¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Encuentra aquí cuáles son los requisitos para viajar a Indonesia desde México durante este año. Así podrás sumergirte en las impresionantes playas de Lombok, explorar los volcanes de Java y adentrarte en los templos de Bali. Este país está lleno de experiencias imperdibles para los viajeros mexicanos de todas las edades.

En esta guía encontrarás información clara sobre los documentos y trámites necesarios para tu viaje: desde boletos de avión de ida y vuelta hasta las visas más comunes para turismo, estudios o trabajo. También abordaremos aspectos clave como el pasaporte, el control migratorio y el seguro médico. 

requisitos para viajar a indonesia desde méxico en 2025

1. Billete de avión de ida a Indonesia y vuelta a México

Para ingresar a Indonesia es obligatorio presentar un billete de avión de ida y vuelta. La autoridad migratoria solicita este requisito como garantía de que tu estadía será temporal y que saldrás del país dentro del plazo autorizado.

Si tu plan es viajar como turista, deberás mostrar el pasaje de regreso a México o, en su defecto, un boleto hacia un tercer país al que tengas derecho de entrada. Este documento se verifica en el control migratorio y, en ocasiones, incluso al momento de abordar tu vuelo desde México.

En el caso de estancias prolongadas, como por motivos de estudio, negocios o trabajo, la exigencia del billete puede variar dependiendo del tipo de visa. Aun así, se recomienda contar siempre con una reserva aérea confirmada para evitar inconvenientes al ingresar a territorio indonesio.

2. Visas de turismo, negocios, estudios o trabajo para Indonesia

México no se encuentra entre los países que tienen exención de visa para Indonesia, por lo que las personas viajeras mexicanas deben tramitar una visa antes de viajar o a su llegada, según el tipo de estancia. Los principales permisos son:

  • Visa on Arrival (VoA): diseñada para turismo y negocios de corta duración. Se tramita directo en el aeropuerto de llegada, tiene un costo aproximado de 35 dólares y permite una estancia de hasta treinta días. Es prorrogable una vez por el mismo periodo.
  • Visa de turismo B211A: ideal para quienes planean estar más de un mes. Permite una estancia inicial de sesenta días y puede extenderse hasta seis meses en total.
  • Visa de estudiante: se requiere para cursar estudios formales en universidades o instituciones indonesias. La duración depende del programa académico.
  • Visa de trabajo: conocida como KITAS, se obtiene con el patrocinio de una empresa local y es obligatoria para quienes trabajen en el país.
  • Visa de residencia temporal (KITAS): aplicable a personas que se establezcan por motivos familiares o laborales.
  • Visa de negocios múltiple: pensada para viajes frecuentes con fines profesionales.

Cada visa tiene requisitos específicos como cartas de invitación, comprobantes financieros o contratos laborales. Por lo tanto, es importante que identifiques el tipo de viaje que realizarás y gestiones el permiso adecuado con la embajada de Indonesia en México u online a través de su sistema oficial.

3. Pasaporte mexicano

El pasaporte es un documento indispensable para ingresar a Indonesia. En el caso de las personas viajeras mexicanas, debe contar con una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso y disponer de al menos dos páginas en blanco para sellos migratorios.

No se aceptan pasaportes en mal estado, con hojas dañadas o sin espacio suficiente. Las aerolíneas suelen verificar esta condición antes del abordaje, y si no se cumple, pueden negar el embarque. Por ello, revisa con anticipación tu pasaporte y, si está próximo a vencer, renueva el documento en México antes del viaje.

requisitos para viajar a indonesia desde méxico en 2025, sitios emblemáticos
Indonesia está formada por miles de islas, lo que la convierte en el país insular más grande del mundo. @unsplash

4. Dirección del lugar de alojamiento en Indonesia

Uno de los requisitos que solicita migración en Indonesia es proporcionar la dirección de tu alojamiento durante la estadía. Esta puede ser la de un hotel, un hostal, un apartamento rentado por plataformas digitales o, en caso de invitación personal, el domicilio de la persona anfitriona.

Este dato suele pedirse tanto en el formulario de llegada como en el control migratorio. Asegúrate de tener a la mano la reserva confirmada, ya que puede ser solicitada como parte de la verificación de ingreso. En estancias largas, como las de estudios o trabajo, se recomienda contar con un contrato de arrendamiento o carta de invitación oficial.

5. Aprobar el control migratorio en Indonesia

Al llegar a Indonesia deberás pasar por un control migratorio en el que se revisa tu documentación y el cumplimiento de los requisitos de entrada. Las autoridades verificarán sobre todo estos papeles:

  • Pasaporte con vigencia válida.
  • Visa correspondiente al tipo de viaje.
  • Billete de salida de Indonesia.
  • Dirección de alojamiento.

En algunos casos, las autoridades pueden realizar preguntas sobre el motivo de tu viaje, tu itinerario o tus medios de subsistencia durante la estancia. Responder de manera clara y coherente facilitará el proceso.

El control migratorio es una de las etapas más importantes para ingresar al país, ya que de no cumplir con los requisitos tu entrada podría ser rechazada.

Consejos para viajar a Indonesia

Junto a los requisitos oficiales, hay otros aspectos prácticos que pueden hacer tu estadía en Indonesia mucho más cómoda y segura. A continuación te compartimos algunos consejos clave para tu viaje.

Conexión a internet al viajar a Indonesia

Contar con internet estable en Indonesia es indispensable, ya sea para usar mapas en Bali, comunicarte por WhatsApp o trabajar en remoto desde Yakarta. La opción más práctica es usar una eSIM de Holafly para Indonesia, que te permite mantenerte conectado apenas aterrices, sin necesidad de cambiar tu chip físico ni pagar roaming costoso.

  • Planes por días: incluyen datos ilimitados desde el primer minuto y son perfectos para turistas que estarán entre 5 y 20 días en el país.
  • Planes mensuales: ideales para nómadas digitales o quienes estudien o trabajen por temporada en Indonesia. Permiten incluso compartir datos con varios dispositivos.
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Vacunas obligatorias para ingresar a Indonesia

En general, Indonesia no exige vacunas obligatorias a viajeros procedentes de México. Pero sí se pide el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla si has estado en países donde esta enfermedad es endémica durante los seis meses previos a tu llegada.

Asimismo, aunque no sean obligatorias, el Ministerio de Salud de Indonesia recomienda contar con vacunas actualizadas contra tétanos, hepatitis A y B, tifus y rabia, sobre todo si planeas visitar áreas rurales o permanecer por periodos prolongados.

Por lo tanto, revisa tu cartilla de vacunación antes del viaje y consulta a un médico de medicina del viajero para asegurarte de que cumples con las medidas de salud más adecuadas para tu estancia.

Seguro médico para viajar a Indonesia

Si bien el seguro médico no es un requisito obligatorio para ingresar a Indonesia como turista, sí es muy recomendable. Los hospitales privados en el país pueden tener costos elevados y, en muchos casos, exigen el pago por adelantado. Un seguro con cobertura internacional te protegerá ante emergencias médicas, accidentes o repatriación.

En el caso de visas de residencia temporal o de trabajo, sí puede ser necesario presentar un seguro médico válido que cubra toda tu estancia. Por lo tanto, antes de tu viaje revisa las condiciones de la visa que tramites.

Seguros de viaje para Indonesia

Aunque el seguro médico es el más importante para cubrir emergencias, también conviene contratar un seguro de viaje más completo. Este tipo de pólizas incluyen coberturas adicionales como retraso o cancelación de vuelos, pérdida de equipaje o asistencia en caso de robo de documentos.

Un seguro de viaje te brinda mayor tranquilidad y respaldo en situaciones que, aunque no son médicas, pueden complicar tu experiencia en el extranjero. Te recomendamos leer nuestra guía sobre los mejores seguros de viaje para Indonesia, donde encontrarás opciones según la duración y el tipo de tu viaje.

requisitos viajar a indonesia desde méxico, sitios top
Este país se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona sísmica muy activa con gran cantidad de volcanes, algunos de los más potentes de la historia, como el Krakatoa y el Tambora. @unsplash

Permiso para conducir en Indonesia

Si planeas rentar una motocicleta o un automóvil en Indonesia, es necesario contar con un permiso de conducir internacional (IDP) además de tu licencia mexicana vigente. Este documento es aceptado por las autoridades locales y requerido por la mayoría de agencias de renta.

Recuerda que en Indonesia se conduce por la izquierda y el tráfico puede ser intenso en ciudades grandes como Yakarta o Denpasar. Por ello, si no tienes experiencia previa, lo más recomendable es optar por transporte privado con conductor o servicios de aplicaciones móviles.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Indonesia desde México

1. ¿Las personas mexicanas necesitan visa para viajar a Indonesia?

Sí. A diferencia de otros países, México no tiene exención de visa en Indonesia. Puedes tramitar una Visa on Arrival al llegar, válida por treinta días y prorrogable una vez, o bien solicitar otro tipo de visa según el propósito de tu viaje (turismo prolongado, estudios, negocios o trabajo).

2. ¿Cuánta vigencia debe tener mi pasaporte para entrar a Indonesia?

El pasaporte mexicano debe contar con al menos seis meses de vigencia a partir de la fecha de ingreso y dos páginas en blanco disponibles para sellos migratorios.

3. ¿Es obligatorio presentar un boleto de regreso para entrar a Indonesia?

Sí. Se solicita un billete de regreso a México o de salida a un tercer país como prueba de que abandonarás Indonesia en el plazo autorizado. Sin este documento, puedes tener problemas para abordar tu vuelo o al pasar por migración.

4. ¿Qué vacunas necesito para viajar a Indonesia desde México?

No hay vacunas obligatorias si viajas directo desde México. Solo se exige el certificado contra la fiebre amarilla si estuviste en países de riesgo durante los seis meses previos. Aun así, se recomienda tener al día vacunas como tétanos, hepatitis y tifus.

5. ¿Es necesario contratar un seguro médico para Indonesia?

No es un requisito obligatorio para turistas, pero sí es muy recomendable. Los hospitales privados pueden ser costosos y en algunos casos piden pago por adelantado. Para visas de trabajo o residencia, el seguro sí puede ser un requisito oficial.

6. ¿Puedo usar mi licencia mexicana para conducir en Indonesia?

No. Necesitarás un permiso de conducir internacional (IDP) junto con tu licencia mexicana para rentar un vehículo o una motocicleta en el país.

7. ¿Qué opción de internet es mejor en Indonesia?

La alternativa más práctica es la eSIM de Holafly, que ofrece datos ilimitados desde tu llegada. Es ideal para turistas, estudiantes o nómadas digitales que necesiten conexión estable sin complicaciones.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa