Reseña y opiniones del plan Saily Ultra: ¿qué limitaciones tiene?
Reseña y opiniones del plan Saily Ultra: analizamos qué tan útil es para viajes alrededor del mundo.
El Plan Saily Ultra promete internet global a bajo costo, pero ¿cumple realmente con lo que ofrece? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta opción que ha ganado popularidad entre viajeros frecuentes y nómadas digitales. Analizamos diferentes opiniones del plan Saily Ultra relacionadas con su cobertura, cantidad de datos, servicios incluidos, ventajas y limitaciones. Además, te mostramos algunas alternativas, como los planes de datos ilimitados de Holafly, que podrían ajustarse mejor a ciertos perfiles de usuario.
Si estás considerando contratar una eSIM internacional, este artículo te va a ayudar a decidir con información clara, comparaciones y recomendaciones.

¿De qué se trata el plan Saily Ultra?
El Plan Saily Ultra es una de las propuestas más ambiciosas de esta compañía especializada en eSIM. Se trata de un servicio de datos móviles pensado para quienes viajan con frecuencia o pasan largas temporadas fuera de su país, ya que ofrece una cobertura global en más de 110 destinos del mundo. Su principal promesa es combinar flexibilidad, buen precio y practicidad, sin necesidad de cambiar de chip o depender del WiFi.
Funciona bajo la modalidad de suscripción mensual y está disponible únicamente para dispositivos compatibles con eSIM. Una vez activado, el plan te permite conectarte a internet de forma casi inmediata en los países incluidos, sin tener que configurar APNs ni escanear códigos cada vez que cambias de ubicación.
En líneas generales, la propuesta apunta a simplificar la experiencia de conectividad en el extranjero. Si bien no es el único plan que ofrece Saily, Ultra es el más completo dentro de su catálogo y está orientado a un público que necesita usar datos con regularidad durante sus viajes.
Plan Saily Ultra: opiniones sobre la cobertura de red y países cubiertos
Uno de los puntos más importantes al contratar una eSIM global es saber en qué países funciona y qué tan buena es la red a la que te conectarás. En este sentido, el Plan Ultra de Saily ofrece cobertura en más de 110 países, una cifra considerable que abarca la mayoría de los destinos turísticos y de negocios más importantes del mundo.
Sin embargo, la calidad de la conexión varía bastante según la región. En países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón o Australia, la señal es estable y la velocidad aceptable. Pero si viajas a destinos menos frecuentes o con menor infraestructura, como Marruecos, Filipinas o Turquía, es probable que notes caídas de velocidad, latencia alta o incluso interrupciones en la conexión.
A diferencia de otras eSIMs como Holafly, que establece acuerdos con los principales operadores de cada país para garantizar la mejor red disponible (normalmente 4G o 5G), Saily no siempre prioriza la red más potente, sino la más económica. Esto puede afectar la experiencia del usuario, sobre todo si necesitas internet para trabajar, hacer videollamadas o usar apps de transporte sin cortes.
En resumen, la cobertura del Plan Ultra de Saily cumple su función en destinos populares, pero si buscas una experiencia más robusta, especialmente en términos de velocidad y estabilidad, hay opciones más completas y confiables como Holafly.
Veamos algunas opiniones concretas dejadas por usuarios en sitios como Reddit y Trustpilot:
- “Para cualquiera que se pregunte sobre su cobertura en Indonesia: En áreas concurridas como Uluwatu y Kuta (Lombok) la e-sim apenas tenía servicio o decía tener 2-3 barras 4G, pero no podía cargar direcciones o una página web. Mi amigo, que compró una e-sim de Holafly por casi el mismo precio, tuvo excelente servicio donde sea que fuimos. Quizás es mejor usar la de ellos.” Usuario: ImpressiveBag712. Fuente: Reddit.
- “Compré uno antes de viajar a Suiza. No funcionó para nada. Le escribí un email a SAILY para quejarme y no recibí ninguna respuesta. ¡ALÉJENSE DE SAILY! Mala compañía.” Usuario: judyc1026. Fuente: Reddit.

Plan Saily Ultra: opiniones y evaluación de la cantidad de datos que ofrece
Una de las principales promesas del plan Saily Ultra es ofrecer datos “ilimitados”. Sin embargo, al mirar en detalle, descubrimos que el límite real para navegación a máxima velocidad es de 30 GB mensuales. Una vez superado ese umbral, la conexión se mantiene activa, pero a velocidad reducida. Esto puede ser suficiente para mensajería y navegación básica, pero no para tareas exigentes como videollamadas, streaming o subir contenido.
¿Esto es un problema? Depende del tipo de usuario que seas. Si te conectas a internet de forma ocasional, 30 GB pueden alcanzar. Pero si necesitas conexión constante y rápida para trabajar, subir archivos, usar mapas, ver series o hacer llamadas, ese límite puede quedarse corto antes de que termine el mes.
En este punto, Holafly marca una diferencia. Sus planes mensuales ofrecen datos verdaderamente ilimitados a alta velocidad. Esta característica es clave para nómadas digitales, estudiantes internacionales o personas que viajan mientras trabajan en remoto. Además, los datos de Holafly se pueden compartir con otros dispositivos, algo que no todas las eSIM permiten.
Por eso, si estás buscando una experiencia sin interrupciones, sin andar revisando cuántos gigas te quedan o cuidando el consumo diario, una eSIM como Holafly puede darte más tranquilidad. En cambio, con Saily Ultra, es probable que tengas que moderar el uso si no quieres terminar el mes con una conexión lenta.
Veamos algunas opiniones dejadas por usuarios de Saily:
- “Estoy usando un eSIM de Saily ahora mismo en Malasia y funciona, pero es realmente lento. Incluso un mensaje de Whatsapp tarda un rato en enviarse. No lo recomendaría.” – Usuario: loosecanon82. Fuente: Reddit.
- “Saily fue TERRIBLE en Filipinas. Estaba en Manila y prácticamente no funcionó en la mayoría de las áreas de la ciudad. Usé 178MB de mi plan de 10GB, y tuve que cambiar a otro proveedor de eSIM. Les envié un correo electrónico después y me dijeron que como usé <1% del plan, no había reembolso. El peor servicio de todos, y ninguna iniciativa para siquiera dar seguimiento al problema. No lo recomendaría en absoluto. Todo marketing, el producto real es menos competitivo que otras marcas.” Usuario: rbank01. Fuente: Reddit.
- “Lo usé para un viaje a Londres la semana pasada en mi Pixel 7. Solo tuve LTE, no 5G en mi teléfono. La velocidad parecía bien, pero de todas formas no usé muchos datos. Activé el eSim y el plan antes de salir de EE. UU. Una vez que estuve en Londres y encendí mi teléfono, funcionó.” Usuario: derekyeu128. Fuente: Reddit.
- “La experiencia con Saily en JAPÓN es lenta. La red local es SoftBank y solo modo LTE, y en Tokio es muy lenta, menos de 1Mbps. En pocas ocasiones la velocidad aumenta. La página web del menú en el restaurante tarda minutos en cargar. Estoy usando un iPhone 13 Pro. Sin 5G“. Usuario: IMThorhard. Fuente: Reddit.
Opinión sobre los servicios extra de Saily Ultra
Uno de los puntos más llamativos del plan Saily Ultra es su paquete de servicios extra. Además de la eSIM con datos, incluye acceso completo a la suite de seguridad digital de Nord Security, que integra herramientas como NordVPN, NordPass, NordLocker e Incogni. Esta combinación apunta a brindar una experiencia de viaje más segura, privada y organizada. Pero ¿realmente vale la pena? Veamos uno por uno.
NordVPN
Ideal para conectarse a redes WiFi públicas en aeropuertos, cafés u hoteles sin poner en riesgo tus datos. También permite acceder a contenidos bloqueados por región y plataformas de streaming desde otros países. Para viajeros frecuentes o nómadas digitales, contar con una VPN confiable es tan necesario como una buena conexión a internet.

NordPass
Es un gestor de contraseñas que permite guardar tus credenciales de forma segura y acceder a ellas desde cualquier dispositivo. Muy útil si estás moviéndote de país en país, con diferentes cuentas bancarias, plataformas de trabajo, trámites migratorios o servicios locales.
NordLocker
Una herramienta para cifrar y almacenar archivos en la nube. Puede resultar útil si cargas documentos sensibles en tu laptop o si necesitas compartir archivos sin temor a filtraciones.
Incogni
Este servicio solicita la eliminación de tu información personal de bases de datos y empresas de publicidad. Si bien puede parecer algo secundario, para quienes valoran su privacidad digital o trabajan en sectores sensibles, puede sumar puntos.
Ahora bien, ¿todo esto se traduce en una buena relación costo-beneficio? Si comparas el precio del plan Ultra con lo que costaría contratar estos servicios por separado, el ahorro es evidente. El pack completo de Nord Security ronda los $10 a 14 USD mensuales (según promociones), mientras que el plan Ultra lo incluye sin coste adicional.
Desde un enfoque práctico, este combo de extras tiene valor real para quienes trabajan online, manejan datos sensibles o simplemente buscan viajar más protegidos. Pero si no usas VPN, no almacenas archivos importantes en la nube y no gestionas muchas contraseñas, probablemente gran parte de este paquete pase desapercibido.
¿Qué otros beneficios ofrece el Plan Saily Ultra? Además de lo mencionado, con esta suscripción tendrás beneficios como:
- Asistencia prioritaria por parte del soporte técnico.
- Podrás cambiar tu localización virtual en segundos.
- Bloqueador de anuncios.
- 8% de cashback en Puntos Saily .
La empresa promete próximamente sumar más beneficios, como ser acceso a salas VIP en aeropuertos, algo que Holafly también pronto incorporará en sus planes mensuales.
Ventajas y desventajas del Plan Saily Ultra
El Plan Sialy Ultra parece prometedor y puede ser una buena opción para tener internet durante tus viajes, pero como todo servicio, tiene sus limitaciones. A continuación, te dejamos una tabla con los puntos a favor y las cosas por mejorar, así puedes sacar tus propias conclusiones respecto a si vale la pena o no contratar el plan:
Ventajas | Desventajas |
---|---|
30 GB mensuales a alta velocidad + datos ilimitados a velocidad reducida | Reducción drástica de velocidad tras superar los 30 GB |
Cobertura en más de 100 países | Menor cobertura global comparado con otras opciones como Holafly |
Incluye acceso completo a NordVPN, NordPass, NordLocker e Incogni | Muchos usuarios no aprovechan todos los servicios extra incluidos |
Precio competitivo si se aprovechan los servicios extra | No se puede compartir internet con otros dispositivos en algunos modelos |
Instalación rápida y sin necesidad de configuración técnica | No siempre prioriza la mejor red disponible en cada país |
Ideal para quienes buscan seguridad digital durante el viaje | Puede no ser suficiente para quienes trabajan con alto consumo de datos |
Alternativas al plan Ultra de Saily
Aunque el plan Ultra de Saily puede ser una opción atractiva para ciertos perfiles de viajero, no es la única en el mercado. Existen otras alternativas que ofrecen distintos beneficios según el tipo de uso, cobertura, cantidad de datos y servicios adicionales. A continuación, te mostramos tres opciones destacadas para que puedas comparar y elegir la que mejor se ajuste a tu forma de viajar.
Holafly Plans
Holafly es una de las alternativas más completas para quienes priorizan la simplicidad y los datos ilimitados sin sorpresas. Su principal diferencial es que ofrece internet ilimitado a velocidad alta, en más de 170 países del mundo. Esto lo convierte en un aliado confiable para nómadas digitales, viajeros frecuentes o personas que trabajan en remoto. Imagina que el mismo plan te sirve para viajar a dónde desees y sin límites en la cantidad de datos que consumes.
Los planes son muy fáciles de activar, compatibles con la mayoría de los teléfonos actuales y permiten compartir internet con otros dispositivos en la mayoría de los destinos. Además, el servicio al cliente está disponible 24/7 en español, algo que marca la diferencia si necesitas ayuda durante el viaje.
A diferencia del plan Ultra de Saily, Holafly no incluye servicios extra como VPN o gestor de contraseñas, pero a cambio ofrece una experiencia de conectividad sin interrupciones y una red optimizada en cada país, ya que se conecta automáticamente al mejor operador disponible.
Maya Mobile Plan Global
Maya Mobile es una opción que combina flexibilidad y cobertura global con precios por uso. Ofrece planes prepagos y mensuales en más de 190 países, con paquetes de datos que van desde 1 GB hasta ilimitado, dependiendo del destino.
Su gran ventaja es la posibilidad de elegir exactamente cuánto quieres consumir y pagar solo por eso. Ideal para quienes no necesitan muchos datos, pero quieren estar conectados en todo momento.
En comparación con el plan Saily Ultra, Maya Mobile no incluye servicios extra ni promociones vinculadas a la seguridad digital. Sin embargo, supera a Saily en cantidad de destinos disponibles y permite elegir entre planes regionales o globales. Es una alternativa ideal si tu viaje incluye países que no están cubiertos por Saily Ultra.
Google Fi Roaming Global
Google Fi es una opción pensada especialmente para quienes ya tienen un número de teléfono de Estados Unidos y buscan una solución todo en uno. Permite usar el mismo número, hacer llamadas, enviar SMS y tener datos en más de 200 países, con una tarifa unificada.
Su plan flexible cobra por los GB que consumes y detiene el cobro de datos una vez que alcanzas los 6 GB, lo cual lo hace atractivo para viajeros frecuentes. Además, incluye funciones avanzadas de seguridad y protección de datos, como VPN integrada y encriptación automática de red.
La principal diferencia con el plan Saily Ultra es que Google Fi funciona como un operador móvil completo, con funciones de telefonía que Saily no ofrece. Sin embargo, está limitado a usuarios con residencia o forma de pago en Estados Unidos, lo que reduce su alcance para viajeros internacionales.