Requisitos para viajar a Singapur desde México en 2025
Descubre cuáles son los requisitos para viajar a Singapur desde México en este 2025, más algunos consejos para que tu estancia sea exitosa
Estar en Singapur como turista es una de las experiencias más interesantes para los viajeros y viajeras mexicanos, si es uno de tus planes para este año y estás buscando cuáles son los requisitos para viajar a Singapur desde México en 2025, en este artículo los encontrarás para poder realizar tu viaje con toda la tranquilidad y preparación que necesitas. Una de las cosas más importantes es poder contar con un billete de avión de ida y vuelta.
También podrás encontrar qué clase de visa es requerida según tu tipo de viaje, y asimismo, podrás conocer algunos consejos y datos para mejorar tu estancia en Singapur.

1. Billete de avión de ida a Singapur y vuelta a México
Uno de los requisitos principales para ingresar a Singapur es presentar un billete de avión de ida y regreso. Las autoridades migratorias lo solicitan para comprobar que la persona visitante no tiene la intención de permanecer más tiempo del permitido en el país.
Este requisito aplica para quienes viajan como turistas, estudiantes en programas de corta duración o personas que asisten a conferencias o reuniones de negocios. En estos casos, el billete de regreso debe estar confirmado dentro del periodo autorizado de estancia (por lo general 30 días para turistas mexicanos).
En cambio, si planeas viajar con una visa de trabajo o residencia, el billete de regreso puede no ser necesario en el momento de la entrada, ya que tu estadía estará respaldada por un permiso de larga duración. Aun así, contar con un itinerario claro siempre facilita el control migratorio.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Singapur
Las personas mexicanas no necesitan visa para ingresar a Singapur si su viaje es por turismo o negocios de corta duración y la estancia no supera los 30 días. Eso sí, si el motivo de tu viaje requiere permanecer más tiempo o realizar actividades específicas, deberás tramitar una visa o permiso especial:
- Visa de estudiante: necesaria para cursar programas académicos en universidades o escuelas en Singapur.
- Work Pass o Employment Pass: para quienes tienen una oferta laboral en el país. Se otorga en función del salario, nivel educativo y tipo de empleo.
- S Pass: destinado a personal técnico o especializado que cuenta con una oferta de empleo en Singapur.
- Dependent Pass: para familiares directos de quienes residen de manera legal en el país por motivos de trabajo o estudio.
Es importante verificar cuál es la visa adecuada según la actividad que vayas a realizar, ya que entrar como turista y luego querer cambiar tu estatus en Singapur no siempre es posible.
3. Pasaporte mexicano
El pasaporte es un requisito indispensable para ingresar a Singapur. Debe tener al menos seis meses de vigencia contados a partir de la fecha de entrada al país. Si tu pasaporte está por vencer en un periodo menor, es probable que no te permitan abordar el vuelo o que la entrada te sea denegada.
Además, se recomienda que cuentes con hojas en blanco suficientes para los sellos migratorios y, en caso de solicitar una visa, para la pegatina correspondiente.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Singapur
Al ingresar a Singapur deberás indicar la dirección de tu hospedaje, ya sea un hotel, hostal, residencia universitaria o vivienda particular. Esta información forma parte de la tarjeta de llegada electrónica (SG Arrival Card), que debe completarse de manera obligatoria antes de viajar.
Si vas a quedarte con familiares o amistades, lo más recomendable es llevar su dirección completa y número de contacto. Esto facilitará el proceso migratorio y evitará retrasos en tu ingreso.
5. Aprobar el control migratorio en Singapur
El control migratorio en Singapur es estricto y se centra en verificar que la persona visitante cumple con los requisitos establecidos. Durante la entrevista, el oficial puede solicitar:
- Pasaporte vigente
- Billete de regreso
- Dirección de hospedaje
- Demostración de fondos suficientes para tu estancia
Responder con claridad y seguridad es fundamental. También es importante no llevar artículos prohibidos como tabaco en exceso, drogas, armas blancas o ciertos medicamentos sin receta, ya que las sanciones en Singapur son severas.
6. Permisos especiales
Para viajar a Singapur desde México, puede ser necesario contar con permisos adicionales:
- Si viajas por trabajo, deberás presentar tu Employment Pass o S Pass.
- Para estadías prolongadas por estudios, se solicita el Student Pass.
Es importante destacar que Singapur mantiene un estricto control migratorio respecto a antecedentes de viajes a ciertos países. En particular, si has visitado territorios con brotes sanitarios recientes, podrían aplicar medidas adicionales como cuarentenas o restricciones temporales.

7. Vacunas obligatorias
Como tal, Singapur exige el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla solo a quienes hayan viajado en los seis días previos a países donde esta enfermedad es endémica.
Las personas mexicanas que vuelan directo desde México no necesitan presentar ningún certificado de vacunación obligatorio. Sin embargo, se recomienda contar con esquemas completos de vacunación básica y consultar requisitos adicionales en caso de escalas en países de riesgo.
8. Seguro médico en Singapur
Si bien no es un requisito obligatorio para turistas mexicanos, contar con un seguro médico internacional es bastante recomendable. Singapur posee uno de los sistemas de salud más avanzados del mundo, pero también uno de los más costosos. Una consulta médica puede superar los 100 dólares estadounidenses y una hospitalización alcanzar cifras mucho más altas.
En el caso de visas de trabajo, estudios o residencia, algunas autoridades sí solicitan un seguro médico válido como parte del trámite. Contratarlo te garantizará asistencia en caso de emergencias y evitará gastos inesperados.
Si deseas conocer más sobre seguros médicos para extranjeros en Asia, puedes consultar nuestro artículo específico aquí.
Consejos para viajar a Singapur
Existen ciertas recomendaciones que pueden ayudarte a tener una experiencia más cómoda y segura en tu viaje. Estos consejos resultan de gran utilidad para quienes planean actividades turísticas, académicas o laborales en el país.
Conexión a internet al viajar a Singapur
Tener acceso a internet en todo momento es fundamental para orientarte en la ciudad, usar aplicaciones de transporte, comunicarte y trabajar de forma remota. Una de las mejores opciones es adquirir una eSIM para Singapur de Holafly, con datos ilimitados y la ventaja de activarla en pocos minutos sin necesidad de una tarjeta física.
Para estancias cortas, la eSIM por días con datos ilimitados es ideal, ya que ofrece la posibilidad de navegar sin preocuparte por el consumo. En cambio, si tu viaje será más prolongado, los planes mensuales de Holafly resultan prácticos porque permiten compartir internet con varios dispositivos y mantenerte conectado sin interrupciones.
Conéctate en Singapur con Holafly
✔️ Datos ilimitados
✔️ Instalación inmediata con un código QR
✔️ Comparte internet con varios dispositivos
Seguros de viaje para Singapur
Aunque no es un requisito obligatorio para turistas, contratar un seguro de viaje puede marcar la diferencia en caso de imprevistos médicos, accidentes o cancelaciones. Singapur es reconocido por la calidad de su sistema de salud, pero también por sus altos costos, por lo que contar con cobertura te dará tranquilidad durante tu estancia.
Si quieres profundizar más sobre este tema, revisa nuestro artículo de los mejores seguros de viaje para Asia, donde encontrarás opciones adaptadas a diferentes tipos de viajeros.
Permiso para conducir en Singapur
Si planeas rentar un automóvil en Singapur, necesitarás presentar tu licencia de conducir vigente junto con un permiso internacional para conducir (IDP). Este documento se tramita en México antes de tu viaje y es válido por un periodo limitado.
Cabe resaltar que Singapur cuenta con un sistema de transporte público muy eficiente, por lo que muchas personas viajeras optan por moverse en metro o autobús en lugar de conducir.
Curiosidades para tu viaje a Singapur
Además de los requisitos y consejos prácticos, viajar a Singapur también significa descubrir un destino lleno de particularidades que lo hacen único en el mundo:
- Una ciudad-estado única: con apenas 728 km², Singapur es uno de los países más pequeños del planeta, pero al mismo tiempo uno de los más desarrollados.
- La ciudad jardín: más del 40% de su territorio está cubierto de áreas verdes, lo que la convierte en un ejemplo mundial de sostenibilidad urbana.
- Reglas muy estrictas: mascar chicle, tirar basura en la calle o fumar en lugares prohibidos puede costarte multas muy elevadas.
- Gastronomía reconocida: sus famosos hawker centres ofrecen comida callejera de gran calidad, algunos incluso con estrellas Michelin.
- Transporte impecable: el MRT es uno de los sistemas de metro más puntuales y limpios del mundo.
- Clima constante: el calor y la humedad son protagonistas todo el año, acompañados de lluvias frecuentes.
- Paisajes futuristas: desde el Marina Bay Sands hasta los superárboles de Gardens by the Bay, la ciudad combina modernidad con tradición.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Singapur desde México
No, si viajas como turista o por negocios por un periodo máximo de 30 días. Para estancias más largas por estudios, trabajo o residencia sí es necesario solicitar una visa o permiso especial.
Tu pasaporte mexicano debe tener al menos seis meses de vigencia a partir de la fecha de ingreso.
Solo se exige el certificado contra la fiebre amarilla a quienes hayan estado hace poco en países donde esta enfermedad es endémica. Si viajas directo desde México no necesitas vacunas obligatorias.
Sí, las autoridades migratorias pueden solicitar prueba de que cuentas con recursos suficientes para cubrir tu estancia, en especial si tu visita es por turismo.
No es obligatorio para turistas, pero sí puede ser requerido en visas de estudio o trabajo. Aun así, se recomienda contar con un seguro por los altos costos del sistema de salud.
Sí, pero los costos de roaming suelen ser elevados. Lo más recomendable es usar una eSIM de Holafly con datos ilimitados para mantenerte conectado a bajo costo.