¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Los requisitos para viajar a Grecia desde México son el primer paso para que disfrutes de una experiencia única que mezcla historia, playas increíbles y una cultura llena de vida que te conquistará Antes de caminar por las calles de Atenas o disfrutar un atardecer en Santorini, es fundamental tener claros estos requisitos para que tu viaje sea tranquilo y sin complicaciones.

Grecia forma parte del espacio Schengen, lo que significa que las condiciones de entrada están reguladas por este acuerdo europeo. Desde documentos indispensables como el pasaporte vigente, hasta seguros y comprobantes de hospedaje, cada detalle cuenta para que tu aventura comience de la mejor manera. Prepararte con anticipación no sólo te ahorrará estrés, sino que te permitirá disfrutar plenamente de tu viaje desde el primer momento.

Artículo requisitos para viajar a grecia desde mexico

1. Billete de avión de ida a Grecia y vuelta a México

Se trata del comprobante de tu transporte aéreo que muestra la fecha y hora en que llegarás a Grecia (ida) y la fecha y hora en que regresarás a México (vuelta). Este documento suele presentarse en formato electrónico o impreso y debe mostrar claramente tu nombre, el itinerario completo y el número de vuelo.

Es necesario presentarlo al momento de ingresar a Grecia porque las autoridades migratorias quieren asegurarse de que tienes planes de salida del país dentro del tiempo permitido como turista (generalmente hasta 90 días en el espacio Schengen). Sin este billete, podrían sospechar que planeas quedarte más tiempo del permitido y, en casos extremos, negarte la entrada. En resumen, llevar tu boleto de ida y vuelta no solo es un requisito formal, sino también una garantía para demostrar que tu viaje es temporal y con fines turísticos.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Grecia

Como ciudadano mexicano puedes ingresar a Grecia sin necesidad de visa para turismo o visitas de hasta 90 días dentro de un período de 180 días, gracias al acuerdo de exención de visa para viajeros por turismo, negocios o visitas personales

Ahora bien, si tu viaje no es por turismo, entonces sí podrías necesitar una visa específica, según el motivo y la duración de tu estancia:

  • Viaje por trabajo o residencia: permiso de trabajo debes tener oferta laboral de una empresa griega que incluya contrato firmado o carta de empleo pasaporte con vigencia mínima de 6 meses Documentos adicionales como certificado de penales, certificado médico, fotos tamaño pasaporte, y justificantes de formación o experiencia laboral. Tras aprobación, deberás solicitar un permiso de residencia que te autorice a vivir y trabajar legalmente en Grecia 
  • Visa de residencia de negocios: requiere presentar un plan de negocios detallado, demostrar capacidad financiera y presentar documentos como el plan de inversiones o licencias necesarias.
  • Golden Visa (Residencia por Inversión): si realizas una inversión inmobiliaria de al menos unos 250.000 € (o menos en islas pequeñas con menos de 3 100 habitantes), puedes obtener un permiso de residencia en Grecia, incluyendo también a familiares directos como cónyuge e hijos. Este tipo de visa no permite trabajar, solo residir.
  • Después de 7 años residiendo legalmente, puedes postular a la ciudadanía griega, pero deberás demostrar conocimiento del idioma y cultura griega, y cumplir con servicio militar obligatorio si eres varón entre 18 y 45 años
  • Visa para nómadas digitales: para trabajadores independientes o empleados remotos fuera de Grecia. Debes demostrar ingresos mensuales superiores a 3500 € brutos, contar con seguro médico y antecedentes penales limpios. Permite residir legalmente en Grecia mientras trabajas de forma remota desde allí.

3. Pasaporte mexicano

Entre  los requisitos más importantes para viajar a Grecia desde México es contar con un pasaporte mexicano vigente. No importa si viajas como, estudiante, turista, trabajador o nómada digital: sin pasaporte, no puedes ingresar al país. Las autoridades migratorias griegas exigen este documento como prueba de identidad y nacionalidad, y es el que respalda legalmente tu entrada al territorio griego.

El pasaporte debe estar vigente durante toda tu estancia en Grecia, lo recomendable es que tenga una validez mínima de seis meses desde la fecha de ingreso, incluso si tu estadía será corta y mínimo 2 páginas libres para sellos de entrada y salida. Esto evita inconvenientes al momento del control migratorio y demuestra que puedes salir del país sin problemas antes de que tu documento expire.

Si tu pasaporte está dañado, vencido o por vencerse en poco tiempo, es probable que te nieguen el acceso al país. Por eso, antes de planear tu viaje, asegúrate de renovar tu pasaporte si está próximo a caducar. Es un paso básico, pero esencial para evitar contratiempos al llegar a Grecia.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Grecia

La dirección de alojamiento es uno de los requisitos que pueden pedir los mexicanos al llegar a Grecia, aunque no siempre lo revisan en el aeropuerto. La autoridad migratoria quiere saber dónde te hospedarás durante tu estancia, como parte de la verificación de que tu viaje es temporal y que tienes un lugar donde quedarte. Esto aplica a cualquier visitante del espacio Schengen, incluidos los mexicanos que no necesitan visa.

Existen varias formas válidas de justificar tu alojamiento, dependiendo del tipo de hospedaje que elijas:

  • Reserva de hotel: debe mostrar el nombre del titular (debe coincidir con tu pasaporte). dirección exacta (calle, número, ciudad y código postal en Grecia), fechas de entrada y salida, puede ser digital (correo o PDF) o impresa.
  • Carta de invitación: si te hospedarás en casa de un amigo o familiar debe incluir: datos completos del anfitrión (nombre, dirección exacta, teléfono), copia de tu pasaporte o permiso de residencia en Grecia, fechas de tu estancia y relación con el invitante, en algunos casos la piden firmada ante notario en Grecia, sobre todo si tramitas visa o permisos especiales.
  • Combinación de direcciones: si vas a visitar varias ciudades, puedes mostrar reservas parciales y explicar tu itinerario.

5. Aprobar el control migratorio de Grecia

Es el proceso de control de entrada que realiza la policía de fronteras griega (y en general, cualquier país del espacio Schengen) al momento de tu llegada.

La entrada no es automática: el oficial de migración tiene la última palabra y puede autorizar o negar tu ingreso. La aprobación migratoria en Grecia es el filtro final que confirma tu derecho a entrar al país. Aunque no requieres visa, siempre debes demostrar que cumples con las condiciones de visitante temporal.

¿Qué revisan en el control migratorio?

  • Pasaporte mexicano válido (mínimo 6 meses de vigencia).
  • Boleto de regreso a México o a un tercer país.
  • Prueba de alojamiento (reserva de hotel o carta de invitación con dirección completa).
  • Seguro médico de viaje Schengen con cobertura de al menos 30000 €.
  • Fondos suficientes para tu estancia (aprox. 50 € por día).
  • Motivo del viaje: debes explicar si es turismo, visita a familiares o negocios.

6. Tener un seguro médico

Es obligatorio para entrar a Grecia y cualquier país del espacio Schengen, cubre gastos médicos, hospitalización y repatriación en caso de accidente o enfermedad, requisito oficial: mínimo 30000 € de cobertura y válido en toda la zona Schengen.

Consejos para viajar a Grecia desde México

Antes de lanzarse a la aventura, de viajar a Grecia conviene tener en cuenta algunos consejos prácticos que aunque no forman parte de los requisitos oficiales de ingreso a Grecia, pueden ayudarte a tener una experiencia de viaje mucho más fluida y segura. Son recomendaciones prácticas que facilitarán tu adaptación al destino, ya sea que vayas por turismo, estudios o trabajo.

Imágenes de requisitos para viajar a Grecia desde México
Imágenes representativas de Grecia. Fuente: Unsplash

Conexión a internet al viajar a Grecia 

Para viajar a Grecia es importante mantenerse conectado. Tener internet durante tu estancia facilita el uso de mapas, traducciones, reservas de transporte, comunicación con familiares y hasta compartir tu experiencia en redes sociales. Aunque encontrarás Wi-Fi gratuito en hoteles, cafeterías o aeropuertos, puede ser inestable y limitado, por lo que lo más recomendable es contar con una conexión propia en tu celular.

Una de las mejores alternativas para los viajeros mexicanos es la eSIM de Holafly para Grecia, ya que te permite activar datos móviles apenas aterrices en Grecia sin necesidad de cambiar tu tarjeta SIM física. Sus planes son flexibles, con opciones de pocos días hasta varias semanas, y ofrecen planes mensuales de datos ilimitados para navegar sin preocupaciones. Además, la activación es muy sencilla: recibes un código QR por correo al momento de la compra y lo instalas en tu teléfono en cuestión de minutos.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Seguro de viaje

Aunque el seguro de viaje no siempre es obligatorio para los mexicanos que planean viajar a Grecia, nuestra recomendación es que lo incluyas sí o sí en tu presupuesto. No se trata solo de contar con cobertura médica, sino de viajar con la tranquilidad de que también estarás protegido frente a situaciones como pérdida de equipaje, retrasos o cancelaciones de vuelos, robo de pertenencias o incluso asistencia legal en caso de imprevistos. Tenerlo te evitará dolores de cabeza y te permitirá disfrutar de tu experiencia en Grecia con la seguridad de estar respaldado en todo momento.

Permiso de conducir en Grecia

La licencia mexicana no es suficiente por sí sola para conducir legalmente en Grecia. Solo podría aceptarse en algunas rentadoras, pero no está reconocida oficialmente por las autoridades griegas.

Debes tener un permiso Internacional de Conducir (PIC),es obligatorio para los mexicanos que deseen manejar en Grecia, se obtiene en México a través de Automóvil Club de México (ANA Automóvil Club A.C.) o la FIA. Este permiso es básicamente una traducción de tu licencia mexicana y solo es válido si lo presentas junto con tu licencia original.

Otros consejos útiles para tu viaje a Grecia  desde México

  • No existen vacunas obligatoria de ingreso para viajar desde México a Grecia, pero sí hay vacunas recomendadas para proteger tu salud durante el viaje. Es importante tener el esquema básico al día: sarampión, rubéola y parotiditis (SRP). Difteria, tétanos y tos ferina (DTP), Polio, Influenza (gripe estacional). COVID-19: aunque ya no es obligatoria, sigue siendo recomendable estar vacunado y con refuerzos al día.
  • Dinero y medios de pago: la moneda oficial es el euro, conviene llevar una parte en efectivo desde México y usar tarjetas de débito o crédito internacionales, en las islas más pequeñas, algunos comercios no aceptan tarjetas, así que lleva siempre algo de efectivo.
  • Idioma y comunicación: en las zonas turísticas hablan inglés sin problema, pero aprender a decir “efharistó” (gracias) en griego será de ayuda.
  • Vuelo largo, descanso asegurado: desde México no hay vuelos directos a Grecia, casi siempre harás escala en Europa. Lleva ropa cómoda, auriculares y algo para entretenerte en el trayecto.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Grecia desde México

¿Necesito visa para viajar a Grecia siendo mexicano?

No, los mexicanos pueden entrar a Grecia y al espacio Schengen sin visa por hasta 90 días en un período de 180 días, siempre que sea por turismo o negocios

¿Cuál es la mejor época para viajar a Grecia?

La primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) son ideales: clima agradable, menos turistas y precios más bajos que en verano.

¿Puedo conducir en Grecia con mi licencia mexicana?

No únicamente. Necesitas llevar tu licencia mexicana vigente más el Permiso Internacional de Conducir (PIC).

¿Cómo tener internet en Grecia sin gastar de más?

La opción más cómoda es usar una eSIM de Holafly, que ofrece datos ilimitados y se activa al llegar, evitando costos de roaming.

¿Es seguro viajar a Grecia desde México?

Sí, Grecia es un país seguro, pero como en cualquier destino turístico, cuida tus pertenencias en zonas concurridas, especialmente en Atenas.

¿Qué idioma se habla y cómo me comunico?

El idioma oficial es el griego, pero en las zonas turísticas casi todos hablan inglés. Aprender palabras básicas es muy bien visto.

¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa