Requisitos viajar a Polonia desde México en 2025
Para viajar a Polonia desde México debes cumplir con algunos requisitos obligatorios, pero no te preocupes, aquí te los reunimos todos.
Si tu próximo destino es Polonia, debes conocer todos y cada uno de los requisitos que te exigirán para viajar desde México. Aquí te vamos a contar cuáles son los documentos que necesitas y los filtros que debes pasar para entrar al país europeo.
Todos los requerimientos están actualizados y especificados, incluso sobre la implementación de los sistemas ETIAS y EES. Además, queremos darte algunos tips de viaje que harán de tu visita a Polonia una mejor experiencia. Prepara tu diario de viajes y ten presente todos estos datos que te vamos a dar, así tendrás todo listo para disfrutar de la cultura polaca y sus paisajes.

Billete de avión de ida a Polonia y vuelta a México
El billete de avión es uno de los primeros documentos de viaje que verificarán las autoridades polacas cuando llegues a cualquiera de sus aeropuertos.
Allí revisarán de dónde vienes y cuándo regresarás o saldrás del país. Con esas fechas sabrán que tienes planeado tu viaje como turista y es una garantía de que no te quedarás más tiempo del permitido legalmente. Lo mejor es que lo conserves en buen estado y lo presentes en físico para agilizar el procedimiento de verificación de tus datos.
Visas de turismo, residencia o trabajo para Polonia
Como ciudadano mexicano estás exento de solicitar visa para hacer turismo o negocios en Polonia. Tienes un plazo máximo de 90 días en un lapso de 180 días para estar en esta nación o en el espacio Schengen.
Pero, si quieres ir a trabajar o estudiar en Polonia, debes obtener primero un permiso de residencia temporal o permanente y luego una visa Tipo D para legalizar tu permanencia en el país.
Estos son los requisitos para trabajar y estudiar en Polonia:
- Para trabajo:
- Permiso de trabajo gestionado por tu empleador polaco
- Contrato de trabajo
- Pasaporte
- Prueba de alojamiento
- Prueba de solvencia económica
- Fotografías recientes
- Para estudio:
- Debes ser aceptado por una universidad polaca
- Pasaporte
- Prueba de solvencia económica
- Prueba de alojamiento.
Pasaporte mexicano
Es necesario que tu pasaporte tenga por lo menos 6 meses de vigencia, que esté en perfectas condiciones y no tenga más de 10 años de antigüedad.
También, debes tener en cuenta la importancia de llevar este documento a todas partes contigo, pues es tu documento de identidad en el exterior y será requerida por los anfitriones de tu alojamiento o las autoridades polacas en cualquier momento. También es indispensable para poder gestionar la visa ante la Embajada de Polonia en México.

Dirección del lugar de alojamiento en Polonia
Para demostrar tu dirección de alojamiento deberás suministrar todos los datos del lugar que alquilaste, sin importar si es una casa, un hotel o Airbnb.
Incluso, si te vas a hospedar en casa de un amigo o familiar, es obligatorio que presentes una carta de invitación emitida por el anfitrión, en la que se indiquen sus datos personales y del domicilio junto con tu información personal y de viaje.
Aprobar el control migratorio Polonia
Aprobar el control migratorio en Polonia implica la revisión de todos tus documentos personales y de viaje, una entrevista para conocer los motivos de tu viaje y una revisión de equipaje.
Este procedimiento, que suelen realizar las autoridades migratorias polacas, se hacen para contrastar toda tu información y verificar cuánto tiempo te quedarás.
EES Sistema de Entradas y Salidas
Este Sistema de Entradas y Salidas para el espacio Schengen es una nueva modalidad de control fronterizo que empezó a funcionar durante el mes de octubre de 2025. Este sistema busca recolectar tus datos biométricos de tu rostro y huellas dactilares con el fin de registrar tus entrada y salidas en Polonia y los demás países de la Unión Europea.
El requisito es obligatorio para todos los ciudadanos mexicanos y del resto de naciones que no pertenecen a la U.E, pero que además, están exentos de visa de turismo. Con este sistema se optimizan los tiempos de cruce de fronteras, la captación de pasaportes y otros documentos ilegales y la recolección de información de viaje de cada ciudadano.
ETIAS
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes ETIAS no ha entrado en vigencia aún, sin embargo, se prevé que para el último trimestre de 2026 se inicié con la operación. Con este sistema se pretende recolectar toda la información de los viajeros que quieren ir a la Unión Europea y autorizar su ingreso.
El trámite solo demorará 15 minutos y tendrá un costo de 20 EUR para los viajeros entre los 18 y los 70 años. Debes diligenciar toda la información antes de tu viaje y tendrá una vigencia máxima de 3 años o hasta que tu pasaporte expire. Si tu viaje es este 2025 no tendrás que gestionarlo.
Solvencia económica
La solvencia económica es un requisito importante para poder demostrar que tus planes son reales y que tus intenciones de viaje están bien respaldadas económicamente. En Migración Polonia contrastarán tus planes con tu capacidad económica para sostener tu viaje.
Puedes probar tu presupuesto de viaje con dinero en efectivo, certificados de cuentas bancarias propias o tarjetas de crédito. Aunque no te exigirán un monto específico por día, se calcula que aproximadamente entre alojamiento, comidas y turismo normal, cada día podrías gastar en 70 EUR.
Seguro de viaje
Para viajar a países del espacio Schengen, como es el caso de Polonia, debes obligatoriamente contratar un seguro de viaje que te cubra en gastos médicos mínimo 30,000 EUR. Este seguro te debe proteger en caso de emergencia, enfermedades e incluso debe brindarte la posibilidad de repatriación médica o por fallecimiento.
Además, es ideal para cubrir tus objetos personales como equipaje, artículos tecnológicos y documentos en caso de pérdida o robo. También, podrás usar tu seguro en caso de que pierdas algún vuelo, causes daños a terceros en un accidente o requieras acompañamiento judicial ante cualquier problema civil.
Consejos para viajar a Polonia
Además de los requisitos obligatorios para viajar a Polonia desde México, queremos darte algunos consejos especiales para tu visita a Polonia, tales como la importancia de tener una conexión a internet propia desde el primer momento en que llegas.
También, te diremos qué necesitas para que puedas a conducir en este país siendo mexicano y las prevenciones que debes tener según la época del año en la que vayas.
Conexión a internet al viajar a Polonia
Tener una conexión a internet propia te ayudará a que no pierdas contacto con tus seres queridos, tu hotel o tu Uber en ningún momento. Pues si dependes de conexiones ajenas te verás limitado a la hora de consultar ubicaciones dentro de los lugares que visites o incluso información que necesites de inmediato.
La mejor opción que te podemos recomendar para que no te suceda eso, es que contrates uno de los planes de suscripción mensual de Holafly, los cuales te ofrecen desde datos ilimitados hasta 25 GB para compartir con otros dispositivos. Además, tienen cobertura en más de 170 países del mundo.
Si solo estarás unos días, (menos de un mes), puedes instalar la eSIM para Polonia de Holafly, así tendrás datos ilimitados por el tiempo que necesites. Con estas eSIM que te mencionamos te ahorras pagar roaming internacional y cambios de sim físicas corriendo el riesgo de extraviarlas.
Permiso para conducir en Polonia
Conducir en Polonia es una gran oportunidad para que conozcas desde otra perspectiva todos los paisajes que tiene el país para ofrecerte. Sin embargo, para que eso pueda hacerse realidad, vas a requerir tu licencia de conducción mexicana original y un Permiso Internacional de Conducción acompañados de tu pasaporte.
Este permiso debes solicitarlo en México ante la ANA- Asociación Nacional de Automovilística llevando tu pasaporte original, tu licencia mexicana con al menos 1 año de vigencia, 2 fotos de tamaño pasaporte, comprobante de domicilio y el formulario de solicitud diligenciado.
Pero, si vas a vivir en Polonia, después de 6 meses pierde validez tu licencia mexicana y el Permiso Internacional de Conducción. Después de este tiempo ya debes tener un permiso de residencia temporal o permanente, por lo que tendrás que canjear tu licencia mexicana por una polaca.
Otros tips de viaje
Para que tu viaje sea más seguro y tranquilo, ten presente cuáles son las recomendaciones de seguridad en las zonas por donde irás o cuáles son los hospitales más importantes en casos de emergencias.
También, recuerda llevar ropa y calzado adecuado según tus planes y la estación en la que vayas. En Polonia durante el invierno puedes experimentar temperaturas de hasta -4 grados y en el verano puede superar los 35 grados.
Te recomendamos llevar contigo algunos medicamentos de venta libre para el dolor y algunos elementos indispensables para atender algunas heridas de baja gravedad en caso de caídas. Por otro lado, procura no excederte consumiendo alcohol y alimentos que no conoces, así evitaras pasar por un mal momento estomacal.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Polonia desde México
Durante los meses de junio a agosto podrás disfrutar del calor y todas las atracciones locales en Polonia que se suelen realizar en esas épocas, sobre todo en sus zonas costeras.
El control migratorio es el último paso para poder ingresar a Polonia, por lo que lo siguiente que pasará es que te deportarán a México. Aunque tengas todos los documentos en orden y tu visa, solo las autoridades de migración dan el visto bueno de ingreso al país.
No es necesario que regreses o salgas de Polonia para que puedas cambiar de estatus de estudiante a trabajado. Lo que puedes hacer es tramitar la solicitud de residencia temporal y buscar trabajo o emprender.
El tiempo de duración de un vuelo entre México y Polonia depende del número de conexiones que haga tu aerolínea, sin embargo, se prevé que dure entre 15 y 20 horas.
No es lo más recomendable, dado que Polonia, a diferencia de otros países europeos, tiene su propia moneda denominada zloty polaco (PLN). Al llegar, lo mejor será que te dirijas a una casa de cambio y compres la moneda local.
 
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
         No se encontraron resultados
 
        No se encontraron resultados 
             
                                
                                    
 
                   
                   
                             
				 
						 
				 
						 
				 
						