¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Muchos viajeros mexicanos ya conocen los famosos templos budistas ubicados en Taipei, Tainan y otras ciudades taiwanesas. Si pronto vas a realizar tu visita a las atracciones turísticas más icónicas, o viajarás por estudios, trabajo o residencia, aquí encontrarás los requisitos para viajar a Taiwán desde México durante este año. Así que planifica con antelación y prepárate para la aventura.

Aquí abordaremos temas como cuáles son los documentos que necesitas, los distintos tipos de visas disponibles, el pasaporte, así como requisitos complementarios como seguro médico o dirección de alojamiento. También compartiremos consejos prácticos para tu estancia, incluyendo conectividad a internet con una eSIM y opciones para conducir en Taiwán.

requisitos viajar a taiwán desde mexico en 2025

1. Billete de avión de ida a Taiwán y vuelta a México

Uno de los requisitos más básicos para ingresar a Taiwán es presentar un billete de avión de ida y vuelta. Las autoridades migratorias lo solicitan como garantía de que la persona viajera saldrá del país dentro del periodo autorizado en su visa o permiso de entrada.

En el caso de viajes turísticos o de corta duración, este documento es obligatorio y debe coincidir con la fecha máxima de estancia permitida. Para quienes soliciten una visa de estudiante o de trabajo, aunque el billete de salida no siempre es exigido de inmediato, sí es recomendable contar con una reserva que demuestre planes de retorno o de salida a otro destino al finalizar el permiso.

Ten en cuenta que las aerolíneas también suelen exigir este requisito antes de abordar, por lo que no contar con un billete de salida puede impedirte iniciar el viaje desde México.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Taiwán

Las personas mexicanas necesitan visa para ingresar a Taiwán, salvo en casos de tránsito muy corto en el aeropuerto. El tipo de visa dependerá del motivo y la duración del viaje:

  • Visa de turismo (Visitor Visa): permite estancias de hasta 90 días para actividades recreativas, visitas familiares o viajes de negocios cortos.
  • Visa de estudiante: requerida para quienes planean realizar cursos de idioma, programas universitarios o intercambios académicos de larga duración. Su vigencia se ajusta a la duración del programa de estudios.
  • Visa de trabajo: necesaria para quienes cuentan con una oferta laboral en Taiwán. Requiere la aprobación del Ministerio de Trabajo y, en la mayoría de los casos, la empresa contratante gestiona parte del trámite.
  • Visa de residencia temporal: dirigida a personas que se mudan por motivos laborales, académicos o familiares. Se expide por períodos de más de 180 días y puede renovarse.
  • Residencia permanente (APRC): para quienes han residido de manera legal en Taiwán durante varios años y cumplen con criterios específicos de estabilidad y medios de vida.

Es fundamental elegir la visa adecuada al propósito del viaje, ya que usar una visa turística para actividades laborales o de estudio puede ocasionar sanciones migratorias.

3. Pasaporte mexicano

Para ingresar a Taiwán, toda persona mexicana debe presentar un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia a partir de la fecha de llegada.

Este requisito aplica tanto para estancias cortas como largas. Asimismo, el pasaporte debe estar en buen estado físico: sin daños visibles, manchas o páginas desprendidas. Las autoridades migratorias taiwanesas pueden rechazar la entrada si el documento no cumple con las condiciones establecidas.

Se recomienda también contar con dos páginas en blanco disponibles, ya que serán utilizadas para sellos de entrada y salida o para colocar la visa correspondiente.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Taiwán

Al ingresar a Taiwán, las autoridades migratorias pueden solicitar la dirección de alojamiento donde la persona se hospedará. Esta puede ser un hotel, un hostal, una residencia estudiantil o la dirección de familiares o amistades.

En el caso de turistas, lo más común es presentar la confirmación de reserva de hotel. Para estudiantes o personas con visa de trabajo, es posible que se exija mostrar un contrato de arrendamiento o la carta oficial de alojamiento expedida por la institución académica o la empresa empleadora.

Contar con esta información demuestra que tienes un plan de estancia organizado y reduce el riesgo de problemas en el control migratorio.

5. Aprobar el control migratorio en Taiwán

Al llegar a Taiwán, todas las personas deben pasar por un control migratorio en el aeropuerto. Durante este proceso, la autoridad revisa la validez del pasaporte, el tipo de visa, el billete de salida y, en algunos casos, el alojamiento.

Es recomendable llevar impresos los documentos principales y responder con claridad y seguridad a las preguntas del oficial. Entre las preguntas frecuentes están: motivo del viaje, duración de la estancia, lugar de alojamiento y recursos económicos para cubrir los gastos.

Si se cumplen todos los requisitos de entrada, la persona recibe el sello en su pasaporte con la autorización de permanencia. En caso contrario, la entrada puede ser denegada y la persona será devuelta a México.

requisitos para viajar a taiwán desde méxico
Taipei 101 es un icónico rascacielos de 101 pisos y 508 metros de altura en Taipéi, Taiwán, famoso por su diseño inspirado en el bambú y sus características de sostenibilidad y resistencia sísmica.
Construido con 5 pisos subterráneos y 101 sobre el suelo, se convirtió en el edificio más alto del mundo de 2004 a 2010 y hoy es una importante atracción turística. @unsplash

6. Seguro médico para Taiwán

El seguro médico es uno de los requisitos más recomendados para quienes viajan a Taiwán, en especial para estancias de estudio, trabajo o residencia temporal. Aunque no siempre se exige para ingresar como turista, sí puede ser obligatorio para aprobar visas de trabajo o estudios.

Contar con un seguro médico internacional garantiza cobertura en caso de enfermedad, accidente o emergencia hospitalaria, ya que la atención médica para personas extranjeras puede ser costosa.

Asimismo, algunas universidades y empresas en Taiwán exigen que las personas extranjeras contraten un seguro como parte de sus trámites de inscripción o contrato laboral.

Si quieres profundizar en este tema, puedes consultar nuestra guía sobre seguros médicos para extranjeros en Asia, para comparar coberturas y elegir el más adecuado antes de tu viaje.

Consejos para viajar a Taiwán

Hay ciertos aspectos prácticos que harán tu experiencia en Taiwán más cómoda y segura. Estos consejos no son obligatorios de seguir, pero resultan de gran utilidad tanto para turistas como para estudiantes o personas que se mudan por trabajo.

Conexión a internet al viajar a Taiwán

Estar conectado en todo momento es fundamental para orientarse en ciudades como Taipéi, utilizar aplicaciones de transporte, traducir textos en mandarín o mantenerte en contacto con tus seres queridos en México.

La mejor opción es adquirir una eSIM para Taiwán de Holafly, que te permite activar datos ilimitados desde el momento en que aterrizas. Entre los planes más destacados encontrarás:

  • eSIM por días con datos ilimitados, ideal para turistas en estancias cortas, con el precio más bajo en relación a la cobertura que ofrece y atención al cliente continua.
  • Planes mensuales ilimitados, pensado para estudiantes o nómadas digitales que permanecerán más tiempo y que, además, te permite compartir internet con varios dispositivos sin costo adicional.
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Vacunas obligatorias para viajar a Taiwán

En la actualidad, no existen vacunas obligatorias para ingresar a Taiwán desde México. Pero eso sí, las autoridades sanitarias recomiendan tener al día el esquema de vacunación básico, incluyendo:

  • Fiebre tifoidea
  • Hepatitis A y B
  • Tétanos-difteria
  • En algunos casos, encefalitis japonesa, si se planea viajar a zonas rurales por periodos prolongados

Durante la pandemia de COVID-19 se solicitaron pruebas PCR y certificados de vacunación, pero esas medidas ya no son obligatorias. Aun así, es aconsejable viajar con la cartilla de vacunación internacional en caso de que se presenten emergencias sanitarias o brotes en el país.

Seguros de viaje para Taiwán

Si bien no es un requisito migratorio, contar con un seguro de viaje es muy recomendable. Este tipo de seguro cubre eventualidades como retrasos de vuelos, pérdida de equipaje, cancelaciones o emergencias médicas leves, que pueden arruinar un itinerario si no estás protegido.

A diferencia del seguro médico internacional, el seguro de viaje ofrece coberturas más amplias relacionadas con la logística del viaje. Si quieres conocer opciones, revisa nuestra guía sobre los mejores seguros de viaje para Asia, donde encontrarás comparativas y beneficios según tu tipo de estancia.

Permiso para conducir en Taiwán

Si planeas alquilar un auto o una moto en Taiwán, será necesario contar con un Permiso Internacional para Conducir (PIC) emitido en México. Este permiso debe presentarse junto con tu licencia mexicana vigente.

En algunos casos, las autoridades taiwanesas exigen tramitar un permiso temporal de conducción al llegar, en especial para estancias prolongadas. Por ello, si tu objetivo es trabajar o estudiar y deseas conducir, conviene informarte con anticipación sobre el procedimiento con tu empleador o escuela.

requisitos para viajar a taiwán desde méxico en este año
La isla está atravesada por cinco cadenas montañosas principales, de las cuales la más destacada es la Cordillera Central, que divide la isla en el oeste montañoso y las llanuras orientales. Estas montañas albergan una gran biodiversidad y son importantes para la conservación ambiental. @unsplash

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Taiwán desde México

¿Las personas mexicanas necesitan visa para viajar a Taiwán?

Sí, las personas mexicanas deben tramitar una visa para ingresar a Taiwán, salvo en casos de tránsito muy breve dentro del aeropuerto. El tipo de visa dependerá de si viajas por turismo, estudios, trabajo o residencia.

¿Qué vigencia mínima debe tener el pasaporte mexicano para entrar a Taiwán?

El pasaporte debe tener al menos seis meses de vigencia a partir de la fecha de entrada a Taiwán y estar en buen estado físico.

¿Es obligatorio contar con un seguro médico para viajar a Taiwán?

No siempre es obligatorio para turistas, pero sí puede ser exigido para visas de estudio o trabajo. En cualquier caso, se recomienda contar con un seguro médico internacional para evitar gastos elevados en caso de emergencias.

¿Se requieren vacunas obligatorias para ingresar a Taiwán desde México?

No hay vacunas obligatorias, aunque se recomienda estar al día con hepatitis A y B, fiebre tifoidea y tétanos. La vacuna contra la encefalitis japonesa es aconsejable si planeas viajar a zonas rurales por largos periodos.

¿Es necesario mostrar un billete de regreso a México?

Sí, en la mayoría de los casos se debe presentar un billete de salida de Taiwán dentro del tiempo permitido por la visa. Este documento puede ser requerido tanto por migración como por la aerolínea en México antes de abordar.

¿Puedo conducir con mi licencia mexicana en Taiwán?

Para conducir en Taiwán se requiere un Permiso Internacional para Conducir junto con la licencia mexicana vigente. En estancias prolongadas, puede solicitarse un permiso temporal emitido en el país.

¿Qué documentos revisan en el control migratorio en Taiwán?

Las autoridades revisan en prioridad: el pasaporte, la visa correspondiente, el billete de salida y, en algunos casos, la dirección de alojamiento y pruebas de fondos económicos.

Plans that may interest you

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa