Países con visa Work and Holiday para México en 2025
¿Sabías que existen varios países que ofrecen la visa Work and Holiday para México? Hoy te presentamos cinco destinos en los que podrás vivir esta experiencia inolvidable.
Para muchos jóvenes mexicanos, la idea de vivir un tiempo en el extranjero no es solo un sueño, sino una meta clara. La visa Work and Holiday para México es la llave que abre esa puerta: un permiso especial que combina el derecho a trabajar y vacacionar en un país durante varios meses (generalmente hasta un año).
La gran ventaja de este tipo de visa es que permite financiar la estadía con empleos temporales, ganar experiencia laboral internacional, perfeccionar otro idioma y, al mismo tiempo, sumergirse en la cultura local viajando sin la presión de un itinerario fijo. Es una oportunidad ideal para quienes quieren viajar sin gastar todos sus ahorros, conocer personas de distintas nacionalidades y desarrollar habilidades que después suman en el currículum.
¿Eres de México y no tienes idea de qué países ofrecen esta posibilidad? Estás de suerte, porque el día de hoy te contamos cuáles son los países que actualmente ofrecen la visa Work and Holiday a ciudadanos mexicanos, junto con información clave para que empieces a planificar tu aventura.

1- Nueva Zelanda
La visa Working Holiday para mexicanos en Nueva Zelanda es una de las más buscadas por quienes sueñan con combinar trabajo y aventura en un destino natural espectacular. Este visado permite permanecer en el país hasta 12 meses, con la flexibilidad de trabajar y viajar a tu propio ritmo.
Entre sus principales beneficios destaca la posibilidad de financiar tu estadía mediante empleos temporales, ya sea en el sector agrícola, la hostelería o el turismo. Además, tienes la opción de estudiar por un periodo máximo de seis meses, lo cual representa una oportunidad excepcional de mejorar tu inglés o capacitarte en otras áreas mientras vives la experiencia.
Otro punto fuerte es que la visa concede entradas y salidas múltiples durante su vigencia, lo que facilita explorar otros países de Oceanía y regresar a Nueva Zelanda sin complicaciones. A esto se suma el atractivo de vivir rodeado de paisajes únicos, una cultura acogedora y un estilo de vida que combina tranquilidad con aventura.
En este artículo sobre la Visa Working Holiday Nueva Zelanda para mexicanos podrás profundizar sobre el tema, pero aquí te dejamos un listado de los requisitos básicos para aplicar a ella:
- Tener entre 18 y 30 años al momento de aplicar.
- Contar con pasaporte mexicano vigente.
- Demostrar fondos mínimos de NZD 4.200 para cubrir gastos iniciales (unos $2490 USD).
- Contratar un seguro médico válido para toda la estadía.
- No haber obtenido previamente esta visa.
Ten presente que cada año, Nueva Zelanda abre únicamente 200 cupos para mexicanos, que se asignan por orden de solicitud a través del portal oficial de Immigration New Zealand. Los cupos se agotan en minutos, así que conviene estar muy atento para no perderse la oportunidad. Asegúrate de crear tu cuenta en la web oficial con anticipación y tener todos los datos listos para cargar. El día de la apertura, conéctate unos minutos antes y actualiza la página justo a la hora indicada para aumentar tus posibilidades.

2-Países con visa Work and Holiday para México: Canadá
Canadá ofrece a los mexicanos la oportunidad de vivir y trabajar temporalmente a través del programa International Experience Canada (IEC), dentro de la categoría Working Holiday. Este permiso permite permanecer en el país hasta 12 meses, con la flexibilidad de trabajar en diferentes sectores y viajar por todo el territorio canadiense.
Entre sus principales beneficios está la posibilidad de trabajar legalmente sin una oferta previa, lo que abre la puerta a conseguir empleos temporales en hostelería, turismo, agricultura o servicios. Además, Canadá ofrece un ambiente multicultural, ciudades vibrantes y una naturaleza impresionante, lo que lo convierte en un destino atractivo tanto para el desarrollo profesional como para la aventura personal. En otras palabras, vivir en Canadá tiene muchas ventajas que podrás disfrutar con tu visa Work and Holiday para México.
¿Qué requisitos hay que cumplir para poder aplicar? En pocas palabras, son los siguientes:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de aplicar.
- Poseer pasaporte mexicano vigente.
- Demostrar fondos mínimos de CAD 2.500 para gastos iniciales (unos $1813 USD).
- Contar con seguro médico válido para toda la estadía.
- No haber participado previamente en la categoría Working Holiday de Canadá.
México tiene asignados 6.500 cupos anuales en la categoría Working Holiday, que se gestionan por un sistema de “rondas de invitación”. Si estás interesado, lo primero que tienes que hacer es crear un perfil en el portal oficial de IRCC (Immigration, Refugees and Citizenship Canada) y esperar a ser seleccionado.
Un consejo para aumentar las chances de conseguir la visa es que participes desde el inicio de la temporada de inscripciones, ya que las rondas de invitación se realizan de forma periódica y tener tu perfil listo desde temprano aumenta las probabilidades de recibir una invitación.

3- Francia
Francia es uno de los destinos europeos más atractivos para los mexicanos que buscan una experiencia Work and Holiday. Este programa te permite permanecer hasta 12 meses trabajando y viajando libremente por todo el territorio francés e incluso por otros países del espacio Schengen.
Uno de sus mayores beneficios es la variedad de oportunidades laborales, desde trabajos en hostelería y turismo hasta empleos temporales en vendimias, ferias y eventos culturales. Además, Francia es ideal para quienes desean aprender o perfeccionar el francés y vivir inmersos en una de las culturas más influyentes del mundo.
Para poder aplicar a la visa Working Holiday tendrás que:
- Tener entre 18 y 30 años al momento de aplicar.
- Contar con pasaporte mexicano vigente.
- Demostrar fondos mínimos de EUR 2.500 para cubrir gastos iniciales (unos $2.900 USD).
- Presentar un seguro médico con cobertura total durante la estadía.
- No haber obtenido antes la visa Work and Holiday Francia.
Francia ofrece 300 cupos anuales para mexicanos en esta categoría. La solicitud se realiza presencialmente en el Consulado General de Francia en México, presentando todos los documentos requeridos y abonando el arancel correspondiente.
Nuestro consejo es que reserves el turno en el consulado con varios meses de anticipación, ya que la demanda es alta y las citas suelen agotarse rápido, sobre todo antes del verano europeo.

4- Visa Work and Holiday para México: Alemania
Alemania es otra excelente opción para los jóvenes mexicanos que quieren aprovechar una visa Work and Holiday sin preocuparse por cupos limitados, ya que este acuerdo no tiene un número máximo anual de plazas. Esto significa que podrás aplicar en cualquier momento del año mientras cumplas con los requisitos.
La visa permite permanecer en el país hasta 12 meses, trabajando en empleos temporales para financiar tu estadía y viajando libremente tanto por Alemania como por el resto del espacio Schengen. Además de su fuerte economía y su calidad de vida, el país ofrece un sinfín de experiencias culturales: desde festivales como el Oktoberfest hasta mercados navideños y rutas históricas.
Los requisitos básicos para aplicar a la visa Work and Holiday Alemania siendo mexicano son:
- Tener entre 18 y 30 años al momento de aplicar.
- Poseer pasaporte mexicano vigente.
- Contar con fondos mínimos de EUR 2.000 para cubrir gastos iniciales (unos $2.320 USD).
- Presentar un seguro médico válido durante toda la estadía.
- No haber participado antes en este programa con Alemania.
La solicitud debe realizarse directamente en la Embajada de Alemania en México o en el consulado correspondiente, presentando la documentación requerida y abonando el arancel. Aprovecha la flexibilidad de fechas para planificar tu llegada fuera de la temporada alta de verano europeo, lo que te permitirá encontrar alojamiento y trabajo más fácilmente.

5- Corea del Sur
Finalmente, Corea del Sur es otro país que ofrece una visa Work and Holiday para México. Este país se ha convertido en un destino muy atractivo para quienes buscan una experiencia cultural distinta, combinando tradición milenaria, tecnología de punta y un ambiente seguro. Con este visado podrás permanecer en el país hasta 12 meses, trabajando en empleos temporales y viajando por todo el territorio coreano.
Una de sus grandes ventajas es la posibilidad de sumergirte en la cultura coreana: aprender el idioma, probar su gastronomía, participar en festivales y conocer lugares icónicos como Seúl, Busan o la isla de Jeju. Además, Corea del Sur es un excelente punto de partida para explorar otros países de Asia durante tu estadía.
En cuanto a los requisitos, no difieren mucho de los anteriores:
- Tener entre 18 y 30 años al momento de aplicar.
- Contar con pasaporte mexicano vigente.
- Demostrar fondos mínimos de KRW 3.000.000 (aprox. USD 2.300) para gastos iniciales.
- Presentar seguro médico válido para toda la estadía.
- No haber obtenido antes esta visa con Corea del Sur.
Atento a esto: México cuenta con 200 cupos anuales para la visa Work and Holiday, así que prepara tu solicitud con anticipación, ya que la demanda es alta y los cupos se agotan rápido. La solicitud se realiza de forma presencial en la Embajada de Corea del Sur en México, llevando la documentación requerida y abonando el arancel consular. Un tip es presentar una carta de motivación clara y bien redactada, ya que esto puede marcar la diferencia al momento de ser seleccionado.

Disfruta de tu visa Work and Holiday para México
La visa Work and Holiday es mucho más que un trámite migratorio: es una oportunidad para vivir experiencias únicas, crecer profesionalmente y conocer personas de todo el mundo. Ya sea explorando los paisajes naturales de Nueva Zelanda, viviendo el multiculturalismo de Canadá, disfrutando la gastronomía y cultura de Francia, recorriendo la historia y modernidad de Alemania, o sumergiéndote en la vibrante vida de Corea del Sur, cada destino ofrece su propio encanto y oportunidades.
La clave para tener éxito está en informarte con tiempo, preparar tu solicitud con todos los documentos correctos y estar atento a las fechas de apertura de cada programa. Con una buena planificación, tu experiencia Work and Holiday no solo será posible, sino inolvidable.
Conectividad al viajar con una visa Work and Holiday para México
Así vayas a Nueva Zelanda, Canadá, Francia, Alemania o Corea del Sur, tener una solución práctica para mantenerte conectado durante tu experiencia Work and Holiday es clave. Querrás usar mapas para moverte en el nuevo destino, hacer videollamadas con tus familiares, mirar tu serie favorita por las noches, descargar y usar apps locales y mucho más. Para eso, contar con un plan mensual de Holafly es la decisión más acertada.
Holafly Plans es un servicio pensado especialmente para quienes viajan con frecuencia, ya sea por trabajo, estudios o simplemente por placer. Con tu visa Work and Holiday para México estarás afuera por 12 meses, así que contratar el plan por un año te ayudará a tener internet en todo momento, no depender del WiFi, no andar buscando una tarjeta SIM ni bien llegues al aeropuerto y de paso tener un descuento considerable en la cuota mensual. El plan se renueva mes a mes de forma automática, así que no tienes que preocuparte por nada. Así de simple, sin sorpresas desagradables en tu factura y sin letra chica engañosa.
Holafly Plans será tu mejor aliado para tu experiencia Work and Holiday.
Visa Work and Holiday para México: preguntas frecuentes
En este momento, México tiene acuerdos activos con varios países, entre ellos Nueva Zelanda, Canadá, Francia, Alemania y Corea del Sur. Cada uno establece sus propios requisitos, duración y cupos.
Sí. Puedes aplicar a diferentes países siempre que cumplas con los requisitos de cada uno. Sin embargo, cada visa Work and Holiday es independiente y no se puede transferir de un país a otro.
En la mayoría de los países solo se puede obtener una vez en la vida. Algunas excepciones, como Nueva Zelanda, ofrecen extensiones bajo condiciones específicas, pero no es la norma.
En la mayoría de los casos sí, pero con un límite de tiempo. Por ejemplo, Nueva Zelanda permite estudiar hasta seis meses y Australia (para los países con quienes tiene convenio, que no sería el caso de México) hasta cuatro meses. Es importante revisar las condiciones de cada país.
Sí. Todos los países que ofrecen esta visa a mexicanos exigen demostrar fondos mínimos para cubrir gastos iniciales. El monto varía según el destino y suele ir desde EUR 2.000 hasta CAD 2.500 o su equivalente.
No. La idea de la Work and Holiday es que puedas buscar empleo una vez que llegues al país. Sin embargo, es recomendable investigar previamente el mercado laboral para aumentar tus posibilidades de conseguir trabajo rápido.