¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si te llama la atención venirte a vivir a esta ciudad española, quédate a leer el artículo que te hemos preparado. Vas a conocer cuál es el costo de vida en Barcelona, cuánto dinero tendrás que destinar al alojamiento, alimentación, transporte, conexión a internet y a disfrutar de las actividades que se pueden realizar en esta ciudad bañada por el Mediterráneo.

Haz tus cálculos y decide si Barcelona es el destino perfecto para empezar tu nuevo proyecto laboral, si como estudiante puedes costearte tu estancia o simplemente, porque te apetece un cambio de aires y establecerte en este lugar. ¡Benvingut a la Ciutat Condal!

Chica admirando la ciudad de Barcelona.

Costo promedio para alojarse en Barcelona

El costo de vida en Barcelona tiene un gran protagonista y es el alquiler. Con los precios por las nubes, cada vez son menos las personas que pueden permitirse vivir solas en un apartamento y acaban compartiendo piso. Aunque en estos últimos meses y, tras llegar al máximo histórico, los precios se han mantenido, la realidad es que hay poca oferta de alquiler.

Vamos a ver los precios promedios de un alquiler tradicional frente a otras opciones como los colivings, hoteles o Airbnb:

  • Hoteles: una noche en un hotel de gama media en Barcelona, como el Hotel Jazz, en el centro de la ciudad, cuesta entre $100 y $150 USD (€95.50 y €143.25).
  • Apartamentos amueblados: si prefieres la independencia que te aporta un apartamento, el costo mensual promedio se sitúa entre $1.500 y $2.500 (€1.432 y €2.387).
  • Colivings: es un alojamiento muy popular entre profesionales y nómadas digitales, con un precio menor que un apartamento, se sitúa entre $700y $1.200 (€668 y €1.146) como el CoLiveIt Liceu, situado en el céntrico barrio del Raval.
  • Airbnb: si decides alquilar una habitación o apartamento a través de la plataforma Airbnb puedes encontrar precios entre $50 y $100 (€47.75 y €95.50) por noche cerca de la Plaza de Cataluña.

Costo de la alimentación en Barcelona

A la hora de hacer la compra, el costo de vida en Barcelona, en cuanto a la alimentación, varía dependiendo de la zona. Hemos tomado como referencia los supermercados Caprabo, uno de los más conocidos de esta ciudad. A continuación, te mostramos una referencia de precios en productos básicos:

  • Leche entera: un litro por $0.82 (€0.78)
  • Arroz: un paquete de un kilo cuesta $0.87 (€0.83)
  • Manzanas: un kilo por $1.19 (€1.14)
  • Pan: una barra de pan tiene un precio de $1.09 (€1.04)
  • Huevos: un cartón de una docena por $2.18 (€2.08)
  • Pasta: un paquete de un kilo por $1.09 (€1.04)
  • Pollo: un kilo cuesta $5.45 (€5.20)
  • Carne de res: un kilo tiene un precio aproximado de $10.90 (€10.41)
  • Chocolate: una tableta de 100 gramos por $1.64 (€1.57)
  • Café: un paquete de 250 gramos por $3.27 (€3.12)

¿Qué hay del costo de vida en Barcelona si decides comer en un restaurante? Los establecimientos locales son más económicos, ya que están pensados para servir a los residentes. En cambio, si quieres comer en lugares más céntricos o turísticos, los precios se elevan un poco más. Te traemos un menú de desayuno, comida y cena en diferentes restaurantes locales:

RestauranteComidaPrecios
Café El Magnífico,
en el barrio del Born
Desayuno típico catalán con una
tostada con tomate y jamón más café
$5.45 (€5.20)
Restaurante La Flauta,
situado en Eixample
Menú del día, primer, segundo plato, postre y bebida$10.47 y $15.71
(€10.00 y €15.00)
Restaurante Can Solé,
en la Barceloneta
Una cena común es la fideuá$20.94 (€20.00)
Ejemplo de comidas y precios en restaurantes de Barcelona.
Restaurantes en Barcelona, paella, tapas y una chica comprando en el supermercado.
Restaurantes y platos típicos en la ciudad de Barcelona. Fuente: Shutterstock.

Precios del transporte en Barcelona

Para desplazarte por la ciudad puedes hacerlo en la gran variedad de transporte que hay disponible, siendo el más usado por los residentes el metro, ya que resulta el medio más rápido y seguro. Vamos a contrastar los precios de cada medio de transporte: metro, autobús, taxi, uber, bicicletas y vehículos nuevos, así como el precio de la gasolina. De esta forma, sumamos al costo de vida en Barcelona el gasto originado por los desplazamientos.

Transporte público

El transporte público más rápido y eficiente de Barcelona es el metro, ya que llega a la mayoría de barrios y zonas turísticas. Además, también puedes elegir el autobús, aquí tienes los precios de ambos medios:

  • Billete sencillo: por $2.67 (€2.55) puedes realizar un único viaje sin transbordos.
  • Tarjeta T-Casual: $13.14 (€12.55). Abono unipersonal de 10 viajes integrados.
  • Tarjeta T-Usual: $23.04 (€22.00). Bono mensual ilimitado para una zona.

Taxi y Uber

Los taxis en Barcelona operan con un taxímetro, por lo que el precio varía dependiendo del kilometraje y el tiempo empleado. Por otro lado, la empresa Uber también funciona en esta ciudad y la diferencia entre ellos varía en función de la distancia recorrida y la demanda del momento.

Por ejemplo, un trayecto de 15 minutos y cinco kilómetros en taxi en Barcelona costaría unos $8.85 (€8.45). En cambio, si realizas el mismo recorrido en un Uber, el coste sería algo menor, $7.07 (€6.75)

Alquiler de bicicletas

Otra opción de circular por Barcelona de una forma más ecológica es la bicicleta. Además, es una ciudad muy bien preparada para este medio de transporte y dispone de un carril bici con más de 200 kilómetros. La empresa Bicing alquila sus bicicletas con las siguientes tarifas:

  • Tarifa plana anual: viajes ilimitados de hasta 30 minutos por $68.06 (€65.00).

Vehículo nuevo y seguro de conducción

Si piensas en la opción de comprarte un coche nuevo, un modelo muy común en España es el Seat Ibiza, el cual puedes encontrar en su versión más básica desde $15.706 (€15.000). A medida que añadas extras, el precio irá subiendo, pero es un vehículo práctico y económico para conducir por Barcelona.

Dentro del costo de vida en Barcelona, también tenemos que sumar la póliza anual del seguro de conducción obligatorio. La aseguradora RACC, se especializa en vehículos nuevos o con pocos años con pólizas desde $272.25 (€260) hasta $1.047 (€1.000), dependiendo de la edad del conductor, modelo de vehículo, experiencia y otros factores.

Combustible

Una cantidad mensual que tendrás que destinar al presupuesto del costo de vida en Barcelona será para el combustible de tu vehículo, ya sea gasolina o, si es eléctrico, el precio de la carga. Te dejamos una aproximación de los precios actuales:

  • Precio de la gasolina: aproximadamente $1.57 (€1.50) por litro.
  • Precio del kWh para coche eléctrico: un valor de $0.21 (€0.20) por kWh.

Costos de los servicios de salud

En la comunidad de Cataluña, a la que pertenece Barcelona, la Seguridad Social ofrece atención médica gratuita para los ciudadanos, sin importar su estatus legal. Para poder acceder a estos servicios, necesitas obtener la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI), la cual te da acceso a un médico de cabecera y a comprar medicamentos subvencionados.

Los extranjeros que estén empadronados en esta comunidad también tienen derecho a ser beneficiarios de esta tarjeta, aunque no reúnan las condiciones para estar dentro del Sistema de la Seguridad Social.

En el caso de los seguros médicos privados, puedes encontrar múltiples opciones y algunas de ellas muy económicas como Sanitas desde $19.89 (€19.00) al mes, con acceso a centros médicos y hospitales propios. Sin este tipo de seguro, las consultas privadas tienen un coste bastante elevado:

Servicio médicoTarifas
Consulta médica general$50.00 – $100 (€47.75 – €95.50)
Consulta con especialista$80.00 – $200 (€76.40 – €121)
Urgencias (sin hospitalización)$100 – $500 (€95.50 – €477.51)
Día de hospitalización $800 – $1.500 (€764 – €1.432)
Operación de apendicitis$3.000 – $6.000 (€2.865 – €5.730)
Tratamiento dental (limpieza y empaste)$80.00 – $200 (€76.40 – €121)
Paracetamol (500 mg)$2.09 (€2.00)
Ibuprofeno (600 mg)$3.14 (€3.00)
Precios de servicios médicos en clínicas privadas.

Precios de los planes de internet y llamadas

Al residir en esta ciudad necesitas añadir una parte de tu presupuesto al costo de vida en Barcelona dedicado a la conectividad. Existen diversas operadoras que trabajan en esta zona con diferentes planes de suscripción, tanto para fibra óptica en el hogar como para datos en tu smartphone:

  • Movistar: fibra óptica de 600 Mbps por $52.36 (€50.00) al mes .
  • Vodafone: fibra de 300 Mbps por $47.12 (€45.00) al mes .
  • Orange: 20 GB de datos y llamadas ilimitadas por $26.18 (€25.00) mensuales .
  • Yoigo: 40 GB de datos y llamadas ilimitadas por $31.13 (30.00) al mes.

Para garantizarte una cobertura óptima en cualquier rincón de la ciudad y disponer de datos ilimitados, conexión segura 5G estable en más de 170 destinos, la mejor opción son los nuevos planes de Holafly Connect.

Su instalación es muy sencilla y rápida a través de la app, además tienes la ventaja de recorrer otros países y no tener que cambiar de tarjeta en tu smartphone. Elige la suscripción que mejor se adapte a tus necesidades:

  • Plan de 10 GB: ideal para viajes cortos o necesidades de conectividad esenciales. Tendrás conexión allá donde vayas pagando una tarifa mensual de $40.93 (€39.90).
  • Plan de 25 GB: haz videollamadas, utiliza plataformas colaborativas y descarga los archivos que necesites en cualquiera de tus dispositivos. Su capacidad extra te permitirá utilizar internet con mayor flexibilidad que el plan más básico y a un precio muy conveniente: solo $51.19 (€49.90).
  • Plan ilimitado: el plan más completo, ideal para trabajadores remotos y personas que necesiten tener conexión constante en varios dispositivos en simultáneo. Con él podrás despreocuparte por completo de los datos que gastas por $67.90 (€64.90).

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costo de actividades de ocio en Barcelona

Por último, vamos a ver cuál es el costo de vida en Barcelona en cuanto a las actividades de ocio que la ciudad tiene para ti. Puedes disfrutar de los principales atractivos turísticos como el famoso Parque Güell de Gaudí o la impresionante catedral de la Sagrada Familia.

Una forma de ahorrar es adquiriendo una tarjeta turística como Hola Barcelona, que te da acceso a descuentos en transporte público, entradas para museos y atracciones por un precio desde $15.71 hasta $16.65 (€15.00 hasta €35.00). Veamos cuánto puede costar el ocio de esta ciudad catalana:

  • Entrada al cine: desde $8.38 (€8.00), dependiendo del cine y la sesión.
  • Entrada a un zoológico: el zoológico de Barcelona tiene entradas desde $22.00 (€21.00).
  • Entrada a teatro: las entradas oscilan entre $15.71 y $52.36 (€15.00 y €50.00).
  • Plataformas de streaming: servicios como Netflix tienen suscripciones desde $7.25 (€6.99) al mes.
  • Suscripción a servicios de TV: televisión por cable o satélite comienzan en $31.41 (€30.00) al mes.
  • Sagrada Familia: entradas generales desde $27.22 (€26.00).
  • Parque Güell: entrada general alrededor de $10.47 (€10.00).
  • Casa Batlló: entradas desde $26.18 (€25.00).
  • Festival Sonar 2025: entrada para los días 13, 14 y 15 de junio desde $219.89 (€210).
Sagrada Familia, Parque Güell, Casa Batlló y zoo de Barcelona.
Actividades de ocio en Barcelona. Fuente: Shutterstock.

Hasta aquí nuestro recorrido por los principales gastos económicos que supone el costo de vida en Barcelona. Comparado con algunas ciudades europeas como Londres o París, sus precios en alquiler, transporte, alimentación y ocio resultan más baratos, pero sigue siendo una de las ciudades más caras de España, aunque también de las mejores en calidad de vida. Y tú, ¿te has enamorado de la ciudad?

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa