¿Qué hacer si el plan Ultra de Saily no funciona?
¿Tu plan Ultra de Saily no funciona? Descubre cuál puede ser la causa y qué hacer al respecto.
Si contrataste una eSIM y te encuentras en el extranjero sin conexión, es lógico entrar en pánico. El problema es claro: tu plan Ultra de Saily no funciona y necesitas una solución rápida. Este tipo de inconvenientes pueden deberse a varios factores: falta de compatibilidad con tu dispositivo, errores de instalación, problemas con la red local o limitaciones del propio servicio en ciertos países.
En este artículo te contamos paso a paso qué hacer si el plan Ultra de Saily deja de funcionar, cómo identificar el problema y qué alternativas reales existen para seguir conectado sin interrupciones. Entre ellas, destacan opciones más estables como Holafly Plans, que ofrecen datos ilimitados sin restricciones y mejor cobertura global.
Sigue leyendo y resuelve el problema sin perder tiempo ni quedarte desconectado en plena ruta.

1. Verifica la compatibilidad de tu dispositivo: lo primero que tienes que hacer si el plan Ultra de Saily no funciona
Uno de los motivos más comunes por los que el plan Ultra de Saily no funciona es la falta de compatibilidad con los teléfonos móviles. No todos aceptan eSIM, y entre los que sí, algunos modelos no permiten el uso completo de ciertas funciones, como la conexión automática en varios países o el tethering.
Por ende, antes de contratar cualquier plan, es clave asegurarte de que tu dispositivo:
- Sea compatible con tecnología eSIM (no basta con tener ranura SIM).
- Esté liberado o desbloqueado para operar con cualquier red.
- No tenga restricciones regionales que afecten el uso de redes en el extranjero.
En el sitio web de Saily existe una lista de dispositivos compatibles, pero si ya contrataste el plan y te encuentras sin conexión, puedes comprobarlo ingresando a la configuración de tu teléfono:
- En iPhone: Ajustes > Datos móviles > Agregar plan celular.
- En Android: Ajustes > Conexiones > Administrador de SIM > Agregar eSIM.
Si tu teléfono no muestra la opción de agregar eSIM o aparece como “no compatible”, ese puede ser el problema. En ese caso, la mejor alternativa es optar por servicios como Holafly Plans, que cuentan con guías personalizadas de instalación y soporte técnico en español disponible 24/7 para ayudarte a configurar todo correctamente.
2. Revisa si hubo un error en la instalación o activación
Si tu dispositivo es compatible y aún así el plan Ultra de Saily no funciona, el siguiente paso es comprobar que la eSIM se haya instalado correctamente. A veces, un error en el proceso de activación o una mala conexión al momento de escanear el código QR, puede dejar el plan inactivo sin que te des cuenta.
Estos son algunos puntos clave a revisar:
- ¿Se completó el proceso de instalación? Verifica si aparece el perfil de Saily en la configuración de redes de tu teléfono.
- ¿El plan está activado? En muchos casos, la eSIM queda instalada pero no activada como red principal.
- ¿Hay señal o aparece “Sin servicio”? Si ves este mensaje, puede ser que el plan aún no esté conectado a la red local.
Te recomendamos apagar el teléfono y volver a encenderlo. También puedes activar y desactivar el modo avión, forzar la búsqueda manual de red y verificar si hay alguna actualización pendiente del sistema operativo.
Si después de eso sigues sin conexión, puedes eliminar el perfil de eSIM e instalarlo nuevamente desde la app de Saily. Asegúrate de estar conectado a una red WiFi estable durante todo el proceso.
¿Ya lo hiciste todo y aún no funciona? Es momento de pensar en una solución alternativa. Servicios como Holafly Plans te permiten instalar la eSIM de forma simple, con instrucciones personalizadas para cada dispositivo y soporte humano que responde rápido si algo falla.
3. Corrobora que el país donde te encuentras esté incluido en el plan Ultra

Otro motivo frecuente por el que el plan Ultra de Saily no funciona es que simplemente no incluye el país en el que te encuentras. Aunque Saily promete cobertura en más de 100 destinos, la lista no es universal y puede excluir algunos países menos turísticos o regiones específicas dentro de un país.
Por ejemplo, hay usuarios que reportan buena conexión en Estados Unidos o Alemania, pero que pierden señal al viajar a zonas rurales, islas o países como Marruecos, Serbia o Camboya, que no siempre están incluidos en el plan Ultra.
¿Cómo saber si ese es tu caso?
- Ingresa a la app de Saily y consulta los países incluidos en tu plan activo.
- Comprueba si figura tu destino actual y si hay alguna restricción de red asociada.
- Revisa si el plan exige activar otra configuración o red secundaria para ese país.
Si descubres que tu destino no está cubierto, tendrás que comprar un nuevo plan específico desde el sitio web de Saily, lo cual puede resultar frustrante si ya pensabas que estabas cubierto.
En cambio, Holafly Plans incluye más de 170 países bajo un solo plan mensual, sin necesidad de cambiar de eSIM ni contratar servicios adicionales al cambiar de destino. Esto te permite viajar con más tranquilidad, sobre todo si tu itinerario es largo o flexible.
4. Verifica que el límite de datos a alta velocidad no se haya agotado: otra medida si el plan Ultra de Saily no funciona
Si notas que el plan Ultra de Saily no funciona correctamente (por ejemplo, carga muy lento o algunas apps ni siquiera abren), es posible que hayas consumido los 30 GB de datos a alta velocidad que incluye el plan. Aunque Saily promociona “datos ilimitados”, esa velocidad solo se mantiene hasta que alcanzas ese umbral.
Después de los 30 GB, el plan sigue activo, pero con una velocidad reducida. Esto puede ser suficiente para enviar mensajes o revisar mails, pero no para ver videos, hacer videollamadas o usar mapas en tiempo real. En la práctica, muchos usuarios lo sienten como si se hubieran quedado sin conexión.
¿Cómo saber si ya superaste el límite?
- Ingresa a la app de Saily y revisa el consumo total del mes.
- Si aparece como “30 GB utilizados” y no hay opción de recarga, estás navegando en velocidad baja.
- Algunos usuarios reportan que no reciben notificación cuando se alcanza el tope, lo cual genera confusión.
Una solución rápida es cambiar a un servicio sin límites reales, como Holafly Plans Unlimited o All In, que ofrecen datos ilimitados sin reducción de velocidad. Esto te permite usar el internet de forma constante durante todo el viaje, sin preocuparte por el consumo.
5. Comprueba que no haya problemas con la red local del país

Aunque tu dispositivo sea compatible, la eSIM esté bien instalada y el país figure en la lista de cobertura, puede ocurrir que el plan Ultra de Saily no funcione por fallos en la red local. Esto es más común de lo que parece, especialmente en regiones donde Saily no se conecta con los operadores más potentes, sino con los más económicos.
¿Qué significa esto en la práctica? Que puedes tener señal pero no velocidad. O que la red se caiga de forma intermitente, sobre todo si estás en zonas con mucha demanda, como aeropuertos, estaciones, centros turísticos o áreas rurales.
En comparación, Holafly elige automáticamente el operador local más fuerte en cada país, lo que se traduce en una experiencia mucho más estable, tanto para navegar como para hacer llamadas por WhatsApp, usar mapas o trabajar online.
¿Cómo verificar si la red local es el problema?
- Realiza una búsqueda manual de redes en tu dispositivo y compara la señal que ofrece cada una.
- Si estás conectado a una red débil, intentá seleccionar otra manualmente (si tu plan lo permite).
- Activa y desactiva el modo avión o reinicia el teléfono para forzar la reconexión.
Si aun así no hay mejora, puedes considerar pasarte a una alternativa como Holafly, que prioriza la calidad de conexión en cada destino, incluso en lugares remotos o con alta congestión de red.
¿Qué hacer si nada de esto funciona?
Si ya revisaste todos los puntos anteriores y aún así el plan Ultra de Saily no funciona, lo mejor que puedes hacer es no perder más tiempo y buscar una alternativa más confiable. Cuando estás de viaje, quedarte sin conexión es más que una incomodidad: puede hacerte perder una reserva, desorientarte en la ciudad o complicar tu trabajo remoto.
En estos casos, Holafly Plans aparece como una opción sólida y segura. Con una sola eSIM podrás conectarte en más de 170 países, sin preocuparte por límites de velocidad ni caídas de red. Además, su Plan Unlimited ofrece datos ilimitados a alta velocidad durante todo el mes, algo que muy pocos competidores garantizan. Y si necesitas compartir internet con tu computadora o tablet, podrás hacerlo sin restricciones.
A diferencia de Saily, Holafly prioriza siempre la mejor red local disponible, lo que se traduce en una navegación más rápida y estable estés donde estés. Y si algo no funciona, su atención al cliente en español está disponible 24/7, algo que realmente se valora cuando estás fuera de casa y necesitas una solución urgente.
En resumen: si estás con problemas y no quieres seguir probando soluciones que no llegan a nada, Holafly es la mejor forma de recuperar la conectividad sin estrés.
El plan Ultra de Saily no funciona: preguntas frecuentes
Puede ser que ese país no esté incluido en la cobertura del plan Ultra. Saily ofrece conexión en unos 113 países, por lo que si estás en un destino fuera de esa lista, no tendrás servicio.
Después de consumir los 30 GB a alta velocidad, notarás una reducción notable en la velocidad de conexión. Esto afecta tareas como videollamadas, navegación fluida o el uso de mapas en tiempo real.
Debes tener un dispositivo liberado y compatible con eSIM. Puedes verificarlo desde la configuración de tu móvil o consultar la lista de modelos aceptados en la web de Saily.
Sí, muchas veces el problema se resuelve eliminando la eSIM y reinstalándola desde la app. Asegúrate de estar conectado a WiFi durante el proceso y sigue las instrucciones paso a paso.
Sin duda, Holafly Plans. Ofrece datos ilimitados a alta velocidad en más de 170 países, permite compartir internet y tiene soporte en español 24/7. Es una solución más estable y confiable para quienes dependen del internet durante sus viajes.