¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Montañas sagradas, ruinas milenarias, selva amazónica, desiertos costeros y una de las mejores cocinas del mundo. Perú lo tiene todo, pero también puede ponerte a prueba: desde una descompostura por el mal de altura en Cusco hasta un retraso inesperado en el aeropuerto de Lima. Por eso, antes de lanzarte a la aventura, hay algo que no puedes dejar de hacer: elegir alguno de los muchos seguros de viaje para Perú que existen.

Viajar asegurado te permitirá recorrer Machu Picchu, hacer trekking en Huaraz o navegar por el lago Titicaca con la tranquilidad de saber que, si algo pasa, recibirás asistencia inmediata y sin tener que gastar una fortuna. En esta guía te contamos qué debe cubrir un seguro para este destino, cuáles son los mejores del mercado y cómo elegir el más adecuado según tu tipo de viaje.

los mejores seguros de viaje para perú

¿Por qué contratar un seguro de viaje para Perú?

Perú es un destino que combina altitud, clima variable y experiencias intensas. Eso lo convierte en un país fascinante… pero también en uno donde un imprevisto puede complicarte el viaje (y el bolsillo). De allí que contratar un seguro de viaje para Perú no solo es recomendable, sino que puede marcar la diferencia entre resolver un problema en minutos o perder miles de dólares.

Si no lo crees, te dejamos una lista de razones por las cuales contratar un buen seguro de viaje para Perú es una decisión acertada:

1- Atención médica en altura: cara y limitada

Si planeas visitar Cusco, Huaraz o el Valle Sagrado, estarás a más de 2.500 m s. n. m. La soroche (mal de altura) es muy común y puede requerir atención médica inmediata. Aunque hay hospitales públicos, su calidad varía según la zona y los centros privados suelen ser costosos: una internación breve en Lima o Arequipa puede superar los $1.000 USD.

2- Transporte médico y evacuaciones

En regiones como la Amazonía o la Cordillera Blanca, los traslados a centros médicos especializados pueden implicar ambulancias aéreas o evacuaciones en helicóptero. Sin seguro, esos costos corren por tu cuenta y pueden superar los $15.000 USD.

4- Robos y pérdidas en grandes ciudades

Lima, Cusco y Arequipa son destinos seguros en general, pero no están exentos de hurtos o pérdidas de equipaje. Un seguro te protege frente a robos de tus pertenencias, demoras de vuelos, equipaje extraviado o cancelaciones de último minuto. Como ves, viajar con este tipo de protección va mucho más allá de saber que cuentas con asistencia médica.

5- Riesgos climáticos y vuelos cancelados

Durante la temporada de lluvias (diciembre a marzo), los vuelos internos pueden sufrir retrasos o cancelaciones, especialmente en regiones como Cusco, Juliaca o Puerto Maldonado. Una buena póliza te indemniza por esos imprevistos y te cubre gastos extra de alojamiento y comida.

6- Requisitos para ingresar a algunos lugares

Si bien Perú no exige un seguro para ingresar al país, algunas excursiones organizadas o actividades extremas sí lo piden como requisito obligatorio, como los trekkings de varios días o las expediciones a la selva. En algunos casos también es un requisito que hay que cumplir para solicitar determinadas visas.

Por cierto, si quieres saber más sobre requisitos para viajar a Perú, aquí te dejamos algunas recomendaciones de artículos:

razones para contratar un seguro de viaje para perú
Un seguro de viaje para Perú te permitirá disfrutar al tranquilo de la belleza escénica y natural de este país – @Shutterstock

¿Qué cobertura deben brindar los seguros de viaje para Perú?

Cuando te sientes a evaluar los seguros de viaje para Perú, piensa que no es lo mismo que hacerlo para viajar a un destino urbano o europeo. El tipo de actividades, los cambios de altitud y las distancias entre centros médicos hacen que necesites una póliza lo más completa posible. Al momento de elegir, asegúrate de que incluya estas coberturas imprescindibles:

  • Atención médica por enfermedad o accidente: la base de cualquier seguro. Asegúrate de que cubra como mínimo $200.000 USD, especialmente si vas a regiones alejadas o de difícil acceso. Esto incluye desde una infección estomacal en Lima hasta una caída en el Camino Inca.
  • Evacuación y repatriación: fundamental si haces trekking, recorres la selva o visitas zonas rurales. Una evacuación médica desde la Amazonía o los Andes puede costar más de $15.000 USD, y sin seguro puede ser difícil de afrontar.
  • Asistencia 24/7 en español: muchos seguros ofrecen atención en inglés o solo por teléfono. Lo ideal es contar con una póliza que te permita contactar vía app o chat en tu idioma, especialmente en situaciones de estrés.
  • Cancelación o interrupción de viaje: ya sea por motivos personales o por fenómenos climáticos, cancelar tu viaje a Perú puede implicar perder vuelos, hoteles o tours. Un buen seguro debería cubrir el reembolso total o parcial según el motivo y el plan contratado.
  • Robo, pérdida o daño de equipaje: las aerolíneas locales (como LATAM Perú, Sky o JetSMART) no siempre garantizan compensaciones rápidas ante equipaje perdido o dañado. Un seguro puede cubrir entre $1.000 y 3.000 USD por este tipo de incidentes.
  • Gastos por retrasos o reprogramaciones: durante la temporada de lluvias o huelgas de transporte, los retrasos son frecuentes. Algunas pólizas cubren comidas, alojamientos y traslados extra, si tu vuelo se demora más de seis o 12 horas.
  • Cobertura de actividades al aire libre: si planeas hacer el Camino Inca, subir a la montaña de los siete colores, recorrer la selva o surfear en Máncora, asegúrate de que el seguro incluya actividades recreativas y deportivas. Algunos requieren contratar un extra para cubrir estas experiencias.
  • Responsabilidad civil: ante cualquier accidente que involucre a terceros (por ejemplo, si causas un daño sin intención), esta cobertura se encarga de cubrir gastos legales o indemnizaciones.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Comparativa de los cinco mejores seguros de viaje para Perú

Elegir un buen seguro de viaje es clave si quieres disfrutar del país sin preocupaciones. Recuerda que Perú tiene selva, desierto costero, montaña y hermosas playas sobre el Pacífico, así que intenta prever qué harás durante tu viaje o en qué regiones te moverás para buscar la póliza adecuada.

¿Tienes dudas de qué cobertura elegir? Nosotros te ayudamos mediante esta comparativa con cinco opciones de seguros de viaje para Perú recomendadas. Eso sí, ten en cuenta que los precios son aproximados y que dependen de la edad del asegurado, la duración del viaje y de muchos otros factores más. Lo mejor es que revises la web de cada seguro y pidas una cotización acorde a tu viaje.

CoberturaIATI Mochilero / EstrellaHeymondo Viaje Top / TranquilidadIntermundial (Travel)†AXA Total PlusChapka Cap Trip Plus
Precio aprox. por 7 días (USD)60 USD (Mochilero) / 105 USD (Estrella) $32–36 USD (Top), $18–22 USD (Tranquilidad) $35–45 USD (media cobertura) $40 USD $ 55–70 USD (con aventura incluida)
Gastos médicosMochilero: $700.000 USD / Estrella: 1.000.000 USD Hasta 1.000.000 € (Tranquilidad) o 5 M € (Top) Hasta 1.000.000 € según plan Hasta 1.000.000 € Hasta 2.000.000 € con deportes
Repatriación / evacuaciónIncluida sin franquiciaSí, incluida en todos los planes Incluida en plan estándar IncluidaIncluida, con salvamento en montaña
Robo / pérdida equipajeMochilero: 1.500 € / Estrella: 2.500 €Hasta 2.000 €, incluidos electrónicos Hasta 1.500 € Hasta 1.500 € Hasta 2.000 €
Asistencia 24/7 en españolSí, sin adelantar dinero ni franquiciaSí, con app y chat médico en español Sí, atención en español disponible Sí, multilingüe Sí, con telemedicina disponible
Retrasos / cancelaciones incluidosCancelación opcional (hasta varios miles €)Cancelación incluida hasta 7.000 € (Top) Incluida en plan intermedio Cancelación y retrasos incluidos Incluida con límite CFAR opcional
Franquicia / deducibleSin franquicia Sin franquicia en ninguno de los planes Puede aplicar deducible Variable según plan Variable según plan (alta cobertura)
Actividades al aire libreTrekking hasta 5.400 m, sendero, aventura moderada Actividades recreativas incluidas, revisar límites en Top Paquetes de aventura disponibles como extra Deportes básicos incluidos, trekking moderado Trekking, canopy, rafting y deportes de montaña incluidos
Comparativa de los cinco mejores seguros de viaje para Perú

Análisis completo de los cinco mejores seguros de viaje para Perú

Ahora que tienes una idea de qué ofrece cada seguro de viaje para Perú, es momento de ampliar un poco más el panorama. Te contamos qué ventajas y puntos por mejorar tiene cada uno, así como las alternativas de planes y precios vigentes (recuerda que los mismos son valores aproximados). Recuerda que viajar asegurado es la mejor decisión que puedes tomar. Un destino como Perú merece ser disfrutado al máximo, sabiendo que ante cualquier problema o imprevisto contarás con asistencia.

1- IATI Seguros: cobertura sólida para todo tipo de viaje en Perú

IATI es una de las aseguradoras más reconocidas entre viajeros de habla hispana, con planes que se adaptan tanto a mochileros como a quienes buscan máxima cobertura médica y comodidad. Su atención al cliente en español y la posibilidad de no adelantar dinero en caso de emergencia médica son dos de sus mayores diferenciales.

Planes recomendados para Perú

  • IATI Mochilero: pensado para quienes planean trekkings, actividades outdoor o escapadas largas por diferentes regiones de Perú. Cubre hasta 600.000 € en gastos médicos y ofrece hasta 1.500 € por pérdida de equipaje. Ideal para quienes recorren zonas andinas o amazónicas. Precio estimado por siete días: $60 USD.
  • IATI Estrella: es la opción más completa, con hasta 1.000.000 € de cobertura médica, repatriación ilimitada, cancelación opcional hasta 6.000 € y cobertura de deportes de aventura sin necesidad de complementos. Precio estimado por siete días: $105 USD.

Puntos fuertes de IATI

  • Atención 24/7 completamente en español.
  • Cobertura médica alta, sin franquicia y sin necesidad de adelantar dinero.
  • Ideal para zonas de altura y actividades como senderismo, escalada o rafting.
  • Se puede contratar el complemento de cancelación incluso días después de contratar el seguro.

Puntos débiles

  • El plan Estrella puede resultar costoso si el viaje es corto o de bajo riesgo.
  • El trámite de reembolso para cancelaciones puede demorar si no se presenta toda la documentación correctamente.

2- Heymondo: asistencia médica por app y excelente precio para viajar a Perú

Heymondo se ha consolidado como una de las aseguradoras más elegidas por viajeros digitales y jóvenes. Su mayor fortaleza está en la usabilidad de su app, que permite acceder a asistencia médica por chat, gestionar incidencias y contactar con profesionales en español las 24 horas. Es ideal para quienes buscan comodidad, atención rápida y precios competitivos.

Planes recomendados para Perú

  • Heymondo Tranquilidad: el plan más económico, perfecto para quienes no hacen actividades de riesgo. Incluye hasta 1.000.000 € en cobertura médica, asistencia 24/7 en español y cobertura de equipaje hasta 1.500 €. Precio estimado por siete días: $18–22 USD.
  • Heymondo Viaje Top: opción intermedia con hasta 5.000.000 € en gastos médicos, cancelación de viaje incluida hasta 7.000 €, repatriación, cobertura para actividades recreativas, y sin franquicia. Precio estimado por siete días: $32–36 USD.

Puntos fuertes de Heymondo

  • Excelente relación precio-cobertura.
  • App con chat médico en español y asistencia inmediata desde el celular.
  • Cobertura médica muy elevada incluso en planes económicos.
  • Sin franquicia en ninguno de los planes.
  • Ideal para combinar con destinos como la selva, Cusco o Machu Picchu si no haces deportes extremos.

Puntos débiles

  • No incluye deportes de aventura como trekking de alta montaña, rafting o ciclismo si no se contrata un complemento adicional.
  • Algunos reembolsos pueden requerir procesos burocráticos si no se gestiona todo directamente desde la app.

3- Chapka Cap Trip Plus: ideal para deportes de aventura y viajes largos en Perú

Chapka es una aseguradora francesa con gran presencia en Europa y Latinoamérica, especialmente valorada por su cobertura en viajes de media y larga duración. El plan Cap Trip Plus es su producto estrella para turismo internacional y destaca por incluir desde el inicio deportes de aventura como trekking, senderismo, rafting o canopy, sin necesidad de pagar extras.

Plan recomendado para Perú

  • Cap Trip Plus: pensado para viajes de hasta 90 días, con cobertura médica de hasta 2.000.000 €, repatriación, responsabilidad civil, cancelación opcional y cobertura total de equipaje hasta 2.000 €. Se puede contratar hasta el día antes del viaje. Precio estimado por siete días: $55–70 USD.

Puntos fuertes de Chapka

  • Cobertura médica elevada y adaptada a zonas remotas.
  • Incluye actividades outdoor y de riesgo sin cargos extra: ideal para el Camino Inca o la Montaña de los 7 Colores.
  • Servicio de asistencia con personal médico y orientación en español.
  • Opción de cancelación por cualquier motivo (CFAR) disponible como extra.
  • Admite contratación aun si ya estás de viaje (en algunos casos).

Puntos débiles

  • Tiene franquicia variable en algunos tipos de coberturas.
  • La gestión inicial del contrato y los documentos es en francés o inglés, aunque la asistencia luego es en español.
  • No siempre es la opción más económica si tu viaje es corto o no incluye actividades deportivas.

4- Intermundial: seguro con coberturas equilibradas y opciones personalizables

Intermundial es una aseguradora española con amplia trayectoria en el segmento de viajes internacionales. Su plan Totaltravel (con varias versiones) permite combinar buena cobertura médica, protección para equipaje y asistencia en español, con precios accesibles. Es una opción sólida si quieres un seguro equilibrado, especialmente para viajes turísticos o de estudio en Perú.

Plan recomendado para Perú

  • Totaltravel Mini / Totaltravel: ambos ofrecen hasta 1.000.000 € en cobertura médica, repatriación incluida, asistencia 24/7, protección frente a pérdida o robo de equipaje y opción de agregar cancelación o deportes de aventura. Precio estimado por siete días: $35–45 USD.

Puntos fuertes de Intermundial

  • Excelente equilibrio entre precio y prestaciones.
  • Cobertura médica suficiente para Perú, incluso en zonas remotas.
  • Planes flexibles con módulos extra (cancelación, deportes, etc.).
  • Asistencia en español garantizada, con soporte online fácil de usar.
  • Permite contratar desde el extranjero.

Puntos débiles

  • Algunos planes tienen franquicia en coberturas específicas como equipaje o responsabilidad civil.
  • Las coberturas más completas (como deportes o cancelación total) requieren pagar complementos.
  • En ocasiones, los tiempos de reembolso pueden ser algo lentos en comparación con otras aseguradoras más automatizadas.

5- AXA Total Plus: respaldo internacional y atención multilingüe en todo Perú

AXA es una de las aseguradoras más reconocidas a nivel global. Su plan Total Plus combina la solidez de una gran compañía con coberturas médicas amplias, atención en varios idiomas y buena respuesta ante emergencias. Es una alternativa interesante si priorizas el respaldo institucional y la posibilidad de moverte por varios países durante el mismo viaje.

Plan recomendado para Perú

  • AXA Total Plus: ofrece hasta 1.000.000 € en cobertura médica, repatriación y evacuación, protección por pérdida o robo de equipaje hasta 1.500 €, cancelación incluida, y asistencia 24/7 multilingüe. Incluye también responsabilidad civil y gastos por demora o interrupción del viaje. Precio estimado por siete días: $40 USD.

Puntos fuertes de AXA

  • Cobertura internacional sólida y confiable en todos los rincones de Perú.
  • Asistencia disponible en varios idiomas (incluido español), ideal para quienes no viajan desde España.
  • Buena respuesta frente a interrupciones, demoras y cancelaciones.
  • Ideal para quienes hacen turismo por varios países en un mismo viaje.

Puntos débiles

  • No incluye deportes de aventura en el plan estándar (requiere complemento).
  • La contratación inicial puede ser algo más burocrática comparada con seguros digitales como Heymondo.
  • Algunas coberturas tienen franquicia, según el país de contratación.

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Perú?

los cinco mejores seguros de viaje para perú
La elección del seguro de viaje para Perú depende del tipo de travesía que tengas en mente – @Shutterstock

Elegir el mejor seguro de viaje para Perú depende del tipo de experiencia que tengas en mente. Si tu plan es recorrer las grandes ciudades, hacer algo de turismo cultural y mantenerte en zonas accesibles, hay varias opciones económicas que te funcionarán bien. Pero si vas a combinar altura, trekking y zonas remotas, necesitas una cobertura mucho más completa.

De todas las opciones analizadas, el seguro más completo para Perú en cuanto a cobertura médica, deportes de aventura y asistencia en español es el IATI Estrella. Es ideal si planeas hacer el Camino Inca, visitar zonas como Huaraz o Puerto Maldonado, o simplemente quieres viajar con la máxima tranquilidad.

Ahora bien, si buscas una opción más accesible pero muy confiable, Heymondo Viaje Top es excelente: incluye cancelación, app con atención inmediata en español y muy buen respaldo médico. Finalmente, para quienes priorizan actividades outdoor extremas desde el primer día, Chapka Cap Trip Plus es uno de los pocos seguros que incluye deportes de riesgo sin complementos, algo clave en un destino como Perú.

En definitiva, con cualquiera de estos seguros podrás disfrutar de tu viaje por Perú con la seguridad de estar respaldado ante cualquier imprevisto.

Conectividad mientras viajas a Perú

Moverte por Perú conectado es casi tan importante como tener un buen seguro. Las distancias son largas, la cobertura móvil puede fallar en zonas alejadas y muchas excursiones requieren estar localizables. Por eso, viajar con una eSIM es una de las mejores decisiones que puedes tomar para no depender del WiFi del hotel ni de chips físicos.

Holafly ofrece dos opciones muy convenientes para tener internet en Perú sin sorpresas:

  • Planes por días de Holafly para Perú: perfectos si tu viaje es corto o tienes fechas cerradas. Funcionan con datos ilimitados y te permiten compartir conexión si es necesario.
  • Planes mensuales globales de Holafly: ideales si vas a estar más tiempo o si piensas cruzar fronteras hacia otros países de Sudamérica. Con un solo plan puedes usar datos ilimitados en más de 170 destinos.

Ambos planes se activan en minutos, no requieren tarjeta física y te permiten tener internet desde el momento en que aterrizas en Lima, Cusco o cualquier otra ciudad. Además, podrás usar apps como WhatsApp, Google Maps, Airbnb o Uber sin interrupciones.

Seguros de viaje para Perú: preguntas frecuentes

¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para entrar a Perú?

No, Perú no exige un seguro de viaje obligatorio para ingresar al país. Sin embargo, es altamente recomendable contar con uno, sobre todo si vas a zonas de altura, áreas rurales o piensas realizar actividades como senderismo, ciclismo o rafting. Además, algunos tours de aventura lo exigen como requisito.

¿Puedo contratar el seguro una vez que ya estoy en Perú?

Depende de la aseguradora. Algunas como Chapka o Heymondo permiten contratar el seguro estando ya en destino, aunque pueden aplicar restricciones o períodos de carencia (por ejemplo, 72 horas hasta que entra en vigencia). Lo ideal es contratarlo antes de salir de tu país, para estar protegido desde el primer día.

¿Qué seguro cubre actividades como el Camino Inca o la Montaña Arcoíris?

Tanto IATI Mochilero o Estrella como Chapka Cap Trip Plus cubren trekking de montaña y actividades al aire libre. En el caso de Heymondo, necesitas agregar un complemento extra si vas a realizar deportes de aventura o caminatas por encima de los 3.000 metros.

¿Qué hago si tengo una emergencia médica en una zona remota de Perú?

Las mejores aseguradoras ofrecen evacuación y repatriación sin necesidad de adelantar dinero. Si contrataste un seguro como IATI, Heymondo o Chapka, puedes contactarlos por teléfono o desde su app y ellos se encargan de coordinar traslados, atención médica e incluso vuelos si es necesario.

¿Los seguros de viaje para Perú cubren robos en ciudades como Lima o Cusco?

Sí, siempre que se trate de robos con fuerza o pérdida documentada (por ejemplo, denuncia policial o reporte de aerolínea). Los planes como Heymondo Top, IATI Estrella o Chapka Cap Trip Plus cubren entre 1.500 y 2.500 € por pérdida o robo de equipaje o pertenencias. Algunos también cubren dispositivos electrónicos.

¡Hola! Soy Victoria y me dedico a escribir sobre lo que más me apasiona: los viajes. Hace algunos años decidí cambiar de rumbo y dejar una profesión que poco tenía que ver con la comunicación. Así fue como descubrí en la escritura una forma de mirar el mundo con más atención y compartirlo con los demás. Desde entonces, he publicado más de mil artículos sobre turismo, cultura y experiencias de viaje, con un enfoque práctico y cercano. Me especialicé en SEO, marketing digital y redacción web, y encontré en este trabajo una manera de seguir viajando, aunque sea desde la pantalla. Vivo en una zona de montaña, rodeada de naturaleza. Me inspira correr entre árboles, respirar aire puro y detenerme en los pequeños detalles, algo que también intento transmitir en cada texto que escribo. ¿Me acompañas a descubrir el mundo, aunque sea de forma virtual?

Lee la bio completa