¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si estás buscando dar tus primeros pasos en el mundo de la aviación o quieres cambiar de aerolínea, seguramente te interese saber dónde encontrar convocatorias para azafata de vuelo. En una industria tan dinámica como la aeronáutica, los procesos de selección se abren y cierran constantemente, por lo que mantenerse informado es clave para no perder oportunidades.

Las aerolíneas suelen publicar sus vacantes en portales oficiales, ferias de empleo o agencias de reclutamiento especializadas en tripulantes de cabina. Algunas realizan convocatorias presenciales, mientras que otras optan por procesos completamente online, que incluyen entrevistas virtuales y evaluaciones psicotécnicas.

Desde Holafly hemos preparado una guía completa con información sobre dónde encontrar las mejores ofertas laborales para azafatas de vuelo para lo que queda de este año y el 2026. Así, podrás enfocarte en lo más importante: cumplir tu objetivo de trabajar entre las nubes.

principales convocatorias azafata de vuelo

¿Cuáles son las aerolíneas con ofertas de empleo para TCP?

Saber cuáles son las aerolíneas que realizan convocatorias de azafata de vuelo es el primer paso para transformar tu ilusión en una oportunidad real. Una vez que tengas tu currículum listo, tendrás que estar atento a las publicaciones de vacantes de tripulante de cabina (TCP) que se realizan con cierta regularidad.

Ten en claro que los procesos cambian rápido, las condiciones varían según destino y base y que la competencia es fuerte. Por eso es clave conocer qué compañías reclutan, qué piden y cómo está estructurado el proceso de selección. De ese modo, podrás dirigir tu candidatura con estrategia y decisión.

A continuación, te presentamos algunas de las aerolíneas que tienen programas definidos para reclutar tripulantes de cabina, junto con detalles actualizados sobre requisitos y convocatorias, así como sus ventajas y desventajas. Verás que las condiciones para conseguir el empleo pueden variar entre una aerolínea y otra (por ejemplo, algunas piden estatura mínimas y otras no), por lo que tendrás que ver cuál de todas ellas exige condiciones que puedas cumplir.

Emirates

  • Requisitos principales: mínimo 21 años de edad, fluidez en inglés (se valoran otros idiomas), altura mínima 160 cm y alcance de brazos de 212 cm, sin tatuajes visibles, como mínimo educación secundaria, experiencia de al menos 1 año en atención al cliente o hospitality.
  • Convocatorias: abiertas globalmente desde su portal “Cabin Crew” donde publican sesiones de reclutamiento (“open days”) en varias ciudades del mundo.
  • Ventajas: es una de las aerolíneas más prestigiosas a nivel global, base en Dubái (exposición internacional), formación de alto nivel (centros modernos).
  • Desventajas: alta competencia, requisitos físicos y de idioma exigentes, vivir y trabajar fuera de tu país base puede suponer adaptación.

¿Quieres saber cuánto dinero puedes ganar trabajando para Emirates? En su portal web lo indica con claridad. El salario total promedio de una azafata de vuelo, considerando el salario base más las horas de vuelo es de aproximadamente $3.100 USD. La empresa también cubre los gastos de alojamiento y transporte hacia el aeropuerto.

Qatar Airways

  • Requisitos principales: mínimo 21 años, nivel fluido de inglés (hablado y escrito), alcance de brazo de 212 cm, buena condición de salud y disposición a reubicarse en Doha.
  • Convocatorias: Página de “Cabin Crew Recruitment” donde se anuncian vacantes y jornadas de selección internacionales.
  • Ventajas: aerolínea altamente reconocida, redes globales de vuelo, experiencia internacional extensa.
  • Desventajas: reubicación obligatoria, horario de trabajo exigente, proceso de selección muy riguroso.

Otros beneficios que obtendrás trabajando para Qatar Airways son alojamiento completamente amueblado en la ciudad de Doha, transporte, beneficios de viaje para ti y tu familia, descuentos en tiendas y restaurantes en todo el mundo, entre otros.

LATAM Airlines

  • Requisitos principales: experiencia en servicio al cliente, disposición para turnos rotativos, nivel intermedio de inglés (un plus es tener dominio del portugués), residir en Santiago de Chile o estar dispuesto a establecerse en la ciudad.
  • Convocatorias: desde el sitio web de LATAM, en la sección Trabaja con Nosotros se puede ver las convocatorias vigentes.
  • Ventajas: base latinoamericana, posibilidad de trabajar en rutas regionales e internacionales, puede ser más accesible para aspirantes de habla hispana.
  • Desventajas: Los requisitos pueden cambiar según país, quizá menor visibilidad global que las aerolíneas de Medio Oriente.

Vueling

  • Requisitos principales: tener al menos 18 años al momento de aplicar, buena imagen, presencia y vocación de servicio; bachillerato o equivalente; inglés fluido (B1), aunque se valora el conocimiento de otros idiomas (castellano, italiano y francés); certificado de TCP, permiso de trabajo válido para la UE, no tener antecedentes penales, disponibilidad para residir en España.
  • Convocatoria: desde el sitio web de Vueling (https://careers.vueling.com/).
  • Ventajas: pueden permitir entrar al sector con menor experiencia que las grandes aerolíneas intercontinentales; acceso más local; múltiples beneficios para sus TCP, incluyendo descuentos de vuelos.
  • Desventajas: menor salario base, rutas más cortas, quizá menor tiempo de descanso entre escalas en algunas bases.

Otras aerolíneas que realizan convocatorias para azafata de vuelo son Iberia Express, United, Sky Airline, Arajet, Avianca y Norwegian. En todos los casos, te recomendamos ingresar a sus respectivos sitios web, ya que en ellos figuran los puestos de trabajo disponibles y los requisitos correspondientes a cada uno.

aerolíneas que realizan convocatorias de azafata de vuelo
La mayoría de las aerolíneas realizan convocatorias de azafata de vuelo en sus sitios webs – @Shutterstock

¿Qué otros buscadores de empleo con convocatorias para azafata de vuelo existen?

Además de las páginas oficiales de las aerolíneas, los buscadores de empleo especializados constituyen una alternativa clave para encontrar convocatorias de azafata de vuelo. Estos portales recopilan vacantes de distintas compañías y permiten acceder a filtros, alertas y publicaciones globales.

¿Qué ofrecen estos portales?

  • Vacantes específicas para tripulantes de cabina (“cabin crew” o “flight attendant”) en múltiples países. Por ejemplo, el portal AviationJobSearch muestra oportunidades tanto en aerolíneas como en operadores privados.
  • Posibilidad de subir tu CV, crear alertas personalizadas y recibir nuevas convocatorias según tu perfil. Por ejemplo, en AirlineCareer.com puedes inscribirte a boletines de empleo para flight attendants.
  • Agrupación de portales específicos del sector aviación: AviationCV, AllFlyingJobs y otros, donde se filtran vacantes por categoría “Cabin Crew”.

Ventajas de usar buscadores de empleo

Usar este tipo de buscadores de empleo tiene sus ventajas. Por ejemplo, podrás ver convocatorias de azafata de vuelo de muchas aerolíneas al mismo tiempo, incluso en países a los que quizá no habías pensado aplicar. Además, te permite configurar notificaciones cada vez que aparece una vacante que cumple tus requisitos de idioma, base, experiencia.

Otra de las ventajas es que permite comparar fácilmente varios procesos de selección, requisitos y condiciones, lo que te ayuda a elegir mejor dónde aplicar. Finalmente, si estás dispuesta a reubicación, estos portales muestran oportunidades globales que quizá no verías si solo buscas en tu país.

Desventajas o aspectos a tener en cuenta

Como todo, usar estos portales también tiene algunas consideraciones que no debes desestimar. Por empezar, a veces se usan listados genéricos y las vacantes no siempre están actualizadas. Ten en cuenta también que la verificación en estos casos es importante: aunque un empleo aparezca en un portal de empleo, siempre hay que confirmar la convocatoria en la página oficial de la aerolínea para evitar fraudes o errores.

Otra desventaja es que las vacantes que se publican en estos buscadores suelen atraer a muchos candidatos, puesto que llegan a un público amplio. Por último (y no menos importante), las convocatorias de azafata de vuelo que se realizan por estos medios no siempre muestran todos los detalles. En algunos portales faltan datos importantes como ciudad base, beneficios o requisitos exactos; por ende, tendrás que investigar más para saber si aplicar o no.

¿Cuáles son las escuelas de aviación con inserción laboral para azafatas de vuelo?

Otra vía que ayuda a muchos aspirantes que buscan acceder a las mejores convocatorias de azafata de vuelo son las escuelas de aviación que, además de formación especializada, ofrecen apoyo para la inserción laboral. En otras palabras, estas academias no solo imparten la formación técnica, sino que tienen convenios o vínculos con aerolíneas que aumentan las posibilidades de conseguir empleo.

Un ejemplo es Triad Aviation Academy (Estados Unidos). Esta academia cuenta con un programa intensivo de formación para flight attendants y afirma tener una tasa de colocación de hasta el 96 % para sus graduados. Ofrece varios beneficios a sus alumnos, como entrevistas de aerolíneas en la propia escuela, simulaciones reales, prácticas de evacuación, servicio al pasajero y procedimientos de cabina.

The Airline Academy (Reino Unido) también ofrece cursos para Cabin Crew y cuenta con un “Career Placement Department” que trabaja en estrecha relación con los reclutadores de aerolíneas para colocar a sus estudiantes en vacantes. La academia presume de numerosos éxitos de colocación de empleo, con más de 65 aerolíneas que contratan a sus graduados. También enseñan a sus alumnos aspectos fundamentales como preparar un buen CV de azafata de vuelo y capacita en habilidades que los ayudarán en una entrevista de trabajo.

Otra alternativa es Inflight Institute (Internacional, modalidad online), una escuela que permite formarse desde cualquier lugar. La academia lleva desde 1999 formando tripulantes de cabina que luego acceden a las principales aerolíneas del mundo.

agencias, escuelas y portales que realizan convocatorias de azafata de vuelo
Muchas escuelas de aviación favorecen la inserción laboral de sus alumnos mediante convenios con distintas aerolíneas – @Pexels

Requisitos comunes para estas escuelas

  • Haber completado educación secundaria (bachillerato).
  • Idioma inglés con nivel mínimo intermedio-alto (muchas veces B2 o equivalente).
  • Buena condición física, y en algunos casos requisitos de altura o alcance de brazos.
  • Excelente presentación personal, aptitud para servicio al cliente, comunicación fluida.
  • Disponibilidad para horarios irregulares, reubicación y turnos rotativos.

Ventajas de elegir esta opción

  • Acceso rápido al mercado laboral: al formarte en una academia con inserción puedes acelerar tu camino hacia una aerolínea.
  • Preparación especializada: simulación de cabina, procedimientos de emergencia, servicio al pasajero, todo en un entorno diseñado para azafatas.
  • Red de contactos: ventaja de contar con orientación personalizada, ferias de empleo, entrevistas en la escuela, lo que mejora tus posibilidades reales de contratación.

Desventajas a considerar

  • Costos elevados: estas formaciones suelen tener matrícula y tasas más altas que cursos no especializados.
  • No existe garantía absoluta: aun en academias con alta tasa de colocación, la admisión en aerolíneas depende también de competencia, idioma, perfil y demanda.
  • Requisitos adicionales: aunque completes el curso, las aerolíneas pueden pedir requisitos adicionales (altura, idiomas, base específica, etc.).
  • Mercado competitivo: aunque la escuela te “abra la puerta”, seguirás compitiendo con muchos candidatos bien preparados.

¿Cuáles son las agencias que realizan convocatorias de azafata de vuelo?

Otra alternativa muy válida para encontrar convocatorias de azafata de vuelo es recurrir a agencias de reclutamiento especializadas en el sector aeronáutico. Estas firmas actúan como intermediarias entre aerolíneas u operadores y los candidatos, seleccionando perfiles, gestionando documentación y muchas veces preparando al aspirante para entrevistas.

Existen varias agencias que se ocupan de esto. Una de ellas es SG Aviation Services, que lleva más de 18 años en la búsqueda de tripulantes de cabina para aerolíneas, operadores charter y vuelos VIP. Además de la búsqueda, realizan pre-selección de candidatos, entrevistas telefónicas y coordinación de contratos.

Otra agencia con presencia internacional es Oaklands Global, que incluye roles de Cabin Crew entre sus vacantes. Ofrece orientación para candidatos y acceso a oportunidades que no siempre se publican en portales abiertos. Por su parte, FCI Flight Crews es una firma global de staffing aeronáutico con base en EE.UU., Europa y Asia que incluye personal para “flight attendants” en su base de datos de selección.

Requisitos típicos al aplicar mediante una agencia

  • Registro con tu CV actualizado en la plataforma de la agencia, a menudo especificando idiomas, altura, alcance de brazos, experiencia en atención al cliente.
  • Correcta documentación: pasaporte vigente, permisos de trabajo (si aplica), certificados de salud o aptitud física.
  • Buena disposición para movilidad internacional, reubicación, horarios irregulares.
  • Idiomas: al menos inglés fluido. Se valora mucho el dominio de un segundo idioma.
  • Actitud de servicio, presentación personal cuidada, habilidades de comunicación.

Ventajas de esta opción

  • Acceso a procesos menos visibles: algunas vacantes se gestionan internamente por agencias antes de abrirse al público masivo.
  • Apoyo profesional: las agencias pueden ayudarte a preparar entrevistas, mejorar tu presentación y orientarte sobre lo que buscan las aerolíneas.
  • Canal variable: puedes estar registrada en varias agencias para aumentar tu visibilidad ante reclutadores.

Desventajas o aspectos a considerar

  • No hay garantía de contratación: estar en la base de datos de una agencia no significa que automáticamente tengas empleo; seguirás compitiendo.
  • Posibles costes ocultos: algunas agencias podrían pedir tasas para servicios extra (aunque legítimamente muchas no lo hacen, conviene verificar).
  • Dependencia de la agencia: si la agencia no tiene buenas conexiones o está saturada, podrías tardar en avanzar.
  • Menor control directo: al depender de intermediarios, podrías tener menos visibilidad del proceso completo que si aplicas directamente a la aerolínea.
medios para conseguir empleo como azafata de vuelo
Estar atento/a a las convocatorias de azafata de vuelo te ayudará a aumentar las posibilidades de conseguir el trabajo de tus sueños – @Shutterstock

Como pudimos ver, encontrar convocatorias de azafata de vuelo no es difícil, pero requiere constancia, organización y una buena estrategia. Ya sea postulándote directamente en los portales de las aerolíneas, a través de buscadores de empleo, escuelas con inserción o agencias especializadas, cada camino ofrece sus propias ventajas.

Lo importante es prepararte bien, mantener tu perfil actualizado y estar atenta a las oportunidades que surgen a diario en una industria que nunca deja de despegar.

¿Cómo tener internet siendo azafata de vuelo?

En un mundo digitalizado, tener conexión a internet, especialmente si buscas trabajo en aviación, es clave. La mayoría de las convocatorias para azafata de vuelo y procesos de selección se realizan completamente online: desde el envío del currículum hasta las entrevistas virtuales y las evaluaciones psicotécnicas. Por eso, tener una conexión estable y segura es clave para no perder oportunidades laborales por una simple falta de señal.

Los planes mensuales de Holafly son una excelente solución para quienes trabajan (o quieren trabajar) como tripulantes de cabina. A través de su tecnología eSIM, podrás disponer de internet ilimitado en más de 170 países sin necesidad de cambiar de tarjeta física ni depender del WiFi de aeropuertos, hoteles o cafés. No importa si estás en Madrid, Medellín, Tokio o un pueblo de Argentina, con Holafly Plans tendrás conexión para estar atento a las novedades y convocatorias en el mundo de la aviación.

Además, podrás asistir a entrevistas virtuales, completar formularios en línea o enviar documentación oficial desde cualquier país, sin interrupciones. La conexión es inmediata y estable, algo fundamental cuando se trata de procesos de selección internacionales.

A diferencia de los planes locales o del roaming tradicional, Holafly Plans está pensado para profesionales que viven viajando. Su cobertura mundial, sumada a la facilidad de activación por código QR, lo convierte en una herramienta indispensable para azafatas que se mueven entre países o bases de operación.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Convocatorias para azafata de vuelo: preguntas frecuentes

¿Dónde se publican las convocatorias oficiales para azafatas de vuelo?

Las convocatorias oficiales siempre se publican en la sección de empleos o carreras de cada aerolínea. Allí encontrarás los requisitos actualizados, el calendario de reclutamiento y los pasos del proceso de selección. También es buena práctica seguir sus redes sociales o suscribirte a sus alertas de empleo para recibir avisos cuando se abran nuevas vacantes.

¿Se necesita experiencia previa para postularse a una convocatoria de azafata de vuelo?

No siempre. Muchas aerolíneas, especialmente en América Latina y Europa, abren procesos para TCP sin experiencia, donde la formación inicial está incluida. Lo importante es cumplir con los requisitos básicos: inglés intermedio, buena presentación personal, habilidades comunicativas y disponibilidad para viajar.

¿Qué documentos se necesitan para aplicar?

Generalmente se solicita el currículum actualizado, una foto profesional, certificado médico aeronáutico (si se cuenta con él), pasaporte vigente y, en algunos casos, constancia de formación como Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP). Las aerolíneas internacionales suelen pedir también prueba de nivel de inglés.

¿Cuándo suelen abrirse las convocatorias?

Depende de la aerolínea y la temporada. Las compañías de Medio Oriente, como Emirates o Qatar Airways, suelen reclutar todo el año, mientras que otras (como Iberia, LATAM o Vueling) lanzan convocatorias estacionales entre primavera y verano, coincidiendo con los picos de demanda.

¿Cómo mantenerse informado sobre nuevas convocatorias?

Suscribirse a los portales de empleo especializados (como AviationJobSearch o AviationCV) y activar alertas en LinkedIn son buenas formas de estar al día. Además, tener conexión permanente con Holafly Plans te permitirá revisar actualizaciones en tiempo real desde cualquier país, sin depender de redes WiFi inestables.

¡Hola! Soy Victoria y me dedico a escribir sobre lo que más me apasiona: los viajes. Hace algunos años decidí cambiar de rumbo y dejar una profesión que poco tenía que ver con la comunicación. Así fue como descubrí en la escritura una forma de mirar el mundo con más atención y compartirlo con los demás. Desde entonces, he publicado más de mil artículos sobre turismo, cultura y experiencias de viaje, con un enfoque práctico y cercano. Me especialicé en SEO, marketing digital y redacción web, y encontré en este trabajo una manera de seguir viajando, aunque sea desde la pantalla. Vivo en una zona de montaña, rodeada de naturaleza. Me inspira correr entre árboles, respirar aire puro y detenerme en los pequeños detalles, algo que también intento transmitir en cada texto que escribo. ¿Me acompañas a descubrir el mundo, aunque sea de forma virtual?

Lee la bio completa