor se adapte a tus necesidades de consumo, presupuesto y tiempo de viaje.

Artículo: Mejora tarjeta SIM para Colombia

Comprar una tarjeta SIM en Colombia

En Colombia hay varias opciones para conseguir una tarjeta SIM. Las principales compañías de telefonía móvil son: Claro, Tigo, WOM y Movistar (que pronto dejará de funcionar en el país), que ofrecen tarjetas SIM físicas y virtuales con servicios de telefonía, SMS e Internet en Colombia. Sus servicios están disponibles en modalidad prepago o pospago, de acuerdo a la tarifa que elijas para activar tu línea móvil.

Por otro lado, en la web encontrarás tiendas virtuale para comprar tarjetas SIM virtuales en todo el mundo, sin importar si eres colombiano o un visitante extranjero. Siempre hay alguien que necesita una SIM con datos para viajar a diferentes destinos, entre ellos, Colombia.

¿Dónde y cómo comprar una tarjeta SIM en Colombia?

Podrás adquirir tu chip para Colombia en los principales aeropuertos del país, tal como el Aeropuerto Internacional el Dorado. Allí hay tiendas que venden tarjetas SIM de las principales compañías de telefonía móvil.

Asimismo, están las tiendas oficiales de los operadores ubicadas en centros comerciales o los puntos de venta autorizados distribuidos en las grandes ciudades.

Ten en cuenta que también hay tarjetas SIM prepago de otros operadores como Virgin Mobile, ETB, Movil Éxito. Así que la oferta es muy amplia y puedes hacer tu pedido fácilmente en la página web del operador que elijas, o solicitarlas a través de aplicaciones móviles de domicilios como Rappi si estás en las principales ciudades.

Dato: te recomendamos tener a la mano tu documento de identidad (cédula de ciudadanía, cédula de extranjeria o pasaporte) vigente y la dirección del hotel o lugar de alojamiento.

Tarjeta SIM Colombia, ¿cuál comprar?

La elección sobre cuál SIM prepago en Colombia comprar depende, básicamente, de tus necesidades y presupuesto. Por ejemplo, si eres un viajero frecuente y necesitas una tarjeta con un plan de datos para comunicarte vía WhatsApp o iMessage, te resultará muy útil una SIM virtual internacional.

Por otro lado, puede que estés planeando vivir temporalmente en Colombia por razones de estudio o trabajo. En este caso, lo mejor sería tener una SIM prepago o pospago de operadores locales durante tu estadía en este país, puesto que incluyen llamadas, mensajes y datos para conectarte.

A continuación, te compartiremos los detalles más relevantes de cada alternativa para que sepas cuál elegir:

Tarjeta SIM virtual para viajar a Colombia

Como mencionamos, la eSIM es una excelente opción para quienes visitan Colombia, porque se trata de una SIM virtual prepago que permite activar planes de datos desde cualquier lugar.

No importa, si vives en España, Chile, México o cualquier otro destino, pues con unos cuantos clics podrás comprar planes de datos para múltiples destinos en tiendas virtuales especializadas como Holafly.

Ten en cuenta que no todas las tarjetas SIM virtuales tienen los mismos planes de datos y beneficios. Algunas compañías ofrecen cierta cantidad de GB por día, en cambio, con Holafly ofrece datos ilimitados para diferentes días de uso.

Dato: para utilizar esta opción, necesitarás un equipo móvil liberado y que sea compatible la tecnología eSIM. Por lo general, se trata de smartphones de última generación de marcas como: iPhone, Samsung, Huawei, Google Pixel, entre otros.

Ventajas del chip virtual de Holafly

  • Consigues la SIM virtual desde cualquier lugar.
  • Incluye planes con datos ilimitados para diferentes días de uso.
  • Mantienes tu tarjeta SIM y cuenta de WhatsApp en el móvil.
  • La entrega de la SIM virtual es inmediata por correo electrónico.
  • Facilidades de compra, uso y activación.
  • Atención al Cliente 24/7 para resolver dudas de la SIM virtual.

Planes y tarifas de la SIM virtual para Colombia

Si te decides por la SIM virtual de Holafly, tienes la posibilidad de comprar planes de datos ilimitados personalizables con vigencia de 1 a 90 días con precios a partir de 6,90 EUR.

Además, en caso de que requieras adquirir un plan de datos para una estancia prolongada puedes suscribirte a nuestro plan mensual Hoalfly Connect, con el cual podrás incluso contar con Hotspot ilimitado.

¿Viajas durante meses o trabajas a distancia en el extranjero?

Mantente conectado sin esfuerzo con Holafly Connect. Elige entre planes de datos ilimitados, 25 GB o 10 GB, actívalos en minutos y utiliza tu teléfono como punto de acceso para todos tus dispositivos.

Tarjetas SIM en Colombia para uso local

Si ya estás en Colombia tienes dos opciones: comprar una SIM virtual o un chip físico de los operadores de telefonía móvil más conocidos, es decir, Claro, Tigo, Movistar y WOM. Por lo general el precio de la tarjeta SIM en Colombia se redime con el paquete de servicios adquirido a través de un plan prepago o pospago y las consigues en:

  • Canales digitales de los operadores móviles
  • Centros de Atención y Ventas en todo el país
  • Tiendas de tecnología en centros comerciales
  • Puntos de venta en los principales aeropuertos del país
  • Supermercados y tiendas de barrio o quioscos

En caso que quieras activar una SIM virtual, debes visitar uno de los centros de atención del operador que elijas, presentando tu documento de identidad (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte) y ser el titular al momento de adquirir el plan móvil que sea compatible con esta tecnología.

Dato: el uso de la SIM virtual requiere un móvil compatible, al igual que con la SIM virtual de Holafly, o cualquier otro operador.

SIM de Claro Colombia

Tienda de Claro Colombia
Tienda de Claro en Colombia

Claro es considerado el mejor operador móvil Colombia y de América Latina. Se caracteriza por su amplia cobertura en todo el país, incluyendo zonas rurales y urbanos, excepto algunas zonas desérticas o selváticas.

En el siguiente mapa, verás que Claro cuenta con cobertura 4G y 4G + en las seis regiones del país y que su red 5G actualmente funciona en las principales ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.

Mapa de cobertura de Claro en Colombia
Mapa de cobertura de Claro en Colombia. Consúltalo en: nperf.com.

La SIM de claro se consigue gratis con la activación de planes prepago desde $6.750 COP (1,4 EUR) en adelante. También encontrarás planes pospago desde $44.900 (9 EUR) mensuales, independiente si se trata de una SIM física o virtual.

Dato: la eSIM o tarjeta SIM virtual de Claro se consigue únicamente en los Centros de Atención y Ventas (CAV) de la compañía en todo el país. Puedes encontrar más información en la página web de Claro en Colombia.

Ventajas de Claro

  • Amplia cobertura de la red móvil en todo en país.
  • Velocidad 4G de navegación, compatible con móviles españoles.
  • Planes móviles, ofertas y otros beneficios para clientes.
  • La tarjeta SIM prepago se puede recargar

Tarjeta SIM Movistar

Tienda de Movistar en Colombia
Tienda de Movistar en Colombia

Después de Claro, Movistar es el operador con mayor presencia en el país. La cobertura es buena, aunque en este aspecto es superior Claro, sobre todo en áreas rurales. Es importante tener en cuenta que, recientemente, Movistar vendió su operación en Colombia a Millicom (Tigo), por lo que seguirá operando bajo la marca Tigo.

Tarjeta SIM Tigo

Tienda Tigo en Colombia
Tienda Tigo en Colombia

El tercer operador más importante del país es Tigo. Como podemos ver en el mapa, la cobertura es amplia en las región Andina y Caribe, pero resulta inferior a la de Claro en las demás regiones y llegando a ser escasa en zonas rurales y remotas. Además, funciona principalmente en redes 4G.

Mapa de cobertura de Tigo en Colombia
Mapa de cobertura de Tigo en Colombia. Consúltalo en: nperf.com.

La tarjeta SIM de Tigo está disponible en formato físico y digital. Se activa con planes prepago desde $7.500 COP (1,5 EUR) y en planes pospago desde $45.900 COP (9 EUR) mensuales. Para más información, visita el sitio web oficial de Tigo en Colombia.

Ventajas Tigo Colombia

  • Sus tarjetas SIM son recargables y cuentan con velocidad 4G
  • Tienen dos opciones de paquetes prepago, para 7 y 15 días.
  • Puedes comprar las tarjetas SIM en diferentes puntos de cualquier ciudad.

Tarjeta SIM WOM

Tienda del operador WOM en Colombia
Tienda WOM en Colombia

WOM (Avantel) es el cuarto operador móvil en Colombia, que ha ganado popularidad por sus precios competitivos y su expansión continua en el territorio colombiano.

En el mapa es posible apreciar que WOM ofrece buena cobertura 4G principalmente en las grandes ciudades y zonas urbanas de Colombia.

Su red está bien establecida en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena. No obstante, en zonas rurales y algunas regiones más apartadas del país, su señal puede ser limitada en comparación con operadores como Claro.

Mapa de cobertura de WOM en Colombia
Mapa de cobertura de WOM en Colombia. Consúltalo en: nperf.com.

Puedes comprar una SIM prepago de WOM a partir de $11.500 COP (2,3 EUR), así como un plan pospago desde $35.992 COP (7,4 EUR) mensuales por 4 Meses.

Ventajas WOM Colombia

  • Sus tarjetas SIM prepago son recargables.
  • Ofrece planes atractivos y competitivos muy similares a los de otros operadores.
  • Sus planes pospago tienen amplias cantidades de datos e incluso opciones ilimitadas.

¿Qué tarjeta SIM para Colombia ofrece más datos a mejor precio?

Si hablamos de tarjeta SIM con datos al mejor precio, no hay duda que la SIM virtual de Holafly es la mejor opción si estás considerando un viaje a Colombia, porque te ofrece datos ilimitados con un solo requisito, tener un móvil compatible.

Por otro lado, si hablamos de la oferta de operadores locales, sin duda tendrás que considerar si quieres activar un plan pospago que te ofrezca datos ilimitados o un plan prepago, donde tienes que controlar tu consumo.

¿Cuál es la mejor SIM Card en Colombia 2025?

En este artículo hemos explorado las dos modalidades de conexión disponibles en Colombia: la SIM virtual (eSIM), diseñada específicamente para viajeros internacionales y las tarjetas SIM físicas de los principales operadores del país como Claro, Movistar, Tigo y WOM.

Si bien la oferta es amplia, existe un obstáculo importante para turistas: los operadores locales en Colombia exigen documentos de residencia (cédula de extranjería o registro migratorio) para la activación de tarjetas SIM, lo que complica significativamente el proceso para visitantes de corta estancia.

Por esta razón, nuestra recomendación para viajeros es clara: opta por una eSIM con datos ilimitados. Esta alternativa te evita trámites burocráticos y te permite conectarte inmediatamente al llegar.

Así podrás dedicar tu tiempo exclusivamente a disfrutar de los maravillosos destinos turísticos colombianos sin preocupaciones de conectividad.

Preguntas frecuentes sobre Internet y tarjeta SIM para Colombia

¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM en Colombia?

El precio de una Tarjeta SIM en Colombia depende del plan que elijas al momento de activarla. Puede ser un plan pospago o un plan prepago de alguno de los operadores locales.

¿Qué operadores de telefonía móvil hay en Colombia?

Los operadores más conocidos son Tigo, Movistar y Claro, pero también encontrarás Virgin Mobile, Móvil Éxito, ETB, WOM y Avantel.

¿Qué se necesita para comprar una tarjeta SIM en Colombia?

Para comprar una tarjeta SIM en Colombia necesitarás tu documento de identidad o pasaporte vigente al momento de registrarla. Si no haces este proceso, tu línea móvil podría ser bloqueada por el operador.

¿Dónde comprar una SIM Card internacional en Bogotá?

Puedes comprar una SIM Card virtual para uso internacional en tiendas virtuales como Holafly. No hace falta que estés en Bogotá; de hecho, puedes comprarla incluso antes de viajar.

Natalia Figueredo

Natalia Figueredo

Spanish SEO Content Writer

Desde siempre, mi pasión ha sido contar historias, pero no cualquier historia: las que resuelven problemas reales, especialmente para aquellos que se lanzan a la aventura de viajar y necesitan soluciones prácticas de conectividad. En Holafly, me especializo en crear contenido optimizado para viajeros digitales, combinando mis pasiones por la escritura, los viajes y la tecnología. ✈️ Hi! My passion has always been to tell stories, but not just any stories: stories that solve real problems, especially for those who are embarking on a travel adventure and need practical connectivity solutions. At Holafly, I specialise in creating optimised content for digital travellers, combining my passions for writing, travel and technology. ✈️

Lee la bio completa