¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Visa Working Holiday Suiza para argentinos: lo que sabemos y alternativas

Toda la información que necesitas saber sobre las visas alternativas a la Working Holiday Suiza para argentinos, te la reunimos aquí.

Gheiner Duwian

Publicado:noviembre 6, 2025

La Visa Working Holiday Suiza no está habilitada para los argentinos, ya que no hay un acuerdo entre ambos países para que haya esta movilidad de ciudadanos jóvenes de las dos naciones. Pero, hemos elegido dos visas que te pueden ayudar en tu propósito de ir al país centro europeo y, además, te mostramos cómo puedes hacer turismo allí.

Para cada visa o permiso que te vamos a describir te contaremos cuáles son los requisitos indispensables a la hora de solicitarlos y las características de cada una. Al final, podrás conocer los costos aproximados que tendrás que pagar por obtener estas visas.

Visa Working Holiday Suiza ´para argentinos. En la imagen las banderas de los dos países.

¿Qué visas de trabajo, estudio y vacaciones ofrece Suiza para argentinos?

Hay dos visas que te vamos a recomendar para que puedas entrar a Suiza siendo argentino: la visa de trabajo y la visa de estudio. Además, vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre cómo puedes viajar a Suiza para hacer turismo.

1. Visa de trabajo

Para poder trabajar en Suiza es importante que conozcas algunas precisiones del proceso. Pues debes primero obtener un permiso de trabajo que es gestionado por un empleador suizo ante las autoridades migratorias del cantón o región en donde queda la empresa con la que debiste haber firmado un contrato.

Posteriormente, aprobado tu permiso de trabajo L o B, puedes iniciar el trámite de solicitud de la Visa Nacional Tipo D. Para este proceso debes presentar la autorización emitida por las autoridades migratorias desde Suiza. Cuando llegues al país tendrás máximo 14 días para expedir el permiso en físico.

¿A quiénes está dirigida la visa?

Toda persona mayor de edad que no resida en la Unión Europea puede solicitar estos permisos y visas para trabajar en Suiza de manera legal.

Requisitos y documentos

  • Oferta de empleo oficial: debes tener un contrato de trabajo firmado con un empleador suizo.
  • Certificaciones académicas: títulos académicos, diplomas y pruebas de experiencia profesional en el área en el que vas a trabajar.
  • Prioridad del mercado local: el empleador debe demostrar ante las autoridades que el puesto no pudo ser cubierto por un ciudadano suizo o de la Unión Europea.
  • Documentos personales: pasaporte argentino válido, fotos, formularios de solicitud diligenciados y tu hoja de vida laboral detallado y en alguno de los idiomas oficiales del país.
  • Aprobación Cantonal y Federal: debes tener la aprobación tanto de las autoridades locales como de la Secretaría de Estado de Migración (SEM) a nivel federal. 
  • Pago de las tarifas de solicitud: demuestra las facturas de inicio de la solicitud del proceso de visado.
  • Seguro médico: este debe tener un monto de cobertura de mínimo 30,000 EUR en gastos médicos, además de repatriación sanitaria y fúnebre.
Trámite y documentos para solicitar una visa alternativa a la Working Holiday Suiza para argentinos.
Trámite y documentos para solicitar una visa alternativa a la Working Holiday Suiza para argentinos. Fuente: Shutterstock.com.

2. Visa de estudio

La visa de estudio es tipo D, la cual es apta para largas estancias en Suiza. Esta te permite, además, trabajar, aunque con ciertas restricciones mientras estés estudiando.

Puedes conseguir un trabajo por máximo 15 horas semanales en época de estudio y tiempo completo durante las vacaciones académicas. Sin embargo, esto solo es posible si has pasado más de 6 meses en Suiza.

Esta visa te dará acceso a varias de las universidades e instituciones más importantes de Suiza, también te abre las puertas a ejercer tu carrera al final de tus estudios, permitiéndote hacer la solicitud del permiso de trabajo con mayor facilidad.

¿A quiénes está dirigida la visa?

La visa de estudio está dirigida a estudiantes jóvenes y adultos admitidos previamente en una universidad suiza y que cumplan con todos los requisitos que exige este visado.

Requisitos y documentos

  • Pasaporte argentino válido
  • Prueba de admisión de una universidad oficial suiza.
  • Solvencia económica que te permita mantener todos tus gastos durante tus estudios.
  • Seguro médico que tenga un monto de cobertura médica de al menos 30.000 EUR.
  • Prueba de idioma, ya sea inglés, italiano, francés o alemán.
  • Certificados de estudios, currículum vitae, diplomas y carta de motivación traducidos a cualquiera de los idiomas oficiales de Suiza.
  • Prueba de alojamiento en Suiza, puede ser hotel, Airbnb, apartamento o la casa de un amigo o familiar.
  • Pago de tarifas de solicitud de la visa.

3. Turismo

Para que puedas ir a Suiza a hacer turismo no requieres expedir ningún tipo de visa, ya que Argentina está exenta de este trámite para ingresar a cualquier país del espacio Schengen. Puedes viajar a Suiza y recorrer el país hasta por 90 días.

Sin embargo, ten presente que al no contar con más permisos que el de movilizarte por el país, no podrás trabajar ni estudiar bajo el estatus de turista. De hacerlo, te expulsarán del país y las consecuencias podrían ser desde una multa económica hasta la imposibilidad de volver a ingresar al espacios Schengen por varios años.

¿A quiénes está dirigida la visa?

Esta visa está dirigida al público general que tiene interés en viajar y conocer diferentes atractivos turísticos en Suiza, o en visitar familiares o amigos que residen en el país.

Requisitos y documentos

  • Pasaporte argentino válido
  • Prueba de alojamiento en Suiza: esta puede ser con una carta de invitación y una copia del documento de identidad del anfitrión si te quedarás en casa de un familiar o amigo con residencia legal en el país. También puedes presentar la reserva de un hotel, Airbnb o alquiler de un inmueble.
  • Prueba de solvencia económica: cuando presentes tu capacidad económica para sostener los gastos del viaje, puedes hacerlo a través de cuentas bancarias, tarjetas débito o crédito. El monto diario que se considera apropiado por las autoridades suizas es de 100 CHF (francos suizos) lo que equivale a 180,000 ARS. Así que calcula los días que te quedarás y el dinero que vas a presentar.
  • Seguro médico: para poder transitar por el espacio Schengen debes contratar un seguro que tenga cobertura médica de mínimo 30,000 EUR.
  • Billete de ida a Suiza y regreso a Argentina: este documento de viaje es indispensable para que las autoridades suizas tengan claro que tienes planes de regresar a tu país una vez termine tu tiempo de turismo en Suiza.
  • ETIAS: a partir de finales de 2026 entrará en vigencia el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje, el cual deberás procesar antes de que viajes a cualquier país europeo.

Internet mientras trabajas, descansas o estudias en Suiza

No te quedes sin internet mientras estudias, trabajas o viajas por Suiza, pues tener conexión es importante para varias situaciones: desde pedir asistencia a tu seguro de viajes, hasta hablar con tu familia y amigos. Incluso, será tu aliado a la hora de moverte por el país, ya que puedes revisar mapas, pedir transporte o verificar lo que quieras cuando estés en el país europeo.

Holafly te ofrece datos ilimitados o 25 GB a través de los planes de suscripción mensual, los cuales puedes compartir con otros dispositivos como tu computadora, tu tablet u otro móvil si lo necesitas. Lo mejor de todo es que estos planes son globales y te cubren más de 170 destinos en el mundo.

También, puedes contar con la eSIM para Suiza de Holafly si tu estadía es corta en el país, así tendrás datos ilimitados por los días que necesites únicamente. Olvídate de los costos de roaming y los cambios de sim card.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Precio y gastos para obtener las visas alternativas a la visa Working Holiday Suiza para argentinos

Los costos para obtener alguna de las visas que ofrece como alternativas a la Working Holiday Suiza, son variados. Algunos costos se pagan en pesos argentinos y otros en francos suizos para cuando llegues a Suiza. Todos los valores son aproximados y es importante que los consultes en la página de la Embajada Suiza en Argentina.

Tenemos en cuenta, además de los precios de la solicitud de las visas, los costos de copias y otras gestiones que se deben hacer para poder presentar la documentación completa y óptimamente en el momento de la solicitud de la visa.

  • Tarifas para la Visa Nacional Tipo D (apta para estudiar o trabajar): 85 CHF (153,000 ARS)
  • Permiso de residencia cuando llegues a Suiza: entre 100 y 200 CHF (180,000 y 360,000 ARS).
  • Traducción oficial por página: desde 73,000 ARS en adelante.
  • Legalización de documentos o apostillas: entre 10,000 y 30,000 ARS.
  • Costo de prueba de idioma TOELF, DELF o IELTS: 220,000 y 363,000 ARS.
  • Copias e impresiones: entre 50 y 200 ARS aproximadamente.
Costos de la visa de trabajo y estudio en Suiza como alternativas a la Visa Working Holiday para argentinos.
Costos de la visa de trabajo y estudio en Suiza como alternativas a la Visa Working Holiday para argentinos. Fuente: Shutterstock.com.

Preguntas frecuentes sobre las visas de Suiza para argentinos

¿En dónde queda la Embajada de Suiza en Argentina?

La Embajada de Suiza queda en la Avenida Santa Fe 846, Buenos Aires, Argentina. Allí podrás llevar a cabo la entrega de la documentación que te soliciten para obtener una visa suiza.

¿La visa de estudio suiza me permite trabajar?

Sí, con la visa de estudiante puedes trabajar 15 horas legales durante la semana y tiempo completo mientras estés de vacaciones académicas y lleves más de 6 meses en el país. Es decir, que para estudios de corta duración, (menores a 6 meses) no está permitido trabajar bajo ningún concepto.

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la visa de estudio en Suiza siendo argentino?

La visa de estudio en Suiza tiene una vigencia de hasta 1 año y es renovable si continúas estudiando bajo las mismas condiciones iniciales.

¿Puedo trabajar en Suiza cuando termine mis estudios en ese país siendo argentino?

Sí, es posible que al graduarte de una universidad suiza puedas trabajar. Sin embargo, debes cumplir con ciertos requisitos como: tener un empleador que te dé un contrato y así poder iniciar el trámite del permiso de trabajo y hacer la solicitud de residencia. También, puedes solicitar un permiso para permanecer en Suiza por 6 meses y buscar trabajo durante ese tiempo.

¿Cuánto tiempo demora la respuesta a la solicitud de una visa suiza desde Argentina?

El tiempo de respuesta a una solicitud de visa suiza en Argentina está entre los 15 días y los 2 meses según la cantidad de solicitudes que haya en el momento. Lo más recomendable es que hagas el trámite con anticipación, así logras organizar mejor tus tiempos de viaje.

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa