¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Te imaginas ver leones, elefantes, jirafas y otras especies de animales salvajes de cerca? Pues en Sudáfrica lo puedes hacer a pie o en jeep. Pero antes, queremos decirte que todo viaje conlleva un grado de riesgo, por lo que aquí te recomendaremos los mejores seguros para que te cubran ante cualquier adversidad.

Contratar un seguro nunca será un gasto, ya que en él puedes encontrar un aliado importante a la hora de que tengas inconvenientes con tus vuelos, tus pertenencias e incluso con tu salud.

Aún así, entendemos que no sepas cómo conseguir uno o qué debería cubrirte en tu viaje al país africano, así que nos dimos a la tarea de investigar cuáles son los mejores seguros para este destino en particular, así podrás guiarte mejor y contratar el que más te parece ideal para tus planes en Sudáfrica.

Es importante que leas cada uno de los apartados para que puedas entender la importancia de un seguro, las coberturas más importantes que ofrecen algunas aseguradoras y al final te daremos nuestra opinión de cuál podría ser el mejor. ¡Vamos!

Seguros de viaje para Sudáfrica.

¿Por qué contratar un seguro de viaje para Sudáfrica?

Contratar un seguro de viaje, especialmente para Sudáfrica es importante, pues es un destino en el que la aventura al aire libre es uno de sus mayores atracciones turísticas. Esto implica estar sumergido en lugares naturales alejados de las ciudades y por ende de cualquier hospital o asistencia médica.

Un seguro de viaje estará al tanto de las particularidades de Sudáfrica para brindarte las mejores coberturas. Entre ellas las relacionadas con los servicios médicos que puedas necesitar por accidentes, enfermedades o emergencias que se puedan presentar.

Estar asegurado te garantiza el poder realizar deportes no profesionales y tener la seguridad de que tendrás atención médica. Sin embargo, aquí te hacemos la recomendación de identificar si el seguro que contratas cubre tu práctica deportiva específicamente. Evita ambiguedades en las coberturas.

Estar cubierto en el aspecto médico evitará que tengas que pagar grandes sumas de dinero teniendo en cuenta que el sistema de salud sudafricano es privado.

Por otro lado, nunca estarás exento de sufrir una pérdida de equipaje o tus documentos de viaje, la cancelación o el retraso de un vuelo lo cual puede generarte un sobrecosto en tu viaje. Con un seguro vas a tener la oportunidad de solucionar de manera práctica este tipo de traspiés.

Los 5 mejores seguros de viajes para Sudáfrica.
Los mejores seguros de viajes para Sudáfrica. -Fuente: Shutterstock.com.

¿Qué debe cubrir un seguro de viaje para Sudáfrica?

Lo que debe cubrir un seguro de viaje para Sudáfrica depende del tipo de viaje que vas a realizar. Por lo general, es ideal que tengas coberturas médicas sólidas para casos de urgencias, pero veamos en detalle cuáles son las más importantes y por qué:

  • Asistencia médica: es importante para que te atiendan ante cualquier accidente o enfermedad que puedas sufrir por intoxicación de alimentos o consumo de agua que no cuenta con las condiciones de potabilidad. Todos los gastos serán asumidos por el seguro y no tendrás que preocuparte por nada más que recuperarte.
  • Repatriación medica: esta cobertura es más relevante de lo que crees, pues en caso de que debas permanecer varias semanas en el hospital, serás repatriado a tu país para continuar tu recuperación en casa sin tener que asumir los costos económicos.
  • Cobertura en deportes y actividades al aire libre: si en tus planes está ir a Sudáfrica a hacer algún deporte como running, senderismo, trekking, entre otros, debes contemplar seriamente tener esta cobertura, así estarás seguro de recibir atención médica específica.
  • Pérdida de equipaje y documentos: ya sea cuando inicias tu viaje, durante o cuando está terminando, puede pasar que pierdas o te roben tu equipaje junto con tus documentos, lo cual es un infortunio indeseable para cualquier viajero. Con el seguro puedes tener un a solución fácil y practica mientras llegas a casa para volver a recuperar todas tus pertenencias. Lo importante siempre será poder resolver este tipo de inconvenientes durante el viaje sin que esto impida que disfrutes de Sudáfrica.
  • Cancelación o retraso de vuelos: puede pasar que tu aerolínea tenga un percance con el vuelo de ida o salida de Sudáfrica. Esto te puede generar algunos costos de más, a pesar de que algunas aerolíneas suelan tener soluciones para estos casos, es mejor no confiarte. Tu seguro te puede brindar el auxilio económico para que te hospedes, comas y te transportes mientras sale tu próximo vuelo.
  • Accidente y daños a terceros: en Sudáfrica o en cualquier parte del mundo puedes generar un accidente de manera involuntaria, por ende tendrás que asumir los costos de los daños a terceros y es ahí en donde tu seguro puede entrar a hacerse cargo de costos y asistencias médicas.
  • Apoyo jurídico: justamente al haber daños a terceros se pueden acarrear con problemas judiciales que pueden afectar drásticamente tu viaje. Algunos seguros te brindan cobertura jurídica, asumiendo costos de fianzas e indemnizaciones a terceros.
  • Soporte en carretera: si quieres alquilar un auto en Sudáfrica, es mejor que cuentas con soporte en carretera, ya que ante una avería o cualquier imprevisto en una vía del país vas a necesitar ayuda inmediata.
  • Soporte 24/7: es ideal que tengas en cuenta a la hora de contratar un seguro que este tenga soporte las 24 horas del día los 7 días de la semana, pues las emergencias pueden suceder en cualquier momento.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Comparativa de los mejores seguros de viaje para Sudáfrica

Para tener mayor claridad sobre lo que cubren los mejores seguros de viaje para Sudáfrica, hemos hecho un cuadro comparativo sobre los servicios de 5 seguros reconocidos por sus asistencias para el país africano: IATI, Axa, Chapka, Intermundial y Assist Card. Así podrás verificar mejor la información e ir decidiendo cuál te conviene más.

Coberturas/SegurosIATI (Plan Estrella)Assist Card (Plan Million)Axa (Plan Oro)Intermundial (Plan total Travel)Chapka (Plan Cap Trip Plus)
Precio por 7 días 68 USD150 USD153 USD36 USD44 USD
Asistencia médicaIlimitada 1,000,000 USD 100,000 USD5,000,000 USD2,000,000 USD
Repatriación médica100,000 USD
Pérdida o robo de equipaje2,500 USD1,200 USD1,500 USD2,500 USD2,500 USD
Atención 24/7Sí (app con chat médico)Sí (app con chat)Sí (videollamada médica)Sí (telemedicina)
Asistencia por deportes extremos Incluido 10,000 USDOpcionalOpcionalIncluido con búsqueda y rescate de ser necesario.
Cancelación o retraso de vuelosOpcional con un monto de 5,000 USD500 USDOpcional con un monto de 5,000 USDOpcional con un monto de 5,000 USDOpcional con un monto de 5,000 USD

Los 5 mejores seguros de viaje para Sudáfrica

IATI

Es una empresa que te ofrece planes de seguros de viaje desde hace varias décadas, contando con gran experiencia en todo tipo de viaje. IATI hace todo el trabajo de cobertura, sin contar con franquicias, lo cual, hace que los viajeros tengan contacto directo con este seguro, sin intermediarios.

Estos son los planes que ofrece IATI según el tipo de viaje y el perfil viajero que tengas. Además, sumamos los precios por 7 días de asistencia en Sudáfrica y el monto de cobertura médica por plan:

  • Básico: 30 USD con una cobertura médica de 150,000 USD.
  • Estándar: 36 USD con una cobertura médica de 1,000,000 USD.
  • Mochilero: 50 USD con una cobertura médica de 650,000 USD.
  • Estrella: 68 USD con una cobertura médica ilimitada.
Debilidades Fortalezas
Reembolsos de medicamentos demorados.Asistencia médica ilimitada.
Cobertura por cancelación de vuelos no incluido en el plan Estrella.Buena relación costo beneficio.
Quejas por atención ineficaz en videollamada. Incluye asistencia en deportes extremos.

Axa

Axa seguros cuenta con prestigio entre viajeros, gracias a las coberturas que ofrecen y sus distintos planes en donde se incluyen coberturas por robos o pérdidas de equipaje. Aunque carece de asistencias básicas importantes, tiene buenas calificaciones por parte de algunos usuarios.

Estos son los planes que ofrece Axa y sus precios por una cobertura de 7 días en Sudáfrica:

  • Gold: 153 USD con cobertura médica de 100,000 USD.
  • Silver: 129 USD con cobertura médica de 25,000 USD.
  • Platinum: 183 USD con cobertura médica de 250,000 USD.
Debilidades Fortalezas
Poco seguimiento a quejas y reclamos. Cuenta con soporte médico vía telefónica.
Quejas por mala atención al cliente. Buenos comentarios por su asistencia ante pérdida o robo de equipaje.
Reembolsos de cargos médicos lentos. Cuenta con buena cobertura legal.

Chapka

Chapka es un seguro que cuenta con buenas coberturas para viajes de larga duración y sus precios son competitivos. Esta empresa suele ser contratada sobre todo por viajeros frecuentes y por mochileros. Además, sus planes suelen tener coberturas bien diferenciadas según el tipo de viaje.

Estos son los planes de Chapka y los precios que ofrece por asistencia de 7 días en Sudáfrica:

  • Cap Trip Basic: 36 USD con una cobertura médica de 250,000 USD.
  • Cap Trip Plus: 45 USD con una cobertura médica de 2,000,000 USD.
Debilidades Fortalezas
Aún no cuenta con una aplicación móvil para asistencia y atención, todo debes hacer vía telefónica. Precios competitivos.
Procesos de reembolsos demorados. Asistencia médica sin adelantos de tu parte.
La cancelación y/o retraso de vuelos es una cobertura opcional que no se incluye en el plan plus.Buenos comentarios sobre la atención al cliente.

Assist Card

Este seguro cuenta con aliados en diferentes áreas que fortalecen sus servicios médicos. Sin embargo, es uno de los seguros más costosos. Su relación precios y coberturas podrían ser fácilmente superados por otros seguros similares, aunque también ofrecen diversos planes según el tipo de viaje que vayas a realizar.

Estos son los precios y los planes que ofrece Assist Card por 7 días de cobertura en Sudáfrica:

  • Classic: 73 USD y su cobertura médica es de 60,000 USD
  • Premium: 87 USD y su cobertura médica es de 150,000 USD
  • Privileged: 102 USD y su cobertura médica es de 300,000 USD
  • Million: 150 USD y su cobertura médica es de 1,000,000 USD
  • Infinity: 182 USD y su cobertura médica es de 3,000,000 USD.
  • Múltiples viajes: 265 USD y su cobertura médica por el año es de 150,000 USD.
Debilidades Fortalezas
Costos altos con relación a otros seguros.Cuenta con asistencia multicanal (WhatsApp, teléfono, videollamadas).
Procesos de reembolsos confusos.Amplia gama de coberturas para diferentes tipos de viajes.
Tiene el monto más bajo en asistencia por cancelación y retrasos e vuelos. Cuentan con aliados globales como hospitales y clínicas privadas.

Intermundial

Intermundial es un seguro de viajes que poco a poco se ha ido expandiendo para cubrir la demanda de viajeros que salen desde Latinoamérica para el resto del mundo. Además, su cobertura médica es bastante amplia con relación a las demás aseguradoras similares.

Estos son lo planes que ofrece Intermundial para 7 días de viaje en Sudáfrica:

  • Total Travel mini: 29 USD con cobertura médica de 300,000 USD.
  • Total Travel: 36 USD con cobertura médica de 5,000,000 USD.
  • Total Travel Premium: 57 USD con una cobertura de 10,000,000 USD.
Debilidades Fortalezas
Su capacidad de respuesta vía chat o mail es deficiente. Cuenta con la cobertura médica más alta con hasta 5,000,000 USD.
Demasiada burocracia para los reembolsos. Tiene buenos comentarios por su aplicación y consulta médica remota.
Cancelaciones y reembolsos limitados y confusos. Cuentan con tecnología propia para rastrear equipajes.

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Sudáfrica?

Conociendo en detalle cada uno de los anteriores 5 seguros de viaje, sus montos en coberturas médicas, en asistencias por robo o pérdida de equipaje, soporte 24/7 y otros aspectos como cubrir deportes extremos o al aire libre, creemos que el mejor seguro para tu viaje lo ofrece IATI.

Este seguro, como ya te lo mencionamos antes, cuenta con gran experiencia asistiendo a viajeros frecuentes y a mochileros alrededor del mundo que suelen tener mayor riesgo en sus viajes.

Las coberturas más importantes para tu viaje a Sudáfrica.
Las coberturas más importantes para tu viaje a Sudáfrica. -Fuente: Shutterstock.com.

Por su experiencia y porque te brindan un monto ilimitado de asistencia médica, además de tener chat para consultas médicas, nos parece idóneo IATI para tu próximo viaje a Sudáfrica en donde podrás disfrutar desde el primero hasta el último día sin tener que preocuparte por casi nada.

Conectividad mientras viajas a Sudáfrica

Para no perder conexión a internet en ningún momento, es importante que cuentes con una red segura y sólida como la que te ofrece Holafly con sus planes de suscripción mensual, los cuales están compuestos de 25 GB o datos ilimitados. Ambos planes te permite compartir sus datos con otros dispositivos.

Además, cuentan con una cobertura global en hasta 170 países del mundo, sin tener que cambiar de sim card por cada destino que quieras visitar. Pero, si apenas te quedarás un par de semanas en el país africano, te recomendamos la eSIM para Sudáfrica, la cual te brinda datos ilimitados por los días que necesites únicamente.

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio contratar un seguro de viajes para ir a Sudáfrica?

No es obligatorio tener contratado un seguro de viajes para viajar a Sudáfrica. Sin embargo, es muy recomendable, especialmente por los altos costos de asistencia médica que te podrían cobrar en caso de emergencias.

¿Qué riesgos se pueden correr al viajar a Sudáfrica?

Algunos riesgos que puedes correr al viajar a Sudáfrica están relacionados con los robos, la exposición directa con la vida salvaje y enfermedades transmitidas por mosquitos si no cuentas con las vacunas pertinentes.

¿Qué pasa si no tengo un seguro de viajes para ir a Sudáfrica?

Lo principal que puede pasar es que vas a tener que pagar facturas médicas con altos costos en caso de que te atiendan allí. Dado que el sistema de salud sudafricano es privado y costoso. Además, tendrás pocas opciones de continuar tu viaje en caso de que pierdas un vuelo, tu equipaje o tus documentos al no poder solucionar este imprevisto de manera práctica como lo haría un seguro.

¿Estando en Sudáfrica puedo contratar un seguro de viaje?

Sí, puedes contratar un seguro de viaje ya estando en Sudáfrica, pero lo más recomendable es que lo hagas antes, ya que algunas empresas aseguradoras van a limitar sus coberturas si los contratas en pleno viaje.

¿Un seguro de viaje cubre deportes de alto rendimiento en Sudáfrica?

No, las aseguradoras específicamente de viaje no suelen tener coberturas para deportes de alto rendimiento ni competencias profesionales. En ese caso será mejor encontrar un seguro específicamente para este tipo de actividades y que te brinde todas las garantías de atención relacionadas con tu deporte.

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa