Buceo en Camboriú: precios, centros, barcos y cruceros
El buceo en Camboriú sorprende en el buen sentido. Descubre las mejores escuelas, costos y los puntos de inmersión más memorables.
Cuando uno piensa en Balneário Camboriú, lo primero que viene a la cabeza suelen ser sus rascacielos frente al mar, su vida nocturna o su paseo costero lleno de energía. Pero detrás de esa fachada urbana, este balneario del sur de Brasil guarda también un lado más silencioso y sorprendente: el que se descubre bajo el agua. El buceo en Camboriú puede no tener la fama de otros destinos brasileños como Fernando de Noronha o Arraial do Cabo, pero ofrece una alternativa perfecta para quienes quieren probar la actividad por primera vez o disfrutar de inmersiones cortas y seguras sin alejarse de la ciudad.
La costa catarinense, bañada por el Atlántico Sur, cuenta con aguas templadas, buena visibilidad en los meses de verano y una fauna diversa que incluye peces tropicales, estrellas de mar, pulpos y rayas pequeñas. Además, la proximidad con Bombinhas y Porto Belo amplía las opciones para quienes buscan más profundidad o paisajes submarinos más complejos.
En esta guía conocerás las escuelas de buceo más confiables de Camboriú, los mejores puntos para realizar inmersiones, los costos promedio y algunos consejos prácticos para vivir la experiencia de una forma segura y relajada.

Escuelas de buceo en Camboriú: dónde están y cómo operan
Las principales operadoras de buceo en Camboriú se organizan entre la Barra Sul/Av. Brasil (donde operan varias salidas urbanas) y la Praia de Taquaras, en la ruta Interpraias, desde donde se accede rápido a puntos protegidos y con mejor visibilidad.
Las escuelas locales trabajan con bautismos, cursos de certificación internacional y salidas guiadas, y suelen programar inmersiones también en calas cercanas como Taquaras y Estaleiro o, si el mar lo permite, navegar hacia Porto Belo, Bombinhas e Ilha do Arvoredo.
Algo que tienes que tener en cuenta es que hay menos escuelas puramente locales en Camboriú que en Bombinhas/Porto Belo, pero las dos que mencionaremos a continuación operan todo el año, tienen sede en el propio municipio y cuentan con las mejores reseñas.
Si buscas más profundidad o arrecifes mayores, muchas veces te propondrán una salida corta hacia Porto Belo/Bombinhas o Ilha do Arvoredo cuando el parte lo permite, manteniendo el pick-up en Camboriú.
Dicho esto, veamos de qué escuelas estamos hablando:
Tribo da Água Mergulho
Situada en Avenida Brasil, Barra Sul, en el centro de Camboriú, esta escuela es una opción cómoda si te alojas en la franja urbana costera. Ofrece cursos SSI, desde el bautismo hasta niveles avanzados y especialidades, y salidas en lancha a los mejores puntos de la costa catarinense. Trabajan con grupos chicos y briefing claro, algo que seguro valorarás si es tu primer contacto con el buceo.
Por su ubicación y características, es ideal para quienes desean probar el buceo sin moverse de la ciudad. Si ya estás certificado, puedes elegir (si las condiciones lo permiten) sitios como Taquaras y Estaleiro o salir rumbo a Porto Belo/Bombinhas, cuando el mar abre “ventanas” de visibilidad.
Pista extra: además de los cursos, ofrecen bautismo con logística simple saliendo desde Barra Sul; siendo una buena forma de sumar una inmersión a un viaje urbano-playero.
DOB Centro de Mergulho
Este centro de buceo tiene su base operativa en la Praia de Taquaras (Av. Interpraias, s/n), dentro del municipio de Balneário Camboriú. Su ubicación es un plus, porque estás a pasos del agua y evitas traslados largos antes de zarpar.
Su oferta es variada: cursos PADI (Open Water, Advanced, Nitrox), bautismos y salidas guiadas. También combinan con actividades náuticas ligeras (kayak, snorkel), lo cual es perfecto si viajas con alguien que no bucea, por ejemplo niños pequeños o personas mayores que quieran tener experiencias más tranquilas.
DOB Centro de Mergulho es una buena alternativa si buscas una escuela local, un ambiente de calas y entrar al mar desde una playa más tranquila, ya que Taquaras suele tener mejor resguardo del viento que la franja urbana. Y, tal como dijimos antes, si vas en familia o grupo mixto podrás combinar bautismo + paseo en la misma mañana/tarde. De ese modo, todos disfrutarán por igual.

Mejores puntos de buceo en Camboriú y alrededores
El litoral de Camboriú esconde más belleza bajo el agua de la que muchos imaginan. Aunque no es un destino de buceo de renombre internacional, sus bahías protegidas, calas rocosas y pequeñas islas cercanas ofrecen condiciones ideales para bautismos, cursos iniciales y buceo recreativo.
Por cierto, si quieres explorar otros destinos de buceo en Brasil, aquí te dejamos algunas ideas:
- Buceo en Porto de Galinhas
- Buceo en Maragogi
- Buceo en Maceió
- Buceo en Angra dos Reis
- Buceo en Ilha Grande
- Buceo en Búzios
Volviendo a Camboriú, aquí las aguas del Atlántico son templadas (entre 22 °C y 27 °C en verano) y la visibilidad suele mejorar de diciembre a marzo, especialmente en los días posteriores a una marejada suave. A continuación, los puntos más recomendados:
Praia de Taquaras
Ubicación: a 9 km al sur del centro de Balneário Camboriú, dentro del Parque Interpraias.
Nivel recomendado: principiantes y bautismos.
La Praia de Taquaras es el corazón del buceo en Camboriú. Sus aguas tranquilas y su fondo arenoso con formaciones rocosas cercanas a la orilla la convierten en el punto más elegido para primeras inmersiones.
Aquí es posible observar peces globo, pequeños pulpos, estrellas de mar y corales blandos, además de bancos de sardinas y peces loro. Las condiciones son predecibles y seguras, por lo que es perfecta para quienes buscan su primer contacto con el buceo o para realizar prácticas de curso Open Water.
El acceso es sencillo y las escuelas suelen montar la base directamente en la arena o a pocos metros del agua, lo que hace que toda la experiencia sea relajada y sin complicaciones.

Praia do Estaleiro
Ubicación: a 12 km al sur de Camboriú, en el recorrido de la Interpraias.
Nivel recomendado: principiantes e intermedios.
Con aguas un poco más profundas y un entorno rocoso, Estaleiro es el siguiente paso para quienes quieren algo más de aventura. Sus formaciones submarinas albergan peces cirujano, cangrejos, rayas pequeñas y nudibranquios de colores brillantes.
En días de buena visibilidad (15 metros aproximadamente), se convierte en uno de los puntos más fotogénicos de la región. El buceo aquí combina arena, piedra y algunos restos de antiguos aparejos pesqueros, hoy convertidos en refugio para peces.
Además, la playa es hermosa: aislada, con vegetación atlántica y sin multitudes, lo que permite aprovechar el día completo entre buceo y descanso.
Ilha das Cabras
Ubicación: frente a la Praia Central de Camboriú, a 800 metros de la costa.
Nivel recomendado: todos los niveles.
El islote rocoso visible desde el paseo marítimo es un pequeño símbolo de la ciudad y también un sitio interesante para bucear. Las salidas se hacen en lancha corta desde Barra Sul, y las inmersiones se realizan alrededor de la isla, a profundidades que varían entre seis y 12 metros.
El fondo es mixto (arena, piedra y algas), y aunque la vida marina es modesta comparada con otros destinos, se pueden ver peces doncellas, erizos, rayas, caballitos de mar y tortugas juveniles. Es una excelente alternativa para un bautismo rápido o una inmersión urbana.
Ilha do Arvoredo (salidas desde Camboriú)
Ubicación: Reserva Biológica Marina, frente a Bombinhas, a unos 35 km de Balneário Camboriú.
Nivel recomendado: todos los niveles, ideal para intermedios.
Aunque pertenece a otro municipio, Ilha do Arvoredo es el mejor punto de buceo de Santa Catarina y un sitio que habitualmente se visita desde Camboriú. De hecho, las escuelas locales organizan traslados combinados (aproximadamente 1:30 hs de viaje), permitiendo a quienes vacacionan en Camboriú vivir una experiencia de buceo de otro nivel.
El entorno está protegido como Reserva Biológica Marina, lo que garantiza aguas limpias, excelente visibilidad (20 metros o más) y una fauna que incluye peces mariposa, meros, pulpos, rayas, tortugas y, en temporada, caballitos de mar.
Entre los sitios más conocidos dentro del área están Baía do Farol, Saco do Vidal y Ponta da Sela, todos con profundidades moderadas y paisajes que combinan coral, roca y arena. Es un destino imprescindible para quienes ya tienen alguna experiencia y quieren llevar su buceo en Camboriú a otro nivel.
Ilha de Porto Belo
Ubicación: a 40 km de Camboriú, accesible por carretera y lancha corta.
Nivel recomendado: todos los niveles.
Esta isla, ubicada frente a la ciudad homónima, es otro clásico para escapadas de buceo desde Camboriú. Su bahía protegida ofrece aguas claras, corrientes suaves y una gran cantidad de peces tropicales, corales blandos y anémonas.
Las inmersiones suelen hacerse entre los seis y 15 metros, con temperatura agradable y buena visibilidad la mayor parte del verano. Es ideal para quienes buscan combinar un día de paseo con una o dos inmersiones relajadas.

Ilha do Arquipélago das Graças (entre Porto Belo y Bombinhas)
Ubicación: entre las costas de Porto Belo y Bombinhas.
Nivel recomendado: intermedio / avanzado.
Para los buceadores certificados que quieren un poco más de emoción, este pequeño grupo de islotes ofrece paredes verticales, cuevas poco profundas y una fauna más activa que incluye rayas águila, morenas, peces escorpión y tortugas marinas.
Las corrientes pueden ser moderadas, por lo que se recomienda cierta experiencia. Los días de visibilidad buena (hasta 20 metros) revelan paisajes submarinos impresionantes, con grandes esponjas y corales de tonos anaranjados.
En resumen, Balneário Camboriú y su entorno ofrecen buceos accesibles, variados y bien organizados, ideales para quienes quieren iniciarse o practicar sin alejarse de la comodidad de la ciudad. Y si el mar regala un día de claridad excepcional, sumergirse frente a Ilha das Cabras o navegar hacia Arvoredo puede ser una de esas sorpresas que cambian la forma en que uno ve el Atlántico.
Conectividad en Camboriú: el lujo de estar conectado junto al mar
A diferencia de otros destinos de buceo más aislados, Camboriú combina mar y ciudad sin perder comodidad. Acá, podrás pasar la mañana buceando frente a Ilha das Cabras y la tarde subiendo historias desde la rambla con señal perfecta.
La conectividad es uno de los puntos fuertes de este balneario. La cobertura 4G y 5G llega sin problemas a casi toda la costa, desde Barra Norte hasta la Interpraias, y la mayoría de los bares, cafés y hoteles ofrecen WiFi gratuito.
De todos modos, si quieres asegurarte de mantener conexión durante todo el viaje y no depender de las redes WiFi, una eSIM de Hoafly para Brasil puede ser la opción perfecta. ¿Por qué? Porque te permiten conectarte apenas aterrizas en el aeropuerto de Navegantes o Florianópolis, sin depender de chips físicos ni complicaciones.
Ahora bien, si vas a combinar trabajo remoto con experiencias de buceo por la costa brasileña o incluso moverte por otros destinos de América, Holafly Plans puede ser una mejor opción. En este caso, tendrás una eSIM global que funciona en más de 170 países, incluyendo muchos puntos del continente, por lo que podrás moverte sin límites. Puedes elegir entre 25 GB o datos ilimitados y disfrutar de una conexión estable en todo momento. Y, cuando necesites dar de baja tu suscripción mensual, lo haces sin problemas.
En Camboriú, la tecnología y el turismo se dan la mano. El mar te invita a desconectar, pero la ciudad te permite reconectarte cuando quieras. Así, entre una inmersión y un atardecer sobre la Av. Atlântica, podrás disfrutar lo mejor de ambos mundos: la calma del océano y la velocidad de una buena conexión.
Costo del buceo en Camboriú
El buceo en Camboriú es uno de los más accesibles del litoral sur de Brasil. Lo mejor es que no hace falta viajar a un archipiélago remoto ni invertir grandes sumas para vivir la experiencia de sumergirse en el Atlántico. Acá, todo está a mano, desde el mar hasta las escuelas y la logística.
La mayoría de los centros ofrecen paquetes con equipo completo, traslado, instructor certificado y seguro básico, por lo que no tendrás que preocuparte por nada más que disfrutar. Los precios varían según la temporada (suben en enero, carnaval y fines de semana largos) y el tipo de inmersión que elijas (urbana frente a Ilha das Cabras, en las playas Interpraias o excursiones hacia Porto Belo o Ilha do Arvoredo).
A continuación, una referencia de precios promedio:
| Tipo de experiencia o curso | Centro destacado | Precio aprox. (BRL / USD) | Incluye | Nivel recomendado |
|---|---|---|---|---|
| Bautismo de buceo (Discover Scuba Diving) | Tribo da Água / DOB Centro de Mergulho | 450–600 BRL ($90–120 USD) | Instrucción teórica, equipo completo y 1 inmersión guiada | Principiantes |
| Inmersión doble (2 tanques) | Tribo da Água / DOB | 650–850 BRL ($130–170 USD) | 2 inmersiones, barco, refrigerio y guía certificado | Certificados |
| Curso Open Water Diver (certificación PADI/SSI) | Tribo da Água | 2.800–3.200 BRL ($560–640 USD) | Materiales, 4 inmersiones, teoría y certificación internacional | Principiantes |
| Curso Advanced Open Water Diver | DOB Centro de Mergulho | 3.200–3.600 BRL ($640–720 USD) | 5 inmersiones temáticas, teoría y certificación | Intermedio |
| Excursión de buceo a Ilha do Arvoredo (día completo) | Tribo da Água / Porto Belo Dive | 1.000–1.300 BRL ($200–260 USD) | Traslado terrestre y marítimo, 2 inmersiones y refrigerio | Certificados |
| Curso de buceo con aire enriquecido (Nitrox) | Tribo da Água | 1.200–1.400 BRL ($240–280 USD) | Materiales, teoría y práctica con mezclas Nitrox | Intermedio |
| Buceo nocturno (según condiciones) | DOB Centro de Mergulho | 800–1.000 BRL ($160–200 USD) | 1 inmersión, linterna, guía y equipo completo | Certificados |
| Inmersión privada con instructor personal | Tribo da Água | 950–1.200 BRL ($190–240 USD) | 1 inmersión exclusiva con acompañamiento 1:1 | Todos los niveles |
Si tu idea es bucear más de una vez, muchos centros ofrecen packs de tres a cinco inmersiones con descuento. También puedes aprovechar para certificarte durante tu estadía: el curso Open Water Diver puede completarse en apenas tres o cuatro días.
Como ves, el buceo en Camboriú es tan accesible como el propio mar que rodea la ciudad. Ideal para principiantes, viajeros curiosos o quienes buscan practicar sin alejarse del confort urbano, con la ventaja de poder cerrar el día con una caipirinha frente al skyline más famoso del sur de Brasil.
Preguntas frecuentes sobre el buceo en Camboriú
Sí, aunque la mejor temporada es de noviembre a marzo, cuando el mar está más cálido y la visibilidad mejora considerablemente. En invierno, las condiciones pueden variar por las corrientes frías del Atlántico, pero los centros de buceo siguen operando si el clima lo permite.
Las salidas suelen hacerse en Praia de Taquaras, Estaleiro o frente a Ilha das Cabras, que está justo enfrente de la playa central. Si buscas una experiencia más completa, las escuelas organizan excursiones de medio día hacia Ilha do Arvoredo o Porto Belo, donde el agua es más clara y la fauna más diversa.
No. La mayoría de los visitantes que bucean en Camboriú lo hacen por primera vez. Los bautismos se realizan con instructores certificados y en zonas muy seguras, de poca profundidad. Si te gusta, puedes continuar con un curso Open Water Diver para obtener tu certificación internacional.
Aunque no hay arrecifes de coral, el fondo marino está lleno de vida: peces tropicales, pulpos, rayas pequeñas, estrellas de mar y caballitos de mar. En las excursiones hacia Arvoredo también se pueden ver tortugas y bancos de jureles.
Lo habitual son dos inmersiones por jornada, una por la mañana y otra por la tarde, dependiendo de las condiciones del mar. Los cursos incluyen entre cuatro y cinco inmersiones distribuidas en varios días, según el nivel que estés cursando.
Sí, pero con una expectativa diferente. Camboriú no compite con los grandes destinos de buceo, sino que ofrece una experiencia relajada, urbana y práctica, perfecta para mantenerte en forma bajo el agua o probar nuevos equipos sin viajar lejos. Además, la cercanía con Bombinhas y Arvoredo amplía el abanico de posibilidades en un solo viaje.
No se encontraron resultados
