¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Suecia es un destino increíble para visitar en este 2025, por lo que hemos preparado toda una guía con los requisitos que te exigirán para viajar desde México. Además, encontrarás a lo largo de este artículo, algunos consejos que consideramos importantes desde Holafly, para que tu viaje sea mucho más cómodo.

Vamos a iniciar hablándote principalmente de todos los documentos que te pedirán, desde el billete de entrada y salida de Suecia, qué tipos de permisos puedes solicitar para trabajar o estudiar en el país y cómo y desde cuándo empezará a funcionar el ETIAS.

También, conocerás otros aspectos importantes para tu viaje como el requisito para poder conducir en Suecia, la importancia de contar con un seguro de viaje y una conexión a internet propia antes de que aterrices en el país europeo.

Todos los requisitos que necesitar para viajar de México a Suecia.

1. Billete de avión de ida a Suecia y vuelta a México

Al llegar a Suecia tendrás que mostrar que tu viaje terminará en el tiempo establecido legalmente para los turistas. Esto se hace a partir de tener un billete de avión de salida del país, ya sea de vuelta a México o rumbo a un tercer país por fuera del espacio Schengen si ya has permanecido 90 días.

Recuerda que solo puedes permanecer como turista hasta 90 días dentro de cualquier período de 180 días en el espacio Schengen. Esos días puedes usarlos de forma continua o en varias visitas, pero nunca superando los 90 días acumulados en ese lapso.

Sin embargo, si necesitas tener una estancia prolongada con intenciones diferentes a las turísticas, puedes optar por alguno de los permisos que ofrece este destino, los cuales te mostraremos a continuación.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Suecia

Suecia no ofrece como tal visas para residir en el país y ejercer alguna actividad como trabajo o estudio, sino permisos que puedes solicitar para estos fines. Incluso, hay un permiso con el que puedes emprender en Suecia y aquí te vamos contar cómo puedes solicitarlo:

Permiso de residencia para estudios

Este permiso está destinado para ciudadanos que no pertenecen a la Unión Europea y que buscan hacer algún tipo de estudio de larga duración y de tiempo completo en Suecia, como primaria, secundaria, pregrados, maestrías o doctorados.

La vigencia de este permiso depende del tiempo que duren tus estudios, por lo general te dan 1 año, el cual puedes renovar cada que finalice tu semestre o año educativo. Para poder acceder a este permiso debes cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Carta de aceptación de la institución sueca.
  • Pago de matrícula del estudio.
  • Fondos económicos para manutención (cerca de $18,700 MXN).
  • Seguro médico para estancias menores a 1 año.
  • Copia y original del pasaporte mexicano.

Permiso de residencia para trabajo

El permiso de trabajo lo puedes obtener a través de una oferta de trabajo de un empleador sueco, el cual se encargará de hacer el trámite ante la Agencia de Inmigración de Suecia. El mismo debe demostrar que al contratarte te dará garantías laborales y salariales dignas y regidas a las normas del país.

El resto de trámites los debes continuar tú: diligenciar en línea tus datos personales en el formulario en la Agencia de Inmigración de Suecia, entregar muestras biométricas en la Embajada de Suecia que está ubicada en Paseo de las Palmas 1225, Col. Lomas de Chapultepec en Ciudad de México.

Otros requisitos que debes presentar son:

  • Tu pasaporte mexicano y una copia.
  • Tener un seguro médico, el cual suele ir incluido dentro del contrato de trabajo.
  • Si vas a viajar con tu familia debes tener lista toda la información de ellos para obtener los permisos como acompañantes.

Permiso de residencia para trabajar por cuenta propia

Este permiso te da la posibilidad de emprender en Suecia. Sin embargo, debes demostrar que tu plan es realizable, rentable y que tienes la capacidad tanto económica como intelectual para manejar la empresa.

Al momento de presentar la documentación, te van a solicitar cuentas, proyecciones financieras y planes a futuro, además de tus certificados laborales que demuestren experiencia y tus certificados de estudio.

Otros requisitos son los siguientes:

  • Fondos suficientes para mantenerte a ti y a tu familia por hasta 2 años.
  • Ser dueño de al menos la mitad de la empresa.
  • El negocio debe ser rentable después de 2 años, lo cual deberá permitirte mantenerte a ti y tu familia.
  • Debes presentar una entrevista presencial en la Embajada de Suecia en México.
Documentos que necesitas para viajar desde México hasta Suecia en 2025.
Documentos que necesitas para viajar desde México hasta Suecia en 2025. – Fuente: Shutterstock.com.

3. Pasaporte mexicano

Tu pasaporte mexicano debe tener un vigencia de al menos 6 meses para el momento en que debas regresar a México. Este debe estar en buenas condiciones y ser legible. Es importante que tengas una copia del pasaporte en caso de que pierdas el original.

El pasaporte será tu documento de identificación en Suecia, por lo que es importante que lo lleves a todos lados y presentarlo ante las autoridades locales en caso de ser requerido.

También, es ideal para cuando tienes que hacer efectivo un seguro médico o de viaje. No obstante, si tienes una reserva o un alquiler en Suecia, te pedirán tu documento de identidad con el que corroborarán tus datos personales.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Suecia

Este requisito es indispensable tenerlo resuelto tanto si tienes un permiso de residencia como si vas por turismo a Suecia, ya que las autoridades de migración verificarán que tienes un lugar legal para alojarte durante el tiempo de tu estadía.

Esto permitirá, además, ubicarte en caso de emergencias, por cuestiones de seguridad y de control migratorio. Así que lo ideal es tener este dato a la mano y que sea de fácil verificación por parte de los agentes migratorios. Sumado a la dirección del alojamiento, puedes tener números de contacto del dueño del lugar, tu familiar o amigo en donde te quedarás.

5. Aprobar el control migratorio sueco

Algo que debes tener en cuenta al momento de llegar a Suecia, es que debes pasar por el control migratorio en el cual te harán revisión de equipaje y de documentación tanto personal como de viaje.

En este punto de tu viaje debes tener un poco de paciencia y disponibilidad para responder preguntas acerca de tus fondos económicos, tus planes de viaje (itinerario) y el tiempo que te quedarás. También, pueden preguntarte detalles de los lugares que visitarás.

La recomendación es tener calma y responder lo que te preguntan, sin necesidad de dar información de más. Si los agentes se dan cuenta que estás mintiendo te van a denegar el ingreso al país y tendrás que regresar a México, así que sé claro con toda la información que brindes.

6. ETIAS

El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes -ETIAS, empezará a regir a partir del último trimestre del 2026. Este sistema no es un visado y no garantiza tu ingreso al espacio Schengen, solo se trata de un trámite que deben realizar los ciudadanos de países que están exentos de visa de turismo para el espacio Schengen como es el caso de México.

ETIAS procura la seguridad y el control migratorio con la recolección de datos personales y de viaje de cada persona que quiere ir a Europa. Por ahora no te lo exigen, pero es importante que desde ya lo tengas en cuenta para futuros viajes al viejo continente.

7. Seguro médico para Suecia

Tener un seguro médico no solo es obligatorio para visitar Suecia, sino todo el espacio Schengen. Este debe tener una cobertura de mínimo 30,000 EUR y asistencia en caso de emergencia, repatriación sanitaria y fúnebre.

El seguro te será útil en caso de que sufras un accidente durante tu viaje y estadía en Suecia, pero además te cubre en caso de enfermedades y hospitalización, es decir, que además ubicarte el hospital más cercano, el seguro se hará cargo de todos los gastos médicos a que haya lugar en la situación que a travieses.

8. Consejos para viajar a Suecia

Con todos los requisitos al día y listos para tu viaje, queremos sumar algunos consejos que nos parece que te servirán para tu visita a Suecia, ya que, aunque no son requerimientos obligatorios, podrían ayudarte a tener una mejor experiencia en el país europeo. Así que aquí van nuestras recomendaciones.

Conexión a internet al viajar a Suecia

La conexión a internet es sumamente importante para que puedas comunicarte con tus seres queridos una vez pises suelo sueco. Además, te ayudará a traducir algunas frases o palabras, pedir transporte y guiarte por las ciudades para encontrar tu alojamiento.

Por eso, no debes dejar al azar la conexión a internet, dado que además de encontrarte con redes inestables, pueden ser inseguras.

Con Holafly cuentas con planes de suscripción mensual que te ayudarán a estar conectado desde el primer momento que llegas a Suecia. Puedes optar por un plan de 25 GB o de datos ilimitados que podrás usar hasta en 170 países y compartir con otros dispositivos.

O si prefieres tener datos ilimitados solo por unos días o semanas, puedes instarla la eSIM para Suecia que Holafly te ofrece y olvídate de tener cargos de roaming internacional y cambiar tu sim card.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Seguros de viaje para Suecia

Un seguro de viaje es altamente aconsejable para tu viaje a Suecia, ya que es un gran “compañero” de ruta. Con un seguro puedes recuperar tus pertenencias en caso de ser robadas o por pérdida.

Además, tendrás la posibilidad de tener diferentes alternativas en caso de que tu vuelo se retrase o se cancele, dado que tu seguro te puede ofrecer desde alojamiento hasta la compra de un vuelo con otra aerolínea. Por supuesto, todo esto estará sujeto a ciertas condiciones de tu viaje y el contrato que hagas con la aseguradora.

Algunos seguros suelen contar con algunas asistencias médicas enfocadas a las actividades deportivas al aire libre, la mayoría de ellas no profesionales, lo cual es muy relevante para tu viaje a Suecia si tu intención es hacer senderismo, trekking o caminatas nocturnas para ver auroras boreales.

Consejos de Holafly para tu viaje a Suecia desde México.
Consejos de Holafly para tu viaje a Suecia desde México. -Fuente: Shutterstock.com.

Permiso para conducir en Suecia

En Suecia puedes usar tu licencia de conducción mexicana durante el tiempo que permanezcas como turista. Sin embargo, lo más recomendable es que solicites un permiso de conducción internacional previo a tu viaje a Suecia, ya que este permiso traduce al inglés tu licencia y será de fácil verificación para las autoridades suecas.

También, será útil en el momento en que decidas alquilar un automóvil, ya que permitirá tanto a los agentes de tránsito como a la empresa de alquiler de autos conocer la legalidad de tus documentos. Se recomienda siempre presentar tu licencia internacional junto con tu pasaporte.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Suecia desde México

¿Cuánto puede demorar la respuesta para tener el permiso de trabajo o estudio en Suecia?

El tiempo de respuesta varía según la cantidad de permisos que se tramiten, pero por lo general puede tardar entre 1 y 3 meses el trámite y aceptación por parte de la Embajada Sueca.

¿Puedo trabajar en Suecia con un permiso de estudio siendo mexicano?

Sí, este permiso de estudios permite que los estudiantes mayores de edad puedan trabajar un total de 20 horas semanales en época de clases y tiempo completo durante los tiempos de receso o vacaciones.

¿En dónde puedo solicitar un permiso internacional de conducción para Suecia estando en México?

El Automóvil Club de México se encarga de realizar este documento en Ciudad de México. puedes hacerlo de manera presencial o virtual, según tus necesidades.

¿Cuánto tiempo demora la respuesta para el permiso de trabajo por cuenta propia en Suecia?

Este es uno de los permisos más demorados que ofrece Suecia, pues puede demorar entre 10 y 12 meses el trámite del documento.

¿Puedo pagar con euros o dólares en Suecia?

No es recomendable pagar con dólares o euros en Suecia, ya que su moneda oficial es la corona sueca y es la más aceptada en las transacciones comerciales.

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa