¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Visa Working Holiday Italia para argentinos: lo que sabemos y alternativas

Conoce los requisitos de algunas visas de Italia, las cuales funcionan como alternativas a la Working Holiday Italia para argentinos.

Gheiner Duwian

Publicado:noviembre 5, 2025

Italia no cuenta con la visa Working Holiday para argentinos en la actualidad. Pero, hemos reunido algunas visas que te pueden servir como alternativas para viajar a Italia.

Queremos mostrarte que hay otras formas para que puedas conocer el país europeo trabajando, estudiando o haciendo turismo. Para cada opción te vamos detallar su función, a quién está dirigida y cuáles son los requisitos de cada una.

Al final, podrás encontrar una lista de precios aproximados que deberás pagar por cada una de las visas, según sea tu caso. Sigue el artículo hasta el final y prepara una libreta para que empieces a planear tu viaje a Italia.

Banderas de Italia y Argentina- Visa working holiday para argentinos.

¿Qué visas de trabajo, estudio y vacaciones ofrece Italia para argentinos?

Aunque no hay una visa exclusivamente para trabajar y vacacionar en Italia para los argentinos, hemos seleccionado algunas visas opcionales con las que puedes ir a esta gran nación que guarda tanta historia y paisajes únicos en Europa. ¡Empecemos!

1. Visa de Estudio

Esta visa es tipo D, lo cual indica que es para larga duración en Italia. Es quizás una de las mejores opciones que vas a tener para viajar a Italia y quedarte una larga temporada, pues además de que puedes hacer cursos o estudios de más de 6 meses, también podrás estudiar una carrera universitaria.

Dentro de los beneficios que encuentras en esta visa está el poder trabajar por 20 horas semanales durante la época de estudio y 40 horas en vacaciones académicas. Además, una vez termines la carrera, podrás optar por la residencia permanente o por la visa de trabajo si logras dar con un empleador interesado en ti.

¿A quiénes está dirigida la visa?

Hay varios perfiles que pueden optar a esta visa, te vamos a mencionar algunos de los más comunes.

  • Estudiantes universitarios o técnicos: en Italia puedes estudiar un curso técnico largo, un pregrado, posgrado, maestría o doctorado con esta visa. Esta visa te permite vivir de manera inmersiva la cultura italiana, ya que puedes vivir, trabajar y estudiar.
  • Estudiantes de idiomas: jóvenes mayores de edad que quieran iniciar o avanzar en idiomas en instituciones oficiales y reconocidas por el sistema educativo italiano.

Requisitos y documentos

  • Formulario de solicitud de visa: esta formulario lo encuentras en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia.
  • Fotografía: esta debe ser reciente y de tamaño pasaporte.
  • Pasaporte válido: la fecha de vencimiento debe ser de al menos tres meses posterior a la fecha de vencimiento de la visa solicitada.
  • Prueba alojamiento en Italia: esto implica tener una reserva de hotel, Airbnb, o una declaración de hospitalidad de un familiar o amigo.
  • Prueba solvencia económica: debes demostrar medios económicos propios en cuentas bancarias o tarjetas débito y crédito para tu sustento en Italia.
  • Certificado de inscripción a una universidad italiana: debes presentar este documento como prueba de que vas a estudiar en una institución oficial italiana.
  • Arraigo a Argentina: esto será una prueba de que tienes razones suficientes para regresar a Argentina una vez terminen tus estudios. Puedes presentar lazos familiares, trabajo o propiedades.
  • Seguro médico: el seguro debe cubrir un mínimo de 30,000 EUR en gastos médicos y tener repatriación sanitaria y fúnebre.
  • Recibo de pago de tarifas consulares: la factura del pago que realices para la solicitud de la visa deben ser presentados como prueba de inicio del trámite.

2. Visa de Nómada digital

Esta visa es relativamente nueva en Italia y busca darle facilidades a los trabajadores remotos para que puedan vivir y trabajar en el país sin tantos trámites como pasa con las otras visas tradicionales de trabajo.

Con este visado podrás vivir en donde quieras y obtener un permiso de residencia de hasta 1 año, el cual es renovable. Además, no tienes que depender de contratos ni otros factores por parte de terceros para poder gestionar este documento.

¿A quiénes está dirigida la visa?

Esta visa esta dirigida a varios perfiles de trabajadores, los cuales no dependen de contratos con empresas italianas. Es decir, trabajan para empresas extranjeras a distancia y quieren hacerlo desde Italia. A continuación, te vamos a mostrar algunos perfiles a quienes está dirigida la visa.

  • Nómadas digitales: viajeros que buscan conocer diferentes lugares mientras trabajan totalmente a distancia.
  • Trabajadores remotos: por lo general son trabajadores freelance o con contratos que les permite realizar su labor desde diferentes partes del mundo.
  • Trabajadores cualificados y con alta capacidad económica: es importante que los trabajadores que buscan esta visa, demuestren que tienen ingresos altos que les permita cubrir todos los gastos de vida en Italia.

Requisitos y documentos

  • Pasaporte válido: este debe tener al menos 6 meses de vigencia.
  • Prueba de trabajador cualificado: para esto tienes que presentar certificados de estudios, títulos y experiencia laboral.
  • Prueba de solvencia económica: puedes presentar un contrato en donde se especifique tu salario o ingresos, lo cuales deben ser iguales o superiores al salario mínimo legal italiano.
  • Contrato laboral o proyectos con clientes: demuestra que tienes un contrato con la especificación de trabajo remoto o independiente con proyectos con diferentes clientes no italianos.
  • Prueba de alojamiento en Italia: ya sea que te quedes en un hotel, Airbnb u otro alquiler, incluso en casa de un amigo o familiar, tendrás que demostrar la dirección de la residencia.
  • Seguro Médico: los gastos médicos deben estar cubiertos por más de 30,000 EUR.
  • Antecedentes judiciales: estos tienen que estar libres de inconvenientes con la justicia de tu país.
  • Hoja de vida: en esta pones toda tu experiencia laboral detallada y tus datos personales.
Trámites para solicitar las visas de Italia como alternativa a la Working Holiday para argentinos.
Trámites para solicitar las visas de Italia como alternativa a la Working Holiday para argentinos. Fuente: Shutterstock.com.

3. Turismo

Los ciudadanos argentinos no deben solicitar ningún tipo de visa para hacer turismo en Italia, pues están exentos de este trámite y documento. Así las cosas, puedes ir a Italia y quedarte hasta 90 días en el espacio Schengen, el cual cubre, incluso, varios países europeos.

¿A quiénes está dirigida la visa?

Esta visa está destinada para el público en general, ya que su intención es permitir la libre circulación por Italia durante un tiempo límite para conocer el país, visitar un amigo o familiar e incluso para hacer negocios.

Requisitos y documentos

  • Pasaporte con validez de más de 6 meses
  • Prueba de alojamiento en Italia, sea en casa de un amigo, familiar, en un hotel, Airbnb o cualquier alquiler que hayas hecho previamente.
  • Billete de ida y vuelta a Argentina con fechas que cumplan con el tiempo legal de permanencia en Italia.
  • Solvencia económica para sostener el viaje.

Internet mientras trabajas, descansas o estudias en Italia

Estar sin internet para cuando llegues a Italia no es buena idea, ya que vas a necesitar datos para poder moverte en las ciudades o poblaciones a las que irás, incluso desde el aeropuerto. Además, es ideal para solicitar un servicio de transporte como Uber.

Comunicarte con tu familia y amigos para decirles que llegaste bien es importante, así que hay varias razones por las que es mejor tener internet desde el primer momento que pisas suelo italiano.

Para eso, te presentamos los planes de suscripción mensual de Holafly, los cuales te ofrece datos ilimitados o 25 GB si prefieres. Estos planes te permiten compartir los datos con otros dispositivos como tu computadora u otro móvil.

Además, son globales y te cubren más de 170 países en el mundo, para que puedas viajar sin estar cambiando de telefonía y sim card. Si tu estadía es corta, también puedes contar con la eSIM para Italia de Holafly. Esta sim virtual es ideal para estancias cortas, ya que te brinda datos ilimitados por los días que necesites únicamente.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Precio y gastos para obtener las visas alternativas a la visa Working Holiday Italia para argentinos

Ahora te presentamos los precios de cada trámite y otros gastos que debes asumir para poder obtener cualquiera de las visas que mencionamos anteriormente. Ten presente que estos son precios aproximados, ya que pueden cambiar en cualquier momento. Por eso, es importante que te estés actualizando de esta información a la hora de tramitar una visa.

  • Visa de estudio: hay varios costos, uno de ellos es el arancel consular que llega a los 90 EUR (150,000 ARS aproximadamente), permiso de residencia que puedes estar entre los 40 y los 100 EUR (70,,000 ARS – 170,000 ARS). Otros gastos administrativos pueden llegar a los 100 EUR (170,000 ARS).
  • Visa de nómada digital: la tasa consular para esta visa es de aproximadamente 116 EUR (aproximadamente 200,000 ARS).
  • Expedir pasaporte argentino: el costo actualmente del pasaporte argentino es de 70,000 ARS.
  • Copias e impresiones: cada página puede costar entre 50 y 200 ARS, dependiendo si es a color o blanco y negro.
  • Traducción de documentos al italiano: los costos son variables, pero se prevé que el monto llegue a los 500 EUR (840,000 ARS).
  • Seguro médico: este monto depende del seguro que contrates y el tiempo que lo contrates, el cual debe ser durante el tiempo que permanezcas en el espacio Schengen. Sin embargo, se calcula que sea entre 90,000 y 150,000 ARS por un seguro anual.
  • Toma de fotos tipo pasaporte: entre 5,000 y 10,000 ARS.
Bandera de Italia y un letrero de Italia. Costos de las visas alternativas a la Working Holiday Italia para argentinos.
Bandera de Italia y un letrero de Italia. Costos de las visas alternativas a la Working Holiday Italia para argentinos. Fuente: Shutterstock.com.

Preguntas frecuentes sobre las visas de Italia para argentinos

¿Qué debo hacer para hacer turismo en Italia por más de 6 meses?

No hay forma de que puedas hacer turismo en Italia por más de 6 meses, pues para que puedas permanecer más tiempo requieres una visa de larga duración con un motivo específico como estudio o trabajo, por ejemplo.

¿Debo llevar los documentos al Consulado Italiano en Argentina para sacar una visa italiana?

Sí, estos documentos los debes presentar en el Consulado General de Italia en Buenos Aires, el cual está ubicado en Buenos Aires, más exactamente en Reconquista 572.

¿Cuánto tiempo demora la respuesta de aprobación de una visa italiana en Argentina?

Los tiempos son variables y dependen de la carga de solicitudes de visa que tengan los consulados, pero por lo general el trámite puede demorar entre 2 y 8 semanas, es importante que hagas este trámite con antelación.

¿Puedo buscar trabajo en Italia cuando termine mi estudio?

Sí, una vez termines tus estudios en Italia, puedes solicitar una visa de trabajo o la residencia italiana para poder trabajar legalmente en el país.

¿Cuánto tiempo puedo vivir en Italia con la visa de nómada digital siendo argentino?

La visa de nómada digital te permite tener una estadía de hasta 1 año en Italia como residente temporal. Este tiempo, además, es renovable anualmente si se conservan las mismas reglas de solicitud de esta visa.

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa