¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Para tu viaje a El Salvador, hemos preparado una lista de seguros que te pueden servir. Aquí te vamos a mostrar un cuadro comparativo entre las mejores aseguradoras, podrás revisar qué cubren y de cuánto es la cobertura en asistencia médica.

También, te contamos por qué es importante que contrates un seguro para tu visita al país centroamericano, lo que te debe cubrir como mínimo y al final seleccionamos el que reúne todas las mejores características para ti.

Un seguro de viaje no es un gasto, es una inversión que debes considerar para tu viaje a El Salvador, ya que te protege de varios inconvenientes de salud e imprevistos que pueden amargar tus planes.

Seguros de viajes para ir a El Salvador.

¿Por qué contratar un seguro de viaje para El Salvador?

Un seguro de viaje para El Salvador es importante para poder protegerte de cargas económicas que puedan surgir en caso de que sufras alguna enfermedad o accidente y debas ser atendido por el sistema de salud del país. Esto puede ser muy costoso si no cuentas con un seguro que te respalde.

El soporte sanitario que ofrece un seguro es vital para poder resolver de manera práctica cualquier complicación médica, pues suelen cubrir desde hospitalizaciones, tratamientos, emergencias odontológicas hasta repatriaciones fúnebres.

También, es un seguro para tus objetos personales, los cuales pueden perderse o te los pueden robar. Los seguros ofrecen apoyo monetario para suplir tu equipaje durante el viaje. Pero, además, hay algunos seguros que te cubren tus dispositivos electrónicos.

Por otro lado, nadie está exento de competer alguna imprudencia que pueda afectar a terceros, lo que puede generar algunos gastos de reparación o legales que también pueden ser cubiertos por el seguro.

¿Qué debe cubrir un seguro de viaje para El Salvador?

Hay asistencias mínimas que debes tener en cuenta a la hora de contratar un seguro para ir a El Salvador. La principal recomendación es identificar el tipo de viaje que harás y el tiempo de permanencia en el país, eso determina cuáles son tus necesidades básicas de cobertura que requieres.

Por ejemplo: si vas a hacer turismo por unos cuantos días y eso no implica hacer deportes de riesgo, podrías optar por un plan básico que te cubra los siguiente:

  • Gastos médicos: para casos de emergencia por enfermedad o accidente.
  • Repatriación sanitaria y fúnebre: para traslados de regreso a tu país con la intención de continuar tu recuperación en casa.
  • Suministro de medicamentos: en caso de requerir medicamentos que no se encuentran fácil en el país centro americano, tu seguro puede ayudarte a conseguirlos.
  • Pérdida o robo de equipaje: tu viaje se puede amargar si tu equipaje es robado o se pierde durante tu viaje, es importante poder reaccionar pronto a este imprevisto.

Pero, si tu viaje contiene un poco más de aventura como visitas a lugares naturales para hacer trekking, senderismo, escalar, acampar o actividades acuáticas, es indispensable que contrates un plan que cubra estas actividades con un monto considerable de asistencia.

También es ideal que estés cubierto como conductor, si tienes la intención de alquilar un automóvil, pues te cubre de choques, daños propios y a terceros, asistencia en carretera y problemas legales como fianzas o gastos de honorarios de abogados.

Qué cubre un seguro de viaje para El Salvador.
Qué cubre un seguro de viaje para El Salvador. Fuente: Shutterstock.com.

A la hora de contratar un seguro, no olvides tener a la mano los números, app o página web a través de la cual te brindarán soporte. Revisa que las asistencias y la atención al usuario sea las 24 horas los 7 días de la semana.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Comparativa de los mejores seguros de viaje para El Salvador

A continuación te presentamos las coberturas que ofrecen 5 seguros que consideramos que te pueden servir para tu próximo viaje a El Salvador. Nuestro propósito es que con esta comparativa de coberturas puedas empezar a elegir el seguro que más se acomoda a tus intereses, así viajarás tranquilo y protegido.

AsistenciasAssist CardSeguro para viajeSISAProtege tu viajeIATI
Precio por 7 días183 USD46,49 USD34 USD85 USD55 USD
Gastos médicos3000,000 USD100,000 USD50,000 USD100,000 USD500,000 USD
Repatriación sanitaria150,000 USD30,000 USDincluidoIncluidoIncluido
Emergencia odontológica1,000 USDIncluida en el plan Estándar.100 USD1,200 USD400 UDS
Pérdida o robo de equipajeSolo incluido en plan de viajes múltiples400 USD1,200 USD2,000 USD1,500 USD
Reembolso por demorasNo incluyeNo incluye100 USD300 USD300 USD
Deportes de riesgo10,000 USD No incluyeNo incluyeIncluido 15,000 USD
Gastos de anulaciónNo incluyeNo incluye1,000 USD1,000 USD2,000 USD

Los 5 mejores seguros de viaje para El Salvador

Hemos elegido los 5 mejores seguros de viaje para El Salvador, los cuales ya vimos que cuentan con algunas coberturas básicas y otras con mayores montos que solo son ofrecidos por planes intermedios o premium.

Ahora te hemos preparado en detalle información sobre cada seguro, así los conocerás más a fondo, al punto de saber cuáles son sus fortalezas y cuáles son sus debilidades, algunos basados en experiencias de otros usuarios. ¡Iniciemos!

1. Assist Card

Este seguro ofrece diferentes tipos de coberturas en distintos planes. Sus costos son relativamente altos, aunque su reconocimiento a nivel internacional genera confianza, además de las buenas apreciaciones de otros usuarios. Estos son los planes que ofrecen y el costo de cobertura por 7 días en El Salvador:

  • Múltiples Viajes: es el plan más completo que ofrecen y suele tener una vigencia de 1 año.
  • Privileged:  por 7 días de asistencia te cobran 100 USD y cuenta con coberturas básicas.
  • Premium: 85 USD cuesta la cobertura por 7 días en El Salvador y su asistencia médica llega a los 150,000 USD.
  • Classic: el costo es de 72 USD por 7 días y solo ofrece cobertura médica, la cual alcanza a los 60,000 USD.
  • Million: es uno de los planes mejor optimizados para viajar, su costo es de 148 USD por 7 días de asistencia y su asistencia médica es de 1,000,000 USD.
  • Infinity: el costos por 7 días es de 182 USD y su cobertura médica es de 3,000,000 USD.
Fortalezas Debilidades
Asistencia médica robusta.Procesos de reembolsos poco claros.
Buena reputación. Asistencias demoradas.
Costos de planes equilibrados. Poca eficacia en la atención al cliente.

2. Seguro para tu viaje

Este seguro te cubre todas las asistencias necesarias para un viaje. Sus precios son competitivos con relación a otros seguros, aunque las asistencias en los planes básicos pueden tener varios vacíos importantes como odontología por urgencias.

Estos ons los planes que ofrece y los costos por una cobertura de 7 días en El Salvador:

  • Esencial: 24,48 USD por los 7 días y el costo de asistencia médica es de 60,000 USD.
  • Estándar: 28,44 USD por 7 días de cobertura con una asistencia médica de 100,000 USD.
  • Ideal: 46,49 USD por los 7 días de viaje en El Salvador y una asistencia médica de 200,000 USD.
Fortalezas Debilidades
Precios justos para los diferentes planes. Atención al cliente con una eficacia media/baja.
Amplia gama de coberturas. Demoras en reembolsos.
Procesos de compra fáciles y claros. Poca claridad para resolver reclamos complejos.

3. SISA

Cuenta con una cobertura de viaje única con su plan premium, los montos de cobertura son un poco más bajos que el resto de seguros que venimos comparando. Aunque tiene varias asistencias básicas e intermedias necesarias para tu viaje a El Salvador. Este es su precio para 7 días de cobertura en el país centroamericano.

  • Plan Premium: tiene un costo de 34 USD por los días mencionados y su asistencia médica llega hasta los 50,000 USD.
Fortalezas Debilidades
Precio moderado. El mondo de cobertura médica es muy inferior al resto de seguros.
Coberturas bien establecidas.No incluye cobertura para deportes de riesgo.
Coberturas completas sin adiciones. Cobertura para emergencias odontológicas muy baja.

4. Protege tu viaje

Cuenta con un planes que según tus intereses pueden aumentar los precios. Además, te adicionan conexión a internet y comunicación móvil a través de una eSIM.

  • Pequeño: 32,44 USD te cobran por 7 días en El Salvador y su asistencia médica es de 10,000 USD.
  • Básico: 45,97 USD por 7 días con asistencia médica de 30,000 USD.
  • Completo +eSIM: 56,76 USD por los 7 días con cobertura sanitaria de 50,000 USD.
  • Súper +eSIM: 85,56 USD por 7 días es su cobertura mejor optimizada para cualquier viajero con una asistencia médica de 100,000 USD.
Fortalezas Debilidades
Sus precios son asequibles para diferentes tipos de viajeros. Planes básicos tienen bastantes limitaciones.
Las coberturas de asistencia médica cuenta con montos bien adaptados según el tipo de viaje. Algunos planes no cuentan con asistencias relacionadas con vuelos.
Ofrecen un plus de comunicación móvil. Depende de otras empresas para brindar asistencias.

5. IATI

Cuenta con planes que administran de manera equilibrada las asistencias dependiendo del tipo de viajero. Es una de los seguros más reconocidos por los viajeros, en especial por los mochileros, para quienes tienen un plan exclusivo. Estos son los planes que ofrecen:

  • IATI Estándar: 40 USD te cuesta la cobertura por 7 días en El Salvador. Para este plan, la asistencia médica es de 300,000 USD.
  • IATI Mochilero: por 7 días de asistencia en El Salvador el costo es de 55 USD y su cobertura médica es de 500,000 USD.
  • IATI Estrella: 7 días de cobertura te cuestan 65 USD y para este plan la asistencia médica es de 1,000,000 USD.
Fortalezas Debilidades
Atención 24/7 en español y eficaz. Sus precios son relativamente altos.
Coberturas especiales para viajes con planes extremos. No cuentan con asistencia limitada para enfermedades preexistentes.
Cuentan con experiencia y buena reputación. Reembolsos lentos.

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para El Salvador?

Basados en la información recopilada sobre cada seguro y sus coberturas, encontramos que el mejor seguro para tu viaje a El Salvador es el que ofrece Assist Card. La razón por la que lo elegimos como tu mejor opción, es por su gran asistencia médica en cada plan, la cual consideramos plena para tu protección.

Aunque hay coberturas que no están incluidas en algunos planes intermedios como la protección de equipaje por robo o extravío, este se puede adicionar.

Los 5 mejores seguros de viaje para ir a El Salvador.
Los 5 mejores seguros de viaje para ir a El Salvador. Fuente: Shutterstock.com.

También, nos basamos en comentarios de usuarios y su trayectoria asegurando viajeros a nivel global. Su cobertura para deportes de riesgo es una asistencia con la que puedes contar en planes intermedios, lo que le da un plus con relación a otros seguros.

Conectividad mientras viajas a El Salvador

Con los planes de suscripción mensual de Holafly, puedes tener cobertura en más de 170 países y la posibilidad de compartirlos con tus demás dispositivos. Ingresa y contrata planes desde los 25 GB hasta datos ilimitados.

También puedes instalar la eSim para El Salvador de Holafly para tener datos ilimitados por los días que necesites estar conectado, sin costos de roaming y sin cambios de tarjeta sim.

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio tener un seguro de viaje para El Salvador?

No es obligatorio tener un seguro de viaje para ir a El Salvador, pero siempre es recomendable que puedas estar cubierto a nivel médico y que tus objetos personales estén protegidos económicamente para que tu viaje no se vea afectado.

Si genero un accidente en El Salvador, mi seguro de viaje me apoya con gastos médicos a terceros?

Sí, algunos seguros de viaje cubren daños a terceros y gastos legales que puedan desprenderse de dichas afectaciones.

¿Qué hago si me roban o pierdo mi equipaje al llegar a El Salvador?

Debes contactar a tu seguro de viaje, exponer la situación y esperar a que te ayuden con el rastreo del equipaje o con un monto económico que te permita suplir tus principales necesidades relacionadas con tus objetos personales.

¿Puedo contratar un seguro de viaje cuando ya esté en El Salvador?

Sí puedes contratar un seguro de viaje cuando ya estés en El Salvador, sin embargo, algunas asistencias pueden tener algunas limitaciones. Lo recomendable es que contrates un seguro previo a tu viaje.

¿A qué centro médico debo ir en caso de emergencia en El Salvador?

Tu seguro de viaje te guiará para que asistas al centro médico más cercano en caos de emergencia. En caso de enfermedad lo más probable es que te den un listado de clínica y hospitales a los que puedes asistir para ser atendido.

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa