Estudiar inglés en Nueva Zelanda: precios, becas y escuelas
¿Te gustaría aprender o perfeccionar tu nivel de inglés en el extranjero? Estudiar inglés en Nueva Zelanda puede ser una gran idea.
¿Te gustaría mejorar tu nivel de inglés y vivir en uno de los países más seguros y biodiversos del mundo? Entonces estudiar inglés en Nueva Zelanda puede ser tu mejor decisión. Paisajes que parecen de película, ciudades modernas y un estilo de vida relajado, hacen que aprender allí sea una experiencia diferente. No solo estarás en un aula, vivirás el idioma en todo momento y en todo lugar.
En esta guía completa te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje de estudios. Desde los requisitos básicos para inscribirte en un curso hasta los precios de las escuelas, becas disponibles, opciones de alojamiento y cómo elegir la ciudad ideal para tu estadía. También te explicamos qué tipo de visa necesitas según la duración del curso y te damos consejos prácticos para que aproveches al máximo tu experiencia.
¿Listo para dar el primer paso? Sigue leyendo y descubre cómo estudiar inglés en Nueva Zelanda puede abrirte las puertas a un futuro lleno de oportunidades.

Cuánto cuesta estudiar inglés en Nueva Zelanda
Antes que nada, te aclaramos que el país no es barato, de hecho, tiene uno de los costos de vida más altos de Oceanía. Por ende, estudiar inglés en Nueva Zelanda puede representar una inversión significativa, pero sí que vale la pena. Tranquilo, con una buena planificación financiera podrás ahorrar en algunos gastos como alojamiento y comida. Ten presente que los costos pueden variar según la ciudad, la duración del curso y el tipo de institución educativa. Por eso, tendrás que tener varias cosas en claro antes de sentarte a armar un presupuesto.
A continuación, te mostramos un estimado de los gastos que deberías tener en cuenta:
Concepto | Precio aproximado (USD/mes) |
Curso de inglés (intensivo) | $1.200 – 2.000 USD |
Alojamiento (homestay) | $800 – 1.200 USD |
Alojamiento (residencia) | $600 – 1.000 USD |
Transporte | $100 – 150 USD |
Alimentación | $300 – 500 USD |
Materiales de estudio | $50 – 100 USD |
Seguro médico | $50 – 80 USD |
Costo de vida general | $1.500 – 2.500 USD (según ciudad) |
¿Cómo estudiar inglés en Nueva Zelanda sin preocuparse por el internet?
Sabemos que al llegar a un nuevo país, contar con conexión desde el primer día es fundamental. Tanto para usar el GPS, traducir una palabra o hacer videollamadas con tus seres queridos, una buena conexión lo es todo. Con Holafly Connect solucionarás tu problema de conexión en Nueva Zelanda. Solo tienes que activar tu eSIM escaneando un código QR y en poco minutos ya tendrás internet ilimitado en más de 170 destinos.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Mejores escuelas para estudiar inglés en Nueva Zelanda
La oferta de escuelas de idiomas en Nueva Zelanda es muy amplia, con muchos centros repartidos a lo largo y ancho de su territorio. Algunas ofrecen alojamiento junto con sus planes de estudios, otras están especializadas en adultos que desean aprender el inglés y muchas permiten armar un plan a medida. A continuación, te presentamos tres opciones recomendadas para que puedas elegir en función a tus preferencias y necesidades:
Kaplan International Languages
Seguro has oído hablar de Kaplan. Esto no es raro, puesto que se trata de una de las escuelas más prestigiosas del mundo para aprender inglés. Con sede en Auckland, es una de las más valoradas del hemisferio sur. Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad, a pocos pasos de Queen Street y con fácil acceso mediante el transporte público. Por ende, tiene una posición privilegiada.
Kaplan ofrece cursos de inglés general, programas intensivos y de preparación para exámenes como IELTS. Su método de enseñanza se fundamenta en el inglés británico y abarca todos los niveles, por lo que podrás estudiar allí ya seas principiante o tengas un nivel avanzado. A la vez, sus programas son variados en contenido y duración, abarcando desde unas pocas semanas a varios meses.
Otra ventaja de Kaplan, es que ofrece alojamiento en casas de familia (homestay) con media pensión; o bien residencias estudiantiles con habitaciones individuales y zonas comunes. Ambas opciones garantizan un entorno seguro y adecuado para practicar el idioma, por ende, solo tienes que elegir el que creas más adecuado a tu presupuesto y necesidades.
- ¿Cuánto cuesta estudiar en Kaplan? Depende del programa y de la duración del mismo. Por ejemplo, un curso intensivo de cuatro semanas puede salir desde $1.800 USD en adelante. Alojarse en una casa de familia, por su parte, cuesta alrededor de $250 USD semanales.
Languages International
Que la edad no sea un impedimento para aprender un idioma, y menos si se trata del inglés. Hay muchas escuelas en el mundo enfocadas en adultos que desean dar sus primeros pasos o perfeccionarse en el idioma. Una de ellas es Languages International.
La escuela está ubicada en Auckland Domain, uno de los parques más bellos de la ciudad. Tiene más de 50 años de trayectoria y ha recibido múltiples premios por su excelencia en la enseñanza del inglés. Forma parte del Quality English Group y está enfocada en adultos que buscan un entorno serio, profesional y personalizado.
La cartera de cursos incluye inglés general, inglés para negocios y preparación para exámenes internacionales. Los cursos están basados en el inglés británico y permiten una gran flexibilidad horaria. Las clases están diseñadas para estudiantes de 21 años en adelante, con una mayoría de los alumnos que tienen entre 25 y 50 años. Además, hay cursos puntuales para personas mayores de 40 años.
No ofrece alojamiento propio, pero colabora con agencias que organizan estancias en casas de familia o residencias cercanas.
- El costo aproximado de estudiar en esta escuela también depende del tipo de curso y de la duración del mismo. Por ejemplo, un curso estándar de cuatro semanas cuesta alrededor de $1.500 USD.
New Zealand Language Centres (NZLC)
NZLC es otra de las instituciones líderes para estudiar inglés en Nueva Zelanda, con sedes en Auckland y Wellington. Está acreditada por NZQA (la autoridad educativa de Nueva Zelanda) y ha ganado el premio STM Star Award como mejor escuela de inglés en Oceanía. Sin dudas, es otra gran alternativa para aprender el idioma.
Ofrece una amplia variedad de cursos y para todos los niveles: general, para jóvenes, de negocios y programas específicos para formación docente (TESOL). Las clases se dictan en inglés británico, pero a diferencia de las anteriores, también ofrece cursos en inglés americano (depende del docente).
Aunque no ofrece alojamiento directamente, sí podrás recibir asesoramiento para encontrar opciones en homestay, residencias o apartamentos compartidos.
- El costo de estudiar en NZLC puede ir de $1.300 USD para un curso general de cuatro semanas en adelante. El servicio de búsqueda de alojamiento tiene un costo adicional que ronda los $200 USD.
Conseguir una beca para estudiar inglés en Nueva Zelanda

Una de las mejores formas de alivianar los costos de tu experiencia educativa en Nueva Zelanda es a través de una beca. Para estudiar el tema a fondo te recomendamos leer nuestro artículo exclusivo sobre becas para estudiar en este bello país. De todos modos, aquí te contamos sobre algunas propuestas a las que puedes aplicar:
- English Language Training for Officials (ELTO) – New Zealand Aid Programme: está destinada a estudiantes de Asia y el Pacífico (en ciertos casos, también se incluyen países de Latinoamérica) que deseen hacer un curso de inglés de cinco a seis meses de duración. Entre otras cosas, incluye alojamiento, seguro médico y un estipendio mensual.
- Becas del gobierno de Nueva Zelanda (New Zealand Scholarships): si bien están orientadas a estudios terciarios (licenciaturas, maestrías), muchas incluyen un curso intensivo de inglés completamente financiado antes de comenzar el programa. Sus beneficios incluyen los costos de matrícula, pasajes aéreos, seguro médico y un estipendio mensual.
- Becas de escuelas de inglés en Nueva Zelanda: muchas escuelas privadas ofrecen sus propios programas de ayuda financiera. Dos de las opciones que mencionamos antes Kaplan International Languages y New Zealand Language Centres (NZLC) son algunos ejemplos.
Para postularte a una beca tendrás que hacer varias cosas. Por empezar, certificar tu nivel de inglés, incluso si vas a aprenderlo, ya que te pedirán un test base (como un Duolingo English Test, TOEFL o IELTS con puntajes bajos). También deberás preparar una carta de motivación explicando por qué quieres estudiar inglés en Nueva Zelanda (procura ser lo más original posible), reunir referencias académicas que respalden tu perfil y aplicar con tiempo.
Cómo estudiar inglés en Nueva Zelanda y trabajar al mismo tiempo
Si no consigues una beca o si necesitas trabajar mientras cursas tu programa de estudios, estás de suerte. Una de las grandes ventajas de elegir Nueva Zelanda como destino para aprender inglés es que, en muchos casos, tendrás la posibilidad de combinar el estudio con un trabajo de medio tiempo. Esto no solo te ayuda a cubrir algunos gastos, sino que también te permitirá practicar el idioma en contextos reales, conocer gente local y ganar experiencia internacional.
Un requisito para poder estudiar inglés en Nueva Zelanda y trabajar al mismo tiempo es tener una Student Visa. Este visado te permite trabajar hasta 20 horas por semana durante el período lectivo y tiempo completo durante las vacaciones oficiales. Eso sí, el curso de inglés que elijas debe cumplir con ciertos requisitos:
- Tener una duración mínima de 14 semanas.
- Dictarse en una institución reconocida por el gobierno (categoría 1 según NZQA).
- Ocupar al menos 20 horas semanales.
Algunos de los trabajos que normalmente realizan los estudiantes internacionales son atención al cliente (en cafeterías, bares, restaurantes), en comercios tipo tiendas y supermercados, en agencias de turismo y tareas administrativas básicas. Ten presente que si ya conoces algo del idioma, te resultará más fácil conseguir un trabajo, incluso obtener mejores oportunidades laborales.
Como sea, trabajar mientras estudias te permitirá integrarte más rápido a la vida neozelandesa, mejorar tu fluidez en el idioma y cubrir parte de tus gastos mensuales. Eso sí, asegúrate de cumplir con los requisitos de tu visa y organizar bien tus tiempos para no descuidar el curso.
Mejores temporadas para estudiar inglés en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es un país bellísimo, pero al momento de pensar en mudarse unas semanas o meses para estudiar inglés, tendrás que evaluar cuál es la temporada más conveniente. Si bien podrás comenzar un curso en cualquier momento, hay épocas del año que se destacan por su clima, ambiente y actividades.
Verano (diciembre a febrero)
El verano neozelandés es la temporada favorita de los estudiantes internacionales. Las razones son obvias: el clima es cálido, los días son largos y las ciudades costeras como Auckland o Wellington vibran de energía. Por ende, ir en esta época es perfecto si lo tuyo es combinar clases con escapadas a la playa o excursiones al aire libre. Eso sí, los precios de alojamiento y vuelos pueden ser más altos.
Otoño (marzo a mayo)
El otoño es otra de las temporadas más lindas para estudiar en Nueva Zelanda. Ideal si buscas temperaturas más templadas, menos turistas y mejores precios en alojamientos y cursos. Las ciudades están más tranquilas, pero sigue habiendo movimiento, y los paisajes se tiñen de colores ocres y anaranjados regalando postales de película.
Invierno (junio a agosto)
Si no te llevas bien con el frío, deberías evitar estudiar inglés en Nueva Zelanda en invierno. Las temperaturas bajan mucho, sobre todo en el sur del país. Aunque, no todo es malo. Por empezar, puede ser una buena idea si buscas evitar multitudes, concentrarte al 100 % en tus estudios y conseguir descuentos. Y, si eres un aficionado de los deportes de invierno, tendrás la oportunidad de practicar esquí o el snowboarding en Queenstown o Wanaka durante los fines de semana.
Primavera (septiembre a noviembre)
Es otra temporada hermosa para estudiar inglés en Nueva Zelanda. Los días empiezan a alargarse, los paisajes florecen y las actividades al aire libre toman protagonismo. Por ende, es la mejor opción si deseas disfrutar del entorno sin el bullicio del verano.
Tip: si buscas clima agradable y precios moderados, la mejor época para viajar suele ser entre marzo y mayo o entre septiembre y noviembre.

Agencias populares para estudiar inglés en Nueva Zelanda
Ya vamos terminando esta guía sobre cómo estudiar inglés en Nueva Zelanda. Pero, no podemos irnos sin antes contarte las ventajas que tiene contactar con una agencia educativa para que te oriente en el proceso. Estas organizaciones fueron diseñadas para ayudar a los futuros estudiantes a elegir la escuela ideal, armar el plan de estudios, gestionar la visa y hasta encontrar alojamiento. Si bien es un costo a sumar en el presupuesto, te puede ahorrar mucho tiempo y horas frente a la computadora.
A continuación, te mostramos dos de las más recomendadas por estudiantes latinoamericanos:
GrowPro Experience
GrowPro es una de las agencias más populares entre jóvenes hispanohablantes que quieren estudiar en el extranjero. Tiene presencia en Nueva Zelanda y colabora con escuelas acreditadas de Auckland, Wellington y otras ciudades.
Ofrece asesoramiento gratuito, gestión del proceso de inscripción, acompañamiento en la elección del curso y orientación para conseguir la visa de estudiante. También cuenta con eventos de bienvenida y una comunidad activa de estudiantes internacionales.
Information Planet
Information Planet tiene oficinas en varios países de Latinoamérica y es una de las agencias con mayor experiencia en destinos como Nueva Zelanda, Australia y Canadá. Ofrece un servicio personalizado desde el primer contacto: asesoría académica, inscripción en escuelas, seguro médico, alojamiento y ayuda para la visa.
Además, brinda soporte durante toda tu estadía a través de oficinas locales en Auckland. También organizan workshops, ferias educativas y sesiones informativas online para que puedas resolver todas tus dudas antes de viajar.
Estudiar inglés en Nueva Zelanda: preguntas frecuentes
Sí, si por el motivo que fuere deseas cambiar de ciudad y te encuentras en plena cursada, en algunos casos podrás hacerlo. Muchas escuelas permiten transferencias entre sedes si tienen presencia en distintas ciudades. También podrás cambiar de institución, aunque esto muchas veces implica una nueva inscripción y actualización de la visa.
No pasa nada, podrás hacerlo sin problema. Pero, tendrás que solicitar una extensión de tu visa de estudiante antes de que expire la actual y avisar a la escuela con anticipación para que te orienten en el trámite.
Sí, algunas escuelas ofrecen programas llamados “English for Academic Purposes” (EAP), diseñados especialmente para quienes quieren ingresar a una carrera o posgrado en Nueva Zelanda.
Muchas escuelas tienen departamentos de soporte estudiantil que ofrecen talleres para armar CV, practicar entrevistas y buscar empleo casual. También suelen tener bolsas de trabajo con ofertas locales.
Depende de varios factores, entre ellos, el nivel de vida que quieras llevar. El precio de un curso intensivo ronda entre $1.200-2.000 USD al mes. A eso tendrás que sumar gastos de alojamiento, transporte y alimentación, que en total pueden representar unos $2.500 USD mensuales.
Para cursos de hasta 12 semanas podrás ingresar con una visa de visitante. Pero, si el curso supera ese tiempo, necesitarás tramitar una visa de estudiante.