¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Planear un viaje a un país extranjero, ya sea por trabajo, estudios o turismo, es toda una aventura que, sin embargo, hay que organizar bien para que no sufrir ninguna incidencia. Por este motivo, hoy te traemos los requisitos para viajar a Suiza desde México, así que si eres ciudadano mexicano y has elegido Suiza como tu próximo destino, ¡estás de suerte!

Con la guía que vas a encontrar en este artículo podrás aprobar el control migratorio con total tranquilidad al tener toda tu documentación preparada y en regla. Sabrás si necesitas una visa, billete de vuelta, seguros médicos y de viaje, dirección de alojamiento y otros requerimientos que es necesario conocer. Así que, ¿empezamos con tu aventura suiza?

Consejo para viajar a Suiza

Antes de empezar con los requisitos para viajar a Suiza desde México obligatorios, queremos recomendarte un tip para viajeros que hará tu estancia en este país mucho más fácil. Contar con una cobertura estable y segura al aterrizar en un nuevo país te facilitará las primeras gestiones necesarias como, ubicarte con el gps, revisar emails con la reserva del hotel o avisar a la familia de tu llegada.

Los nuevos planes de Holafly Connect te aportan esa seguridad en el mismo aeropuerto, ya que puedes activar tu tarjeta desde la app en pocos segundos y disponer de una conexión 5G al instante. Además, podrás viajar donde quieras sin necesidad de cambiar de eSIM en tu smartphone, puesto que es válida en más de 170 destinos y con el plan ilimitado podrás conectarte desde varios dispositivos a la vez, ¿quieres saber más?:

SuscripciónDetallesTarifa
Plan de 10 GBPensado para viajes cortos o uso básico donde no necesites descargar tantos documentos.$40.93 (€39.90)
Plan de 25 GBIdeal para videollamadas, trabajos colaborativos y alta descarga de archivos.$51.19 (€49.90)
Plan ilimitadoLa mejor opción para no tener ningún tipo de límites, ideal para trabajadores remotos y usuarios intensivos de internet.$67.90 (€64.90)
Características de los planes de Holafly Connect.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Después de esta breve recomendación sobre tu conectividad en este país, comenzamos con los requisitos para viajar a Suiza desde España, así que ¡toma apuntes y ve preparando tu maleta porque el avión está a punto de despegar!

Paisaje de Suiza y chica con maleta.

1. Billete de avión de ida a Suiza y vuelta a México

Cuando viajas por un periodo corto de tiempo por turismo o negocios, presentar tu billete de vuelta a México con la fecha cerrada, garantiza a las autoridades tu regreso a tu país de origen. Es uno de los requisitos para viajar a Suiza desde México.

Sin embargo, si entras al país con una visa, este documento no será necesario presentarlo, ya que el visado te autoriza a estar en el país durante el periodo establecido.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Suiza

Aunque México no pertenece a la zona Schengen, sus ciudadanos pueden ingresar a países de esta zona, como Suiza, sin necesidad de visa para estancias de hasta 90 días, en un período de 180 días. Si el motivo de tu viaje requiere más tiempo en este país, entonces deberás solicitar alguna de las siguientes visas:

  • Visa de estudiante (National Visa – Study Purpose): si quieres estudiar en Suiza algún curso superior a 90 días, deberás solicitar esta visa junto a la aceptación de la institución educativa.
  • Visa de trabajo (National Visa – Employment Purpose): para trabajar en este país tienes que contar con una oferta de empleo y después, pedir este tipo de visa que te otorga dicho permiso. Si eres un nómada digital y, debido a que este país aún no tiene implantado una visa para nómadas específica, tendrás que solicitar la visa general de trabajo.
  • Visa de residencia (National Visa – Long-term Stay): por motivos de reunificación familiar, trabajo, inversión, o porque quieres pasar unos años en Suiza, necesitas una visa de larga estancia.

3. Pasaporte mexicano

Uno de los requisitos para viajar a Suiza desde México más importante es el estado de tu pasaporte mexicano, ya que será el primer documento que presentes en el control migratorio para identificarte. Si no cumple con las exigencias de las autoridades, tu ingreso al país no será aceptado, así que presta atención a las características que tiene que tener:

  • Vigencia mínima de tres meses posteriores a la fecha de salida de la zona Schengen.
  • Estar en buen estado y contar con al menos dos páginas en blanco para sellos de entrada y salida.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Suiza

Tienes que presentar de forma obligatoria este requisito para viajar a Suiza desde México, ya que demuestra que tienes un lugar donde alojarte con fecha de entrada y de salida. Este documento puede ser la reserva del hotel, Airbnb, coliving o la casa de algún familiar, en cuyo caso tendrás que obtener una carta de invitación.

Suiza, lugar para descubrir viajando desde México. Fuente: Shutterstock.

5. Seguro médico

¿Cuándo es obligatorio este requisito para viajar a Suiza desde México? Solamente si has solicitado una visa, ya que dentro de sus requerimientos está la contratación de un seguro médico que te cubra cualquier incidencia que pueda ocurrir, como hospitalización, atención sanitaria de urgencias o incluso la repatriación.

En el caso de viajes cortos por turismo, no es obligatorio, pero sí altamente recomendable por el alto costo de vida en Suiza respecto al sector sanitario. Para evitar gastos imprevistos en el extranjero, es preferible realizar una pequeña inversión y contratar una póliza.

Por ejemplo, Swisscare es una compañía que ofrece planes diseñados para extranjeros residentes en Suiza, como estudiantes internacionales, profesionales en prácticas, nómadas digitales y trabajadores temporales, desde $92 USD (€85) al mes.

6. Aprobar el control migratorio

En el aeropuerto, lo primero que deberás hacer es pasar por el control migratorio, quien te autorizará la entrada al país, comprobando que cumples con los requisitos para viajar a Suiza desde México. Los agentes te realizarán preguntas sobre el motivo de tu estancia y te pedirán los documentos obligatorios. Estas son las pautas que tienes que cumplir:

  • Ten listos todos los documentos requeridos (pasaporte, seguro médico, visa, dirección de alojamiento y billete de salida).
  • Responde con seguridad y claridad a las preguntas de los oficiales.
  • Evita llevar artículos prohibidos en tu equipaje.

Otros consejos para viajar a Suiza

Después de tener claro cuáles son los requisitos para viajar a Suiza desde México, vamos a hablar de otras cuestiones que, aunque no son obligatorias, te ayudarán a tener un viaje más organizado en este país. De esta forma, podrás sentirte más seguro en un nuevo destino, realizar actividades, como conducir para conocer las ciudades más bonitas de Suiza.

Seguros de viaje para Suiza

En un viaje tan largo donde, además, puede ser posible que tengas que realizar alguna escala antes de aterrizar en Suiza, es aconsejable que vayas con un seguro de viaje. De esta forma, estarás cubierto ante cancelaciones de vuelos, pérdida o robo de equipaje, realojamiento por problemas de reservas o también, asistencia médica.

Permiso para conducir en Suiza

Aunque no forma parte de los requisitos para viajar a Suiza desde México, si tienes la intención de conducir en este país, podrás hacerlo con tu permiso mexicano por un periodo de hasta 12 meses. Sin embargo, te recomendamos que obtengas el Permiso Internacional de Conducir (PIC) para evitar inconvenientes con las autoridades e incluso con las agencias de alquiler de coches.

Las carreteras en este país poseen un buen estado, están bien señalizadas y con una alta infraestructura, incluso en las regiones montañosas. Te dejamos algunos puntos de interés que debes conocer:

  • Límites de velocidad: 120 km/h en autopistas, 80 km/h en carreteras secundarias y 50 km/h en zonas urbanas.
  • Alcohol al volante: el límite de alcohol en sangre es de 0.5 g/l, más bajo que en otros países.

Uso de efectivo y tarjetas

Aunque se puede pagar con tarjeta en la mayoría de establecimientos, te recomendamos que lleves algo de dinero en efectivo en la moneda local, francos suizos. En algunas zonas menos turísticas no disponen de pago en tarjeta, por lo que tendrás que pagar con su moneda.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Suiza desde México

¿Necesito visa para viajar a Suiza desde México?

Si viajas por turismo y vas a permanecer menos de 90 días, no es necesario solicitar visa y podrás entrar con tu pasaporte mexicano. Para estancias más largas, sí que es necesario obtener una visa que corresponda con el motivo de tu viaje.

¿Cuánto tiempo de vigencia debe tener mi pasaporte mexicano?

Uno de los requisitos para viajar a Suiza desde México es que tu pasaporte tenga una vigencia mínima de tres meses posteriores a la fecha de salida de la zona Schengen.

¿Es uno de los requisitos para viajar a Suiza desde México tener un seguro médico?

No es necesario si viajas solo por turismo, aunque es recomendable para cubrir los altos gastos médicos en Suiza. Por otra parte, si eres beneficiario de una visa, uno de los pasos necesarios para obtenerla es contratar un seguro médico.

¿Puedo conducir en Suiza con mi permiso de conducción mexicano?

Sí, puedes conducir por un periodo de hasta 12 meses. Si planeas quedarte más tiempo, tendrás que solicitar el Permiso Internacional de Conducción.

¿Puedo trabajar en Suiza con una visa de turista?

No es posible, esta visa no permite realizar trabajos remunerados en el país, para ello, deberás solicitar la visa de trabajo.

¿Es seguro viajar a Suiza?

Sí, Suiza es uno país muy seguro, aunque, como en todos los destinos, debes prestar atención a tus objetos personales en las zonas más turísticas y seguir las normativas locales para evitar inconvenientes.






Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa