¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Conocerás esta entidad, tiene una gran popularidad en el sector financiero. De hecho, es uno de los mejores bancos para extranjeros en España. Pero, ¿sabías que ofrece también seguros? De salud, de ahorro, de vida y para escapadas. Hoy, queremos contarte todo sobre estos últimos. Hablaremos del seguro de viaje BBVA, opiniones de quienes ya lo han utilizado, pólizas y coberturas.

Si estás buscando la forma de protegerte ante imprevistos para tu próximo viaje, ya sabrás que es importante tomarse el tiempo para elegir una aseguradora competente. Tanto como preparar el itinerario. Con este artículo, pretendemos ayudarte a elegir entre las innumerables opciones que hay en el mercado contándote cómo responde BBVA cuando sus clientes tienen problemas mientras están fuera de casa. ¿Te interesa saber si sus condiciones se ajustan a tus necesidades? ¡Pues acompáñanos por este repaso!

opiniones y reseñas del seguro de viaje BBVA

¿Qué es BBVA y qué seguros de viaje ofrece?

BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria), fundado en 1857, es una de las instituciones financieras más importantes de España y un referente en el mercado europeo y latinoamericano. Con presencia en más de 30 países y una trayectoria de más de 160 años, siempre ha destacado por ofrecer una amplia gama de productos y servicios que van desde cuentas bancarias hasta seguros especializados.

Todos los seguros de viaje de BBVA están gestionados en colaboración con Allianz, una de las aseguradoras más reconocidas a nivel mundial. Esta asociación garantiza que las pólizas ofrezcan una cobertura sólida y fiable respaldada por una red internacional de servicios médicos y de asistencia en viajes. Además, BBVA complementa esta oferta con su experiencia en el sector financiero, asegurando una gestión eficaz y accesible para sus clientes.

BBVA ofrece opciones diseñadas para adaptarse a diferentes perfiles de viajeros. Tanto si buscas una solución sencilla para una escapada rápida, como si necesitas una protección integral para una estancia de mayor duración, en su cartera alternativas que vale la pena considerar. Además, la flexibilidad de sus pólizas permite añadir coberturas específicas según las necesidades. Podrás elegir entre:

  • Seguro de viaje BBVA Allianz Esencial: una póliza diseñada para quienes buscan protegerse frente a los imprevistos más comunes sin complicaciones ni costes elevados. Es ideal para escapadas cortas o destinos cercanos, una solución funcional y económica.
  • Seguro de viaje BBVA Allianz Ampliado: perfecto para quienes desean una protección integral, en especial en viajes internacionales o a destinos con altos costes médicos. Por ejemplo, es un buen seguro de viaje para Canadá. Cubre los imprevistos básicos, pero añade beneficios adicionales que lo hacen una opción más completa. Si planeas realizar deportes o actividades de aventura durante tu viaje, BBVA te permite añadir una cobertura extra para protegerte frente a lesiones o accidentes derivados de estas actividades.
  • Miniseguro de Asistencia en Viaje BBVA Allianz: diseñado para quienes buscan una opción más económica, este plan ofrece una cobertura específica que garantiza protección básica en caso de imprevistos. No tiene límite de edad para los asegurados y cubre viajes de hasta 90 días.

Qué cubren sus seguros de viaje

¿Crees que alguna de las opciones de BBVA puede ser lo que necesitas para protegerte durante tu próximo viaje? Antes de tomar una decisión, es importante conocer en qué situaciones podrías contar con su respaldo. Las coberturas varían según la póliza que elijas, pero todas están pensadas para ofrecer soluciones prácticas en caso de imprevistos. Hagamos un repaso por lo más importante para que valores si cumple con tus expectativas y necesidades como viajero.

Coberturas del seguro de viaje BBVA
Coberturas del seguro de viaje BBVA: opiniones de usuarios @shutterstock
  • Asistencia médica internacional: incluye gastos médicos, hospitalización y medicamentos en caso de enfermedad o accidente. Algunos planes llegan a cubrir costes significativos, ideal para países con servicios sanitarios costosos.
  • Repatriación y transporte sanitario: en caso de emergencias graves, el seguro cubre los gastos para trasladarte de vuelta a tu país o a un centro médico más adecuado.
  • Pérdida o robo de equipaje: compensa económicamente si tu equipaje es dañado, robado o se pierde durante el transporte. También incluye asistencia para localizarlo en caso de extravío.
  • Cancelación de viaje: reembolsa los gastos de vuelos, alojamiento y actividades contratadas si debes cancelar tu viaje por motivos justificados, como enfermedad o fallecimiento de un familiar cercano.
  • Demoras y retrasos: cubre los gastos adicionales derivados de retrasos en vuelos, como alojamiento, comidas o transporte alternativo.
  • Responsabilidad civil: te protege ante daños a terceros durante tu viaje, cubriendo posibles indemnizaciones o gastos legales.
  • Cobertura para deportes de aventura: en ciertos planes, incluye actividades deportivas como senderismo, esquí o buceo, protegiéndote frente a lesiones o accidentes durante su práctica.
  • Atención al cliente 24/7: todos los planes ofrecen una línea telefónica de asistencia disponible las 24 horas del día para resolver incidencias o dudas.
  • Cobertura global: los seguros de viaje BBVA son válidos en la mayoría de los países, asegurando que estés protegido estés donde estés.

Qué no cubren sus seguros de viaje

Aunque los seguros de viaje BBVA ofrecen coberturas amplias y diseñadas para proteger a los viajeros en distintas circunstancias, es fundamental conocer qué aspectos no están incluidos en las pólizas. Saber qué queda fuera te ayudará a evitar sorpresas desagradables y a planificar mejor tu viaje, bien añadiendo coberturas complementarias o bien teniendo en cuenta ciertos riesgos que pueden no estar cubiertos. Estas son las principales exclusiones que encontrarás en las pólizas de BBVA:

coberturas excluidas seguro viaje BBVA
Coberturas no incluídas en el seguro de viaje BBVA: opiniones de usuarios @shutterstock
  • Enfermedades preexistentes no declaradas: cualquier condición médica que ya padezcas antes de contratar el seguro y que no informes a la aseguradora podría no estar cubierta, incluso si se agrava durante el viaje. Verifica las políticas específicas de tu póliza.
  • Tratamientos estéticos o no esenciales: procedimientos médicos cosméticos o que no sean considerados urgentes o necesarios para tu salud quedan fuera de las coberturas. Esto incluye cirugías plásticas y tratamientos dentales estéticos.
  • Deportes de alto riesgo no especificados: aunque algunos planes incluyen actividades deportivas, deportes considerados extremos como el paracaidismo, la escalada en roca o el buceo profesional pueden no estar protegidos a menos que contrates una ampliación específica.
  • Daños causados por negligencia o conducta imprudente: actos como consumir alcohol en exceso, participar en actividades ilegales o comportamientos imprudentes que deriven en daños o accidentes no estarán cubiertos por el seguro.
  • Cancelaciones por motivos personales no justificados: los seguros de cancelación de BBVA solo cubren imprevistos contemplados en la póliza, como enfermedades graves o fallecimiento de un familiar directo. Cambios en tus planes sin una causa justificada no serán reembolsados.
  • Atención en zonas de conflicto: las coberturas no son válidas en países declarados como zonas de guerra o con alto riesgo por conflictos bélicos, desastres naturales o epidemias.
  • Pérdida de equipaje en situaciones no aseguradas: si el equipaje no estaba bien protegido (por ejemplo dejarlo sin supervisión en lugares públicos), el seguro no asumirá responsabilidad.
  • Gastos no autorizados previamente: en el caso de que realices un gasto médico o de emergencia sin haber contactado primero con el servicio de asistencia del seguro, podrías no recibir el reembolso correspondiente.

Conocer estas exclusiones es clave para evitar malentendidos. Antes de viajar, revisa al detalle tu póliza, lee bien la letra pequeña y considera añadir complementos si necesitas cubrir riesgos específicos que no están incluidos de forma estándar.

¿Cómo es la atención al cliente?

La calidad de la atención al cliente es una de las cosas más importantes a considerar antes de decantarse por una aseguradora. Si tienes cualquier problema en destino, te alegrarás de haber dado importancia a este punto. 

En el caso del seguro de viaje BBVA, la entidad ha diseñado un sistema de soporte pensado para ofrecer respuestas rápidas y soluciones claras tanto antes como durante tu viaje. Este enfoque multicanal busca adaptarse a las necesidades de los usuarios y asegurar que siempre haya una manera eficiente de obtener ayuda. En caso de incidente durante tu viaje, estos son los canales de atención al cliente que BBVA pone a tu disposición:

  • Teléfono de asistencia 24/7: para emergencias médicas o problemas graves durante tu viaje, el seguro cuenta con un número de contacto operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este servicio está disponible en varios idiomas y garantiza una respuesta rápida para gestionar hospitalizaciones, traslados de emergencia y otros contratiempos.
  • Correo electrónico: ideal para consultas menos urgentes o para enviar documentación relacionada con reembolsos o reclamaciones. El equipo de atención al cliente suele responder en un plazo promedio de 24 a 48 horas.
  • Formulario en la plataforma web: este canal está pensado para quienes prefieren gestionar solicitudes o resolver dudas desde la comodidad de un dispositivo. Solo debes completar el formulario con los detalles de tu consulta y el equipo de soporte se encargará de responder lo antes posible.
  • Chat online: a través de la aplicación o el sitio web de BBVA, los usuarios pueden acceder a un chat durante el horario comercial. Es una herramienta útil para resolver dudas rápidas o recibir orientación sobre los pasos a seguir ante un problema. Si contratas un plan de Holafly Connect, podrás estar en contacto con su soporte en todo momento.
  • Oficinas físicas BBVA: si prefieres atención presencial, puedes acudir a cualquiera de las oficinas de BBVA para recibir ayuda personalizada. Este canal puede ser especialmente útil para gestionar la contratación inicial o resolver problemas complejos.
  • Redes sociales: aunque no es el canal principal para emergencias, BBVA interactúa con sus clientes a través de plataformas como X (antes Twitter) y Facebook. Es ideal para preguntas generales o solicitudes rápidas de información.

Esos son los canales que tendrás que usar si contratas sus pólizas. Pero, ¿qué dicen quienes ya los han usado? ¿Son eficientes? Hay que decir que, en general, los usuarios valoran de forma positiva la agilidad del servicio telefónico, en especial en situaciones críticas donde es necesario actuar con rapidez. En cuanto a trámites administrativos, como reembolsos o ajustes de la póliza, los tiempos pueden extenderse bastante. Sin embargo, el equipo de atención al cliente de BBVA se caracteriza por su profesionalismo y claridad al resolver problemas.

como es la atencion al cliente de seguro de viaje bbva: web, chat, telefono y whatsapp
Atención al cliente del seguro de viaje BBVA: opiniones de usuarios @shutterstock

Opinión del sitio web de BBVA y plataforma

Hoy en día, la mayoría de los viajeros prefieren realizar trámites desde la comodidad de su casa o incluso en movimiento, utilizando su móvil o portátil. Por eso, la experiencia que ofrece el sitio web de una aseguradora puede marcar una gran diferencia a la hora de tomar una decisión. En el caso del seguro de viaje BBVA, la plataforma está diseñada para facilitar la navegación y la contratación de servicios, tanto para clientes habituales como para quienes exploran opciones por primera vez.

Uno de los puntos fuertes del sitio web de BBVA es su enfoque en la simplicidad y claridad. Desde la página principal, puedes acceder a una sección dedicada en exclusiva a los seguros. En ella, se detalla cada póliza disponible, incluyendo sus coberturas, límites y costes. La información está bien estructurada y eso permite comparar las opciones sin perderte entre múltiples pestañas o explicaciones complicadas.

El proceso de contratación también resulta bastante sencillo e intuitivo. Basta con seleccionar el tipo de seguro que necesitas, completar tus datos personales y realizar el pago a través de los métodos disponibles. La plataforma acepta tarjetas de crédito, débito y, en algunos casos, transferencias directas desde cuentas BBVA. Además, las transacciones están protegidas con altos estándares de seguridad, tus datos personales y financieros estarán siempre a salvo.

Uno de los aspectos que valoran más los usuarios es la transparencia en la presentación de los términos y condiciones. BBVA detalla de forma muy clara qué está incluido y qué no en cada póliza. Además, hay una sección de preguntas frecuentes que responde a inquietudes comunes.

Una vez contratado el seguro, BBVA ofrece un portal de cliente donde puedes gestionar tus servicios de manera rápida y sencilla. Desde esta plataforma, puedes descargar documentos importantes y consultar el estado de tus trámites o reclamaciones en curso. Todo esto está disponible las 24 horas del día.

¿Son todo buenas opciones sobre la web de esta compañía? Para nada. A pesar de sus muchas fortalezas, el sitio web de BBVA tiene algunas áreas donde podría mejorar. Por ejemplo, algunos usuarios señalan que la incorporación de herramientas interactivas, como un simulador de costes más detallado, ayudaría a calcular con mayor precisión el precio final de su seguro. También sería útil expandir el soporte a más idiomas.

Ventajas y desventajas de los seguros de viaje BBVA

Como puedes ver, los seguros de viaje BBVA ofrecen diversas ventajas, pero también presentan ciertos aspectos mejorables. Ser consciente tanto de unos como de otros te permitirá tomar una mejor decisión. Para que tengas una idea más clara de todos ellos, hemos preparado una tabla resumen en la que verás expuesta todo lo que deberías tener en cuenta.

Qué debería mantener BBVAQué debería mejorar BBVA
Cobertura médica sólida: los planes incluyen asistencia médica en el extranjero con montos competitivos.Exclusión de condiciones preexistentes: enfermedades previas al viaje no están cubiertas.
Facilidad de contratación: el proceso online es ágil y permite obtener la póliza en pocos pasos.Cobertura para deportes extremos limitada: no todas las actividades de alto riesgo están incluidas.
Respaldo de una entidad bancaria reconocida: la seguridad y confianza que ofrece BBVA es un plus.Falta de personalización: las pólizas estándar podrían ser más adaptables a necesidades específicas.
Opciones de cancelación opcional: permiten añadir esta cobertura con un coste adicional.Reembolsos lentos: algunos usuarios reportan demoras en los tiempos de aprobación y devolución.
Acceso a la atención al cliente 24/7: disponible en varios idiomas para emergencias médicas.Información limitada en la web: algunos detalles sobre exclusiones y condiciones no son fáciles de encontrar.
Ventajas y desventajas del seguro de viaje BBVA: opiniones de usuarios

Experiencias de uso del seguro de viaje BBVA y opiniones de los clientes

Ahora que hemos analizado los aspectos más importantes a tener en cuenta, es momento de repasar más en detalle lo que piensan aquellos que ya se han ido de viaje cubiertos por los seguros de BBVA. Cuando hablamos de este tipo de servicios, las experiencias de otros son un recurso impagable. Sus opiniones no solo ayudan a evaluar cómo responde la aseguradora en situaciones reales, también revelan los puntos fuertes y débiles del servicio.

Atención y gastos médicos en el extranjero

La cobertura médica es una de las razones principales por las que los viajeros eligen el seguro de viaje BBVA. En general, las opiniones destacan la rapidez con la que se gestiona la asistencia y el acceso a servicios de calidad en diferentes destinos.

  • Aspectos positivos: los usuarios valoran la claridad en el procedimiento para acceder a atención médica, sobre todo en emergencias. También se destaca el pago directo de gastos médicos en la mayoría de los casos, lo que evita adelantos de dinero.
  • A mejorar: algunos viajeros mencionan retrasos en la autorización de tratamientos específicos y eso puede complicar situaciones urgentes. Además, ciertos servicios médicos tienen límites que pueden resultar insuficientes en destinos con altos costes sanitarios, como Estados Unidos o Japón.

Protección de equipaje y herramientas

La protección del equipaje es un factor esencial para muchos viajeros. Los seguros de BBVA buscan ofrecer cobertura ante pérdida, robo o daños.

  • Fortalezas: los clientes elogian la facilidad para reportar incidentes relacionados con el equipaje y la rapidez con la que se gestionan los reembolsos. También destacan que los montos cubiertos son adecuados para la mayoría de las necesidades.
  • Áreas de mejora: algunos comentarios mencionan exclusiones importantes, como la falta de cobertura para dispositivos electrónicos de alto valor o herramientas específicas. Esto puede ser un inconveniente para fotógrafos, nómadas digitales y otros profesionales.

Cancelación de viaje y reembolso en el seguro de viaje BBVA: opiniones

La posibilidad de cancelar un viaje y recibir reembolso es una de las coberturas más buscadas por los viajeros. En el caso de BBVA, las opiniones varían según la experiencia personal de cada usuario.

  • Puntos fuertes: muchos clientes aprecian la claridad de las condiciones para solicitar reembolsos y la agilidad del proceso cuando se cumplen los requisitos establecidos. Además, valoran la posibilidad de incluir esta cobertura como opción adicional.
  • Aspectos negativos: algunos usuarios reportan que las causas aceptadas para cancelación son limitadas, lo que puede generar frustración. También mencionan que el proceso de reclamación puede ser complicado si no se presentan todos los documentos necesarios.

Actividades y responsabilidad civil

Para quienes disfrutan de actividades como deportes, conducir en el extranjero o excursiones de aventura, la cobertura de responsabilidad civil es fundamental. Los seguros de BBVA ofrecen cierta protección, pero con limitaciones.

  • Aspectos positivos: los usuarios valoran la inclusión de cobertura para actividades de riesgo moderado, como senderismo o ciclismo. También destacan la protección ante daños a terceros, especialmente útil para conductores.
  • Aspectos negativos: la cobertura no incluye deportes de alto riesgo, como escalada o buceo avanzado, sin extensiones específicas. Además, algunos viajeros opinan que el alcance de la responsabilidad civil podría ampliarse para abarcar más situaciones.

Y hasta aquí nuestro repaso por todo lo que ofrece el seguro de viaje BBVA, opiniones de los viajeros que ya han contratado sus pólizas y los puntos clave de sus coberturas. Si buscas un seguro respaldado por una gran entidad financiera, BBVA puede ser una buena elección para tu próximo viaje. No dejes de echar un vistazo a nuestras reseñas sobre los seguros de viaje de IATI y otras aseguradoras antes de decantarte por una.

Plans that may interest you

Spanish SEO Content Writer

¡Hola! Ciao! Hello! Mi nombre es Ana. Me apasiona viajar, descubrir nuevas culturas y contarlo. Hubo un tiempo en que soñaba con transformar mi pasión por los viajes y escribir en mi profesión y, ¿adivina qué? Hace más de diez años que lo conseguí. En este tiempo, he aprendido a combinar mi interés por ambas cosas para convertirlo en soluciones prácticas que ayuden a otros viajeros. Y eso es, precisamente, lo que intento hacer en Holafly: ayudarte con guías y artículos útiles para que organizar tus aventuras sea mucho más sencillo.✈️ 🌏

Lee la bio completa